Está en la página 1de 5

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ADQUISICIÓN DE AGREGADOS Y MATERIALES

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
" LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA DE TAUCAMARCA DE LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE TAUCAMARCA, DEL DISTRITO DE CAICAY, PROVINCIA DE
PAUCARTAMBO, DEPARTAMENTO DEL CUSCO ".
META: 038
ENT. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAICAY

1.- DENOMINACIÓN DE LA ADQUISICIÓN:


ADQUISICIÓN DE AGREGADOS

 FINALIDAD PÚBLICA:
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA DE TAUCAMARCA DE LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE TAUCAMARCA, DEL DISTRITO DE CAICAY, PROVINCIA DE
PAUCARTAMBO, DEPARTAMENTO DEL CUSCO.

 OBJETIVO DE LA ADQUISICIÓN :
Se requiere la adquisición de agregados como son: piedra chancada, arena fina, arena gruesa,
hormigón, tierra de chacra o vegetal y yeso para la actividad: “LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN
LA INSTITUCION EDUCATIVA DE TAUCAMARCA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
TAUCAMARCA, DEL DISTRITO DE CAICAY, PROVINCIA DE PAUCARTAMBO, DEPARTAMENTO DEL
CUSCO”. Con la finalidad de realizar los trabajos trazados en la presente actividad.

2.- DESCRIPCIÓN DE LA ADQUISICIÓN:

DESCRIPCIÓN CANTIDA UND


ÍTEM
D
1 PIEDRA CHANCADA DE ½” – ¾” 6,73 M3
2 ARENA FINA 1,45 M3
3 ARENA GRUESA 6,55 M3
4 HORMIGÓN 0,20 M3
5 TIERRA DE CHACRA O VEGETAL 17,64 M3
6 YESO EN BOLSAS DE 25 KG 139,00 BOL

CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES:

 Ítem 01 – PIEDRA CHANCADA DE ½” – ¾”


