Está en la página 1de 16

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA


SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

INFORME N° 001–2023–GRP–GGR/GRI/SGE/ET–PLTA
A : Ing. Vitmar Vladimir MEZA GUILLERMO
Sub Gerente de Estudios

DE : Ing. Pedro L. TORALVA ARANDA


Evaluador Técnico

ASUNTO : REMITO INFORME TECNICO DE REVISION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA


ELABORACION DE EXPEDIENTE DEL PROYECTO

REFERENCIA : PROVEÍDO N° 042–2023–GRP–GGR–GRI/SGE


CARTA N°020-2023-CONSORCIO OSOMAYO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIA EN LA
I.E. PEDRO UBALDO POLINAR DEL CENTRO POBLADO OSOMAYO DEL
DISTRITO DE POZUZO - PROVINCIA OXAPAMPA – DEPARTAMENTO DE PASCO”

FECHA : Cerro de Pasco, 08 de marzo del 2023

Mediante la presente me es grato dirigirme a usted para saludarlo muy cordialmente a nombre de mi persona
como Evaluador Técnico de la Subgerencia que preside y al mismo tiempo es para alcanzar a su despacho el
Informe Técnico de Revisión y Asistencia Técnica de la Elaboración de Expediente del Proyecto: “MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO N°34454 “P.W. ALEJANDRO LUIS
CALDERON ESPINOZA” DE LA CC.NN NEVATI DEL DISTRITO DE PUERTO BERMUDEZ –PROVINCIA DE
OXAPAMPA – DEPARTAMENTO DE PASCO”, para su revisión y trámite correspondiente, para lo cual detallo lo
siguiente:

I. FICHA TECNICA:

1.1. Entidad : GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

1.2. Obra : “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL


SECUNDARIA EN LA I.E. PEDRO UBALDO POLINAR DEL CENTRO POBLADO OSOMAYO DEL
DISTRITO DE POZUZO - PROVINCIA OXAPAMPA – DEPARTAMENTO DE PASCO”.

1.3. Ubicación
Región : PASCO
Provincia : OXAPAMPA
Distrito : POZUZO
Localidad : C.P OSOMAYO

1.4. Ficha SNIP : 2532940

1.5. Consultoría
Empresa : Consorcio OSOMAYO (17359786310)
 Imperio Perú E.I.R.L. (20489569478)

Representante Legal : Sr. Efrain Eliezer PRADO MULLUHUARA


Jefe de Proyecto : Sr. Efrain Eliezer PRADO MULLUHUARA
Numero de Contrato : N° 0070–2022–G.R. PASCO/GGR
Fecha Suscripción Contrato : 21 de noviembre de 2022
Monto de Contrato : S/ 122,700.00 Soles

1.6. Inicio de Servicio : 22 de noviembre de 2022


1.7. Entrega 1er entregable máximo : 21 de Diciembre de 2022
1.8. Conformidad de 1er entregable : No se ubica
1.9. Entrega 2do entregable máximo : 06 de enero de 2023

|pág. 1
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

II. BASE LEGAL

 Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y su Modificación Ley N° 27902


 Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General y su modificación la Ley N° 31465
 Resolución de Contraloría N° 195-88-CG, que aprueba las Normas para la Ejecución de Obras por
Administración Directa.
 Resolución de Contraloría N° 320-2006-EF/93.01 que aprueba las Normas de Control Interno
 Resolución Directoral N° 001-2009-EF/93.01 y modificatorias que aprueba el uso obligatorio del plan Contable
Gubernamental (Cuenta 1501 Edificios y Estructuras).
 Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Publico – NIC SP N° 17
 Ley N° 26512, Ley que declara de Necesidad Publica el Saneamiento Físico Legal de los Inmuebles de
Propiedad de los Sectores de Educación y de Transporte, Comunicaciones y Construcción.
 Ley N° 27493, Ley de Saneamiento Físico Legal de Bienes Inmuebles de las Entidades del Sector Publico.
 Directiva N° 003-2011-EF/93.01, aprobada por la resolución Directoral N° 012-2011-EF/93.01: Lineamientos
Básicos para el Proceso de Saneamiento Contable en el Sector Publico.
 D.L. 1552 que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversión.
 D.S. N° 027-2017-EF, Reglamento de la Ley del Sistema de Inversión Pública.
 Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública.
 Ley General N°28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
 Ley N° 28112, Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Publico
 Ley N° 27785, Ley Orgánica el Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la Republica y
demás normas conexas y complementarias.
 Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

III. ANTECEDENTES DOCUMENTARIOS

3.1. 1er Entregable

3.1.1 Mediante CARTA N° 008–2022-EEPM-CO, de fecha 19 de Diciembre de 2022, el Sr. Efrain Eliezer
PRADO MULLUHUARA, en su condición de representante legal del Consorcio, remite el Primer
Entregable del Contrato N° 0070–2022–G.R.PASCO/GGR, Contratación del Servicio de Consultoría
de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIA EN LA I.E. PEDRO UBALDO POLINAR DEL CENTRO
POBLADO OSOMAYO DEL DISTRITO DE POZUZO - PROVINCIA OXAPAMPA –
DEPARTAMENTO DE PASCO” , recepcionado por el Gobierno Regional de Pasco el 19 de
Diciembre de 2022.

