Está en la página 1de 1

MODELADO DEL SISTEMA

La ingeniería de sistemas de computadora es un proceso de modelado. Tanto si el punto


de mira está en la visión global o en la visión detallada, el ingeniero crea modelos que:

• Definan los procesos que satisfagan las necesidades de la visión en consideración;


• Representen el comportamiento de los procesos y los supuestos en los que se basa
el comportamiento;
• Definan explícitamente las entradas exógenas y endógenas de información al
modelo;
• Representen todas las uniones (incluyendo las salidas) que permitan al ingeniero
entender mejor la visión.

Se utiliza un esquema de modelado de sistema para desarrollar un modelo de sistema. El


ingeniero de sistemas asignó elementos a cinco áreas de procesamiento de soluciones:
(1) interfaz de usuario, (2) entrada, (3) procesamiento y control del sistema, (4) salida y
(5) mantenimiento y pruebas automáticas.

Los modelos de modelado de sistemas permiten a los analistas crear jerarquías detalladas,
donde el nivel más alto de la jerarquía es el diagrama de contexto del sistema. El diagrama
define el límite de información entre el sistema que se está implementando y el entorno
en el que opera. En otras palabras, define todos los proveedores de información externos
utilizados por el sistema, todos los consumidores de información externos creados por el
sistema y todos los dispositivos que se comunican a través de interfaces o realizan
mantenimiento y autocomprobación.
Fuente: Tomado de Ingeniería de Software. Roger Pressman. 5ª Edición. Pág. 167,176.

También podría gustarte