Está en la página 1de 4

TAREA 1 – C

Ingeniería Comercial
ICAD601 – Econometría
TAREA 1 - C
Ítem I: Vectores.

I.I. Resuelve los siguientes ejercicios con vectores.

Si = (-4, -3) y = (-5, -2), obtenga:

• 𝑢⃗ 𝑣⃗ ?
• 𝑢⃗ 𝑣⃗ ?
• 𝑢⃗ ∗ 𝑣⃗ ?

I.II. Suma de vectores. Asociatividad.

Dados los vectores:


𝑎⃗ =(0, 1)
=(1, 2)
=(3, 2)

Haz las siguientes sumas de vectores, probando la asociatividad.

• 𝑎⃗ 𝑏⃗ 𝑐⃗
• 𝑎⃗ 𝑏⃗ 𝑐⃗

Ítem II. Álgebra Matricial.

Dadas las siguientes matrices.


 
7 4 1 2 3 3 0 5 3
𝐴 2 0 3 𝐵 3 1 2 𝐶 5 1 3
5 4 4 2 1 5 1 0 4

Obtenga.
a. 𝐴 𝐵 𝐶  
b. 𝐴 𝐵 𝐶  
c. 𝐴 𝐵 𝐶  
d. 𝐶 𝐵  
e. 𝐵 𝐴  
f. 𝐵 𝐴 𝐶  
Ítem III. Estadística descriptiva.

Sea la muestra dada, por las siguientes notas de un curso de matemáticas:


 

Alumno Perez Pizarro Morales Lobos Rivera Rojas Aviles Gonzalez Lillo Lara
Nota 2,8 5,7 5,1 4,8 2,8 2,8 5,7 5,2 3,3 5,4
Determine:
a. La media.
b. La mediana.
c. El rango.
d. La varianza muestral.
e. La desviación estándar muestral.
f. Coeficiente de variación (CV).

Ítem IV. Probabilidades.

En una fábrica de tornillos de alta resistencia, estos se fabrican en dos distintas


máquinas, la producción diaria aparece en el recuadro:

MAQUINAS PROD DIARIA
ITEM M1 M2 TOTAL
BUENOS 1100 1800 2900
MALOS 300 200 500
TOTAL 1400 2000 3400

Se desea realizar un control de calidad, extrayendo una muestra al azar.

Determinar usando Bayes:

a) La probabilidad de que esté fallada.


b) La probabilidad de que esté buena.

Si la pieza extraída salió fallada:

c) ¿Cuál es la probabilidad de que sea de la máquina 1?


d) ¿Cuál es la probabilidad de que sea de la máquina 2?
Ítem V. Inferencia.

Las siguientes son las notas de dos cursos de macroeconomía avanzada:


 
CURSO 1 CURSO 2
5,7 6,1
5,2 4,8
3,6 4,7
3,2 4,3
2,8 5,7
4,7 5,2
4,3 3,6
3,6 3,2
5,1 2,8
3,6 2,9  
 
Pruebe la hipótesis de que las dos varianzas sean iguales. Use 𝛼 0.05
H0: 𝜎 𝜎
H1: 𝜎 𝜎

También podría gustarte