3.1.2 Mediante INFORME N° 02533–2022–G.R.PASCO–GGR–GRI/SGE, de fecha 20 de Diciembre de


2022, el Ing. Irving E. GUERRA CABEZAS, en su condición de Sub Gerente de Estudios del
Gobierno Regional de Pasco, remite Conformidad de Servicios del Primer Entregable de Expediente
Técnico del Proyecto del Contrato N° 0070–2022–G.R.PASCO/GGR, Contratación del Servicio de
Consultoría de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto “MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIA EN LA I.E. PEDRO UBALDO POLINAR
DEL CENTRO POBLADO OSOMAYO DEL DISTRITO DE POZUZO - PROVINCIA OXAPAMPA –
DEPARTAMENTO DE PASCO”.

3.2. 2do. Entregable

3.2.1 Mediante CARTA N° 001–2023-CO-EEPM-RC, de fecha 25 de Enero de 2023, el Sr. Efrain Eliezer
PRADO MULLUHUARA, en su condición de representante legal del Consorcio, remite la
Presentación al 100 % del Expediente Técnico del Contrato N° 0070–2022–G.R.PASCO/GGR,
Contratación del Servicio de Consultoría de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico del
Proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIA EN LA I.E.
PEDRO UBALDO POLINAR DEL CENTRO POBLADO OSOMAYO DEL DISTRITO DE POZUZO -
PROVINCIA OXAPAMPA – DEPARTAMENTO DE PASCO”, recepcionado por el Gobierno Regional
de Pasco el 25 de enero de 2022.

|pág. 2
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

3.2.2 Mediante PROVEIDO N° 006–2023-GRP-GGR-GRI/SGE, de fecha 26 de Enero de 2023, el Ing.


Vitmar Vladimir MEZA GUILLERMO, en su condición de Sub Gerente de Estudios del Gobierno
Regional de Pasco, solicita Evaluación de la Presentación final del Expediente Técnico del Proyecto
del Contrato N° 0070–2022–G.R.PASCO/GGR, Contratación del Servicio de Consultoría de Obra
para la Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIA EN LA I.E. PEDRO UBALDO POLINAR DEL CENTRO
POBLADO OSOMAYO DEL DISTRITO DE POZUZO - PROVINCIA OXAPAMPA –
DEPARTAMENTO DE PASCO”.

3.2.3 Mediante CARTA N° 020–2023-COSORCIO OSOMAYO, de fecha 28 de febrero de 2023, el Sr.


Efrain Eliezer PRADO MULLUHUARA, en su condición de representante legal del Consorcio, remite
la Presentación de levantamiento de observaciones del Expediente Técnico del Contrato N° 0070–
2022–G.R.PASCO/GGR, Contratación del Servicio de Consultoría de Obra para la Elaboración del
Expediente Técnico del Proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL
SECUNDARIA EN LA I.E. PEDRO UBALDO POLINAR DEL CENTRO POBLADO OSOMAYO DEL
DISTRITO DE POZUZO - PROVINCIA OXAPAMPA – DEPARTAMENTO DE PASCO”, recepcionado
por el Gobierno Regional de Pasco el 28 de febrero de 2023.

3.2.4 Mediante PROVEIDO N° 042–2023-GRP-GGR-GRI/SGE, de fecha 02 de marzo de 2023, el Ing.


Vitmar Vladimir MEZA GUILLERMO, en su condición de Sub Gerente de Estudios del Gobierno
Regional de Pasco, solicita Evaluación del levantamiento de observaciones del Expediente Técnico
del Proyecto del Contrato N° 0070–2022–G.R.PASCO/GGR, Contratación del Servicio de
Consultoría de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto “MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIA EN LA I.E. PEDRO UBALDO POLINAR
DEL CENTRO POBLADO OSOMAYO DEL DISTRITO DE POZUZO - PROVINCIA OXAPAMPA –
DEPARTAMENTO DE PASCO”.

IV. DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN

El Proyecto en mención fue declarado Viable el 26 de noviembre de 2021 con Código Único de Inversiones N°
2532940, con Monto ascendente a S/ 1,447,943.17 (Un Millón Cuatro mil Cuatrocientos Cuarenta y siete,
Novecientos Cuarenta y Tres con 17/100 Soles).

Costo
estimado de
inversión a
Tipo de precios de
factor mercado
(soles)

Gestión
del proyecto
61,353.52 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 61,353.52

|pág. 3
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

V. DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y BUENA PRO

Mediante el Comité de Selección Adjudico LA BUENA PRO del Proceso de Selección Adjudicación
Simplificada N° 019–2022–GRP/Consultoría de Obra (Primera Convocatoria), de fecha 28 de octubre de 2022.
para la Contratación del Servicio de Consultoría de obra para la Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIA EN LA I.E. PEDRO UBALDO
POLINAR DEL CENTRO POBLADO OSOMAYO DEL DISTRITO DE POZUZO - PROVINCIA OXAPAMPA –
DEPARTAMENTO DE PASCO” al Consorcio OSOMAYO.

