Está en la página 1de 9

lOMoARcPSD|16737740

DIRECCIÓN ZONAL

_________AREQUIPA________
___________

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: SENATI AREQUIPA________________________________________

ESTUDIANTE: SUNI ROQUE JUAN CARLOS_____________________________________

ID: 001483169_____________ BLOQUE:51AMTDFB06______________________

CARRERA: MECATRONICA AUTOMOTRIZ_____________________________________

INSTRUCTOR: EDUARDO MAMANI LUQUE_____________________________________

SEMESTRE: SEGUNDO _______________ DEL: 27 DE MARZO____ AL: 31 DE MARZO___

Carlos Suni roque (suniroquecarlos@gmail.com)


lOMoARcPSD|16737740

Carlos Suni roque (suniroquecarlos@gmail.com)


lOMoARcPSD|16737740

INFORME SEMANAL

II SEMESTRE SEMANA N°3 DEL 27/03 AL 31/03 DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

Se realiza charla de 5 minutos “IMPACTOS AMBIENTALES DE METAL


MECÁNICA” esta directamente relacionado con la generación de residuos al consumir
LUNE los recursos de la materia prima, como la emisión de contaminantes a la atmosfera, al
agua y al suelo, para cuidar el medio ambiente es necesario cuidar los recursos y
aprovechar las fuentes de energía natural.
EL SISTEMA DE FRENO
5 horas
Es el que permite reducir la velocidad o detener por completo el auto cuando está en
marcha, es uno de los sistemas de seguridad más importantes de un automóvil, este
mecanismo ofrece protección a los ocupantes del vehículo, ya que permite detener un
vehículo en movimiento.

MARTES

MIÉRCOLES

.
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO O VERIFICACIÓN DEL
SISTEMA DE FRENO

5 HORAS
JUEVES

Carlos Suni roque (suniroquecarlos@gmail.com)


lOMoARcPSD|16737740

PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO O VERIFICACIÓN DEL


SISTEMA DE FRENO
 Verificar el chasis del automóvil de donde levantar (puente diferencial del
vehículo).
 Aflojar los pernos de amarre del neumático en forma equidistante.
 Suspender el vehículo con una gata hidráulica (tipo lagarto) y colocar como
elemento de seguridad un caballete.
 se acciona el freno de mano para retirar el neumático.
 Poner cuñas por seguridad al otro extremo del neumático.
 Finalmente se procede a retirar el tambor de freno y en tipo disco el cáliper para la
verificación del sistema de freno.
TIPOS DE FRENO
 FRENO TAMBOR: Su función consta de un tambor o cilindro que gira juntamente
con la rueda del vehículo, dentro de él hay un par de balatas o zapatas que cuando se
presiona el pedal de freno, son empujadas por un embolo contra la parte interna del
tambor, creando fricción y resistencia así frenando el avance del auto.
El mantenimiento en caso de presencia de humedad, aceite se limpia con agua
jabonosa y se seca con aire a presión.
Lijar la zapata lo contrario al tambor de freno para mejor adherencia.
Un vez verificado y realizado el mantenimiento se procede al armado luego a la
regulación entre el forro de la zapata con parte interna del tambor, el tambor tendrá
que ingresar con una cierta dificultad una vez regulado.
 FRENO DE DISCO: se componen de un disco rotor metálico sobre el que se ejerce
presión a través de las pinzas de freno, Éstas llevan montadas unas pastillas de
fricción son accionado mediante un sistema hidráulico, Las pastillas son las que
ejercen presión contra la superficie del disco y generan la fuerza de frenado.
El mantenimiento es verificar el estado de las pastillas de fricción, que son los que
normalmente reducen su diámetro por la constante fricción al momento del frenado.
La cristalización de las pastillas de freno se produce por los cambios bruscos de
temperatura para su mantenimiento se retira y se lija en forma de ocho en una
superficie plana o mesa de mármol.
Desmontaje del disco de freno, se retira los pernos de sujeción del cáliper, se retira el
cáliper sin retirar la manguera de líquido de freno, se retira las pastillas se verifica el
diámetro mínimo 2mm.
Una vez inspeccionado se procede al armado instalación de las pastillas en los
alojamientos del cáliper, se instala el disco se monta el cáliper en el disco de freno,
se colocan los pernos de sujeción.

Carlos Suni roque (suniroquecarlos@gmail.com)


lOMoARcPSD|16737740

VIERNES

SÁBADO

TOTAL

Carlos Suni roque (suniroquecarlos@gmail.com)


lOMoARcPSD|16737740

TAREA MÁS SIGNIFICATIVA: SISTEMA DE FRENO

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Primeramente, se debe verificar el nivel de líquido de freno en el depósito del cilindro maestro,
normalmente el depósito tiene sus indicaciones de niveles y el tipo de líquido de freno que utiliza
el dicho sistema. Su cambio total o aumento de líquido de freno debe ser de las mismas
especificaciones en el depósito o manual de fabricante y debe estar libre de contaminantes
externos.
El proceso de desmontado es de la siguiente manera: se debe accionar el freno de mano, quitar
tensión a los pernos de amarre del neumático, suspender el vehículo con una gata hidráulica y
poner caballetes por seguridad, una vez suspendido los neumáticos se retiran y se ponen debajo
de automóvil por seguridad, se desactiva el freno de mano y se procede a inspeccionar los
componentes en los distintos tipos de freno.
Inspección de freno tipo disco, se retira los pernos de sujeción del cáliper para su
extracción, se retiran las pastillas de freno y disco freno, se verifica posibles fugas de líquido en
el pistón de freno, condición y diámetro de las pastillas no debe ser menor de 2 mm, si esta
cristalizado se realiza mantenimiento en una superficie plana o mesa de mármol con una lija en
forma de ocho, se verifica el disco freno posibles deformaciones rayaduras resaltantes una vez
realizado el mantenimiento se procede al montaje, se instala el disco de freno, se instala las
pastillas en el alojamiento del cáliper sucesivamente se instala el cáliper se ajusta los pernos de
sujeción por último se instala el neumático se ajustan las tuercas de amarre en forma
equidistante.
Inspección de freno tipo tambor, se retira el tambor de freno, se inspecciona los
componentes, presencia de humedad y posibles fujas de aceite por el pistón (bombín), se verifica
zapatas resortes de recuperación, cable freno de mano y interior del tambor de freno, en caso de
algún desgaste anormal en las zapatas y en el interior del tambor de freno se procede a lijar para
una mejor adherencia al momento de frenado. Después del mantenimiento realizado se procede
al montaje y regulación de las zapatas se instala el tambor de freno verificando el ingreso en su
base con un grado de dificultad por la regulación, se coloca el neumático se ajustan las tuercas
de amarre en forma equidistante.
Finalmente se procede a bajar el automóvil suspendido para las pruebas pertinentes en el sistema
de freno de tipo tambor y disco.
Recomendaciones no accionar el pedal de freno y freno de mano cuando los componentes del
sistema de freno se encuentren desmontados, ya que esto produciría fuga de líquido de freno.

Carlos Suni roque (suniroquecarlos@gmail.com)


lOMoARcPSD|16737740

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE

INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DE MONITOR DE


FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

Carlos Suni roque (suniroquecarlos@gmail.com)


lOMoARcPSD|16737740

Alum. Randy SIVANA Ampa


ID: 001096419

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO


M T M T M T M T M T M T

Carlos Suni roque (suniroquecarlos@gmail.com)


lOMoARcPSD|16737740

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA


SU REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

Carlos Suni roque (suniroquecarlos@gmail.com)

También podría gustarte