Está en la página 1de 5

log de PILAR BOISSIER DOMINGUEZ

Otro sitio más de Blog profesorado eco escuela 2.0 sitios

INTRODUCIÉNDONOS EN EL MUNDO
DE «LOS SERES VIVOS»

Un ser vivo es
un conjunto de átomos y moléculas, que forman una estructura material muy
organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación
molecular que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y
energía de una forma ordenada y que tiene la capacidad de desempeñar las
funciones básicas de la vida que son LA NUTRICIÓN: se alimentan para
conseguir la energía suficiente para crecer, moverse y vivir, LA
RELACIÓN: reaccionan ante las informaciones que reciben del entorno que les
rodea. También responden ante los estímulos de otros seres vivos y LA
REPRODUCCIÓN:  todos los seres vivos originan, mediante procedimientos
diferentes, nuevos seres parecidos a ellos, de tal manera que los seres vivos
actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.

Los seres vivos se dividen en tres reinos: El Reino animal, El Reino vegetal y El
Reino de los hongos

Vamos a estudiar a los seres vivos desde el punto de


vista  ECOLÓGICO, que es el que plantea una visión integradora de los seres
vivos con el medio ambiente, considerando la interacción de los distintos
organismos entre sí y con el medio físico, así como los factores que afectan a su
distribución y abundancia. El medio ambiente incluye tanto los factores físicos 
locales, tales como el clima y la geología, como los demás organismos que
comparten el mismo hábitat.

 Los seres vivos pueden estar formados por una célula, se llaman SERES
UNICELULARES, son muy pequeños y para poderlos observar tenemos que
hacerlo con el microscopio. Algunos seres unicelulares producen enfermedades, se
llamas microbios.

1. Son seres UNICELULARES:

 Los virus
 Las bacterias
 Los Protozoos
 Las algas unicelulares

               2. Son SERES PLURICELULARES los que están formados por


gran número de células, con las siguientes características:

 Las células no pueden separarse del organismo y vivir independientemente.


Necesitan de otras para vivir.

 Existe diferenciación celular.


 Cada forma celular realiza una función específica.

2 opiniones en “INTRODUCIÉNDONOS EN EL
MUNDO DE «LOS SERES VIVOS»”
1. TEODORA ARMENTA ARMENTAdice:

12 diciembre, 2012 a las 3:32

Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de
actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Estas actividades se llaman
funciones vitales y son las siguientes:
Reproducción: todos los seres vivos originan, mediante procedimientos diferentes,
nuevos seres parecidos a ellos.
Nutrición: se alimentan para conseguir la energía suficiente para crecer, moverse y
vivir.
Relación: reaccionan ante las informaciones que reciben del entorno que les rodea.
También responden ante los estímulos de otros seres vivos.

Los seres vivos se dividen en tres reinos:

Reino animal
Reino vegetal
Reino de los hongos

Responder

2. mboidomdice:

21 febrero, 2013 a las 19:24

Gracias Teodora por tus apreciaciones, siento tardar tanto en comprender el


funcionamiento de esto, la verdad es que Las Nuevas Tecnologías son un reto muy
grande y me imagino que con el tiempo formarán parte de nuestra vida sin agobios,
espero.
El blog no ha hecho más que empezar aún tengo que dedicarle tiempo… este tema
le fascina a los alumnos por eso decidí comenzar a elaborarlo.

Responder

Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *
COMENTARIO *

NOMBRE *

CORREO ELECTRÓNICO *

WEB

 Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima


vez que comente.

Publicar el comentario

Buscar por:BUSCAR
ENTRADAS RECIENTES
 CONOCEMOS Y COMPARTIMOS

COMENTARIOS RECIENTES
 mboidom en INTRODUCIÉNDONOS EN EL MUNDO DE «LOS SERES VIVOS»
 TEODORA ARMENTA ARMENTA en INTRODUCIÉNDONOS EN EL MUNDO
DE «LOS SERES VIVOS»
 Anónimo en CONOCEMOS Y COMPARTIMOS

SITIOS DE INTERÉS
 Documentación
 Blog oficial WordPress
 Foros de soporte
 Plugins
 NATIONAL GEOGRAPHIC Enlace para buscar sobre animales
 Sugerencias
 Planeta WordPress

CATEGORÍAS
 Sin categoría

META
 Acceder
 Feed de entradas
 Feed de comentarios
 WordPress.org

Blog de PILAR BOISSIER DOMINGUEZ Fu

También podría gustarte