Está en la página 1de 22

HISTORIA DE LA

ARQUITECTURA I
MAG.ARQ DIANA CAROLINA
CHAVEZ BERROSPI

S01
FUNDAMENTACIÓN

El curso proporciona una visión amplia de la disciplina arquitectónica de los


últimos cincuenta años. El estudiante conoce los precedentes históricos que
condicionaron la transformación de lo edificado, reflexiona sobre hechos
conceptuales y proyectuales de arquitectos relevantes y asienta una
posición crítica frente a la cultura arquitectónica contemporánea en relación
a su desempeño académico y profesional.
Sumilla:

El curso es teórico, y proporciona conocimiento sobre la evolución


disciplinar de la arquitectura y su relación con la ciudad y la sociedad en el
período comprendido desde el posmodernismo hasta la actualidad. La
asignatura contempla la reflexión histórica, teórica y crítica de los siguientes
temas: fin del proyecto moderno, el debate postmodernidad-modernidad,
la dispersión del escenario global y las nuevas dimensiones, presente y
futuro.
Logro de aprendizaje

Al finalizar el curso, el estudiante analiza las obras arquitectónicas


referentes del periodo contemporáneo, mediante la relación
con la historia, teoría y crítica como fundamento
Logro de aprendizaje
SESIÓN 01 SESIÓN 02(1) SESIÓN 03(2) SESIÓN 04 (3) (4)

• Las nuevas • Dispersión del • El debate • El fin del proyecto


dimensiones escenario global: posmodernidad- moderno.
presente y futuro: Al finalizar la unidad, modernidad: Al finalizar la unidad, el
Al finalizar la unidad, el estudiante Al finalizar la unidad, el estudiante interpreta los
el estudiante estudiante interpreta los cambios producidos en la
interpreta los temas temas que diferencian arquitectura superado el
interpreta los nuevos que diferencian modernidad de movimiento moderno,
conocimientos y modernidad de posmodernidad, mediante debates sobre
tecnologías que posmodernidad, mediante debates sobre lecturas relevantes y
influirán en la mediante debates lecturas relevantes y análisis gráficos de obras
arquitectura, sobre lecturas análisis gráficos de obras referentes.
mediante debates relevantes y análisis referentes.
sobre lecturas gráficos de obras
relevantes y análisis referentes.
gráficos de obras NOTA
referentes.

(1) Tarea Académica 01-Semana 05


(2) Tarea Académica 02-Semana 09
12
(3) Tarea Académica 03-Semana 13
(4) Tarea Académica 03-Semana 17
(5) EXAMEN FINAL-EXFI-Semana 18 MÍNIMA
Sistema de Evaluación:

(15%)TA1 +(15%)TA2 +(20%)TA3 +(20%)TA4 + (30%)EXFI

TA1 Tarea Académica 1 Tarea individual o grupal


TA2 Tarea Académica 2 Tarea individual o grupal
TA3 Tarea Académica 3 Tarea individual o grupal
TA4 Tarea Académica 4 Tarea individual o grupal
EXFI Examen Final Individual Examen individual
Presentación

01

Semana
TECNOLOGIA DIGITAL
Greg Lynn, Nox Lars, Marcos Novak,
Unidad de Kolatan/Mac Donald Studio

aprendizaje 1: 02 DIMENSIONES EMERGENTES


Alejandro Zaera, Polo, West 8
Las nuevas DIMENSIONES SOCIALES Y
dimensiones 03 AMBIENTALES
Shigeru Ban. Sou Fujimoto. Ken Yeang. Glenn
presente y Murcutt.

futuro 04 ARQUITECTURA RECIENTE EN SUDAMERICA


Alejandro Aravena. Angelo Bucci. Solano Benítez.
Giancarlo Mazzanti. Rafael Iglesia.

05 ABSTRACCION Y DIAGRAMAS
Sou Fujimoto, Sanna, Kazuyo Sejima
LOGRO DE APRENDIZAJE

AL FINALIZAR LA SESIÓN, SE COMPRENDERÁ


EL CONCEPTO DE TECNOLOGIA DIGITAL
APLICADO EN LA ARQUITECTURA
CONTEMPORANEA.
CONOCIMIENTOS PREVIOS

https://www.youtube.com/watch?v=m5dNTO512XE
CONCEPTOS

Sirven para acelerar procesos, cálculos, generar nuevas


formas y métodos de manipular la información, al igual que el
objetivo de la tecnología en si, sirve para mejorar nuestra
productividad, y al final de todo, nuestra calidad de vida, Los
avances tecnológicos en materia de tecnología digital hacen
que todo cada vez sea mejor, más rápido y productivo.
UTILIDAD

EL TEMA ABORDADO EN LA SESIÓN DE HOY, PERMITIRÁ AL


ALUMNO CONOCER LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES Y APLICAR
UN PROCESO DE ANÁLISIS PARA UNA PROPUESTA
ARQUITECTÓNICA
GREG LYNN

