Está en la página 1de 30

MARATÓN EXCLUSIVO UNC

FINAL 2023-II
¡JUNTOS HASTA TU INGRESO!

AULAS SEPARADAS PLANA DOCENTE


POR CARRERAS LOS MEJORES DEL NORTE
BIOMÉDICAS-INGENIERÍAS -LETRAS CAJAMARCA -CHICLAYO -TRUJILLO

Academia Preuniversitaria La Nacional Lanacionalcajamarca.edu.pe


−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

8. En la oración: "Yo tomé el vino cuando él vino",


PROFESOR: CARLOS DÍAZ la relación semántica desde:
a) Homografía b) Paronimia
RAZONAMIENTO VERBAL c) Homofonía d) Polisemia
REPASO GENERAL e) Hiponimia

9. Son antónimos lexicales:


1. En los enunciados: "Sembré una planta en el a) Frío/ gélido b) Legal / ilegal
jardín" y "Me duele la planta del pie", la relación c) Alto / bajo d) Uso / huso
que hay entre ellos es: e) Pluvial / fluvial
a) Hiponimia b) Homonimia
c) Hiperonimia d) Polisemia 10. Las palabras culpar / disculpar son:
e) Antonimia a) Antónimas lexicales
b) Antónimas gramaticales
2. En la oración: "El sobre que está sobre la c) Sinónimas
mesa contiene un documento nuevo sobre la d) Parónimas
propiedad colectiva", las palabras que e) Antónimas libres.
presentan una misma formase denominan:
a) Sinónimas b) Parónimas 11. ¿Cuáles son antónimos lexicales propios?
c) Antónimas d) Homónimas a) Tío / sobrino
e) Polisémicas b) Escéptico / creyente
c) Feliz/infeliz
3. La relación semántica de espiar/expiar es de: d) Abrazar / abrasar
a) Sinonimia b) Antonimia e) Reptar / raptar
c) Paronimia d) Homonimia
e) Polisemia 12. ¿Cuál de las alternativas son antónimos
gramaticales?
4. La oración: "Calle la boca cuando cruce la a) Sumo/ zumo
calle", tiene palabras: b) Domado/ redomado
a) Hipónimas b) Homógrafas c) Día/ noche
c) Parónimas d) Polisémicas d) Fiel / infiel
e) Hiperónimas e) Silla/mesa

5. En las oraciones: "La operación al hígado duró 13. Son antónimos lexicales propios:
5 horas" y "Tú no hiciste la operación de álgebra", a) Hombre/mujer
las palabras que tienen la misma forma guardan b) Cegar / segar
una relación de: c) Maldad / bondad
a) Homofonía b) Polisemia d) Amanecer / atardecer
c) Paronimia d) Homografía e) Legal / ilegal
e) Hiperonimia
14. De las siguientes alternativas, ¿cuáles son
6. La relación semántica de estirpe / extirpe antónimos lexicales recíprocos?
a) Sinonimia b) Homografía a) Padre / madre
c) Paronimia d) Cohiponimia b) Gordo / flaco
e) Homofonía c) Abuelo/ sobrino
d) Comprador /vendedor
7. Las palabras: pluvial / fluvial son: e) Primo/tío
a) Homógrafas b) Polisémicas
c) Sinónimas d) Parónimas 15. Son sinónimos absolutos:
e) Homófonas a) Hacer / rehacer
b) Delación / acusación
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

c) Bueno / excelente b) Mutable/inmutable


d) Abuelo/viejo c) Frío/gélido
e) Extirpar / estirpar d) Hablante / oyente
e) Código/canal
16. ¿Cuáles son los hipónimos del hiperónimo
Maquillaje? 24. Señale la relación que contenga antonimia
a) Pan / panera lexical propia.
b) Libro/cuaderno a) Sandez / sensatez
c) Labial/rímel b) Perfume/aroma
d) Blusa/camisa c) Padre/ hijo
e) Saco/pantalón d) Abuela/ hijo
17. ¿Cuáles son los hipónimos del hiperónimo e) Yendo/viniendo
Terno? 25. Señale la relación que contenga antonimia
a) casa / hogar b) lejos / cerca lexical recíproca.
c) feliz/infeliz d) arriba / abajo a) Tocar / palpar
e) triste / feliz b) Denostar/ alabar
18. ¿Cuál es el cohipónimo que le falta a la serie c) Desdeñar / valorar
de hipónimos: tallo - hoja -flor? d) Mondar/ ensuciar
a) Árbol b) Planta e) Maestro/ alumno
c) Raíz d) Trébol 26. Marque la alternativa que contenga relación
e) Vegetal de polisemia.
19. En las oraciones: "Se modificaron los a) Cerro – montaña
artículos de ley" y "Hay rebajas en los artículos b) Gota – gata
del hogar", las palabras de igual forma guardan c) Ojo (órgano vista) - ojo (agujero de la aguja)
una relación de: d) deferencia – amabilidad
a) Homografía b) Homofonía e) arriba - abajo
c) Polisemia d) Hiponimia 27. Hay relación de homofonía en:
e) Paronimia a) Araña (arácnido) - araña (lámpara)
20. Las palabras zumo/sumo guardan relación b) Barón (título) - varón (hombre)
de: c) Revelar (fotos) - revelar (descubrir el secreto)
a) Homografía b) Homofonía d) Hoja (rama) - hoja (papel)
c) Homonimia d) Sinonimia e) Blusa - camisa
e) Antonimia 28. Son hipónimos de ave:
21. ¿Cuál de las siguientes alternativas no a) Pluma, alas, pico
presenta relación de sinonimia? b) Pollo, gato, perro
a) Presentir, barruntar, sospechar c) Alas, patas, vuelo
b) Orgullo, modestia, humildad d) Paloma, loro, canario
c) Evitar, esquivar, eludir e) Avión, helicóptero, aeroplano
d) Certeza, convicción, seguridad 29. Son cohipónimos del hiperónimo
e) Orgulloso, arrogante, soberbio Departamentos:
22. ¿Cuál de las siguientes alternativas es un a) Machupicchu, Sacsayhuaman
antónimo gramatical? b) Lince, Trujillo, Lima
a) Saco - pantalón – chaleco c) Canta, Barranca, Huacho
b) Zapatos - polo – guantes d) Cebiche, pisco, mazamorra.
c) Camisa - casaca – chompa e) Cusco, Arequipa, Piura
d) Pantalón - chaleco – zapatillas
e) Falda - polo – botas 30. Su hiperónimo es vajilla:
23. Señale al antónimo lexical a) Sartén, aceite, carne
complementario. b) Platos, cubiertos, tazas
a) Veracidad /falsedad c) Mesa, silla, banca

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 1 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

d) Puerta, ventana, piso (II) La industria de las telecomunicaciones


e) Arroz, fideo, azúcar podría consumir el 20% de toda la electricidad
que se produce en el mundo.
COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL (III) Además, podría llegar al 14% de las
PREGUNTAS emisiones globales en el 2040, según otro
Elija el orden correcto que deben seguir los estudio que se publicará a finales de diciembre,
enunciados para que el texto resulte cuyos resultados adelanta Climate Home.
coherente y cohesivo. (IV) La razón de este problema es que los miles
de millones de aparatos que usamos cada días
1. (I) En 1592, el papa Gregorio XIII ajustó el para comunicarnos podrían producir el 3,5 % de
calendario eliminando los años bisiestos de las emisiones mundiales.
cada fin de siglo si este no era divisible por 400. (V) En suma, la demanda global de energía
(II) Este fue reformado por Julio César en 46 a. informática de dispositivos conectados a
C. internet, transmisión de video de alta
(III) Con esto, la duración media del año civil era resolución, correos electrónicos, y otros, está
365, 25 días. aumentando un 20 % al año.
(IV) Julio César introdujo un año bisiesto cada A) II - I - IV - III - V
cuatro años con el fin de adecuar el calendario B) III - I - V - II - IV
al año astronómico. C) IV - V - I - II - III
(V) El calendario actual procede del calendario D) I - V - III - IV - II
romano. E) V - II - III - IV - I
A) V - II - IV - III - I 4. (I) Algunas bacterias se han vuelto
B) I - III - IV - V - II resistentes a los antibióticos que se usan para
C) IV - II - V - III - I tratarlos.
D) V - IV - III - II - I (II) Los MDRO afectan, principalmente, a las
E) IV - III - I - V - N personas que están en hospitales y centros de
2. (I) Las observaciones espectroscópicas han atención de largo plazo.
permitido descubrir cómo fluye el material (III) Las bacterias son especies que actúan en
dentro y fuera de las primeras galaxias. conjunto para propagar una infección.
(II). Como resultado, obtuvo las observaciones (IV) A las bacterias que resisten el tratamiento
espectroscópicas más profundas jamás con más de un antibiótico, se las llama
llevadas a cabo. organismos resistentes a múltiples
(III). Este ha medido distancias y propiedades de medicamentos (MDRO).
1600 galaxias muy débiles y distantes. (V) Los hospitales se convierten así, para estos
(IV). Un equipo internacional de astrónomos ha microorganismos, en el espacio natural en el
logrado exploraciones inéditas del universo. que evolucionan para convertirse en
(V). En este sentido, el grupo de investigación resistentes a los antibióticos y sobrevivir en un
las ha observado tal como eran hace 13 000 paciente huésped.
millones de años, incluyendo 72 galaxias que A) I - IV - III - V - II
nunca habían sido detectadas. B) III - I - IV - II - V
A) I - V - IV - III - II C) V - IV - I - II - III
B) V - I - III - II - IV D) III - IV - I - V - II
C) III - IV - I - II - V E) I - III - II - V - IV
D) IV - III - V - II - I
E) II - V - I - IV - III 5. (I) Mientras que en las zonas templadas
3. (I) Esta industria producirá hasta el 5% de las dominan tres tipos de clima: el oceánico, el
emisiones mundiales de carbono en el 2025, y continental y el polar.
se convertirá así en un serio obstáculo para (II) Clima es el conjunto de fenómenos
cumplir con los objetivos del cambio climático. meteorológicos que caracterizan el estado de la
atmósfera en un lugar determinado.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 2 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

