Está en la página 1de 7
WFD aero Sto Ser -GARCIA RODRIGUEZ CARLOS JOSHUA- -MONDRAGON ZUNIGA JOSE RAMIRO- -GRACIA REYES JOSE LUIS- -DEANTES.CASTANEDA .RODRIGO- -a2213332257- -a2213332295- -a2221330053- -a2203330194- (Respectivamente) -BAUTISTA GARCIA ROBERTO- -LABORATORIO DE FISICA 2- “PRACTICA 2. PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA” -12 DE MARZO DEL 2023- & Arturo Narro Siller MATERIALES . Vela. * Vaso de vidrio. + Encendedor o cerillos. + Recipiente. s Aceite. La Primera Ley de la Termodinamica representa el concepto més completo de Ta Conservacién de la Energfa, incluye todas las formas de energfa, ya que todas ellas estn ligadas y tienden a convertirse ala forma mas comin de energfa: El calor. La ecuacién de la Primera Ley de la Termodinmica es la siguiente: AQ= AU+ W. La cual expresa que“La cantidad de Calor absorbido (AQ) por un sistema, es igual al incremento en la Energia Interna (AU) del sistema mis el Trabajo (W) realizado por el sistema sobre los alrededores” Al respecto, existen algunos comentarios a tener en cuenta por parte del lector. Estos son: ¢ El sistema termodindmico considerado en este estudio es un gas (ideal). © Uncalor Q positivo indica que el calor viene del ambiente y fluye hacia el sistema (el sistema se calienta). © Uncalor Q negativo indica que el calor sale del sistema hacia el ambiente (el sistema se enfria). WAT WFD aero Sto Ser © Un trabajo W positivo indica que el gas se expande y se manifiesta en que el pistén se levanta (el gas hace trabajo sobre el pistén y sale del sistema). © Un trabajo W negativo indica que el gas se contrae y se manifiesta en que el pist6n presiona ms al gas (el pist6n hace trabajo sobre el gas y entra al sistema). AU se define como la variacién de la energia interna (desde su estado inicial hasta’su estado final) del sistema. Las aplicaciones sobre la Primera Ley de la Termodindémica fueron previas al estudio tedtico de esta misma, lo que ocasiona que sea considerada como una ciencia totalmente experimental. En ella se estudia el hecho de que los sistemas estan compuestos por tomes y particulas, cuya suma de sus energias cinéticas y potenciales aumenta o disminuye; y, dependiendo si al sistema se le calienta o se le enfria, ocasionara que el sistema termodiriamico (el gas ideal)'se expanda 0 se contraiga. Este fenémeno se encuentra en total acuerdo con una de las maximas de'la Fisica, es decir, con la Ley de la Conservacién de la energia. EXPERIMENTACION. Empezamos con la colocacién de los materiales sobre lamesa y comenzamos. En el'recipiente sé deposita el aceite que nos servirdé como sellador mas adelante, conel.encendedor prendemos la Ilama de la vela y sobre este colocamos el vaso con la base hacia arriba sin colocarlo por completo en el aceite, esto sirve para explicar el primer paso del experimento; de esta forma la atmosfera dentro del vaso se calienta provocando que las particulas se expandan buscando una salida, que claro esta, es por debajo, esto también permite el flujo de atmosfera de afuera ya que se este se comporta como un fluido siempre bus ocupar el espacio, el aire caliente siempre busca ir arriba y en este caso como hay salida se le permite. La segunda parte de nuestro experimento ‘ando WAT WFD aero Sto Ser empieza cuando se sella la atmosfera del vaso bajdndolo por completo sobre la vela y dando como resultado en cuesti6n de segundos el total consumo de oxigeno en el sistema provocando su extincién. En lo que respecta al aceite se observa como el nivel de este dentro del vaso se eleva mientras que por fuera disminuye, esto debido a la diferencia de presiones dentro y fuera. Mientras que por dentro el aire caliente por su tendencia a siempre ir a arriba, todas las particulas se concentran en la parte superior de la base del'Vaso dejando un“vacio” dando como reacci6n que la atmosfera externa interactiie junto con el aceite queriendo ocupar el espacio. La ley nos habla sobre la conservacién de la energia asi que en posteriores momentos después de que la flama se apagé dentro del sistema atin se mantiene la temperatura manteniendo a las moléculas pegadas a la parté superior. (UAT WFD aero Sto Ser

También podría gustarte