VI. DEL CONTRATO

Mediante CONTRATO N° 0070–2022–G.R.PASCO/GGR, de fecha 21 de Noviembre de 2022, firmada entre


el Gobierno Regional de Pasco y el Consorcio OSOMAYO para la realización del Servicio de Consultoría de Obra
para la Elaboración de Expediente Técnico del Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL
NIVEL SECUNDARIA EN LA I.E. PEDRO UBALDO POLINAR DEL CENTRO POBLADO OSOMAYO DEL
DISTRITO DE POZUZO - PROVINCIA OXAPAMPA – DEPARTAMENTO DE PASCO” , por un monto de
S/122,700.00 Soles (Ciento Veintidós Mil Setecientos con 00/100 soles) y un plazo de Elaboración de la siguiente
forma:
 1er entregable Treinta (30) Días Calendarios, a la firma del contrato
 2do entregable Treinta (30) Días Calendarios, de aprobado el primer entregable
 3er entregable Evaluación por parte de ASITEC-PRONIED

VII. ANALISIS

Visto el Expediente Técnico se procedió a su evaluación en el cual se encontraron la siguiente observación:

Item Observaciones

1. Ficha Técnico ✔  

2. Resumen Ejecutivo corregir de acuerdo a las observaciones de costos y metrados


2.1. Nombre de Proyecto

2.2. Ubicación

2.3. Problema Actuales

2.4. Características Físicas

2.5. Metas Físicas

2.6. Objetivos

2.7. Breve Descripción del Proyecto

2.8. Marco Lógico del Proyecto

2.9. Plazo de Ejecución

2.10. Población Beneficiaria

2.11. Modalidad de Ejecución

2.12. Presupuesto General

|pág. 4
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

3. Memoria Descriptiva General ✔ corregir de acuerdo a las observaciones de costos y metrados


3.1. Aspecto Generales

3.2. Objetivo del Estudio

3.3. Antecedentes del Proyecto

3.4. Descripción del Área del Proyecto

3.4.1. Descripción de las Localidades del Área de
Influencia ✔
3.4.2. Ubicación Geográfica

3.4.3. Altitud del Área del Proyecto

3.4.4. Condiciones Climatológicas

3.4.5. Vías de Acceso

3.4.6. Actividades Económicas y Sociales

4. Estudios Básicos  

4.1. Estudio de Demanda ✔

4.1.1. Memoria Descriptiva ✔

4.1.1.1. Antecedentes ✔

4.1.1.1.1. Fecha del Registro en el Banco de



Inversiones del Mef
4.1.1.1.2. Fecha de Declaratoria de Viabilidad ✔

4.1.1.1.3. Fecha de la Última Actualización de los


X No especifica
Registros en la Fase de Ejecución del Proyecto
4.1.1.2. Marco Normativo ✔

4.1.1.3. Horizonte de Evaluación ✔

4.1.1.4. Área de Influencia del Proyecto ✔

4.1.1.4. Justificación del Proyecto ✔

4.1.1.5. Análisis de Demanda ✔

4.1.1.5.1. Población de Referencia ✔

4.1.1.5.2. Población Demandante Potencial ✔

4.1.1.5.3. Población Demandante Efectiva: (PDE Sin



Proyecto Y PDE Con Proyecto)
4.1.1.6. Análisis de Oferta ✔

4.1.1.7. Determinación de la Brecha ✔

|pág. 5
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

4.1.1.8. Conclusiones ✔

4.1.2. Hoja de Cálculo de Demanda, Población



Potencial, Población Efectiva y Cierre de Brecha
4.1.3 Anexos ✔
No se presenta certificados de calidad del laboratorio inicial y calibración
de los equipos empleados en el estudio
En el contenido del estudio no presenta:
- Panel fotográfico en la cual debe de indicarse los bms, calicatas, entre
4.2. Estudio Topográfico
otros
- Planos del estudio topográfico según términos de referencia
- En sus anexos: títulos archivados y planos registrales
- Libreta de trabajo topográfico de campo
4.2.1. Generalidades ✔  

4.2.1.1. Nombre del Proyecto ✔  

4.2.1.2. Antecedentes ✔  
No cumple con referencias geográficas de altitud y longitud
4.2.1.3. Ubicación y Descripción del Área de Estudio ✔
No cumple con la descripción del terreno
4.2.1.4. Objetivo del Estudio ✔  

4.2.1.5. Metodología de Trabajo ✔  

4.2.1.6. Acceso al Área de Estudio ✔

4.2.1.7. Alcances X No presento

4.2.1.8. Descripción de la Infraestructura Existente X No presento

4.2.1.9. Recopilación de Información X  No presento

4.2.1.10. Orientación X  No presento

4.2.2. Trabajos De Campo ✔  


4.2.2.1. Reconocimiento del Área de Estudio, Control
✔  
Horizontal y Vertical
4.2.2.2. Identificación de Redes de Servicio Básica ✔

4.2.3. Trabajos de Gabinete ✔

4.2.4. Conclusiones y Recomendaciones ✔

4.2.5. Presentación de Fotografías ✔ No presenta (anexar mínimo de 15 visitas, fotografías)


Los planos no presentan la estructura determinada en los términos de
referencia, por lo tanto, deberá cumplir la presentación conforme lo indicado
4.2.6. Planos  
para poder identificar las consideraciones, justificaciones, objetivos y
desarrollo del estudio dentro del aspecto técnico.
4.2.6.1. Plano de Localización y Ubicación ✔  
Estado Observado; se solicita al consultor que detalle en plano el área de
terreno la debe de estar compatibilizada con la documentación legal indicando
4.2.6.2. Forma de Terreno X
linderos según título de propiedad para verificar si las medidas entregadas en
plano son las correspondientes.
4.2.6.3. Indicación de las Coordenadas ✔

|pág. 6
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

4.2.6.4. Cuadro de las Coordenadas de las Estaciones ✔

4.2.6.5. Curvas de Nivel ✔  


4.2.6.6. Ubicación y Replanteo de C/U de las Incompleto
X
Construcciones Existentes
4.2.6.7. Cortes Longitudinales Y Transversales ✔

4.2.6.8. Ubicación y Levantamiento de Elementos


X Incompleto
Componentes de la Topografía
4.2.6.9. Número de Puntos y Estaciones ✔

