Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Curso: Instalaciones Sanitarias

“Santiago Antunes de Mayolo”


Facultad de Ingeniería Civil Prof. : Ing. Cesar Coral J.

EXAMEN PARCIAL

PREGUNTA 01 : ( 04 Puntos)
Diseñar la tubería de alimentación de la red publica a la Cisterna, para un colegio de 500 alumnos y 40
administrativos.
La presión en la matriz es de 20 Lb/pulg2, La presión mínima de salida será de 2.5 m.
La cisterna debe llenarse en 3.5 horas.

M
1.30 m

17.00 m

PREGUNTA 02 : ( 06 Puntos)
En el esquema adjunto representa una vivienda de 02 plantas.
 En la Primera Planta se tiene:
- 01 inodoro
- 01 Lavatorio
- 01 ducha
- 01 lavatorio de cocina
- 01 lavatorio de ropa

 En la Segunda Planta se tiene:


- 01 inodoro
- 01 lavatorio
- 01 ducha
Siendo la presión en el Medidor de P = 25 lb/pulg 2; se solicita diseñar el Ramal de alimentación AD con
las condición que exista una presión de salida de 2 m.c.a

C D
AB = 8.0 m
4.50 m BC = 4.5 m
CD = 1.0 m

1.00 m
M B
A
8.0 m
PREGUNTA 03 : ( 04 Puntos)

Determinar la M.D.S.

a) Para un restaurante de 300 m2, que además despacha 50 platos diarios para ser consumidos fuera
del local.

b) Para una clínica que cuenta con 25 camas, dos unidades dentales y tres unidades de consultorio.

PREGUNTA 04 : ( 06 Puntos)
Determinar la potencia de la bomba, diseñar la cisterna y el tanque elevado para un Hotel de 05 pisos. En
los 03 primeros niveles se contara con 12 habitaciones con baño completo mientras que en el cuarto y
quinto nivel se tendrán 10 habitaciones con ¾ baño. Considerar eficiencia de 70%, tiempo de llenado del
Tanque Elevado en 1.5 horas, y tiempo de consumo 3.5. horas. La altura de succión es de 1.8 m.
Considerar: Altura c/ nivel = 3 m.; Altura Tanque Elevado = 2.40 m.; (C = 100)

NOTA:
El cálculo teórico de la potencia de la bomba está dado por la fórmula

Q x Ht
HP =
75 x e

Donde:

Q = Litros / segundo
Ht = Perdida de carga total en metros
e = Eficiencia de la Bomba (60 a 70%)

También podría gustarte