(III) La banda intertropical, por un lado, se


caracteriza por un clima cálido. EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA N° 0
(IV) Las grandes zonas climatológicas Texto N.° 1
corresponden a bandas de latitud simétricas La problemática social puede tener muchísimo
respecto del Ecuador. (V) Por otro lado, los mayor impacto cuando llega a los lectores a
trópicos presentan un clima árido. través de una historia que conmueve - un
A) IV - II - V - III - I cuento, una novela, una pieza teatral - y que
B) II - IV - I - III - V apela no solo a la razón, sino también a los
C) IV - I - V - II - III sentimientos, a las emociones, a los instintos, a
D) II - IV - III - V - I las pasiones, mostrando de una manera mucho
E) II - III - IV - V - I más vivida que un ensayo lo que significan la
pobreza, la explotación, la marginación, las
COMPRENSIÓN DE TEXTOS desigualdades sociales.
VARGAS LLOSA, Mario. Conversación en
TEXTO Princeton.
Es una unidad formada por oraciones
integradas lógica, gramatical y PREGUNTA 01
semánticamente, que giran en torno a un tema Los conceptos claves del texto son
o idea central. A) la razón y la emoción.
La coherencia textual significa que existe B) las historias narradas y la razón.
integración lógica entre las unidades C) la problemática social y la literatura.
informativas del texto. La cohesión textual es la D) la conmoción y la indiferencia.
propiedad del texto que consiste en la E) el arte y las desigualdades sociales.
interdependencia gramatical-semántica entre
las distintas partes del texto. PREGUNTA 02
El autor plantea fundamentalmente que los
JERARQUÍA TEXTUAL problemas sociales
Es la gradación de las ideas de un determinado A) se describen mejor en historias que
texto. conmueven.
El tema central es el concepto clave del texto, B) se reflejan y causan mayor impacto en la
expresada en una frase. ¿De qué trata literatura.
fundamentalmente el texto? C) pueden resolverse mediante la lectura de
La idea principal: es el planteamiento central obras.
que el autor desarrolla en el texto. Se expresa D) son el tema preferido de las grandes obras
mediante una oración y constituye la síntesis de literarias.
lo tratado. ¿Qué se dice específicamente de lo E) impactan más cuando son descritos con
tratado? crudeza.
Las ideas secundarias: son: todas las demás
ideas del texto que sirven de soporte a la idea Texto N.° 2
principal. Pretenden explicar o fundamentar lo Nuestra conducta es la manifestación de
tratado. nuestros valores en la acción. Nuestra
NIVEL DE COMPRENSIÓN integridad depende de que los valores que se
MÉTODO DE COMPRENSIÓN manifiestan en la acción sean coherentes con
Analice cada una de las unidades informativas nuestros valores esenciales. Cuando eso
del texto. Reconozca el contenido esencial. ocurre, nos sentimos orgullosos. Por el
Sintetice cada párrafo y finalmente todo el contrario, cuando no es así, nos sentimos
texto. Reconozca el tema central del texto. culpables. Podemos proclamar valores nobles,
Elabore conclusiones y predicciones a partir de pero carecen de significado si no guían nuestra
la información literal del texto. Responda previa conducta. La compañía Enron tenía un
reflexión las preguntas. impresionante código de ética, al igual que

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 3 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

Tyco, WorldCom y muchas otras compañías C) al efecto inverso que producen las obras
involucradas en escándalos corporativos. Esos artísticas.
códigos de ética, que proclamaban los más D) a las obras artísticas que poseen un carácter
elevados principios morales no impidieron que deprimente.
los ejecutivos de esas empresas actuaran de E) a la obra de arte como catarsis para el
manera poco ética, contradiciendo los público.
principios enunciados.
KOFMAN, Fredy. La empresa consciente. Texto N.° 4
En la televisión hay intentos de hacer
PREGUNTA 03 periodismo, es cierto. Pero muy sueltos, muy
Fundamentalmente, el texto trata sobre separados, digamos. No hay una institución
A) los mayores escándalos de conductas periodística en la televisión. O sea, no es
impropias en las empresas. institucional hacer periodismo en la televisión.
B) la conducta como manifestación de nuestros Es una excepción. Una excepción que depende
distintos actos. de los individuos. Lo que se suele hacer en la
C) el orgullo como manifestación de la práctica televisión es la hipérbole de la realidad. Los
de valores. domingos encontramos siempre las versiones
D) la contradicción de los ejecutivos sobre los histéricas, apasionadas, coloridas o
valores de sus empresas. amarillentas de los sucesos de la realidad. Nos
E) la consecuencia entre los valores esenciales hemos acostumbrado a eso. A que la tele es la
y la práctica social. versión fuerte de la realidad, la versión ruidosa
de la realidad. La estridencia de la realidad, esa
Texto N.° 3 es la tele. Y el periodismo es mucho más que
Todos, en alguna medida, nos hemos eso. El periodismo es mucho más amigo de la
deprimido. Ya sea como consecuencia de una historia que de la historieta.
pérdida real (de un ser querido, por ejemplo), de SALINAS, Pedro. Rajes del oficio.
una deficiencia narcisista (en plan “nadie me
quiere”) o simplemente de una inmadurez PREGUNTA 05
adictiva prolongada. Es cierto que casi Básicamente, el autor da cuenta
cualquier tipo de trabajo ayuda a aliviar el dolor A) de una problemática sobre el rol periodístico
de la pérdida. No obstante, el trabajo creativo de la televisión.
inspirado por dicha pérdida, que ayuda al B) del papel que cumple el periodismo escrito en
escritor a prevenir ese sufrimiento, puede la actualidad.
proporcionar mayor comprensión al lector o C) de la hipérbole de la realidad que reflejan los
consumidor de esa obra de arte y facilitarle el programas de TV.
proceso de elaboración de su propia depresión. D) del verdadero rol que cumple el periodismo
Esto es probablemente lo que explica él que serio.
libros, películas o cuadros cuyo tema sea E) de la falta de una institución periodística en la
considerado “deprimente” produzcan el efecto señal abierta.
inverso: una sensación de plenitud, dé paz, de
reconciliación interior. Texto N.° 5
La derecha ha sido Bush, la derecha ha sido la
BRUCE, Jorge. Asuntos personales. cancelación de las libertades, la derecha ha sido
la arrogancia de invadir un país como Irak en
PREGUNTA 04 nombre de una gran mentira como la existencia
El autor se refiere, principalmente, de armas químicas, la derecha es la negación de
A) a la depresión que experimentan los artistas las libertades de género, la derecha es la
y el público. arrogancia que pretende gratitud de los
B) al trabajo creativo que inspira los momentos explotados, es la sujeción del pensamiento a los
depresivos. prejuicios y los dogmas. Ahora, todo lo que se

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 4 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

oponga a esto tendrá que ver en alguna medida A) destacar el rol que cumplieron los libros de
con la izquierda. Es verdad que la izquierda Rowling en la literatura juvenil.
partidaria se ha corrompido, que ha dejado de B) señalar el cambio de promoción de la
pensar, de explicarse las cosas con literatura juvenil hacia internet.
herramientas actuales y está muy débil; pero C) explicar el papel del mediador en la
eso no quiere decir que no exista. La izquierda promoción de la literatura juvenil.
existe, existe en las demandas de la bioética, en D) enfatizar el rol de las redes sociales en la
las movilizaciones de los ecologistas, en la de difusión de los textos.
los grupos feministas. Hay izquierda y es E) declarar obsoleto el circuito de la promoción
necesaria y en este momento se opone al total tradicional de textos.
aplastamiento.
MORENO, Paco. Gente cómo uno (entrevista a Texto N.° 7
Carlos Monsiváis). El ciclo de la publicidad es el más engañoso de
la sociedad de consumo. Los grandes
PREGUNTA 06 fabricantes de productos conceden
¿Cuál es el tema central del texto? importantes capítulos de sus presupuestos a la
A) La visión pesimista de la izquierda y optimista publicidad, pero, inevitablemente, cargan los
de la derecha costos sobre el precio del producto vendido: de
B) El papel que cumplen la derecha y la izquierda este modo, el consumidor es quien paga el caro
partidaria. sistema que le convence a él mismo de qué ha
C) El contraste entre el rol de la derecha y de la de comprar. Algunas empresas, a manera de
izquierda. experimento, han lanzado productos con
D) La necesidad de que la izquierda aniquile a la calidad de fabricación idéntica, incluso con la
derecha. misma forma, pero con marcas distintas; una
E) Dos visiones legítimas de interpretar el marca determinada ha sido objeto de gran
mundo. publicidad de lanzamiento, cuyo precio ha sido
cargado sobre dicha marca, mientras que otra
Texto N.° 6 marca ha carecido de esa publicidad! Se ha
Los siete libros escritos por Rowling (1997- comprobado que el consumidor prefiere el
2007) consiguieron dar el salto cualitativo que producto anunciado, aunque caro, al producto
las lecturas para adolescentes iniciaron años no anunciado y mucho más barato.
antes: pasar de los espacios mediados por Biblioteca Salvat de Grandes Temas. La
adultos (la escuela o la biblioteca) a los espacios sociedad de consumo.
aparentemente libres (internet). Como
consecuencia, estas lecturas provocaron un PREGUNTA 08
cambio de paradigma en el ecosistema del libro El autor quiere expresar fundamentalmente
juvenil: el autor y la editorial empezaron a que el ciclo de la publicidad
dirigirse directamente al lector, dejando fuera A) es enajenante tanto para quienes producen
del circuito de lectura al mediador (docente como para los que consumen.
bibliotecario, padres), es decir, idearon B) trata por igual a productos de similar uso,
campañas de promoción de los libros fuera de pero de distinta calidad.
los escenarios tradicionales, trasladándolas a C) es perniciosa para el consumidor, pues le
internet. ofrece información imprecisa.
D) constituye una de las formas más complejas
LLUCH, Gemma. Cuando los adolescentes y los de la sociedad de consumo.
jóvenes tomaron la lectura. E) resulta engañosa, pues carga al consumidor
los costos de sus gastos.
PREGUNTA 07
¿Cuál es el propósito central del autor?