4.2.6.10. Ubicación y Localización Exacta del BM ✔ Falta descripción del proyecto

4.2.6.11. Indicación de los Exteriores del Terreno ✔  

4.2.6.12. Área del Terreno y Área Construida ✔  


4.2.6.13. Verificación de Existencia de Redes

Eléctricas
4.2.6.14. Verificación del Sistema Eléctrico Utilizado X no especifica

4.2.6.15. Descripción de Tableros Eléctricos X no especifica


4.2.6.16. Determinación de Antigüedad de Redes
X no especifica
Eléctrica
4.2.6.17. Puntos de Tomacorrientes con Conexión a
X no especifica
Tierra
4.2.6.18. Conexiones Domiciliarias de Agua y Desagüe X no detalla el plano

4.2.6.19. Redes Públicas de Agua y Desagüe ✔

4.2.6.20. Estructuras de Almacenamiento de Agua X no presento


4.2.6.21. Flujo de Aguas Pluviales y Subterráneas (De
X no presento
Ser Necesaria)
El laboratorio de mecánica de suelos debe contar con el certificado vigente
INACAL, de no contar con la certificación, deberá presentar los certificados de
4.3. Estudio de Mecánica de Suelos
calibración de los equipos utilizados en las pruebas de campo (adjuntar lo
mencionado)
4.3.1. Generalidades ✔  

4.3.1.1. Nombre del Proyecto ✔  

4.3.1.2. Antecedentes ✔  

4.3.1.3. Ubicación y Descripción del Área De Estudio ✔  

4.3.1.4. Objetivo ✔  

4.3.1.5. Normatividad ✔  

4.3.1.6. Metodología ✔  

4.3.1.7. Alcances ✔  

4.3.1.8. Acceso de Área de Estudio ✔  

|pág. 7
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

4.3.1.9. Condiciones Climática y Altitud de la Zona ✔  


No presenta planimetría general, en la cual deberá de presentar los módulos
proyectados, planimetría de punto de investigación, perfiles estratigráficos
unidimensionales y bidimensionales de acuerdo a los cortes por punto de
4.3.1.10. Relación de Planos
investigación, planos de zonificación de acuerdo a los perfiles de suelos
indicados en el artículo N°12 de la norma E030, cuadro de resumen a las
exigencias del anexo N°01 de la norma E050
4.3.2. Estudio Geología y Sismicidad del Área en
✔  
Estudio
4.3.2.1. Geología Regional y Local ✔  

4.3.2.2. Geomorfológica ✔  

4.3.2.3. Sismicidad ✔  

4.3.2.4. Tectónica ✔  

4.3.2.5. Geodinámica Externa ✔  

4.3.2.6. Prospección Sísmica (De ser Necesario) X n.a

4.3.3. Investigación de Campo ✔  

4.3.4. Ensayos de Laboratorio ✔  

4.3.5. Perfiles Estratigráficos ✔  

4.3.6. Análisis de Cimentación ✔  

4.3.7. Conclusiones Recomendaciones y Anexos ✔  

4.3.8. Otros X  

4.3.9. Presentación de Informe Técnico X  


No presenta estudio de fuente de agua, en la cual deberá de considerarse
plano de las fuentes de agua seleccionada para la obra indicando la distancia
de transporte hasta la obra (se adjuntará el cálculo de la distancia medias de
transporte de agua para concreto, relleno, etc.)
4.3.10 Estudio de Cantera y Fuentes de Agua
también la presentación de una memoria descriptiva ubicación de canteras y
punto de agua longitud y estado de transparentibilidad de los accesos,
características de los agregados resultados de ensayos de laboratorio usos,
potencia, rendimiento tratamiento periodo y equipo de explotación.
4.3.10.1. Canteras ✔  

4.3.10.2. Fuentes de Agua X no presento


no presenta diseño de mezcla, en la cual deberá de indicarse y considerarse
el respectivo diseño de mezcla para las obras de concreto que se empleará
4.3.11. Diseño de Mezcla
en la obra con sus respectivos ensayos de laboratorio de la mezcla para cada
resistencia propuesta según los requerimientos del proyecto.
Se informa al consultor presentar de acuerdo a la estructura y contenido
como se indica en los términos de referencia del contrato.

Por tal motivo no se puede precisar la evaluación de las medidas de


4.4. Evaluación de Riesgos Ante Desastres Naturales
control de riesgos para la localidad y para la institución educativa, así
como defectos probables del área de influencia del proyecto por la cual se
deberá.

|pág. 8
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

4.4.1. Objetivo ✔  

4.2.2. Situación General ✔  

4.2.2.1. Ubicación Geográfica X  No especifica


4.2.2.2. descripción Física de la Zona del Proyecto a
✔  
Evaluar
4.2.2.3. Características Generales del Área Geográfica
✔  
a Evaluar
4.2.3. De la Evaluación de Riesgo ✔

4.2.3.1. Determinación del Nivel de Peligrosidad ✔  


4.2.3.1.1. Identificación de los Peligros en el Área de
✔  
Intervención del proyecto
4.2.3.1.2. Caracterización de los Peligros ✔  
4.2.3.1.3. Ponderación de los Parámetros de los
✔  
Peligros (Análisis por Peligro Identificado)
4.2.3.1.4 Niveles de Peligro Estimados por Cada
✔  
Peligro
4.2.3.1.5. Identificación de Elementos Expuestos X  Detallar
4.2.3.1.6. Susceptibilidad de Ámbito Geográfico Ante
X  No presento
los Peligros
4.2.3.1.6.1 Factores Desencadenantes X No presento

