3° Actividad 26 DPCC

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Institución Educativa “MANUEL SEOANE CORRALES”

Área: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica


DPCC 3
Docente: ADA RUTH CAMACHO SAAVEDRA VII
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06:
PROMOVEMOS LA RELACIÓN ARMONIOSA CON EL AMBIENTE PARA CUIDAR NUESTRA SALUD
”- DPCC SEMANA N° 4 – FICHA #26- DEL 07/11/22 AL 11/11/2022

ACTIVIDAD 04: EVALUAMOS NUESTRA CAMPAÑA SOBRE HÁBITOS


SALUDABLES

COMPETENCIA: CAPACIDADES EVIDENCIA:


Convive y participa • Delibera sobre asuntos públicos El/la estudiante elabora un compromiso para
democráticamente • Participa en acciones que mejorar sus hábitos de vida saludable.
en la búsqueda del promueven el bienestar común. Tener las carpetas y aulas limpias
bien común (Maceterito reciclado)

PROPÓSITO: Los/las estudiantes evalúan las acciones realizadas en la campaña sobre hábitos de vida
saludable.

ESTUDIANTE: Grado y 3°A,B,C,D,E,F


Sección:

Hola estudiante, durante las 4 semanas


anteriores hemos revisado información sobre
los hábitos de vida saludable y elaborado
nuestra propuesta para mejorarlos, ahora
podemos socializar y difundir nuestro trabajo
de una manera creativa para cuidar la salud
física y emocional de todos los miembros de
nuestra comunidad.

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA Y CIVICA DOCENTE ADA RUTH CAMACHO SAAVEDRA


VII CICLO – 3° GRADO
II. LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE:

1. PRÁCTICAS SALUDABLES: Son acciones relacionadas a la


adopción, modificación o fortalecimiento de hábitos y
comportamientos de las familias, para cuidar o mejorar su
salud, siendo necesario contar con condiciones o entornos que
favorezcan el desarrollo de las prácticas que garanticen estilos
de vida saludables en las familias. Entre las prácticas que
favorecen la salud respiratoria tenemos: el lavado de manos,
la ventilación e iluminación de los ambientes, cubrirse al
estornudar, el abrigo adecuado, la alimentación saludable, la
actividad física, manejo adecuado de residuos sólidos,
respiración saludable, no escupir al suelo, entre otros.

¿Qué es la Salud?
La salud es un estado de bienestar físico (del
cuerpo), mental y social (con las personas que nos
rodean). También depende de los sentimientos y
las emociones que tenemos con los demás.

Existen factores (cosas) de los que depende la


salud: Las características personales: Son factores
hereditarios (que nos transmiten nuestros padres) Comunidad Saludable: Es aquella que asegura para
y que hace que tengas más o menos posibilidades todos los ciudadanos una calidad de vida decente
de padecer una enfermedad. Por ejemplo si económica, física, ambiental, social y políticamente.
nuestro padre es miope (no ve bien de lejos y
necesita gafas) nosotros tenemos más
posibilidades de tener miopía.
El entorno que nos rodea: Depende del lugar
donde vivamos, si hay escasez (poca) de agua,
mucha contaminación, sufrimos violencia, falta de
cultura o pobreza; todo esto puede deteriorar
(empeorar) nuestra salud.
El estilo de vida: Los hábitos (costumbres) de
nuestra vida si son saludables nos protegen y
mejoran nuestra salud. Si por ejemplo nos lavamos
las manos evitamos infecciones, si conducimos con
cuidado prevenimos (evitamos) accidentes.
Familia saludable: Es aquella donde todos sus
La atención sanitaria: Es más fácil estar sanos si integrantes viven en armonía y trabajan unidos para
vivimos en un país que tiene hospitales, centros de mejorar y proteger la salud de cada uno de sus
salud, campañas de prevención de enfermedades y miembros, para ello, mejoran sus ambientes y entornos,
vacunación (vienen al cole a informarnos de cosas practican comportamientos saludables y participan
que no son saludables y nos vacunan para evitar activamente en el desarrollo de la comunidad.
tener enfermedades).

