Está en la página 1de 36

[OFFICIAL]

Capacitación Mobicua
[OFFICIAL]

Agenda

1. Definiciones
2. Equipos instalados en los vehículos
3. Alertas de los equipos
4. Flujo de información de las alertas
5. Alertas vía WhatsApp
6. Reportes BI
7. Canal se soporte
[OFFICIAL]

Definiciones

Qué es MOBICUA?
Es un servicio de Wisetrack orientado 100% a resguardar la seguridad de los
conductores y del entorno con el que comparten su viaje: peatones, pasajeros,
comunidad y otros vehículos.

Mediante la detección, análisis y gestión de la información recopilada a través de


diferentes dispositivos instalados en el móvil, nuestra central de monitoreo realiza una
gestión activa y en tiempo real de las alertas asociadas a conductas de riesgo.

Adicionalmente, el contar con información histórica de comportamiento permite el


análisis y construcción de perfiles de riesgo asociado a cada conductor para una toma
de acciones asertivas, correctivas y preventivas.
[OFFICIAL]

Definiciones

Qué es DMS?
Es el acrónimo de “Driver Monitoring System”, Sistema de Monitoreo de Conductores,
sistema de seguridad basado en cámaras que monitorean el comportamiento de un
conductor advirtiéndole o alertándolo en situaciones de distracción o fatiga.

Qué es ADAS?
Es el acrónimo de “Advanced Driver Assistance Systems”, Sistemas Avanzados de
Asistencia a la Conducción. El sistema incluye una cámara inteligente ubicada en el
parabrisas delantero dentro del vehículo. Ayuda en la prevención y mitigación de
colisiones midiendo la distancia a otros vehículos que van delante, carriles, señales de
tráfico y detección de peatones advirtiendo al conductor de situaciones de riesgo.
[OFFICIAL]

Equipo DMS instalado

Sensor de Fatiga
RDT401B
Equipamiento electrónico encargado de
detectar los datos biométricos del rostro del
conductor pudiendo identificar con gran
precisión signos de fatiga, pestañeos,
bostezos, desviación de la mirada y pérdida
de rostro entre otras, emitiendo alertas de
voz y sonoras hacia el conductor. En paralelo
el equipo es capaz de enviar fotos y videos
como evidencia hacia un centro de control y
monitoreo.
El dispositivo no tiene micrófono. El control
se realiza exclusivamente a partir de
imágenes y videos.
[OFFICIAL]

Equipo ADAS instalado

MobilEye 630 Equipamiento electrónico encargado de la prevención


de colisiones actuando como un "tercer ojo",
monitorea constantemente la carretera que se
encuentra frente al vehículo. Identifica situaciones
potencialmente peligrosas y proporciona alertas de
audio y visuales (EyeWatch) para ayudar al conductor a
prevenir o mitigar una colisión. Es capaz de advertir
una colisión frontal con automóviles, camiones,
motocicletas y peatones. Reconoce las señales de
límite de velocidad y alerta cuando la velocidad del
vehículo excede el límite, entre otras funciones.
EyeWatch: Dispositivo periférico de MOBILEYE 630, se
utiliza como visor o pantalla donde se presentan las
diferentes figuras (icono) que informan al conductor de
las alertas generadas.
[OFFICIAL]

Alarmas de los equipos


Sensor de Fatiga
MobilEye 630
RDT401B
• Distracción:
• Colisión frontal.
• Fumar.
• Celular. • Salida de Carril.
• Quitar la vista de la ruta.
• Cercanía delantera.
• Fatiga:
• Somnolencia • Límite de velocidad.
• Bostezos
• Sabotaje del equipo: • Detección de peatones.
• Cobertura del dispositivo.
• Detección de ciclistas.
• Pérdida de detección facial.
• Otros:
• Face ID (identificación del conductor)

Velocidad mínima para la detección: 15 KMH Velocidad mínima para la detección: 35 KMH
[OFFICIAL]

Face ID

El reconocimiento del conductor asociado a una alerta de somnolencia y fatiga se realiza a través de la tecnología FaceID.

Esta tecnología compara los datos biométricos del conductor que vienen asociados a la alerta, contra una gran base de datos
de fotografías de conductores, permitiendo el reconocimiento efectivo del conductor (nombre, apellido y empresa
contratista) asociado a la alerta.