El desarrollador de SketchUp, Trimble, ha


lanzado SketchUp Viewer, una nueva
aplicación de realidad virtual y mixta para el
HoloLens de Microsoft que permitirá a los
usuarios habitar y experimentar sus diseños
3D de una manera completamente nueva.
Utilizando las capacidades holográficas de
HoloLens, SketchUp Viewer crea versiones
de hologramas de modelos que pueden
colocarse en entornos del mundo real,
permitiendo a los arquitectos estudiar y
analizar cómo sus edificios reaccionarán a su
contexto mientras aún estén en fase de
diseño
https://www.archdaily.pe/pe/office/greg-lynn
NOX-LARSSPUYBROEK Lars Spuybroek apareció en la escena internacional de
arquitectura con su pabellón de agua en la isla de Neeltje Jans
(1993-1997), una edificación que consta de dos mitadas de las
cuales el diseño la parte correspondiente al agua dulce de
color plateado. El pabellón de agua es el primer edificio que
tiene un interior interactivo donde los visitantes pueden
transformar las condiciones de luz y sonido utilizando sensores
activamente. También emplea la llamada "geometría continua,
en la que los pavimentos, paredes y techos se funden en un
continuo de transición suave. Esta forma de arquitectura fue
bautizada posteriormente como "arquitectura no estándar" en
el Centro Pompidou (2003) en París.
https://es.wikipedia.org/wiki/Lars_Spuybroek

https://alchetron.com/Lars-
Spuybroek
“Sólo puedes dibujar con una mano, mientras que con un ordenador
trabajas con decenas de manos coordinadas simultáneamente.” Lars
Spuybroek
Las tecnologías digitales han permitido incorporar al proceso de diseño
arquitectónico un alto grado de complejidad y fluidez. Concebir un
proyecto mediante herramientas digitales facilita la interactividad de las
numerosas manos que participan en él, pero también permite pensar
edificios que se comporten de un modo más orgánico con su entorno y con
sus habitantes.
MARCOS NOVAK
El Arquitecto Marcos Novak (nació en 1957) siendo
uno de los maestros en torno al Diseño y la
Arquitectura virtual. Se le cataloga como un nómada
global, un Diseñador cibernético, un artista teórico, y
uno de los creadores del movimiento de
transarquitectura en los 90's. Sus proyectos, ensayos
teóricos y entrevistas han sido traducidas a más de
veinte idiomas y han sido publicados en más de 70
países.
http://arquitecturaquantumm.blogspot.com/2009/09/marco
s- novak-maestro-del-diseno.html

“Es una arquitectura que respira, pulsa, salta en una forma y cae de otra. La arquitectura
líquida es una arquitectura cuya forma es contingente al interés del usuario; una arquitectura
que se abre para acogerme y se cierra para defenderme; una arquitectura sin puertas ni
pasillos, donde la próxima habitación está siempre donde la necesito y es como la necesito”.
Los aportes de Marcos Novak han proporcionado el
cambio que entrelaza el Diseño, la Arquitectura y la
Ingeniería, con las nuevas interpretaciones de los
proyectos, las presentaciones, el análisis estructural
gráfico y todas las técnicas nuevas ligadas al Mundo
Cibernético.
KOLATAN / MAC DONALD STUDIO
Sulan Kolatan y Bill MacDonald se conocieron en la
Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, donde
ambos obtuvieron títulos de postgrado en arquitectura. Ellos
fundaron su práctica de diseño interdisciplinario, Kolatan /
MacDonald Studio en 1988.Gran parte de su proceso de
diseño proviene de un método flexible asistido por
computadora llamado "mapeo de citación conjunta", en el que
las características visuales y espaciales de una imagen u
objeto dado se convierten en datos numéricos. Los valores
resultantes se ingresan en programas de modelado de
computadora y se usan para generar forma, creando
efectivamente una relación conceptual entre el nuevo objeto y
su fuente.

https://archi.ru/architects/worldstudios/33/kolatan-makdonald-
studio
ESPACIO PRACTICO
-PARTICIPACION GRUPAL
-Responder ¿ por que es importante la tecnología
digital en nuestros días? Revisar la imagen y
generar 03 conclusiones.

-TRABAJO GRUPAL: PROXIMA CLASE.


Realizar el analisis 01 referente de arquitectónico
(obra) de otros arquitectos que aportan con sus
conocimientos y aplican la tecnología digital y
porque son importantes para la arquitectura
contemporánea.

Formato de presentación: PDF.


CIERRE DE LA SESIÓN DE HOY
¿Cuales han sido las principales ideas estudiadas?
CONCLUSIONES
.El concepto de tecnología digital en arquitectura
.La importancia de la arquitectura contemporánea
.La importancia de esta variable dentro del proceso de diseño arquitectónico.
.Las aplicaciones de los nuevos mecanismos en arquitectura.

También podría gustarte