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 5 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

CONECTOR LÓGICOS Ejercicio Nº5


Será difícil saber ............. aquel soldado
Ejercicio Nº1 indómito, acostumbrado a batirse ........... la
La fortaleza de un régimen, no se mide por los última sangre, había dejado sin terminar a
tanques ................ por las bayonetas, guerra final de su vida ............... de su pueblo.
................ por la adhesión ................... a) porque - por – y
el reconocimiento social a su autoridad. b) cómo - ante – cual
a) ni - como – como c) por qué - hasta – y
b) cómo - sino – ni d) cómo - con – o
c) aún - como – sin e) porqué - hasta - como
d) ni - sino – y
e) pues - y - y
Ejercicio Nº6
Esperaba una acción ............. enérgica
Ejercicio Nº2 .............. también sabía que era muy difícil
................. ahora ................ mañana no habrá ........... los efectos que implicaría.
tregua alguna ................ el sueño que gusta de a) tan - mas – ante
reírse de nosotros, mientras, vencidos, b) si bien - empero – por
no logramos darle resistencia. c) aun- y - debido a
a) Por - hasta – y
d) más - pero - a causa de
b) Como - hasta – pero
e) y-como-ya que
c) Desde - hasta – contra
d) Pues - y – por
e) También - y – hacia Ejercicio Nº7
Las movilizaciones políticas son importantes,
............ no resultan suficientes ............. se
Ejercicio Nº3
cuenta con una teoría definida ............. sólida.
Lo importante .............. es alcanzar la plenitud, a) cuando - aún – o
.................. la plenitud, el poner en fuga el b) y - cuando – pero
deseo, nos debilita y asfixia,............, nos mata. c) empero - ya que -y
a) si - pues – y d) pero - si no – o
b) acaso - por que - por ello e) ya que - pues - y
c) todavía - por qué – además
d) no - porque - es decir
Ejercicio Nº8
e) aún - ya que – pero
Sentía las costumbres .............. la tradición
autóctona como suya, ............ sus
Ejercicio Nº4 documentos ............ sus rasgos decían que
era extranjera.
Siempre le aconsejan que no publique, a) o - por ello – y
................ él dice, con razón, que ..............
b) todavía - y – como
publica no puede arriesgar .................,
no logrará el triunfo. c) aún - sino – y
a) mas - si – o d) y - ante ello – o
b) por ello - porque - es decir e) y - aunque - y
c) y - si – entonces
Ejercicio Nº9
d) pero - si no - y por tanto La dictadura sale debilitada, ............ ha
e) por ello - aunque - por ello perdido todo asomo de legitimidad, ............, la

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 6 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

condición indispensable para gobernar con (V) Se entiende como el derecho individual a
estabilidad. saber cuándo morir.
a) aunque – aún a) V b) III c) II d) IV e) I
b) empero – todavía
c) porque – y Ejercicio Nº 3
(I) Contra lo que se insinúe, la crisis de maestros
d) pues - es decir
ocupa jerárquicamente el primer plano.
e) porque – empero (II) Sin maestros auténticos, sin rumbos
austeros, la juventud no puede andar bien
encaminada.
Ejercicio Nº10
(III) El estudiante de espíritu corto, mira en el
............. su edad avanzada, se resistía a recibir
profesor a su dechado, a su figurín.
a los pacientes en el consultorio, .............
(IV) Con un profesor desprovisto de interés y de
seguía atendiéndolos en sus casas, ............. lo
idealismo, el estudiante no puede aprender ni
hizo siempre.
estimar una ni otra cosa.
a) Hasta - y - tal cual
(V) Sin ética no pueden forjar mentes con
b) No obstante - o - así como valores morales.
c) A pesar de - y – como a) V b) III c) II d) IV e) I
d) Aunque - no obstante - por tanto
e) A pesar de - pero - ya que Ejercicio Nº 4
(I) Pocos libros de autores brasileños tuvieron el
ELIMINACIÓN DE ORACIONES éxito sorprendente de ese inolvidable titulado
Mi Planta de Naranja Lima, del escritor José
¿Qué oración puede ser eliminada sin que se Mauro de Vasconcelos. (II) Varias ediciones
afecte el sentido del texto? agotadas, su venta masiva y la extraordinaria
Ejercicio Nº 1 acogida de la crítica certifican ese éxito.
(I) Al conocer, el sujeto busca aprehender el (III) Vasconcelos, autor de la obra, nace en un
objeto. país en donde el idioma principal no es el
(II) Formular sus propiedades o caracteres y español, Brasil.
lograr un contenido significativo. (IV) Sin embargo, los lectores encandilados con
(III) La máxima pretensión del sujeto las aventuras del protagonista "Zezé" exigían
cognoscente es, así, alcanzar un conocimiento una continuación de la obra.
objetivo. (V) Cuando calienta el sol vendría a ser la
(IV) Punto de vital importancia para la teoría del segunda parte de las aventuras de Zezé.
conocimiento: el problema de la objetividad del a) III b) IV c) V d) I e) II
conocimiento.
(V) Circunstancia sencilla, pero crítica en el Ejercicio Nº 5
fondo mismo para el hombre, sus emociones y (I) Seguramente, entre los niños no es menos
placeres. frecuente la aptitud artística.
a) I b) III c) V d) IV e) II (II) La raza indígena poco dotada para la
actividad teórica, se presenta sobresaliente
Ejercicio Nº 2 dotada para la creación artística.
(I) La palabra eutanasia viene del griego eu que (III) Lo que mejor conserva el indio es su
significa bueno, y thanatos que significa sentimiento artístico expresado en varios
muerte. modos.
(II) La legalización de la eutanasia en Holanda (IV) Verbigracia, por la asociación de la música y
abre las controversias nuevamente. la danza a su trabajo agrario.
(III) La eutanasia aplica el criterio cualitativo. (V) Dándole carácter colectivo a aquellas
(IV) Es mejor una buena vida que una vida larga y muestras artísticas como el harawi..
mala, con dolor y sufrimiento. a) I b) III c) II d) V e) IV

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 7 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

(II) Se desarrolla ampliamente la división social


Ejercicio Nº 6 del trabajo.
(I) América es un continente bañado por el (III) El capitalismo origina un desarrollo
Océano Atlántico que está comunicado con vertiginoso de las ciencias.
Europa. (IV) Además, el objetivo no es satisfacer
(II) El Pacífico lo conecta con Asia y Oceanía. necesidades, sino individualidades.
(III) Su población llega a casi a los 450 millones, (V) La caza de ganancias es la fuerza motriz.
la cual puede aumentar, ya que las condiciones a) I b) IV c) III d) II e) V
favorecen.
(IV) Es una de las cinco partes del mundo y es la Ejercicio Nº 10
segunda en extensión. (I) La hemofilia es un trastorno hereditario.
(V) Consta de dos grandes masas continentales (II) Es transmitido por los cromosomas
vinculadas entre sí por una serie de tres istmos; maternos.
el más angosto es el de Panamá. (III) La madre no sufre la enfermedad, pero la
a) II b) V c) IV d) I e) III transmite a la mitad de sus hijos varones, los
cuales muestran
Ejercicio Nº 7 síntomas.
(I) De los Preincas no se encuentran restos de (IV) La mitad de sus hijos portarán dichos
arquitectura y su alfarería no se parece a la de rasgos, como la madre, pero sin tener síntomas.
otros pueblos. (V) La hemofilia se caracteriza por la falta de
(II) El terreno en que se ubicó la cultura Paracas coagulación de la sangre en una herida.
es arenoso, lo que ha permitido la conservación a) IV b) I c) II d) III e) V
de las tumbas. PLAN DE REDACCIÓN PRUEBA
(III) En éstas, el tipo de cámara mortuoria es
original. Ejercicio Nº 1
(IV) Los cadáveres están en posición prenatal y Conflicto armado con el Ecuador
envueltos en mantas. I. Ecuador pretende presentarse ante las
(V) Casi todas las momias tienen trepanaciones naciones del mundo como víctima.
con un carácter terapéutico o litúrgico. II. Mas el engaño no demora en descubrirse.
a) III b) V c) I d) II e) IV III. Para lograrlo, no tiene el menor empacho en
decir que su puesto militar en Piquisha es
Ejercicio Nº 8 atacado por las fuerzas peruanas.
(I) El estudio Wegener sostiene que la tierra IV. Empezando 1981, Ecuador vuelve a
primitiva estaba constituida por un bloque incursionar en territorio peruano.
llamado PANGEA. V. Esta vez en un abrupto paraje de la cordillera
(II) Dice que los dos continentes, el Eurásico del Cóndor
Africano y el Americano, se encontraban a) III - IV - V - I - II
unidos. b) III - IV - I - II - V
(III) No existía lo que hoy es el Atlántico y la punta c) IV - V - I - III - II
del Brasil correspondía el entrante de África y d) IV - V - II - I - III
Europa a las costas de Norteamérica. e) I - III - II - IV - V
(IV) El hombre no había aparecido sobre la
Tierra. Ejercicio Nº 2
(IV) Estos desplazamientos tectónicos habrían Luis de la Puente
ocurrido en la Edad secundaria. I. El 23 de octubre de 1965 es abatido por el
a) II b) V c) IV d) III e) I ejército en Mesa Pelada.
II. En 1964, Luis de la Puente es expulsado del
Ejercicio Nº 9 APRA cuando este partido apoya a Prado.
(I) En el capitalismo surge la separación entre el III. Dirige en el Cuzco el frente guerrillero
productor y los medios de producción. denominado Pachacútec.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 8 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