4.2.3.1.6.2 Factores Condicionales ✔

4.2.3.1.7. Ponderación de los Parámetros de


✔  
Susceptibilidad
4.2.3.1.8. Mapa de Zonificación del Nivel de
✔  
peligrosidad por cada Peligro
4.2.3.2. Análisis de Vulnerabilidades ✔  

4.2.3.2.1. Análisis de Componentes Exposición ✔  


4.2.3.2.2. Ponderación de los Parámetros de
X  No presento
Exposición
4.2.3.2.3. Análisis de la Componente de Fragilidad X   No presento
4.2.3.2.4. Ponderación de los Parámetros de
X   No presento
Fragilidad
4.2.3.2.5. Análisis de la Componente de Resiliencia X   No presento
4.2.3.2.6. Ponderación de los Parámetros de
X   No presento
Resiliencia
4.2.3.3. Cálculo de Riesgos  
4.2.3.3.1. Determinación de los Niveles de Riesgos
✔  
por cada Peligro
4.2.3.3.2. Cálculo de Posibles Perdidas (Cualitativa y
✔  
Cuantitativa)
4.2.3.3.3. Zonificación de Riesgos ✔  
4.2.3.3.4. Medidas de Prevención de Riesgos de
✔  
Desastres (Riesgos Futuros)

|pág. 9
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

4.2.3.3.4 De Orden Estructural (Para Implementación


✔  
en el Proyecto)
4.2.3.3.4 De Orden No Estructural (Para
✔  
Implementar en el Proyecto)
4.2.3.3 Control de Riesgo ✔  

4.2.4. Conclusiones y Recomendaciones ✔

4.2.5. Biografía ✔

4.2.6. Anexos X No presento


- Álbum fotográfico del exterior e interior del
área de la infraestructura educativa propia y
No presento
su entorno, describiendo los peligros, riesgos
a los que se encuentra expuesto.
Mapa de peligros, vulnerabilidad y riesgos
por cada peligro identificado X Presentar de acuerdo a lo establecido en los términos de referencia

Formatos de la directiva N°12-2017-OSCE ✔


Este estudio no especifica y no guarda relación con el diseño del cerco
perimétrico, la cantidad de área de vereda según componente, la cantidad
de áreas verdes según componente, con relación al diseño arquitectónico
no guarda relación con los pabellones dado que según planteamiento
existe construcciones de dos niveles, pero no identifica cuales son, el
programa arquitectónico deberá de reflejar la cantidad de área según
ambientes planteadas los acabados de arquitectura deberán de ser
detalladas en área, en especificaciones técnicas (acabados), indicando la
cantidad respectivamente, dado que algunos componentes no están
reflejados en las mismas como las obras exteriores (patio, tanque séptico,
pozo percolador, veredas, jardines, cerco perimétrico, etc.; de la misma
manera se deberá de presentar planos de ubicación y localización según
4.5. Ante Proyecto de Arquitectura
Norma g020 art 8 del RNE ,plano de planteamiento general con los
detalles planteados, el diseño 3D (FOTOGRAFIAS) adjuntadas no reflejan
el proyecto planteado, estas deberán de reflejar LOS DETALLES
ARQUITECTONICOS PLANTEADOS (con detalles de ambientes, obras
exteriores y cercos, por lo consiguiente, se deberá de anexar
documentación de certificado de parámetros urbanísticos y edificatorias,
resolución de licencia de habilitación urbana,.IMPACTO AMBIENTAL.

Se deberá de mejorar el estudio anteproyecto de arquitectura y enriquecer


y presentar en físico y digital según los términos de referencia con las que
fueron objeto de contrato.

4.5.1. Concepción de Proyecto ✔ Mejorar según descrito líneas arriba

4.5.2. Compatibilización de Básicos ✔ Mejorar según descrito líneas arriba

4.5.2.1. Estudio de Demanda ✔ Mejorar según descrito líneas arriba

4.5.2.2. Proyecto de Demolición ✔ Mejorar según descrito líneas arriba

4.5.2.3. Estudio de Mecánica de Suelos ✔ Mejorar según descrito líneas arriba

4.5.2.4. Estudio Topográfico ✔ Mejorar según descrito líneas arriba


4.5.2.5. Informe de Evaluación de Riesgos Ante
✔ Mejorar según descrito líneas arriba
Desastres Naturales
4.5.3. Desarrollo del Expediente Técnico ✔ Mejorar según descrito líneas arriba

4.5.3.1. Características del Servicio Educativo ✔ Mejorar según descrito líneas arriba

|pág. 10
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

4.5.3.2. Normativa ✔ Mejorar según descrito líneas arriba

4.5.3.3. Criterios Generales de Diseño ✔ Mejorar según descrito líneas arriba


Especificar el cuadro programático, actividades, índice de ocupación, usuario
4.5.3.4. Programa Arquitectónico X
entre otros
4.5.3.5. Contenidos del Expediente Técnico X no presento
no presento; se deberá de realizar y presentar recomendaciones de mejora
4.5.3.6. Recomendaciones y Ejemplos X antes durante y después de la ejecución del proyecto en funciona a las
propuestas planteadas.
4.6. Proyecto De Demolición ✔

4.6.1 Memoria Descriptiva ✔ No presenta memoria descriptiva


4.6.1.1 Antecedentes y descripción (De cada Módulo y
✔ Presento, pero Falta resumen del presupuesto
Obra Exterior)
4.6.1.2 Alcances de la Demolición