Deberá ser de piedra o grava, rota o chancada, de grano duro y compacto, la piedra deberá ser limpia de
polvo, materia orgánica o de barro.
El tamaño máximo de los agregados para losas de pavimentos será de 3/4”.
Se considera como tal, al material granular que quede retenido en el tamiz 4.75 mm (N° 4). Será grava
natural o provendrá de la trituración de roca, grava u otro producto cuyo empleo resulte satisfactorio, a
juicio del Inspector.
Los requisitos que debe cumplir el agregado grueso son los siguientes:
Contenido de sustancias perjudiciales
El siguiente cuadro, señala los límites de aceptación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Sustancias Perjudiciales
Características Norma de Ensayo Masa total de la muestra
Terrones de Arcilla y partículas deleznables MTC E 212 0.25% máx.
Contenido de Carbón y lignito MTC E 215 0.5% máx.
Cantidad de Partículas Livianas MTC E 202 1.0% máx.
Contenido de sulfatos, expresados como ión   0.06% máx.
Contenido de Cloruros, expresado como ión Cl   0.10% máx.
Reactividad
El agregado no podrá presentar reactividad potencial con los álcalis del cemento, lo cual se comprobará
por idéntico procedimiento y análogo criterio que en el caso de agregado fino.
Durabilidad
Las pérdidas de ensayo de solidez (norma de ensayo MTC E 209), no podrán superar el doce por ciento
(12%) o dieciocho por ciento (18%), según se utilice sulfato de sodio o de magnesio, respectivamente.
Abrasión L.A.
El desgaste del agregado grueso en la máquina de Los Angeles (norma de ensayo MTC E 207) no
podrá ser mayor de cuarenta por ciento (40%).
Granulometría
La gradación del agregado grueso deberá satisfacer una de las siguientes franjas, según apruebe el
Inspector con base en el tamaño máximo de agregado a usar, de acuerdo a la estructura de que se
trate, la separación del refuerzo y la clase de concreto especificado.
Características granulométricas del agregado grueso
Tamiz (mm) Porcentaje que pasa
AG-1 AG-2 AG-3 AG-4 AG-5 AG-6 AG-7
63 mm (2,5'') - - - - 100 - 100
50 mm (2'') - - - 100 95 - 100 100 95 – 100
37,5mm (1½'') - - 100 95 - 100 - 90 - 100 35 – 70
25,0mm (1'') - 100 95 - 100 - 35 - 70 20 – 55 0 – 15
19,0mm (¾'') 100 95 - 100 - 35 - 70 - 0 – 15 -
12,5 mm (½'') 95 - 100 - 25 - 60 - 10 - 30 - 0–5
9,5 mm (3/8'') 40 - 70 20 - 55 - 10 - 30 - 0–5 -
4,75 mm (N° 4) 0 - 15 0 - 10 0 – 10 0–5 0–5 - -
2,36 mm (N° 8) 0 -5 0-5 0-5 - - - -
a. Forma
El porcentaje de partículas chatas y alargadas del agregado grueso procesado, determinados según la
norma MTC E 221, no deberán ser mayores de quince por ciento (15%). Para concretos de fc > 210
Kg/cm², los agregados deben ser 100% triturados.
Normas técnicas
 NTP 400.012.
 CE. 010 PÁVIMENTOS URBANOS
 Ítem 02 – ARENA FINA
 Es la que sus granos pasan por un tamiz de mallas de 1mm de diámetro y son retenidos por otro de
0.25mm, material inerte utilizado para estucos. Este árido fino es el material que resulta de la
desintegración natural de las rocas o se obtiene de la trituración de las mismas. En la fragmentación
artificial, las rocas son chancadas o trituradas en lugares llamados plantas de áridos. En el caso de la
obtención natural esta se realiza de la extracción del lecho del rio y su posterior paso por un harnero.
 Ítem 03 – ARENA GRUESA
Se considera como tal, a la fracción que pase la malla de 4.75 mm (Nº 4). Provendrá de arenas naturales o
de la trituración de rocas o gravas. El porcentaje de arena de trituración no podrá constituir mas del treinta
por ciento (30%) del agregado fino.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

El agregado fino deberá cumplir con los siguientes requisitos:


Contenido de sustancias perjudiciales
El siguiente cuadro señala los requisitos de límites de aceptación.

Características del material, peligros a tomar en cuenta


Características Norma de Ensayo Masa total de la muestra
Terrones de Arcilla y partículas deleznables MTC E 212 1.00% máx.
Material que pasa el Tamiz de 75um (Nº200) MTC E 202 5.00% máx.
Cantidad de Partículas Livianas MTC E 211 0.50% máx.
Contenido de sulfatos, expresados como ión   0.06% máx.
Contenido de Cloruros, expresado como ión cl   0.10% máx.

Además, no se permitirá el empleo de arena que en el ensayo colorímetro para detección de materia
orgánica, según norma de ensayo Norma Técnica Peruana 400.013 y 400.024, produzca un color mas
oscuro que el de la muestra patrón.
Reactividad
El agregado fino no podrá presentar reactividad potencial con los álcalis del cemento. Se considera que
el agregado es potencialmente reactivo, si al determinar su concentración de SiO2 y la reducción de
alcalinidad R, mediante la norma ASTM C84, se obtienen los siguientes resultados:
SiO2 > R Cuando R > 70
SiO2 > 35 + 0,5 R cuando R < 70
Granulometría
La curva granulométrica del agregado fino deberá encontrarse dentro de los límites que se señalan a
continuación:
Granulometría del material fino
Tamiz (mm) Porcentaje que pasa