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA Y CIVICA DOCENTE ADA RUTH CAMACHO SAAVEDRA


VII CICLO – 3° GRADO
III. PONGO EN PRACTICA LO APRENDIDO:

1. En la clase anterior revisamos nuestras propuestas y realizamos mejoras, ahora vamos a


elaborar 3 conclusiones del tema tratado durante la experiencia 4:

1 . El vivir sano es importante porque te sientes bien física y mentalmente, y no estás de mal humor, y eso se refleja con el trato social.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2 . La alimentación es lo importante de nuestra vida, pues nos mantiene activos y con energía, es por esta razón que debemos cuidar todo lo que ingerimos
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
para que no nos haga daño.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
. Aunque practicar buenos hábitos de salud no garantiza del todo el gozar de una vida más larga, definitivamente puede mejorar su calidad.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
2. Luego vamos a elaborar un compromiso de cambio personal y uno familiar, considerando
pudimos
algunas observar
alternativas debíamos en A partir de la lectura del texto, ¿qué mejoras debes realizar
quepropuestas:
a tus propuestas? Para ello, revisa lo escrito considerando los siguientes aspectos:
Mi compromiso es bajar de peso y comer saludablemente y estar tambien mentalmente
•………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Propuestas que se relacionen con la actividad física, alimentación, descanso y autocuidado
•………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Que incluyan elementos éticos, respeto por los derechos de todos y la cultura local
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
EVALUAMOS NUESTROS AVANCES
pudimos observar que debíamos en A partir de la lectura del texto, ¿qué mejoras debes realizar
a tus propuestas? Para ello, revisa lo escrito considerando los siguientes aspectos:
• Propuestas que se relacionen con la actividad física, alimentación, descanso y autocuidado
• QueEmplea
incluyanesta lista deéticos,
elementos cotejorespeto
de la sección Recursos de
por los derechos entodos
tu cuaderno o regístrala
y la cultura local en el
aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu
portafolio digital

Lo logré Estoy en proceso ¿Cómo sé que lo


CRITERIOS de lograrlo estoy logrando?

Asumí una postura de rechazo de las conductas de


marginación en los procesos de elaboración de propuestas
para mejorar los hábitos de vida saludable en referencia a
razones étnicas, de género, lengua, discapacidad, aspecto
físico, etc.

Utilice estrategias de negociación y diálogo para consensuar


acciones que permitan mejorar los hábitos de vida saludable
de su familia y comunidad.

Propuse acciones vinculadas a mejorar los hábitos de vida


saludable de su familia y comunidad, asumiendo deberes y
evaluando sus consecuencias.

¡Felicitaciones! ¡sigue desarrollando tus actividades!

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA Y CIVICA DOCENTE ADA RUTH CAMACHO SAAVEDRA


VII CICLO – 3° GRADO

También podría gustarte

  • Certificado de Calidad de Afrecho-Subproducto - Triunfo Junio Sem2
    Certificado de Calidad de Afrecho-Subproducto - Triunfo Junio Sem2
    Documento1 página
    Certificado de Calidad de Afrecho-Subproducto - Triunfo Junio Sem2
    JOHAN JEREMY Romero Cahuana
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 3 - Funciones de busqueda
    Ejercicio 3 - Funciones de busqueda
    Documento20 páginas
    Ejercicio 3 - Funciones de busqueda
    JOHAN JEREMY Romero Cahuana
    Aún no hay calificaciones
  • Triptico 1
    Triptico 1
    Documento2 páginas
    Triptico 1
    JOHAN JEREMY Romero Cahuana
    Aún no hay calificaciones
  • 09 Eg07 226
    09 Eg07 226
    Documento1 página
    09 Eg07 226
    JOHAN JEREMY Romero Cahuana
    Aún no hay calificaciones
  • 09 Eg07 189
    09 Eg07 189
    Documento1 página
    09 Eg07 189
    JOHAN JEREMY Romero Cahuana
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea para C.S
    Tarea para C.S
    Documento11 páginas
    Tarea para C.S
    JOHAN JEREMY Romero Cahuana
    Aún no hay calificaciones
  • Maracuya
    Maracuya
    Documento1 página
    Maracuya
    JOHAN JEREMY Romero Cahuana
    Aún no hay calificaciones
  • 31 Eg03 30 PDF
    31 Eg03 30 PDF
    Documento1 página
    31 Eg03 30 PDF
    JOHAN JEREMY Romero Cahuana
    Aún no hay calificaciones
  • Tuna
    Tuna
    Documento1 página
    Tuna
    JOHAN JEREMY Romero Cahuana
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 25 Exp 6 DPCC
    Actividad 25 Exp 6 DPCC
    Documento6 páginas
    Actividad 25 Exp 6 DPCC
    JOHAN JEREMY Romero Cahuana
    Aún no hay calificaciones
  • Piña
    Piña
    Documento1 página
    Piña
    JOHAN JEREMY Romero Cahuana
    Aún no hay calificaciones