4.6.1.3 Procedimiento de Demolición

4.6.1.4 Informa Técnico de Sustento


4.6.1.5 Estado de Conservación (De Cada Módulo y

Obra Exterior)
4.6.1.6 Sustento Técnico de Demolición (En Base al

Marco Normativo Vigente)
4.6.2 Planimetría General ✔

4.6.2.1 Infraestructura Existente y Curvas de Nivel



(Nomenclatura)
4.6.2.2 Señalar Alcance de la Demolición X No presento

4.6.2.3 Cuadro de Resumen X Especificar cantidad de ambientes, nombre de ambientes, entre otros.

4.6.3 Anexo X No presento

No presenta la estructura considerada en los términos de referencia


especificado en el contrato, por lo tanto deberá de presentar conforme
cumpliendo todos los puntos del TDR para poder identificar las
consideraciones, justificaciones, objetivos y desarrollo del estudio dentro del
4.7. Plan de Seguridad, Salud y Medio Ambiente
aspecto técnico y a las normas con G050 seguridad durante la construcción
Durante el Proceso de la Construcción y verificar las consideraciones que fueron adoptadas en el costo directo,
se recomienda presentar los estudios tomando en consideración los
requerimientos dentro de los términos de referencia.

Desarrollar los ITEMS , de acuerdo a lo establecido en los términos de


4.7.1. Consideraciones ✔
referencia
Desarrollar los ITEMS, de acuerdo a lo establecido en los términos de
4.7.2. Justificación ✔
referencia
4.7.3. Objetivos ✔

4.7.4. Generalidades Incompleto, Falta Ubicación y descripción del área de estudios


Desarrollar los ITEMS, de acuerdo a lo establecido en los términos de
4.7.5. Desarrollo del Estudio ✔
referencia
Desarrollar los ITEMS , de acuerdo a lo establecido en los términos de
4.7.6.1 Seguridad y Salud ✔
referencia

|pág. 11
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

4.7.6.2.1 Elaboración, Implementación y


Administración del Plan de Seguridad y Salud en el ✔
Trabajo
4.7.6.2.2 Equipos De Protección Individual ✔

4.7.6.2.3 Equipos De Protección Colectiva ✔

4.7.6.2.4 Señalización Temporal De Seguridad ✔

4.7.6.2.5 Capacitación En Seguridad Y Salud ✔

4. 7.6.2 Recursos para Respuestas ante Emergencias



en Seguridad y Salud Durante el Trabajo
4.7.6.3. Conclusiones y Recomendaciones ✔  

4.8. Estudio de Impacto Ambiental ✔

5. Especialidades  
no presenta según la estructura considerada en los términos de referencia
con la cual fue contratada, por la cual deberá de presentar conforme a lo
5.1. Arquitectura, Evacuación y Señalización
indicado para poder identificar las consideraciones, justificaciones, objetivos y
desarrollo del estudio dentro del aspecto técnico.
5.1.1. Plano de Ubicación y Localización ✔
Observado deberá de considerarse según detalle de metrado, presupuesto y
5.1.2. Memoria Descriptiva de Arquitectura planteamiento de especialidades.
- El área de los ambientes planteados, no cumplen con el índice de
ocupación que se indica en la norma técnica,” CRITERIOS DE DISEÑO
PARA LOCALES EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA” –
2019.
5.1.3. Planimetría de plantas X - Desarrollar los planos con la estructura de los términos de referencia.
- Los NPT de los módulos no coinciden con los NPT de la planta general.
- Revisar la dotación de servicios higiénicos, en la norma técnica
mencionado anteriormente.

- Detallar plantas generales por niveles, planta general de techos,


- La topografía del planteamiento general no coincide con los planos de
topografía presentados.
- Especificar el porcentaje de pendiente de las rampas generales, detallar
todos los componentes de la planta general.
5.1.3. Plano de Planeamiento General X - Especificar la pendiente de los techos según ubicación del lugar.
- No se visualiza la ubicación de las instalaciones sanitarias.
- Considerar circulación para personas con discapacidad para todos los
ambientes.

- Incompleto
- Detallar NPT, nombre de ambientes, cotas, entre otros.
- Definir grosor de líneas de corte, elevación.
- Detallar planos en general.
5.1.4. Planimetrías de Cortes y Elevaciones X - En las elevaciones de los módulos de las aulas las puertas no cumplen
con lo que indica norma técnica,” CRITERIOS DE DISEÑO PARA
LOCALES EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA” – 2019.

5.1.5. Planimetrías de Detalles No presento

5.1.6. Cuadro de Acabado de Arquitectura X no se visualiza en los planos


Los ítem y partidas deberán ser en concordancia entre el Metrado,
5.1.7. Especificaciones Técnicas de Arquitectura ✔
presupuesto.
5.1.8. Hoja de Resumen de Metrados de Arquitectura ✔

|pág. 12
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

5.1.9. Hoja de Resumen de Equipamiento X No se presento


Si presenta, pero se encuentra observado debido a que se encuentra
5.1.10. Hoja Detallada de Metrados de Arquitectura
✔ desordena e incompleto los ítem y partidas deberán ser en concordancia entre
(Por Ítem)
el presupuesto, especificaciones técnicas.
5.1.11. Memoria Descriptiva de Proyecto de