9,5 mm (3/8") 100

4,75 mm (Nº 4) 95 - 100

2,36 mm (Nº 8) 80 - 100

1,18 mm (Nº 16) 50 - 85

600 mm (Nº 30) 25 - 60

300 mm (Nº 50) 10 - 30

150 mm (Nº 100) 02 - 10

En ningún caso, el agregado fino podrá tener mas de cuarenta y cinco por ciento (45%) de material
retenido entre dos tamices consecutivos. El modulo de finura se encontrará entre 2.3 y 3.1.
Durante el periodo de construcción no se permitirán variaciones mayores de 0.2 en el modulo de finura
con respecto al valor correspondiente a la curva adoptada para la fórmula de trabajo.
Durabilidad
El agregado fino no podrá presentar pérdidas superiores a diez por ciento (10%) o quince por ciento
(15%), al ser sometido a la prueba de solidez en sulfatos de sodio o magnesio, respectivamente, según
la norma MTC E 209.
En caso de no cumplirse esta condición, el agregado podrá aceptarse siempre que, habiendo sido
empleado para preparar concretos de características similares, expuestas a condiciones ambientales
parecidas durante largo tiempo, haya dado pruebas de comportamiento satisfactorio.
 Ítem 04 – Hormigón
Será material procedente del río o de cantera compuesto de agregados finos y gruesos de partícula
duras, resistentes a la abrasión, y limpias, debiendo estar libre de cantidades perjudiciales de polvo,
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

partículas blandas o escamosas, ácidos, materias orgánicas y otras sustancias perjudiciales. El


hormigón deberá tener pruebas de control para verificar la granulometría uniforme entre las mallas de
las especificaciones indicadas, las cuales podrán ser solicitadas por los encargados de la obra.
Su granulometría debe estar comprendida entre lo que pase por la malla 100 como mínimo y la de 2”
como máximo
 Ítem 05 – TIERRA DE CHACRA O VEGETAL
El suelo general que servirá de base, especialmente para la plantación de plantas, cubre suelos o
césped, el cual tendrá la composición siguiente:
Tierra Agrícola (de chacra); en una proporción de 60% de arena, 30% de arcilla 10% de limo.
Materia Orgánica adicional, 60 kg de compost, y 20 Kg, de humus de lombriz garantizado, por cada
cubo de tierra.
Los análisis de las muestras de suelo preparados, serán dispuestos por la supervisión y aprobado por el
proyectista, antes de su utilización.
 Ítem 06 – YESO EN BOLSAS DE 25 KG.
• Yeso en presentación de 25 kg
• La dureza del yeso es baja, de 1,5 a 2 en la escala de Mohs.
• La fractura es concoidea y a veces fibrosa o en finas láminas paralelas.

3. PLAZO DE ENTREGA:
FORMA DE ENTREGA PLAZO DE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA
100% de la adquisición Según cronograma de entrega Puesto en obra
de los agregados
 Cualquier modificación al plazo y lugar de entrega del material señalado deberá ser con previa
autorización del responsable técnico.
 Agregados y materiales puestos en obra

4. REQUISITOS DEL PROVEEDOR:


 El postor podrá ser persona natural o jurídica, con experiencia comprobada en los servicios
comercialización en general.
 Deberá brindar todas las condiciones de venta en general.
 Validez de la oferta hasta el final de su utilización.

5.- FORMA DE PAGO:


El pago se efectuará una vez entregado al 100% de los agregados, previa conformidad del
responsable técnico y supervisor de obra.

6.- CONDICIONES DE ABASTECIMIENTO:


 Validez de la oferta hasta el final de su utilización.
 Los bienes requeridos deberán ser de buena calidad. Deben estar en perfecto estado al
momento de la entrega.
 Cualquier detalle no contemplado será coordinado con el responsable técnico.

7.- PENALIDADES:
 En caso de no cumplir o tener retraso injustificado en la provisión del servicio requerido, se
aplicara al contratista una penalidad según la Ley de Contrataciones del Estado.
 Esta penalidad será deducida de los pagos únicos.

8.- AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

AII: “LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA DE TAUCAMARCA DE LA


COMUNIDAD CAMPESINA DE TAUCAMARCA, DEL DISTRITO DE CAICAY, PROVINCIA DE
PAUCARTAMBO, DEPARTAMENTO DEL CUSCO”

META: 038.

También podría gustarte