Esta identificación permite generar indicadores no solo relacionados a la placa de la unidad móvil, sino relacionados al
conductor.
[OFFICIAL]

Alarmas de los equipos – MobilEye 630


[OFFICIAL]

Alarmas de los equipos – MobilEye 630 – Advertencia de Cercanía y Posible


Colisión Frontal

¿Cómo funciona?
El dispositivo MobilEye muestra el tiempo en segundos hasta el vehículo que tiene
adelante. Si el tiempo se hace peligrosamente corto (1 segundo), el sistema emite una
alerta.
Detección dentro de tiempo seguro: AVISO
El ícono del vehículo o peatón aparece desde el momento en que se detecta el mismo y
no cambia de color en tanto la proximidad supere el tiempo predefinido.

Detección fuera de tiempo seguro: ADVERTENCIA


El color del ícono de vehículo o peatón cambia a rojo cuando la proximidad es igual o
inferior al umbral de tiempo de proximidad configurado.
[OFFICIAL]

Alarmas de los equipos – MobilEye 630 – Advertencia de Cercanía y Posible


Colisión Frontal

Alertas visuales:

AVISO ADVERTENCIA
Tiempo calculado para Tiempo calculado para colisión
colisión entre 1 y 2.5 menor a 1 segundo.
segundos.
[OFFICIAL]

Alarmas de los equipos – MobilEye 630 – Advertencia de Salida de Carril

Reconocimiento de carril
Para que el dispositivo MobilEye pueda detectar los eventos de salida de carril, antes
debe reconocer los carriles en la vía. Para esto, el dispositivo EyeWatch muestra en la
pantalla las líneas de carril en 2 posibles colores: amarillo y blanco.

Carril no reconocido Carril reconocido


El ícono de carril se El ícono de carril se
muestra en color muestra en color
amarillo blanco
[OFFICIAL]

Alarmas de los equipos – MobilEye 630 – Advertencia de Salida de Carril

¿Cómo funciona?
Cuando el dispositivo MobilEye detecta que el móvil ha salido del carril, sin previamente
haber activado las luces direccionales, la pantalla mostrará las líneas punteadas, además
emitirá sonidos de bip mientras el conductor permanezca en esta condición. Si al
cambiar de carril se utiliza la señal de giro, no habrá alerta.

Salida de carril izquierdo Salida de carril derecho


Líneas de la izquierda Líneas de la derecha
punteadas + sonido punteadas + sonido
[OFFICIAL]

Alarmas de los equipos – MobilEye 630 – Advertencia de Límite de Velocidad

¿Cómo funciona?
Detecta y clasifica diversas señales de velocidad máxima y provee una alerta visual
cuando la velocidad del vehículo excede el valor máximo indicado.
La señal de límite de velocidad detectada se muestra como un ícono grande durante 1
segundo y el ícono se reduce y aparecen como un recordatorio al costa de la pantalla
del EyeWatch.
Cuando el conductor excede la velocidad, este se evidencia mediante el ícono de señal
de límite de velocidad intermitente.
[OFFICIAL]

Alarmas de los equipos – MobilEye 630 – Advertencia de Límite de Velocidad

Ejemplo de carteles de exceso de velocidad leídos por dispositivo:

Importante: los carteles deben encontrarse en condiciones óptimas que permitan el reconocimiento del valor
numérico. Señaléticas en mal estado, sucias, dobladas o despintadas, inclusive para el ojo humano, resultan en
una lectura equivocada o no lectura.
[OFFICIAL]

Posibles códigos de Error del dispositivo MobilEye

* Estas revisiones deben realizadas por el técnico especialista de Wisetrack


[OFFICIAL]

Alarmas de los equipos – RDT 401B/BU


[OFFICIAL]

Alarmas de los equipos – RDT 401B/BU


1. [OFFI

CIAL]

Flujo de información de las alertas

Elimina el 99% de los casos Perfila riesgo en conducción


(falsas alarmas) mediante análisis histórico.
1. [OFFI

CIAL]

Flujo de información de las alertas

ECO-SISTEMA

HARDWARE:
SENSOR DE FATIGA (con GPS, CENTRAL DE ALERTAS
Cámara, memoria SD, y funciones
IA y ML)
24X7
MOBILEYE (Tercer Ojo)

Reportes BI Perfil de manejo


1. [OFFI

CIAL]