Evacuación y Señalización
5.1.12. Memoria Descriptiva de Equipamiento ✔

5.1.13. Planos de Evacuación y Señalización ✔

5.1.14. Especificaciones Técnicas de Evacuación y


X No presenta
Señalización
5.1.15. Hoja de Resumen de Metrados de Evacuación y
X No presenta
Señalización
5.1.16. Hoja de Detalles de Metrados de Evacuación de
X No presento
Señalización (Por ítem).
5.1.17. Documento de Propiedad X No presento

5.1.18. Plan De Contingencia X

5.1.19. Certificados de Parámetros Urbanísticos


X No presento
(Obligatorios solo para Zonas Urbanas)
5.1.20. Certificado de Inexistencia de Restos

Arqueológicos
5.1.21. Anexos X Incompleto

5.2. Estructuras
NO PRESENTA PREDIMENCIONAMIENTO DE ELEMENTOS
ESTRUCTURALES
(elegir los elementos representativos y/o los más esforzados e indicar los
resultados con cálculos numéricos por cada bloque o edificación)
 pre dimensionamiento de los techos
5.2.1. Memoria Descriptiva de Estructuras
 pre dimensionamiento de una viga
 pre dimensionamiento de una columna y/o placa
 pre dimensionamiento de muros de albañearía
 pre dimensionamiento de otros elementos estructurales
- La dimensión del Z-5 según el plano es 1.80x2.30
No se encuentran el diseño de todas las zapatas
5.2.2. Memoria de Cálculo de Estructuras DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES (no presenta el diseño de
aligerados)
5.2.3. Planimetría General ✔

5.2.4. Planimetría de Detalles ✔

5.2.5. Especificaciones Técnicas de Estructuras corregir de acuerdo a las observaciones de costos y metrados
- la hoja de resumen de metrados debe contener los metrados de las partidas
5.2.6. Hoja de Resumen de Metrados de Estructuras X
conformante a la especialidad de estructuras.
el ítem 01.02 INFRAESTRUCTUA MODULO I (Aulas) todos los ítems del
5.2.7. Hoja de Detalles de Metrados de Estructuras
✔ metrado correspondientes no concuerdan con especificaciones técnicas y con
(Por Ítem)
respecto al presupuesto
5.3. Instalaciones Eléctricas

5.3.1. Memoria Descriptiva de I.E y Comunicaciones solo presenta la memoria descriptiva de instalaciones eléctricas

5.3.2. Memoria de Cálculo de I.E y Comunicaciones solo presenta la memoria de cálculo de instalaciones eléctricas

|pág. 13
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

5.3.3. Planimetría General ✔

5.3.4. Planimetría de Detalle ✔

5.3.5. Especificaciones Técnicas de I.E y


Solo presenta las especificaciones técnicas de instalaciones eléctricas
Comunicaciones
5.3.6. Hoja de Resumen de Metrados de I.E Y - la hoja de resumen de metrados debe contener los metrados de las partidas
X
Comunicaciones conformante a la especialidad de instalaciones eléctricas y comunicaciones.
el ítem 01.02 INFRAESTRUCTUA MODULO I (Aulas) todos los ítems del
5.3.7. Hoja Detallada de Metrado de I.E Y
metrado correspondientes no concuerdan con especificaciones técnicas y con
Comunicaciones (Por Ítem)
respecto al presupuesto.
no presenta según la estructura considerada en los términos de referencia con
la cual fue contratada, por la cual deberá de presentar conforme a lo indicado
5.4. Instalaciones Sanitarias
para poder identificar las consideraciones, justificaciones, objetivos y
desarrollo del estudio dentro del aspecto técnico
5.4.1. Memoria Descriptiva Instalaciones Sanitarias ✔ no presento

5.4.2. Memoria de Cálculo de Instalaciones Sanitarias ✔ no presento

5.4.3. Planimetría General no presento

5.4.4. Planimetría de Detalle no presento


5.4.5. Especificaciones Técnico de Instalaciones
corregir de acuerdo a las observaciones de costos y metrados
Sanitarias
5.4.6. Instalaciones Sanitarias – Aulas
5.4.7. Hoja de Resumen de Metrados de Instalaciones
X no presento
Sanitarias.
- el ítem 01.02 INFRAESTRUCTUA MODULO I (Aulas) todos los ítems
correspondientes no concuerdan con especificaciones técnicas y con respecto
5.4.8. Hoja Detallada de Metrados de Instalaciones al presupuesto
Sanitarias (Por Ítem) - MODULO II- (ítem 01.03.03.01.04.02 metrado no concuerda con el
presupuesto

 La suma de los subpresupuestos no da el total del costo del proyecto.


 Los metrados no se encuentran en orden para su correcta evaluación.
 no presenta según la estructura considerada en los términos de
referencia con la cual fue contratada, por la cual deberá de presentar
conforme a lo indicado para poder identificar las consideraciones,
justificaciones, objetivos y desarrollo del estudio dentro del aspecto
técnico.
6. Costos, Presupuestos y Programación  El presupuesto final deberá contener el total de metas del proyecto y
deberá presentarse por especialidades:
 estructuras
 arquitectura, evacuación y señalización
 instalaciones sanitarias
 Instalaciones eléctricas y comunicaciones