IV. Anuncia el inicio de la lucha armada en un I. Toda disciplina es susceptible de ser evaluada
famoso mitin en la plaza de San Martín. filosóficamente.
V. Luis de la Puente se aboca a dirigir la II. Empero, no se puede filosofar si no se tienen
reorganización del MIR. datos suficientes sobre la disciplina.
III. Así, resultaría temerario filosofar sobre
a) I - V - III - IV - II biología, si no se conocen sus rudimentos.
b) V - I - III - IV - II IV. Ya que, de otra manera nuestra labor sería
c) II - V - IV - III - I poco reflexiva.
d) III - V - IV - I - II a) I - II - III – IV
e) III - IV - V - I - II b) I - IV - II - III
c) I - II - IV – III
Ejercicio Nº 3 d) IV - I - II - III
El voto femenino e) IV - III - II - I
I. Más tarde encabezarán fórmulas ORACIONES INCOMPLETAS
presidenciales. Ejercicios Nº 1
II . Las mujeres toman la decisión de Aquel hombre, más que en la ............... de su
presentarse como candidatas al Congreso. palabra, ha creído en la verdad de su ............... ;
III. Ocho mujeres llegan al Parlamento. ha vivido conforme a sus principios.
IV. Por primera vez las mujeres tienen el A) verdad - obra
derecho de elegir y ser elegidas. B) exactitud - investigación
V. Las elecciones de 1956 marcan un hito C) autenticidad - información
histórico. D) eficacia - ejemplo
E) validez - fuerza
a) III - II - IV - I – V
b) IV - III - V - II - I Ejercicios Nº 2
c) IV - III - I - II – V Es una cualidad preciosa la rapidez de la
d) III - V - IV - II - I ............... . Conviene estar prevenido contra su
e) V - IV - II - III - I efecto ............... , que es la inexactitud.
A) imaginación - censurable
Ejercicio Nº 4 B) intuición - mortal
Presencia de la ética en la ciencia C) sensibilidad - complementario
I. Así, el robo de ideas es penado moralmente. D) comprobación - contrario
II. Los valores morales son trascendentes en el E) percepción - negativo
ámbito científico.
III. Los investigadores tenían un código de Ejercicios Nº 3
honestidad intelectual. Exigir ............... de una sociedad ............... es
IV. Tampoco es lícito engañar al hacer un tan difícil como querer extraer sangre de un
informe sobre un nuevo proceso industrial. esqueleto, pues la gente ni siquiera tiene para
V. No obstante lo indicado, todavía hay alimentarse.
científicos que actúan al margen de la A) riqueza - desarrollada
moralidad. B) créditos - indigente
a) II - v - III - IV – I C) recursos - egoísta
b) II - V - III - I - Iv D) el ahorro - mísera
c) III - II - V - I – Iv E) tributos - pobre
d) III - V - II - Iv - I
e) II - III - I - IV - V Ejercicios Nº 4
Cada ............... anuncia una ............... nueva, la
Ejercicio Nº 5 arranca de la sombra, la enciende en su anhelar
Importancia de conocimientos previos inquieto, dentro de una sociedad.
A) sociedad - idea

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 9 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

B) generación - aurora debe forjar una ............... para desempeñarse


C) posteridad - doctrina correctamente.
D) época - investigación A) hallar - lógica
E) historia - sociedad B) juntar - investigación
C) adquirir - metodología
Ejercicios Nº 5 D) recopilar - tecnología
La política económica ............... es la esfera E) acumular - ética
mejor planificada para que cada uno se sienta Ejercicios Nº 10
empresario y así unos ............... despojen a los La vida procede de la vida, es decir, solamente
demás. la pueden ............... los seres vivos. Esta es una
A) actual - políticos de las normas fundamentales de la ...............
B) neoliberal - cuantos A) tener - evolución
C) empresarial - privilegiados B) procrear - teología
D) tradicional - aristócratas C) transmitir - biología
E) nacional- pocos D) conservar - ciencia
E) destruir - física
Ejercicios Nº 6 ANTONIMIA CONTEXTUAL
La obtención del ............... no garantiza que uno
tenga las cualidades necesarias para saber Elija la alternativa que, al sustituir el término
............... resaltado, exprese al antónimo de la siguiente
A) diploma - tenerlo oración.
B) premio - conseguirlo
C) poder - ejercerlo 1. Cuando salimos de la oficina, la secretaria del
D) trabajo - admirarlo gerente se despidió con un gesto afable.
E) sueldo - conservarlo A) diferente B) impasible
C) estoico D) irónico
Ejercicios Nº 7 E) adusto
Algunos ............... nos quieren convencer de
que la propiedad privada es un derecho natural 2. La ciudad de Lima celebró
del hombre. Pero, estaríamos mejor si un discreto evento por su aniversario.
aprendiéramos a ............... A) elegante B) pomposo
A) partidos - amar C) magnífico D) inigualable
B) políticos - enseñar E) bello
C) individuos - cambiar 3. La argumentación de su ponencia
D) pensadores - competir fue precisa por lo que causó murmuración en
E) discursos - compartir los asistentes al evento.
Ejercicios Nº 8 A) altiva B) inteligible
Si la conducta humana fuera siempre racional y C) abstrusa D) mirífica
dotada de ............... , entonces el masoquismo E) garbosa
sería algo tan inexplicable como cualquier 4. Elija la opción que, al sustituir la palabra
manifestación ............... subrayada, permite expresar el significado
A) sensibilidad - errónea opuesto de la oración.
B) métodos - psicológica Se consideró obtener una muestra
C) equilibrio - libidinosa representativa de la población estudiada.
D) objetivos - anormal A) estimable B) irrelevante
E) fines - neurótica C) secundaria D) principal
Ejercicios Nº 9 E) completa
A un hombre de ciencia no le debe importar 5. Elías Marín es un estudiante fachendoso.
únicamente ............... conocimientos, sino que A) agraciado B) atildado
C) displicente D) mesurado

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 10 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

E) impasible 13. Los encuentros deportivos de la selección


6. Elija la alternativa que, al sustituir el término peruana de fútbol ensombrecen el quehacer
subrayado, exprese el sentido opuesto de la político del Congreso de la República.
oración. El antónimo de la palabra subrayada es:
La provisión de energía solar en Loreto A) Sosegar B) Desembrollar
permitirá abaratar los precios de las tarifas C) Perorar D) Exultar
eléctricas de manera progresiva. E) Obstar
A) omisión B) sequía 14. Elija la alternativa que, al sustituir el
C) escasez D) improductividad término subrayado, exprese el sentido
E) remisión opuesto de la oración.
Algunos analistas consideran que el Presidente
7. Las evidencias fueron encubiertas por el Biden de EE. UU., merece crédito político, ya
principal sospechoso de un homicidio. que ha convocado la cumbre por la democracia
A) reveladas B) soterradas y, además, ha llamado la atención mundial sobre
C) rebeladas D) revisadas la alarmante erosión de la democracia.
E) enterradas A) corrosión B) merma
8. Los soldados del último batallón se C) dispersión D) escoriación
encontraban inermes. E) conservación
A) enhiestos B) insondables 15. Los televidentes calificaron al personaje de
C) blindados D) ansiosos aquella película como un ladino.
E) cautos A) taimado B) roñoso
9. Si el joven no realiza ejercicios C) bellaco D) amilanado
frecuentemente, tiende a ser mogollón. E) perspicaz
A) holgazán B) gorrón
C) maula D) presuroso
E) activo ¡JUNTOS HASTA TU INGRESO!
10. Luego de la migración de las personas del
campo a la ciudad, han quedado PROFESOR: DIEGO LINARES
terrenos eriazos en las zonas rurales de la
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
región andina.
A) desiertos B) yermos REPASO GENERAL
C) fértiles D) baldíos
E) incipientes
11. En los escenarios de la pandemia se propone 1. Si el radio de un círculo disminuye en 10%,
los cuidados paliativos como una alternativa ¿en qué porcentaje varía su área?
más adecuada para el manejo ético y compasivo a) 12% b) 16% c) 11% d) 18% e) 19%
de los pacientes.
El antónimo de la palabra subrayada es: 2. En que porcentaje a variado el área de un
A) atosigar B) prohijar rectángulo si la base se a incrementado en
C) exacerbar D) obstruir un 60% y la altura a disminuido en un 30%
E) mitigar a)12% b) 14% c) 13% d) 16% e) 25%
12. Al filántropo actor le fascinó viajar por todo
el continente americano, luego de haber 3. Si el área de un cuadrado disminuye en 36%
participado de un congreso sobre ayuda ¿en que porcentaje a disminuido su lado?
humanitaria.
A) altruista B) desgarbado a)20% b) 40% c) 30% d)60% e) 50%
C) cicatero D) reservado
E) ceñudo 4. La base de un rectángulo aumenta
sucesivamente en 20% y 20 % y su altura

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 11 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

disminuye sucesivamente en 20% y 20%.


¿En tanto por ciento varía el área? 10. Diez niños son ubicados en una misma fila de
a) 7,84% b) 12,5% c) 1,44% modo que 3 niños siempre están juntos. ¿De
d) 64,1% e) 5,24%
cuántas maneras se puede hacer?
5. Un lote de licuadoras se vende asi, el 20% a) 7! b) 8! c) 6x(7!) d) 6x(8!) e)
ganando el 20% de su precio de costo; la 7x(8!)
mitad del resto ganando el 40% de su precio
de costo. Finalmente, se vebde el resto con 11. ¿Cuántos números de 3 cifras significativas
una pérdida del 25%. Si en la venta total se existen, tales que en su escritura aparezca
ganó 125 soles. ¿Cuánto costo todo el lote de la cifra 3 por lo menos una vez?
licuadoras?
a) 120 b) 240 c) 217 d) 127 e) 712
a)s/. 1000 b) s/.1250 c) s/.1300
d) s/.1500 e) s/.1450 12. Se tiene 9 bolas numeradas del 1 al 9. ¿De
cuántas formas diferentes, se pueden
6. Un comerciante vende la tercera parte de su ordenar 3 bolas escogidas de las anteriores,
mercadería ganando el 20% y el resto la
de modo que al sumar los valores indicados
vende perdiendo el 22%. ¿Qué porcentaje
ganó o perdió en estas dos ventas? en cada una, se obtenga siempre 9?
a) ganó 8% b) ganó 4% a) 16 b) 18 c) 24 d) 30 e) 36
c) perdió 8% d) perdió 4%
e) perdió 2% 13. Se tiene n vasos diferentes, de ellos deben
ser llenados con limonada y los restantes
7. Gasté el 60% de lo que no gasté, del resto
con chicha, logrando obtenerse 28 formas
perdí el 40% de lo que no perdí. De lo que me
quedaba no ahorré 50% más de lo que de servido diferentes. ¿De cuántas maneras
ahorré, si lo que ahorré es S/.90. ¿Cuánto distintas se podría realizar el llenado si
tenía al principio? hubiera un vaso más y el servido sea 6 con
a) 410 b) 474 c) 504 d) 386 e) 492 limonada, 1 con gaseosa y el resto con
8. Anita va a disfrutar de sus vacaciones y en chicha?
su equipaje lleva las siguientes prendas: 5 a) 240 b) 250 c) 252 d) 280 e) 272
vestidos, 8 faldas, 8 blusas (3 del mismo 14. En una juguetería se quiere ordenar en una
color y modelo) y 10 pares de calzados (2 del vitrina 6 juguetes diferentes, disponiendo
mismo color y modelo). De cuántas maneras de 9 juguetes. ¿De cuántas maneras
diferentes podrá combinar dichas prendas diferentes se puede hacer?
de vestir, de tal modo que al vestirse lo a) 6! b) 7! c) 4x(7!) d) 6x(7!)
puede hacer de 2 maneras: e) 12x(7!)
1º) Vestido y un par de calzados.
2º) Blusa, falda y un par de calzados. 15. En una caja hay 3 corbatas americanas, 4
corbatas inglesas y 5 corbatas nacionales.
a) 435 b) 432 c) 477 d) 376 e) 396
Determinar de cuántas maneras diferentes
9. ¿De cuántas maneras diferentes se pueden puede elegirse 3 corbatas de modo que haya
sentar en una fila de 5 butacas, 3 hombres y una de cada tipo: americana, inglesa y
2 mujeres de modo que las mujeres no estén nacional.
juntas? a) 12! b) 5! c) 4! d) 5!/2 e) 12!/2
a) 12 b) 24 c) 36 d) 48 e) 72

