Está en la página 1de 1

El cambio es posible, pero a largo plazo, principalmente, y esto es algo que se menciona

constantemente pero no se hace mucho al respecto, la educación ambiental debe ser un tema
de importancia que traerá beneficios para las generaciones siguientes. Debemos tener
presente que vivimos en una sociedad consumista, de tal forma que la ropa y los artefactos se
producen por moda, por lo cual es necesario reconsiderar el seguir modas y tendencias que no
son eco amigables, ya que esto es insostenible, y nosotros deberíamos saber esto, visto que
existe una producción excesiva de productos que a los tres meses terminarían en el vertedero
debido a que estos productos ni siquiera son reciclables.

Se debe tomar en cuenta que los problemas ambientales implican problemas sociales, políticos
y económicos, y viceversa. Uno de los ejemplos sería el centralismo que existe en el país, que
hace que se le de menos importancia a el cuidado de la salud y educación de los pueblos y
comunidades del Perú, esto genera que estas personas lleguen a las ciudades en busca de
oportunidades y servicios básicos, y se produzca una sobreexplotación de recursos que se
concentra en un solo sector.

Un punto que es necesario tener presente sería el desarrollo de proyectos futuros tomando en
cuenta la preservación de la naturaleza.

Es importante elegir bien a nuestros gobernantes y cabezas de instituciones políticas ya que de


ellos depende la organización y planificación de nuestro país, a razón de que actualmente
existe una pobre representación política para la gestión favorable del medio ambiente en el
Perú, la cual, no indica las leyes o sanciones necesarias para el cuidado del medio ambiente y
de la sociedad, y esto retrasa mucho el progreso del país.

También podría gustarte