Lo ítems y metrados no coinciden con lo especificado en la hoja de


6.1. Hoja de Consolidado
presupuesto
se debe presentar, tal como lo especifica el t.d.r.
- a.p.u de arquitectura
6.2. Cuadro de Análisis de Costos Unitarios de Todas - a.p.u de evacuación y señalización
las Especialidades - a.p.u de estructuras
- a.p.u de instalaciones eléctricas y comunicaciones
- a.p.u de instalaciones sanitarias
6.3. Cuadro de Análisis de Costos Indirectos X no presento
6.4. Resumen de Cotizaciones de Todas la se debe presentar:
Especialidades - resumen de cotización de arquitectura
- resumen de cotización de evacuación y señalización

|pág. 14
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

- resumen de cotización de estructuras


- resumen de cotización de instalaciones eléctricas
- resumen de cotización de instalaciones eléctricas y comunicaciones
- resumen de cotización de instalaciones sanitarias
se debe presentar:
- R. M e insumos de arquitectura
6.5. Relación de Materiales e Insumos de Todas las - R. M e insumos de evacuación y señalización
Especialidades - R. M e insumos estructuras
- R. M e insumos de instalaciones eléctricas y comunicaciones
- R. M e insumos de instalaciones sanitarias
6.6. Hoja Resumen de Presupuesto se presentó el presupuesto general
se debe presentar:
- presupuesto desagregado de arquitectura
6.7. Presupuesto de Desagregado de Gastos Generales - presupuesto desagregado de evacuación y señalización
de cada Especialidad - presupuesto desagregado de estructuras
- presupuesto desagregado de instalaciones eléctricas y comunicaciones
- presupuesto desagregado de instalaciones sanitarias
6.8. Presupuesto de Desagregado de Gastos Generales no presento
se debe presentar:
- fórmula polinómica y agrupamiento de arquitectura
- fórmula polinómica y agrupamiento de evacuación y señalización
6.9. Fórmula Polinómica y Agrupamiento de Cada
- fórmula polinómica y agrupamiento de estructuras
Especialidad
- fórmula polinómica y agrupamiento de instalaciones eléctricas y
comunicaciones
- fórmula polinómica y agrupamiento de instalaciones sanitarias
6.10. Cronograma de Avance de Obra (Gantt) corregir de acuerdo a las observaciones de costos y metrados

6.11. Cronograma Valorizado corregir de acuerdo a las observaciones de costos y metrados

6.12. Curva S corregir de acuerdo a las observaciones de costos y metrados

6.13. Cronograma de Desembolso corregir de acuerdo a las observaciones de costos y metrados

6.14. Anexos X no presento

7. Anexos

7.1. Copia del Estudio de Pre Inversión Viable X

7.2. Certificado de Inexistencia de Restos



Arqueológicos (CIRA)
7.3. Permiso Ambiental/ Certificado Ambiental Emitido
X no presento
por la Entidad Competente
7.4. Panel Fotográfico X no presento

7.5. Saneamiento de Terreno X Presento incompleto


7.6. Permisos Sectoriales, como Factibilidad de
Servicios Básicos, PMA, Licencia de Construcción y X no presento
Otros
7.7. Actas de Libre Disponibilidad de Canteras X no presento

VIII. CONCLUSION

VIII.1. Que habiéndose realizado la respectiva revisión y evaluación por segunda vez del expediente técnico
(2do. Entregable) 100% el expediente técnico, del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIA EN LA I.E. PEDRO UBALDO POLINAR DEL CENTRO
POBLADO OSOMAYO DEL DISTRITO DE POZUZO - PROVINCIA OXAPAMPA – DEPARTAMENTO DE
|pág. 15
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PASCO”. por lo que el suscrito en calidad de Evaluador de Técnico de la Sub Gerencia de Estudios -
GOREPA, hace llegar el Informe técnico de Evaluación, en el cual concluye que este se encuentra
OBSERVADO, los cuales son advertidas en el en el acápite de ANALISIS (ÍTEM VII), por lo que se remite
para su devolución correspondiente al consultor Sr. Efraín Eliezer PRADO MULLUHUARA, en su
condición de representante legal del consorcio Osomayo, a la brevedad posible para el levantamiento de
observaciones tomando en cuenta las consideraciones del presente informe.

VIII.2. Debido que no se cumplió a cabalidad con la subsanación de levantamiento de observaciones (2do.
Entregable) 100% el expediente técnico, por parte del CONSORCIO OSOMAYO, mencionadas en su
CARTA N° 020–2023-COSORCIO OSOMAYO, de fecha 28 de febrero de 2023, se recomienda otorgarle
periodos adicionales para la corrección pertinente en cumplimiento al art. 168 de la Ley De Contrataciones
Del Estado Ley 30225, Su Reglamento Y Modificatoria.

VIII.3. Por lo expuesto líneas arriba se recomienda notificar al CONSORCIO OSOMAYO, al sr. Efraín Eliezer
PRADO MULLUHUARA en su condición de representante legal a la dirección AA, HH Leoncio Prado, Mz.
A lote 9 (a una cuadra de la SENATI), Distrito de la Oroya, Provincia de Yauli y Departamento de Junín y a
su correo e_eprado@hotmail.com , otorgándole un plazo de diez (10) días calendarios.

VIII.4. Así mismo se insta al consultor de no levantar las observaciones formuladas en su totalidad, se procederá
de conformidad a la cláusula duodécima del Contrato N°0070–2022–G.R.PASCO/GGR. Tomando en
cuenta el Artículo 164.- Causales de resolución de la Ley de Contrataciones del Estado.

Se Adjunta:
 08 archivadores
 01 CD-ROM
 proveído N°042-2023-GRP-GGR-GRI/SGE.
 Carta N°020-2023-CONSORCIO OSOMAYO.

Es todo cuanto informo a su despacho para su conocimiento y atención.

Atentamente.

|pág. 16
Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco, Central Telefónica Nº (063) 597060

También podría gustarte