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 12 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

16. En una oficina hay 4 escritorios que pueden = X = x(x – 6)


ser ocupados, cada uno, hasta por 2
personas. Si hay 3 secretarias ¿De cuántas
maneras pueden sentarse? Además: = x2 - 10
a) 24 b) 42 c) 56 d) 60 e) 72

Hallar:
17. Seis amigos: Alex, Geovana, Rommel,
Jesica, César y Noemí deciden brindar
alrededor de una fogata circular ¿De
cuántas maneras diferentes se podrían
a) 11 b) 12 c) 10
sentar si:
d) 15 e) 18
César y Geovana tienen que sentarse juntos
Alex tiene que estar a la diestra de Noemí?
22. Se define: = x2-25
(Dar como respuesta la suma de ambos
resultados)
a) 70 b) 64 c) 72 d) 62 e) 54
Hallar P =
37
+
21
18. Si:
Sabiendo que: = x ( x+10)
6 4
M#N = + +2
M N
a) 67 b) 68 c) 79 d) 69 e)87
Calcular:
 
E =  6 6 6... #4 #4 23. Se define : a = ax2-8 Hallar “a”, si:
   
a) 5/2 b) 7/2 c) 4/3
d) 7 e) 9/2 = 280x2 – 24

19. Sabiendo que: ab = (a + b) 2 a) 21 b) 22 c) 24 d) 20 e) 25


ab = (a + b) 2 Y
m  n = ( m − n) 2

24. Si f ( 3X - 5) = 5x + 9 + x +1
m  n = ( m − n) 2

 ( XY ) + ( X  Y )  Hallar: f (19)


X  Y = 30 
 ( XY ) − ( X  Y )  a) 10 b) 11 c) 12 d) 9 e) 13

Hallar: 5  3 25. Si = 2x – 3 = 3x - 5
a) 17 b) 17/15 c) 30 d) 1 e) 34

20. Si se cumple: Calcular:


a) 1 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
−1 −1 −1 1 / 2
( XYZ ) = ( X +Y + Z ) 26. Calcular:
Hallar el valor de:
( 2 !!+ 3 ! ) !
1   2 !!!+ 2 ( 2 ! )  !
E =  0,5 0,25 
5 
a) 1/9 b) 9 c) 3 d) 1/3 e) N.A. A)52 b) 56 c) 1 d)1/2 e) ¼

21. Se define en IR+ : 27. Calcular:

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 13 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

3 3
R= 3 !+ 3 !+ 3 3 !+ ....... 35. Calcular el número de divisores de 1080.
a) 1 b) 3 c) 2!!! d) 6! e) 3! a) 32 b) 30 c) 35 d) 36 e) 40

28. Calcular: 36. Cuántos divisores tiene el número:


N = 124 .153
7 7 !. 3 7 !. ( 5 !) . 27 !
8!
a) 20 b) 12 c) 210 d) 288 e) 292
T=
( 5 ! )7 ( 7 !) . ( 7 ! )7! . 7 2 !
37. Determinar la cantidad de divisores
a) 7 b) 6 c) 8 d) 10 e) 1
compuestos de:
N = 243 . 212
29. Hallar “n” en:
a) 180 b) 177 c) 176 d) 194 e) 1756
 1 + n  n
= 20
n+6
38. Hallar el valor de “n” si se sabe que el número
a) 5 b) 6 c) 7 d) 4 e) 24 189n admite 133 divisores.
a) 5 b) 2 c) 3 d) 4 e) 6
30. Calcular:
13 !+ 14 !+ 15 ! 39. Calcular el valor de "n" para que el número:
S=
14 !+ 13 !
N = 25 . 36n tenga 675 divisores:
a) 15! b) 14 c) 15 d) 14! e) 16 a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8

31. Hallar “x” en: 40. ¿Cuántos divisores comunes tienen los
números 5040; 6720; 12600?
 ( x + 3 ) ! + ( x + 2 ) !
2
1 a) 16 b) 20 c) 32 d) 40 e) 24
=
( x + 4 )! x+3
41. Dados los números
a) 1 b) 2 c) 0 d) –1 e) –2
A = 1020 , B = 3015 , C = 2520 , Hallar el
32. Hallar “n” en:
MCD(A, B, C)
( 2n − 8 ) !− 720 = 0
a) 55 b) 1010 c) 1520 d) 515 e) 1015
a) 18 b) 9 c) 7 d) 19 e) 14
42. Calcular el valor de “n” si MCM de A y B es: 32
33. Calcular la suma de los valores de “x” que x 30n
satisfacen:
A = 15 x15 x15 x...x15
x + 3 = x + 3x ( 2
)( x 2
+ 2 + 3x ) n factores
a) 2 b) 4 c) 6 d) 3 e) 5
B = 12 x12 x12 x...x12
34. Efectuar: n factores

( n + 2 )! a) 8 b) 7 c) 6 d) 5 e) 4
+1
( n − 2 )!
43. Determinar el valor de A sabiendo que:
a) n 2 + n − 1 b) n 2 − n + 1 c) n 2 + 2n − 1
d) n 2 + 3n − 1 e) n 2 + 3n

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 14 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

MCM(A, B) = 2A a) 90s b) 45s c) 60s d) 75s e) 105s


A
MCD(A, B) =
3 49. Si MCM (A,B)=320 y A-B=24. Hallar A+B.
A − B = 168
a) 522 b) 512 c) 508 d) 500 e) 504 a) 52 b) 80 c) 104
d) 150 e) 320
44. El MCD de 2 números es 8 y los cocientes de
las divisiones sucesivas para obtener dicho 50. Hallar la suma de las cifras del MCD de los
MCD son 2;2;1;1 y 7. Hallar los números. números A y B, sabiendo que:

a) 128 y 256 b) 304 y 728 c) 246 y 568 A = 99


....
 99
 B = 99
....
 99

120 cifras 90 cifras
45. Tres carros salen de una población en un
a) 180 b) 360 c) 270
cierto día y al mismo tiempo, para hacer el
d) 135 e) 90
servicio de tres líneas distintas. El primero
tarda 7 horas en volver al punto de partida y 51. Sabiendo que:
se detiene en este 1 hora. El segundo tarda
10 horas y se detiene 2 horas, el tercero - “a” es la media proporcional de 8 y 32.
- “b” es la tercera proporcional de 32 y a
tarda 12 horas y se detiene 3 horas ¿cada
- “c” es la 4ta proporcional de a; b y 6.
cuanto tiempo saldrán a la vez los 3 carros Hallar (a + b + c)
de dicha población? a) 27 b) 24 c) 32 d) 28 e) 21
a) cada dos días b) cada cinco días
c) cada seis horas d) cada ocho días 52. En una proporción geométrica continua la
e) cada cuatro días suma de los extremos es 34 y la diferencia
de los mismos es 16. Hallar la media
46. El MCM de dos números es 147 y la diferencia proporcional.
de dichos números es 28. Hallar la suma de a) 12 b) 18 c) 21 d) 15 e) 13
los números.
a) 50 b) 60 c) 70 d) 80 e) 64 53. Calcular la cuarta diferencial de la media
diferencial de 20 y 12; la tercera diferencial
47. Si al calcular el MCD de 2 números por el de 22 y 15; y la cuarta diferencial de 24, 20 y
algoritmo de Euclides se obtuvo los 25.
cocientes sucesivos 2; 5; 3 y 2. Calcular el a)10 b)11 c)12 d)13 e)14
MCD de dichos números, si la diferencia de
ellos es 880.
54. En una competencia de atletismo, A le da a
a) 20 b) 25 c) 16 d) 28 e) 14 B una ventaja de 100 m para una carrera de
1000 metros; B le da a C una ventaja de 100
48. Tres corredores A, B y C parten juntos desde m para una carrera de 1200 metros.
un mismo punto de una pista circular que ¿Cuántos metros de ventaja debe darle A a C
tiene 90 metros de circunferencia. La para una carrera de 1600 metros?
velocidad de A es de 9 m/s; la de B es 5 m/s a)180 b)200 c)240 d)272 e)280
y la de C 3 m/s. ¿Después de cuánto tiempo
tendrá lugar el próximo encuentro de los a b c d
tres? 55. Si: = = =
2 4 3 6,

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 15 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

Además a  b  c  d = 90000 ab + bc + ac
E =
Hallar ( a + c ) − ( b + d ) Hallar:
c(a + b + c)
a) 625 b) −5 c) 5 d) 25 e) −25 Con a, b, c y d enteros positivos.
a)dk b)k2 + k c)k2 d)k + 1 e)1
9 8 6 3
56. Si: = = = =k,
a b c d 62. ¿Cuál es el valor de “x” en?

