Está en la página 1de 4

VERSIÓN 03

SISTEMA DE GESTION EMPRESARIAL (SGE)


CODIGO
FT-SGE-GT-022
FICHA TÉCNICA
GESTIÓN SANITARIA Página 1 de 4
ACEITE MARQUEZ

Nombre del ACEITE MARQUEZ SOYA


900.855.360-0
Producto
Empresa C.I DEL CARIBE OIL EXPRESS S.A.S
Dirección Cra 15 29-52 BARRIO LAS NIEVES
Teléfono 3433793-3004062956
Registro Sanitario PSA-000372-2016
El aceite de soya es extraído de las semillas de soya
Descripción
Requisitos Ingrediente: Aceite RBD de Soya, Aceite refinado de soya,
Específicos antioxidantes(TBH) Y/o (BHT) sin energía (Acido citrico)
-No deben contener sustancias extrañas que en el producto originen
reacciones químicas, físicas o biológicas que generen características
nocivas a la salud.
Color: Amarillo
Parámetros Olor: Especifico del producto, libre de olores ajenos y rancios
Organolépticos Sabor: Característico del producto, exento de sabores extraños
o rancios
Consistencia:
Requisitos Mínimos Máximos

Densidad Relativa
0.919 x=20°C 0.925 x = 20°C
(x°C/agua a 20°C)

Índice de refracción a
Parámetros 40° 1.466 a 40°C 1.470 a 40°C
Fisicoquímicos
Índice de
saponificación (mg
KOH/g de aceite) 189 195

Índice de yodo Wijs 124 139

Materia ≤15
insaponificable (g/Kg)

Resolución 2154 de 2012


VERSIÓN 03
SISTEMA DE GESTION EMPRESARIAL (SGE)
CODIGO
FT-SGE-GT-022
FICHA TÉCNICA
GESTIÓN SANITARIA Página 2 de 4
ACEITE MARQUEZ

900.855.360-0
Valor de
Referencia
Parámetros
Método
Fisicoquímicos
Min Max

AOCS Ca 5a -
Características de Acidez ----- 0.1% 40
Calidad
Humedad y material
----- 0.2%
volátil 105°C
AOCS Ca 2c-25
Impurezas Insolubles ----- 0.05% AOCS Ca 3-46
Valor de peróxido en
(mq.O2/Kg) - ----- 1.0
Refinado en planta AOCS Cd 8-53
Resolución 2154 de 2012

PARAMETROS
PARAMETROS A EVALUAR MICROBIOLOGICOS
RESOLUCIÓN 2154/2012
NMP de Coliformes fecales Menor 3 UFC
Parámetros
Recuento Staphylococcus Aureus
Microbiológicos Menor 100 UFC/g
coagulasa positiva
Recuento de Moho y Levaduras Menor 1000 UFC/g
Salmonella /25g Ausente
Resolución 2154 de 2012

Contaminantes Deben cumplir con los límites máximos establecidos en las normas
nacionales o en las del Codex Alimentarius para los contaminantes.
Requisitos del Resolución 2154 de 2012
producto

▪ Amplia aplicación en la industria alimenticia


▪ No es Hidrogenado
▪ Se conserva bien bajo condiciones adecuadas de
Beneficios y almacenamiento
Ventajas ▪ Libre de Colesterol, por ser de naturaleza vegetal
▪ Dirigido y absorbido fácilmente en el proceso metabólico
normal
▪ Baja tolerancia en la rancidez a menos que este expuesto a
VERSIÓN 03
SISTEMA DE GESTION EMPRESARIAL (SGE)
CODIGO
FT-SGE-GT-022
FICHA TÉCNICA
GESTIÓN SANITARIA Página 3 de 4
ACEITE MARQUEZ

altas temperaturas.
900.855.360-0

INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Tamaño por porción 1 cucharada (15ml)
Porción por envase

Cantidad por porción


Calorías 126

%Vr. Diario
Grasa Total 14g 21.5%
Grasa Saturada 2g 11%
Contenido Grasa Monoinsaturada 4g
Nutricional Grasa Poliinsaturada 8g
Grasa Trans 0g 0%
Colesterol 0 mg 0%
Sodio 0 mg 0%
Carbohidrato total 0 g 0%
Fibra Dietaría 0 g 0%
Proteínas 0 g 0%

Vitamina A 0% Vitamina C 0%
Calcio 0% Hierro 0%

El porcentaje de valor diario está basado en


una dieta de 2000 calorías. Su valor diario
puede ser más alto o más bajo dependiendo
de las calorías que se necesiten.

- Debe almacenarse ordenadamente en estibas, con


separación de 60 centímetros con respecto a las paredes y
disponerse en tarimas limpias en buen estado elevadas al
Conservación y piso 15 centímetros de manera que se permita la inspección.
Almacenamiento - El almacenamiento debe realizarse en lugares retirados de
plaguicidas, detergentes, desinfectantes y otras sustancias
VERSIÓN 03
SISTEMA DE GESTION EMPRESARIAL (SGE)
CODIGO
FT-SGE-GT-022
FICHA TÉCNICA
GESTIÓN SANITARIA Página 4 de 4
ACEITE MARQUEZ

peligrosas. La manipulación solo podrá hacerla el personal


900.855.360-0
idóneo, evitando la contaminación de los productos.
- Se debe evitar colocarlo en exposición del sol, cerca de
temperaturas altas y lejos de la humedad.
- El almacenamiento y conservación de los alimentos se deberá
cumplir lo establecido en la Resolución 2674 de 2013 y los
demás que las sustituyan, modifiquen o adicionen
- El transporte de alimentos se debe realizar de manera que se
impida la contaminación y la proliferación de microorganismos,
Transporte evite la alteración y daños en el embalaje.
- El transporte de alimentos, los operarios, transportadores y
auxiliares del vehículo deberá cumplir lo establecido en la
Resolución 2674 de 2013 y los demás que las sustituyan,
modifiquen o adicionen.
Tipo de envase El aceite Márquez vegetal se comercializa en envase plástico, grado
alimentario no reutilizable, elaborada en material plástico
(Tereftalato de polietileno).
Vida útil 12 meses de acuerdo con las condiciones de almacenamiento dadas
después de la producción.
El aceite Márquez de Soya, es envasado y comercializado en
Presentaciones presentaciones de 500cm3 a 19L, es ideal para freír, hornear y
preparar alimentos.

BENEFICIOS Y VENTAJAS:
• Libre de Colesterol, por ser de naturaleza vegetal.
• No es Hidrogenado.
• Dirigido y absorbido fácilmente en el proceso metabólico normal.
• Importante para suplir las necesidades energéticas y de ácidos grasos esenciales.
• Se conserva bien bajo condiciones adecuadas de almacenamiento.
• Baja tendencia a la rancidez, a menos que esté expuesto a altas temperaturas.

ADECUADO PARA:

El producto no tiene contra indicaciones para consumo del público en general.


Vegetarianos SI
Veganos SI
Lacto-vegetarianos SI

También podría gustarte