Está en la página 1de 5

Índice del tutorial

Instalar Adobe Acrobat Reader si no lo tenemos en nuestro equipo ........................................ 2


Firmar digitalmente.................................................................................................................... 2
¿Cómo firmar si disponemos de certificado digital?.................................................................. 2
¿Cómo firmar si NO disponemos de certificado digital?............................................................ 3
Instalar Adobe Acrobat Reader si no lo tenemos en nuestro equipo
Hola, para rellenar la declaración responsable deberemos de ir rellenando los campos que
aparecen en el pdf, para esto recomendamos utilizar Adobe Acrobat Reader, si no lo tenemos
instalado en nuestro equipo, podemos acceder a su descarga e instalación desde el siguiente
enlace https://get.adobe.com/es/reader/

Firmar digitalmente
Por último y más importante la firma que tiene que llevar la documentación, para esto
disponemos de varias opciones:

¿Cómo firmar si disponemos de certificado digital?


La mejor opción si tenemos certificado digital sería utilizarlo para firmar el documento, para
esto pinchamos en el recuadro de la firma y nos aparecerán los certificados digitales que
tenemos disponibles, simplemente seleccionamos con el que queremos firmar y le damos a
continuar.
Acto seguido nos aparecerá la información de la firma y simplemente deberemos de dar al
botón de firmar.

¿Cómo firmar si NO disponemos de certificado digital?


En el caso de que no tengamos certificado digital, vamos a ver los pasos necesarios para
poderlo firmar digitalmente creando un certificado propio autofirmado que identifique nuestro
dispositivo.

Nos aparecerá el siguiente mensaje cuando pinchemos en el recuadro de la firma, en él le


damos al botón de Configurar el ID digital.

En la siguiente pantalla que nos aparece, le damos a la opción de Crear un ID digital nuevo.
En la siguiente pantalla le damos a Guardar en el almacén de certificados de Windows.

En la siguiente pantalla deberemos de rellenar algunos campos, en el campo Nombre de


deberemos de poner nuestro nombre y apellidos completos seguido de nuestro DNI, otro
campo que tenemos que rellenar es nuestra dirección de correo electrónico.

Una vez hecho esto, lo siguiente que tenemos que hacer, ya con nuestro certificado creado es
darle a continuar, tal y como vemos en la siguiente imagen
Y por último a firmar, con esto ya quedaría firmado en cuanto lo guardáramos.

También podría gustarte