Además a  b  c  d = 104976 . 3 3;3 ; 3; 1; 3 / 3; x


(
Hallar a + b + c + d) A) 3 B) 1 C) 3/3 D) 1/3 E)2/3
a) 56 b) 3 c) 17 d) 78 e) 2106
63. En la sucesión
M E R I 4 S: 36, 49, 64, ….t(k-1) ….t(k+1) ….
57. Si: = = = = ,
972 M E R I La diferencia de t(k+1) - t(k-1) es:
a) 2k b) 4k c) 4k+20 d) 5k-10 e) 2k+1
Hallar: M + E + R + I
a) 480 b) 380 c) 420 d) 450 e) 370 64. Si las sucesiones:

58. En una serie de razones equivalentes los (x – 4); x; (x + 2); ….


antecedentes son: 2, 3, 7 y 11. El producto de (y + 1); 3y; (9y – 5; ….
los consecuentes es 37422. Hallar la suma Son P.G., además: x; y; z; es una P.A.
Halle el valor de “z”
de los consecuentes.
A) 8 B) 6,5 C) 4
a)60 b)59 c)63 d)69 e)72 D) 3 E) 2

59. Hallar el término medio p de una proporción 65. Calcular el término central de la sucesión
geométrica continua, cuyos extremos son m que ocupa la fila 20
y n, en le cual se cumple: Fila 1 1
Fila 2 3 5 7
Fila 3 9 11 13 15 17
m2 − p 2 + n2
= 1296 Fila 4 19 21 23 25 27 29 31
1 1 1
− + N O
m2 p 2 n2 A) 760 B) 761 C) 762 D) 763 E) 764
a)6 b)18 c)36 d)432 e)648

a c 66. Un poeta publica un libro, cuando lo ofrece


2
= = en una librería, obtiene una ganancia de
60. Dados: 7 ; a, b, c, d ∊ N.
b d S/.10.00 por cada libro. Si la primera semana
vende 5 ejemplares, la segunda 8, la tercera
a + c = 22 ; ad = 420
21, la cuarta 44 y la quinta 77. ¿Cuánto
El valor de. d – a es:
a)30 b)31 c)32 d)33 e)34 obtiene de ganancia en la sexta semana?
a) 320 soles b) 440 soles c) 800 soles
a c+a b+c d) 1200 soles e) 6000 soles
= = =k
61. Si:
b d+b c+d 67. Indicar las letras que continúan en cada
sucesión, en ese orden.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 16 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

I. A; B; E ; J ; P; ... A) ½ B) ¼ C) 1/9
D) 1/36 E) 1/3
II. B; C ; D; F ; F ; I ; H ; ...
III. U ; T ; C ; S ; N ; ... 73. Se define:
IV. D; N ; O; S ; A; J ; ...
x
a) Y ; L; J ; M b) L; M ; Z ; W c) Y ; L; M ; J
x +1 = 2 +3 x
d) Y ; L; O; J e) Z ; L; O; M
Calcule:S = 1+2 + 3 +… + 10
68. Hallar “a” si se cumple:
A) 2212 B) 1148 C) 1155
1
+
1
+
1
+ ......... = 1 +
1 D) 1158 E) 115
2 3
a 1
a a 2+
1+
1 ¡JUNTOS HASTA TU INGRESO!
5
Donde “a” es un número racional. PROFESOR: ROGGER CASTILLO
a) 23/17 b) 40/23 c) 17/40 d) 17/23
e) 40/17 LITERATURA
REPASO GENERAL
69. Si Sk = 32-k, entonces el valor de:
S= S1 + S2 + S3+ ... Sn, cuando n tiende al
infinito es: 1.- La poesía de Garcilaso de la Vega
corresponde al … de la lírica a itálico modo:
a) 3,8 b) 4,0 c) 4,5 d) 5,5 e) 6,0 a) Final
b) Declive
70. Para construir una escalera de ladrillos de 25 c) Inicio
escalones, se requiere 80 ladrillos para el d) Apogeo
escalón inferior y cada escalón sucesivo e) Transición
requiere 3 ladrillos menos que el
2.- ¡Oh, más dura que mármol a mis quejas y al
precedente. ¿Cuántos ladrillos se necesitan
encendido fuego en queme quemo más helada
para construir la escalera? que nieve, Galatea!
Los versos anteriores son expresados por:
A) 1 126 B) 1 118 C) 1 108
a) Nemoroso
D) 1 100 E) 1 092
b) Salicio
c) Albanio
71. Sean M y N dos series definidas por:
d) Tirreno
 1
2
 
 1  e) Garcilaso
M =  2  y N =   ,
k =1  k  k = 1  2k − 1 
3.- La forma poética llamada lira, usada por Fray
entonces la relación correcta entre m y N es: Luis de León en la oda A la vida retirada,
corresponde a una combinación de:
A) 2M = 3N B) 2N = 5M C) 4N = 3M a) Cuatro octosílabos y un alejandrino.
D) M =3N E) 4M = 3N b) Dos endecasílabos y tres heptasílabos.
c) Tres heptasílabos y dos octosílabos.
72. Hallar la suma límite de la serie infinita: d) Cuatro pentasílabos y tres endecasílabos.
e) Cinco octosílabos y dos heptasílabos.
1 5 19 65
S= + + + +... 4.- Vivir quiero conmigo
2×3 4×9 8×27 16×81

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 17 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

gozar quiero del bien que debo al cielo e)la astucia de un criado convenido
a solas, sin testigo,
libre de amor, de celo, 10.- El poeta soberano que inició la literatura
de odio, de esperanza, de recelo. griega creando la epopeya épica:
Estos versos pertenecen a: a) Hesiodo
a) Garcilaso b) Demóstenes
b) Fray Luis de León c) Sófocles
c) Fernando de Herrera d) Homero
d) Jorge Manrique e) Píndaro
e) Góngora
11.- Hijo de Tetis y del mortal Peleo, su madre lo
5.- ¿Quién introduce el “personaje colectivo” en sumergió en las aguas del Estigia para hacerlo
sus obras? inmortal. Sucumbió a manos del troyano Paris y
a) Lope de Vega del dios Apolo:
b) Fernando de Herrera A) Tifeo
c) Mateo Alemán B) Proteo
d) Tirso de Molina C) Ares
e) San Juan de la Cruz D) Aquiles
6.- Personaje femenino que se revela ante la E) Hércules
pasividad de su pueblo y le instiga para que se
revelen y busquen justicia: 12.- Fue el dios que intentó persistentemente
a) Rosaura evitar que el rey de Ítaca, Odiseo, llegue a su
b) Jacinta destino después de la guerra de Troya.
c) Julieta A)Zeus
d) Laurencia B) Poseidón
e) Pascuala C)Afrodita
D) Hera
7.- Es la obra cumbre de Tirso de Molina: E)Apolo
a) La vida es sueño.
b) El gran teatro del mundo. 13.- En el año 534 a.C durante las fiestas
c) Sueño de una noche de verano. dionisiacas, el poeta......hizo recitar por primera
d) El burlador de Sevilla vez a un actor, en diálogo con el coro, esto daría
e) El buscón don Pablos. inicio a la tragedia:
a) Querilo.
8.- ¿De qué tendencia es el teatro de Calderón b) Frínico.
de la Barca? c) Tespis.
a) Popular d) Esquilo.
b) Culto e) Sófocles.
c) Reflexivo
d) Filosófico y reflexivo 14.- En sus obras el individuo es víctima de
e) Filosófico golpes terribles y, en su afán de justicia, los
dioses persiguen a la estirpe culpable a través
9.- La trama de La vida es sueño, de Calderón de de generaciones enteras. Las acciones
la Barca, se desarrolla a través de dos acciones humanas parecen estar sujetas a la
principales: la primera es la de Segismundo y su determinación de los dioses:
actitud frente al mundo, la segunda es: a) Sófocles.
a)el amor de un padre equivocado. b) Eurípides.
b)el honor mancillado de Rosaura. c) Esquilo.
c)la intriga de un noble ambicioso. d) Tespis.
d)la irrealidad de la vida material. e) Píndaro.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 18 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

21.- ¿A quién se considera introductor de


15. -¿Cuál es el rol de Creonte en Edipo Rey? Romanticismo en Argentina, y de allí a
a) Cuñado de Edipo. Latinoamérica?
b) Hermano del difunto Layo. a) Jorge Isaac.
c) Padre de Yocasta. b) Esteban Echevarria.
d) Hermano de Edipo. c) José Mármol.
e) Asesor de Tiresias d) Domingo Faustino Sarmiento.
e) Carlos Blest Gana.
16.- Una de las siguientes características no
corresponde a Sófocles: 22.- Son temas que priman en María:
a) Es el más grande trágico griego. a) El amor paternal.
b) La abeja ática. b) El amor fraternal.
c) Introdujo el tercer actor. c) El amor y la muerte.
d) Humanizó la tragedia. d) La autoridad paterna.
e) Predominio de los personajes femeninos E) La distancia.

17.- Considerado "el más trágico de los trágicos" 23.- El autor del libro de cuentos Bestiario es:
por Aristóteles: a) Carlos Fuentes
a) Esquilo. b) Julio Cortázar
b) Sófocles. c) García Márquez
c) Eurípides. d) Alejo Capentier
d) Aristófanes. e) Juan Rulfo
e) Menandro.
24.- Personaje de Cien años de soledad que es
18.- El miedo ante la enfermedad, a la muerte y un adivino, equivalente al mago Merlín, había
la actividad dubitativa ante la medicina profetizado el fin de la historia de Macondo
a) “El avaro” a) Florentino Arizaga
b) “Tartufo” b) Prudencio Aguilar
c) “El enfermo imaginario” c) Antero Moscote
d) “El misántropo” d) Melquiades
e) “La escuela de mujeres” e) José Arcadio Buendía

19.- Moliere destaca como el padre de la 25.- La novela: El Coronel no tiene quien la
comedia clásica francesa. Se distingue sobre escriba, fue escrita por:
todo en ella por presentar: a) Juan Rulfo
A) La culminación de la tragedia clásica. b) Mario Vargas Llosa
B) Las costumbres de la época y los c) Julio Cortázar
caracteres de la humanidad. d) Gabriel García Márquez
C) Tipos humanos inverosímiles. e) Alfredo Bryce Echenique
D) Ideales humanos caricaturizados.
E) Un estilo verosímil y amanerado. 26.-Novelista mexicano nominado varias veces
al Premio Nobel, autor de La muerte de Artemio
20.- Aqueja a María y la lleva a la muerte: Cruz
a) El paludismo a) Gabriel García Márquez
b) La epilepsia b) Mario Vargas Llosa
c) La tuberculosis c) Carlos Fuentes
d) La soledad d) Julio Cortázar
e) La distancia e) Juan Rulfo

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 19 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

