Está en la página 1de 9

RESISTENCIA DE LOS MATERIALES

SEMANA 5

John jil
11/07/2022
Ingeniería
1. Determinas que material son anisotrópicos o isotrópicos.

 El material A Corresponde a un material anisotrópico ya que las propiedades del cuerpo


son diferentes en todas las direcciones en cualquier punto, esto quiere decir que no hay
planos simétricos la propiedad de este material son en función de la dirección en un punto
determinado. al aplicarle fuerza provoca que las medidas en valores cambien.

 El material A Corresponde a un material anisotrópico ya que las propiedades del cuerpo
son diferentes en todas las direcciones en cualquier punto, esto quiere decir que no hay
planos simétricos la propiedad de este material son en función de la dirección en un punto
determinado. al aplicarle fuerza provoca que las medidas en valores cambien.
 Material C corresponde a un material isotrópico ya que sus propiedades mecánicas son
similares en todas las direcciones se sabe que los materiales isotrópicos pueden tener
estructuras microscópicas homogéneas o no homogéneas. Un claro ejemplo es el acero
que se puede observar un comportamiento isotrópico aun que molecularmente no es una
estructura homogénea.
2. Diagrama.

 Observando el diagrama se observa que el punto de ruptura es a los 60 a 61 (MPa).


 En la imagen se observa que la deformación plástica ocurre a los 150%
 Calcular el modulo de elasticidad

Formula

σ= e*e

tenemos que transformar el 10% en número decimal

10
10%= =0,1
100

15mpa= e*0,1

15 mpa
E=
0,1

E=150 mpa

el módulo elástico cuando experimente un 10% de deformación es de 150Mpa.


3. Sobre una barra de acero

Datos:
L0 = 10 cm = 0,1 m
ΔL = 0,045 cm = 0,00045 m
F = 20000 N
A = 4 cm2 = 0.0004 m2
σ = F/A = 20.000N/0.0004 m2 = 50.000.000 [N/m2]

1m
 L0 =1cm *
100 cm

L0 =0,1m

1m
 ΔL=0,045cm *
100 cm

ΔL=0,00045cm

 F=20000N

 A=2cm*2cm=4cm2

1 m2
A=4cm2 *
100 cm∗100 cm

1 m2
A=4cm2 *
10000 cm2

1 m2
A=4 *
10000

4m2
A=
10000

A=0,0004m2
20000 N
 σ=
0,0004 m2

N
σ = 50.000.000
m2

 σ= E*e

ΔL
E=
L0

0,00045 m
E=
0,1 m

E=0,0045

N
50.000.000 = E*0,0045
m2

N
50000000
E= m2
0,0045

N
E=1,1*1010
m2

E=1,1*1010 Pa

E= 1,1 *104 Gpa

 El módulo de elasticidad corresponde a 1.1x 10 4 [GPa]

4. Aplicación de carga de tensión.


 Datos
 10mm*20 mm
 Carga de 100000N
 Esfuerzo 400Mpa
 Resistencia de 480Mpa

 A=10mm*20mm

1m
=10mm*
1000 mm
=0.01m
1m
=20mm*
1000 mm
=0,02m

A= 0,001m*0,002m
A=0,0002m2

F
σ=
A

100000 N
σ=
0,0002m 2
N
σ=500.000.000
m2

500000000
σ= Pa
1000

500000
σ= Kpa
1000

σ=500Mpa

ya terminada las formulas podemos decir que si existe una deformación ya que el esfuerzo
realizado por 100.000N es mayor al esfuerzo de fluencia del material y la resistencia de la
tracción.

5. Con respecto al diagrama.

a) 0,2 y 100 [Gpa] = 0,2x103 [MPa] y 1x105[MPa]


Así se vería en el diagrama los tipos de cerámicos, metales y compuestos que entran
con estas medidas.
b) Inferior a 10 [Gpa] = 104 [MPa]

En este diagrama esta medida quedaría fuera el diamante, sic pero entraría muchas
más composiciones,
c) superior a 10.000 [Gpa] = 107[MPa], diagrama no presenta materiales para el rango
requerido.

APOYO DE ESTUDIO
guía entregada en plataforma iacc y recursos adicionales semana 5, 11/07/2022

plataforma de estudios iacc resistencia a los materiales semana 5

También podría gustarte