Está en la página 1de 2

Tarea N° 1

“La persona en el Derecho Romano”

Nombre: Giancarlo Cesar Yañez Giusti

1.1. ¿Cuál es la diferencia entre persona y sujeto de derecho?

En el contexto jurídico actual, referirnos al sujeto de derecho, es referirnos a la


persona, no desde el término simple que esto supone, sino a la convergencia del
individuo (Persona Física) y al ente social (Persona Jurídica) al cual se le atribuyen
obligaciones y derechos en una sociedad específica. Si se entiende por sujeto de
derecho aquel que actualmente tiene un derecho o deber, el concepto de persona
es más amplio porque comprende también a aquel ser humano que puede llegar a
tener un derecho o un deber, aunque actualmente no lo tenga. Cabe precisar que
para que un hombre sea considerado persona, este debe contar con una posición
dentro de una comunidad, “status”.

1.2. ¿Cuál es la importancia del sujeto de derecho desde el punto de vista jurídico?

La importancia de la existencia del sujeto de derecho, desde el punto de vista


jurídico, es que, sin él ninguna relaciòn jurìdica tendría justificación, pues han sido
creadas para imponer obligaciones y adjudicarse derechos dentro de una sociedad
determinada.

1.3. ¿Qué influencias encuentras de lo dicho en la lectura con la formación o


conocimientos que has adquirido hasta el momento?

Hasta la fecha, los únicos conocimientos “legales” que tenía eran los derivados de
mi práctica médica como médico internista y auditor médico, donde verifico la
adherencia a conocimientos técnicos y científicos en la práctica médica, así como el
reconocimiento de los derechos de los usuarios en salud. Considero que lo revisado
en este módulo me permite comprender conceptos básicos como persona jurídica y
los derechos y deberes que le corresponde a esta. Así mismo, me permitió conocer
la evolución del significado de la palabra “persona” a lo largo de la historia de la
humanidad y las culturas que se desarrollaron en esta.
1.4. ¿Por qué considera que el tutor ha escogido esta lectura para el curso?

La presente lectura, y en general, el primer módulo desarrollado, corresponde a una


introducción al tema real a tratar, pues conocer los derechos y deberes de una
persona es básico para el desarrollo de la materia de legislación sanitaria.

1.5. Qué aportes (ideas) o críticas considera que puede hacer a partir de la lectura.

El presente artículo tiene como consigna el demostrar la evolución histórica del


término persona y sujeto de derecho, cuya finalidad mayor fue el de establecer un
orden, sancionando a los incumplimientos de las obligaciones y respetando los
derechos de una persona.

Fuente bibliográfica:
1. Fernández Baquero, Maria. Sujeto del Derecho y Derecho de Familia.
2. Morales Godo, Juan. Notas sobre la evolución histórica de la persona
jurídica.
3. Ibarra Samanez, Teofilo. El sujeto de derecho y la persona jurídica.
4. Alvarado Chacon, Joaquin Rafael. LA PERSONA EN EL DERECHO
ROMANO Y SU INFLUENCIA EN EL SISTEMA JURÍDICO DE LA AMÉRICA
LATINA

También podría gustarte