27.- Novela latinoamericana que gira en torno al 33.- El Inca Garcilaso justificó el proceso de la
pintor Juan Pablo Castell, que desde la cárcel, conquista en:
vigilado por los médicos, confiesa que ha a) “La Florida del Inca”
matado a su amor María Iribarne: b) “Comentarios Reales de los Incas” (I parte)
a) El coronel no tiene quien le escriba c) “Genealogía de Garcí, Pérez de Vargas”
b) El amor en los tiempos del cólera d) “Nueva Crónica y buen gobierno”
c) Rayuela e) “Comentarios Reales de los Incas” (II parte)
d) El túnel
e) Juntacadaveres 34.- Primer mestizo biológico y espiritual que
aparece en el escenario intelectual de América,
28 .- El soldado Juan de Saravia escribió la nacido en Cusco, hijo de conquistador español y
primera copla: “Pues señor Gobernador, mírelo la ñusta nieta de Túpac Yupanqui.
bien por entero, que allá va el recogedor y aquí a) Blas Valera Pérez
queda el carnicero”, refiriéndose a: b) Toribio Rodríguez de Mendoza
a) Armando de Luque y Diego de Almagro c) Túpac Amaru
b) Diego de Almagro y Francisco Pizarro d) Inca Garcilaso de la Vega
c) Francisco Pizarro y Pedro de Alvarado e) Manco Capac
d) Pedro de Alvarado y Sebastián Garci Lasso
e) Sebastián Garci Lasso y Tito Cusi Yupanqui 35.- Lo que distingue a la poesía de Chocano
dentro del Modernismo hispanoamericano es:
29.-Fue llamado: “ El primer viajero y etnógrafo a) Su esteticismo
en tierra peruana. b) Su exotismo
a) Pedro Cieza de León c) Su cosmopolitismo
b) Inca Garcilaso de la Vega d) Su torrencialidad
c) Blas Valera e) Su musicalidad
d) Titu Cusi Yupanqui
e) Felipe Huaman Poma de Alaya 36.- La perfección formal en la poesía de
Chocano proviene de la influencia:
30.-Pedro Cieza de León escribió: a) Simbolista
a) Historia General del Perú b) Parnasiana
b) Crónica del Perú c) Romántica
c) Diálogos de amor d) Neoclásica
d) Historia de la Indias e) Vanguardista
e) La Cristiada
37.- ¿Cuál es la obra de García Calderón en que
31.-Es la primera obra pictográfica del Perú. se desdibuja la imagen del indio?
a) Los comentarios reales de los incas a) “Frívolamente”
b) Nueva crónica y buen gobierno b) “Cantilenas”
c) El señorío de los incas c) “La venganza del cóndor”
d) Crónica del Perú d) “La Perricholi”
e) La guerra de Quito e) “Vale un Perú”

32.- Crónica del Inca Garcilaso basada en el 38.- Son cuentos de Ventura García Calderón
testimonio de Gonzalo Silvestre: 1. “Coca”
a) “Diálogos de amor” 2. “Amor indígena”
b) “Comentarios reales de los Incas” 3. “Alienación”
c) “Historia general del Perú” 4. “Los merengues”
d) “La florida del Inca” a) 1 – 2 b) 1 – 3 c) 2 - 3
e) “Genealogía de Garcí Pérez de Vargas” d) 3 – 4 e) 2 – 4

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 20 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

39.- Julio Ramón Ribeyro pertenece a la PROFESOR: RICARDO RUÍZ


generación del _____________.
A)50 B) 60 C) 70 D)80 E) 40 TRIGONOMETRÍA
40.- Es el líder del urbanismo en el Perú y el REPASO GENERAL
mejor cuentista peruano: SISTEMA DE MEDICION ANGULAR
a) Alfredo Bryce Echenique
b) Julio Ramón Ribeyro 01. La diferencia de los recíprocos de los
c) Enrique Congrains números de grados sexagesimal y
d) Mario Vargas Llosa centesimal de un mismo ángulo es igual a
e) José Diez Canseco su número de radianes que contiene el
ángulo dividido por 6. Halle
41.- Obra de Vargas Llosa que trata de las aproximadamente, el valor de dicho ángulo
impresiones y recuerdos que dejó la época de la en radianes.
dictadura de Manuel A. Odría, a través de la A) 0,128 B) 0,181 C) 0,256
presentación de una serie de personajes D) 0,362 E) 0,543
caóticos
A) “Los jefes “ 02. Sean S, C y R la medida de un mismo ángulo
B) “La ciudad y los perros” en los sistemas convencionales, tal que se
C) “La casa verde” 4R 300S
D) “Los cachorros” cumple: =
(S + C)
( )
2
E) “Conversación en la catedral” 19C
Halle la medida del ángulo en radianes
42.- Una relación es incorrecta, respecto a la 27 27 27
obra y su premio. A) B) C)
A) “La casa verde”: Rómulo Gallegos 8 4 2
B) “Lituma en los Andes”: Planeta 9 9
D) E)
C) “Los jefes”: Leopoldo Alas 4 2
D) “La ciudad y los perros”: Biblioteca Breve
E) “Pantaleón y las visitadoras”: Cervantes 03. Calcule la medida de un ángulo, en radianes
si S, C y R son los números que representan
43.- En qué obra de Mario Vargas Llosa sus medidas en los sistemas sexagesimal,
predomina el estilo épico: centesimal y radial, respectivamente; y
a) “Elogio a la madrastra” además se cumple:
b) “El pez en el agua” 2C2 + 5CS + 3S2 38R
c) “Los cuadernos de don Rigoberto” =
d) “Conversación en La Catedral” C2 + CS − 2S2 
e) “La guerra del fin del mundo”
23 47 6
A) B) C)
44.- Libro de Alfredo Bryce Echenique 28 56 7
considerado Antimemorias 25 9
A) “Un mundo para Julius” D) E)
28 10
B) “Tantas veces Pedro”
C) “Dos señoras conversan
04. Si S, C y R son los números de grados
D) “La amigdalitis de Tarzán”
sexagesimales, centesimales y radianes de
E) “Permiso para vivir”
un mismo ángulo, además se cumple: S + C
+ R = 76,62832; calcule la medida del ángulo
¡JUNTOS HASTA TU INGRESO! en radianes (asuma  = 3,1416)
  
A) B) C)
30 25 20

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 21 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

 
D) E) 09. Un ángulo mide x segundos sexagesimales e
10 5
y minutos centesimales. Calcule el valor de
05. Si S y C son los números que representan la x(x − 2,4y)
H=
cantidad de grados sexagesimales y (3y 2 )
centesimales de la medida de un mismo A) 321 B) 322 C) 324
(S ) D) 344 E) 424
g
g
+ Cº
ángulo, calcule: E =
(Sº +Cg )º
181 181 181 10. En la figura mostrada se cumple:
A) B) C) a + b + c = 47,5 + 0,125.
400 200 100
200 400
D) E)
181 181
g bg crad
 xº + yº +zº  aº
06. Si = g g
, entonces la O
 x + y g
+ z 
medida de  en radianes, es: Entonces, el valor de a – b, es:
   A) – 5,5 B) – 4,5 C) – 3, 5
A) B) C) D) – 2,5 E) – 1,5
90 120 180
  RAZONES TRIGONOMETRICAS
D) E)
200 270
11. En un triángulo rectángulo BAC, (AB
07. Las medidas de los tres ángulos de un = c, AC = b, AB = c), el lado c es media
9x proporcional entre los otros dos lados,
triángulo son: ( )º , (x + 1) radianes y (x + además se cumple:
10
2)g. El mayor de ellos expresado en radianes 5 −1
tan(x) = sen2 (B) + + 1+ 3 ,
es: 2
100 100 calcule la medida de ángulo x en radianes.
A) B)
100 +  100 +    
A) B) C)
 9 4 10 12
C) D)
100 +  10 +  3 5
D) E)
 10 12
E)
90 + 
08. Siendo S y C los números que expresan la 12. En un triángulo ABC, C = 90º, de lados a, b, c
medida de un mismo ángulo en los sistemas y perímetro P, simplifique:
sexagesimal y centesimal que cumple a sec( A2 ).csc( A2 )
20 < 3C – 2S < 60. W=
[(1 + cos A)(1 + cosB)(1 + cosC)]−1/ 2
Halle la medida del mayor ángulo en
radianes, tal que S y C son números
enteros. A) p B) 2p C) p2
   D) p
2
E) p 2
A) B) C)
10 5 4 2
 
D) E) 13. En un triángulo ABC (mB = 90º), si:
3 2 tan(A).cos(C) = 3, halle:

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 22 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

M = 4 sec 2 (A) − 3csc(C) A


M B

A) 3 B) 2 C) 1
D) 4 4 E) 4
2
P
14. Si ABCD es un cuadrado, EB = 2AE, AE = BF,
mEHD = 90º, mDEH = .
D C
A E B
A) 3600 B) 3604 C) 5360
D) 5406 E) 7208
17. Si AOB es un sector circular, F es centro de
F
la circunferencia, D y E son puntos de
H
tangencia, halle tan().
A

D C

F
Entonces, el valor de: cos(), es:
7 130 9 130
A) B)
130 130
0 E B
11 130 130
C) D)
130 10 A) 2+2 2 B) 4−2 2
17 130
E) C) 3+2 2 D) 3−2 2
130
E) 2+ 3
15. En la figura mostrada, si MN = NB, tan() =
0,75; calcule la medida del ángulo x. 18. En la figura mostrada, AOB es un
D sector circular, mAOB = 90º, OD
C
= 2 CD. Calcule cot()
A

x
B 0
A D B
M N
A) 2 + 5 B) 1 + 5 C) 5
A) 53º B) 30º C) 20º
D) 37º/2 E) 15º D) 5 – 1 E) 2
16. En la figura mostrada, ABCD es un 19. En la figura mostrada; mCAD = 9º, mBDA
rectángulo, AM = PC = 2u, BP = 3u, MB = 5u, = 7º, mABD = mACD =90º y AD = 20u.
mMPD = . Halle el valor de Calcule la longitud BC, (en u).
F = 62 1802 csc ( ) .