Flujo de información de las alertas

MOBICUA visualiza y analiza cada evento, con el objetivo de definir si es una alerta real o
falso positivo. Posteriormente al detectar que es una alerta real, se escalará de forma
inmediata a las personas interesadas

Importante: El monitoreo y gestión de alertas es permanente. No discrimina la ubicación del evento ni las
circunstancias que llevaron a que se cometa el mismo (pe. situaciones de emergencia o primeros auxilios). Estas
deberán ser explicadas y sustentadas a su supervisor.
1. [OFFI

CIAL]

Flujo de información de las alertas

Casos comunes de alertas falsas luego de ser gestionadas por el Centro de


Control:

• Conductor gira la cabeza en una curva


• Conductor se encuentra cantando o con la boca abierta.
• Conductor está comiendo un chupetín.
• Conductor gira frecuentemente a los lados (para estacionarse).
• Conductor cierra los ojos por efecto del sol o porque tiene rasgos asiáticos (ojos muy
pequeños).
• Conductor se rasca la mejilla o se lleva las manos hacia la oreja
1. [OFFI

CIAL]

Alertas vía WhatsApp

Grupo General:

Las alertas se envían a


un único grupo de
WhatsApp, junto con un
sustento en PDF.

Las alertas en este grupo


incluyen las generadas
por el equipo RDT
categorizadas por el
Centro de Control como
Reales.
1. [OFFI

CIAL]

Alertas vía WhatsApp

Grupo General:

Las alertas se envían a


un único grupo de
WhatsApp, junto con un
sustento en PDF.

Las alertas en este grupo


incluyen las generadas
por el equipo RDT
categorizadas por el
Centro de Control como
Reales.
1. [OFFI

CIAL]

Alertas vía WhatsApp

Grupo por Área:

Las alertas se envían en


texto plano a grupos de
WhatsApp diferenciados
por Área.

Las alertas en este grupo


incluyen las generadas por
el equipo RDT
categorizadas por el Centro
de Control como Reales, así
como las alertas generadas
por el dispositivo MobilEye.
1. [OFFI

CIAL]

Alertas vía WhatsApp

Grupo por Área:

Las alertas se envían en


texto plano a grupos de
WhatsApp diferenciados
por Área.

Las alertas en este grupo


incluyen las generadas por
el equipo RDT
categorizadas por el Centro
de Control como Reales, así
como las alertas generadas
por el dispositivo MobilEye.
1. [OFFI

CIAL]

Reportes BI vía correo


1. [OFFI

CIAL]

Reportes BI vía correo: Diario

Resumen de Flota, por tipo de móvil y por tipo de Alerta:


1. [OFFI

CIAL]

Reportes BI vía correo: Diario

Evolutivo de alertas en últimos 7 días:


1. [OFFI

CIAL]

Reportes BI vía correo: Diario

Top 5 Alertas por Contratista:


1. [OFFI

CIAL]

Reportes BI vía correo: Diario

Top 5 Tipos de alerta, EECC y Placas; por tipo de unidad:


1. [OFFI

CIAL]

Reportes BI vía correo: Semanal-Mensual

Resumen de Flota. Compartativo periodo actual vs anterior:


1. [OFFI

CIAL]

Reportes BI vía correo: Semanal-Mensual

Top 10 contratistas. Comparativo 3 últimos periodos por Categoría de Tipo de Alerta:


1. [OFFI

CIAL]

Reportes BI vía correo: Semanal-Mensual

Detalle de eventos por Tipo. Comparativo periodo actual vs anterior:


1. [OFFI

CIAL]

Canal de Soporte
En caso identifique o sospeche de algún comportamiento fuera de lo normal en los dispositivos ADAS/DMS,
realice lo siguiente:

1. Tome nota de la placa, junto con la fecha y hora en que detectó el evento
2. Describa el evento con el mayor detalle posible
3. De ser posible y de manera segura, tome evidencias fotográficas relacionadas al evento
4. Indique su nombre, apellido y EECC a la que pertenece
5. Con la información recopilada en los puntos anteriores, reporte a su Supervisor quien nos hará llegar el
reporte de fallas al correo electrónico: adas_aaq@wisetrackperu.pe
[OFFICIAL]

Construimos Confianza

www.wisetrackcorp.com

También podría gustarte