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 23 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

C k k
A) −{ } B) −{ }
B 2 4
k k
C) −{ } D) − { (2k + 1) }
8 2
k
E) − { (2k + 1) }
A D 4
A) 16 B) 17,2 C) 18,4 23. Sea la función f definida por:
D) 19,2 E) 20,4 asen(x) + bcos(x)
f(x) =
20. De la figura mostrada, si AE = ED = DC,
(| sen(x) | − | cos(x) |)
calcule: donde: a y b son constantes; determine el
E tan().csc(). dominio de la función f ( k  ).
k
C
A) −{ }
4
D k
B) −{ }
2
C)
  k
A E
B D) − {(2k + 1) }
2
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 
E) − {(2k + 1) }
4
21. De la figura mostrada, si BC = CD
= DE, entonces el valor de tan() tan(), es: 24. Determine el dominio de la función f,
definida por:
B sen(2x)
f(x) = , k 
cos(x) + sen(x) + 1
C 
A) − { + k ; k – }
2

D B) − {2k; 2k – }

2

 C) − { + 2k ; – + 2k}
2
A E

D) − { +2k ; 2k – }
4
1 1 1 1 1
A) B) C) D) E) 
7 5 4 3 2 E) − { +k ; 2k – }
2
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
25. Determine el dominio de la función f,
definida por:
22. Determine el dominio de la función f,
sen(x) + cos(x)
definida por: f(x) = ;k .
sen(x) − tan(x) 
f(x) = k cos( + 2x)
4
[cos (x) − 1][sen2 (x) − 21 ]
2

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 24 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

 4 
A) − { (4k + 1) } B) −{ } B) 2k; 2k + 
8 2 2
k 3
C) − {k} D) −{ } C) 2k +  ; 2k + 
2 2
k 
E) −{ } D) 2k – ; 2k
4 2

E) [k; k + ]
26. Sea la función f definida por: 2
3sen(x) + 2cos(x) + 3
f(x) = .
tan(x)[tan2 (x) − 1)]cos(x) 30. Determine el dominio de la función f,
determine el dominio de la función f. ( k  definida por:
). f(x) = tan2 (x) − 1 + 3 − tan2 (x) ,
k k 3
A) −{ } B) −{ } x  0; 
2 4 2
   3 5 4
C) − { (2k + 1) } D) − { (2k + 1) } A) 0; ]  [ ; ] [ ; ]
2 4 4 4 4 3
E)   2 3 5 4
B) [ ; ]  [ ; ] [ ; ]
27. Determine el dominio de la función f, 4 3 3 4 4 3
definida por:  
C) 0; ]   ; 
x + tan(4x) 3 2
f(x) = , k .
cos(4x)   3 5 4 3
D) [ ;   [ ; ][ ; 
k k 3 2 4 4 3 3
A) −{ } B) −{ }   3
2 8 E) 0;    ; 
 k 2 2 2
C) − { (2k + 1) } D) −{ }
8 4 ECUACION TRIGONOMETRICA
k
E) − { (2k + 1) }
4 1. Si 0  x  90º, entonces la suma de las
28. Determine el dominio de la función f, raíces de la ecuación trigonométrica senx +
definida por: sen2x + sen3x + sen4x = 0 es:
f(x) = sen(x) + cos(x) + 1 − 2sen(x) ,
A) 135° B) 162° C) 117°
x  [0; 2] D) 180° E) 72°
5  5
A) [0; ] B) [0; ] C) [ ;  ]
6 6 6 2. Resolver: sen42x + cos42x + sen22x = 1.
2  Indique un conjunto solución,  k  .
D) [ ;  ] E) [0; ]
3 2 A) ( 2k + 1)  B) ( 2k − 1) 
4 4
 
29. Dada la función f definida por: C) ( 4k + 1) D) ( 3k + 1)
8 8
f(x) = tan(x) + cot(x) + sen(x) + cos(x) 
, determine el dominio de f.( k  ). E) ( 4k + 1)
2

A) k; k + 
2 3. Indicar un conjunto solución de la ecuación:

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 25 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

cos6x sen6x
− = −2, k 
cos3x sen3x 8. Determine la suma de las soluciones de la
A) ( 4k + 1)

B) ( 2k + 1)
 ecuación 3senx − 1 = cosx, x  0;2 .
3 4 2 5 
A) B) C)
 
C) ( 3k + 1) D) ( 4k + 1) 3 3
6 9 4
D) 2 E)
 3
E) ( 6k + 1)
9
9. Al resolver la ecuación trigonométrica
4. Halle todos los valores de x para los cos 5x
=
cosx
; k , se obtiene como
cuales se cumple que: cos 7x cos 3x
    solución general:
sen  + x  + cos  − x  = 2, k  k k 
4  4  A) B) C) ( 2k + 1)
2 3 2
 
A) k + B) 2k + D)
k
E) k
2 2 4
 
C) 2k + D) k +
4 4
 
E) 2k +
 10. Si x  0;  resolver la ecuación: 2(sen4x +
8
 2
cos4x)+4(sen6x + cos6x) = 4.
5. Resolver la ecuación :
     2
cos2x + cos22x + cos23x = 1 e indique la A) ; B) ; C) ;
suma de las soluciones en  0;2  .
6 3 4 8 5 5
 3
D) ; E) 
A) 2  B) 3  C) 4  8 8
D) 6  E) 10 
RESOLUCION DE TRIANGULOS
6. Resuelva la ecuación trigonométrica: OBLICUANGULOS
 
tan  + x  + tan x + 2 = 0 .  k  .
4  31. En un triángulo ABC, BC = 7cm, AC
  = 8 cm y AB = 9cm. Halle la longitud (en cm)
A) x = k + B) x = k − del segmento que une B con el punto medio
6 6
  de AC .
C) x = k + D) x = k −
3 3 A) 6,8 B) 7,0 C) 7,2
D) 7,5 E) 7,9

E) x = k 
3 32. En un triángulo ABC (BC = a, AC= b y
A C b
  AC = c), se cumple: 2sen( ) = −
7. Si x   ;2  ; halle la suma de todas las 2 b c
2  determine la longitud de la mediana relativa
soluciones que se obtienen al resolver la al lado a en término de los lados b y c.
ecuación trigonométrica A) b + c B) b – c C) 2bc
1
cos(2x) + sen2 (x) = . D) 2 bc E) bc
2
5 9 11
A) B) C) 33. En un triángulo ABC si:
4 4 4
13  15  iA = bisectriz interior del ángulo A.
D) E) eA = bisectriz exterior del ángulo A.
4 4
Halle el valor de n, para que se cumpla:

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 26 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
−−− SEGUNDA MARATÓN DOMINICAL 2023-II −−−

B−C 2 30 2 30
i A = n(eA ).tan( )
2 D) E)
7 9
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
39. En un cuadrilátero inscriptible ABCD, (AB =
a, BC = b, CD = c, AD = d), si; a + d = b +
34. En un triángulo ABC (BC = a, AC = b, AB = c),
c, además:
si mACB = 120º, 2a = b, además; ic es la

longitud de la bisectriz interior relativa al 4sen(A) + 3 cos(A) = 5, 0A .
2
b
ángulo C. Calcule: . bc
ic Calcule el valor de .
ad
A) 1 B) 2 C) 3
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 6
D) 4 E) 5
35. En un triángulo ABC las longitudes del
40. El área de la región cuadrangular es 15 m 2;
inradio y el circunradio están en la relación
si las longitudes de sus diagonales miden 6
de 2 a 5. Halle la suma de los cosenos de los
y 10 metros, halle:
ángulos del triángulo. 
A) 1.2 B) 1.4 C) 1.6 E = tan( − x) + tan(2x) + sen(x).cos(x) .
4
D) 1.8 E) 2.0
Si: x es el menor ángulo que forman las
diagonales.
36. Las longitudes de lados de un
cuadrilátero ABCD son AB = x; BC =
x + 4; CD = x + 1; DA = x + 3, mA = 3 3 −2 8− 3 4+ 3
A) B) C)
60º y cos(C) = 17 . Determine el área de la 4 4 3
27
región cuadrangular. 3+ 3
D) 2 – 3 E)
A) 7 6 + 3 B) 10 2 + 5 3 4
C) 3 10 + 2 5 D) 5 3 + 3 11
41. Las longitudes de las diagonales de
E) 10 3 + 2 10 un paralelogramo son 2m y 2n (n >
m). El ángulo menor del paralelogramo es .
37. Las longitudes de tres de los lados de un Halle el área de la región limitada por el
cuadrilátero circunscriptible miden AB = paralelogramo.
12u, BC = 25u y CD = 52u. Calcule cos (A +C)
sabiendo que el área de la región A) (2n2 – m2)cot() B) (n2 – m2)cot()
cuadrangular es 650 u2. C) (n2 – m2)tan() D(2n2 – m2)tan()
A) – 9 B) – 6 C) – 7 E) (n2 – m2)sen()
17 7 18
D) – 5 E) – 8
16 19 ¡JUNTOS HASTA TU INGRESO!
38. Las longitudes de los lados de un
cuadrilátero inscriptible son: AB = 4, BC = 8,
CD = 6, AD = 10. Calcular la tangente del
ángulo agudo formado por las diagonales.

2 30 2 30
A) 2 30 B) C) ¡TU INGRESO ES NUESTRA MOTIVACIÓN…!
3 5
CICLO 2023 – II

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 27 Cel: 961327998 ...con la Nacional sí INGRESAS!!!
PLANA DOCENTE EXCLUSIVA
COMPRUEBA QUE LOS
MEJORES SOLO ESTÁN EN LA NACIONAL

Arly Tequen Rodolfo Cernaque Jorge Nazario Rogger Castillo


BIOLOGÍA RAZ. MATEMÁTICO FÍSICA II LITERATURA
ECOLOGÍA LENGUAJE

Carlos Flores Wilder Vallejos Edwin Jara Piter Díaz


QUÍMICA I RAZ. MATEMÁTICO FÍSICA I GEOMETRÍA

Jesus Cubas Yonel Fonseca Luis Jara Ricardo Ruiz


ÁLGEBRA FÍSICA I TRIGONOMETRÍA
QUÍMICA II
ARITMÉTICA

Leonardo Monsefu Carlos Díaz Joe Hernández Alex Alcantara


FILOSOFÍA RAZ. VERBAL HISTORIA RAZ. VERBAL
PSICOLOGÍA GEOGRAFÍA

¡JUNTOS HASTA TU INGRESO!....


“La paciencia, la perseverancia
y el sudor hacen una
combinación invencible
Alex Valdivieso Diego Linares para llegar al éxito”
ECONOMÍA RAZ. MATEMÁTICO

También podría gustarte