Está en la página 1de 12
Banco de la Nacién el banco de todos ‘TERMINOS DE REFERENCIA 1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION Servicio de mantenimiento preventivo semestral de grupos electrogenos y tableros de transferencia de la agencia 2 Chota y sus dependencias de Tacabamba y Yauyucan del Banco de la Nacién 2. FINALIDAD PUBLICA El presente requerimiento busca salvaguardar la seguridad y continuidad de negocio de! Banco de la Nacién, en beneficio de los usuarios y clientes, asegurando la operatividad y disponibilidad de grupos electrogenos y tableros de transferencia instalados en sus dependencias. 3. ANTECEDENTES Para garantizar la operatividad de los grupos electrégenos y tableros de trasferencia de la agencia 2 Chota y sus dependencias de Tacabamba y Yauyucdn del Banco de la Nacion, es necesario que estos cuenten con un mantenimiento periédico. Por lo expuesto, habiendo transcurrido mas de seis (06) meses desde el ultimo mantenimiento preventivo realizado a los grupos electrégenos y tableros de transferencia, de las mencionadas agencias, se recomienda realizar los trabajos indicados en el presente documento, OBJETIVOS DE LA CONTRATACION 4.1, Objetivo General Efectuar el servicio de mantenimiento preventivo a los grupos electrogenos y tableros de transferencia de la agencia 2 Chota y sus dependencies de Tacabamba y Yauyucan del Banco de la Nacién, a fin de garantizar el respaldo del sistema eléctrico de las agencias ante un corte intempestivo del suministro de energia eléctrica, siendo necesario que este servicio lo realice una empresa especializada y con experiencia en este rubro, 4.2. Objetivo Especifico ~ _ Efectuar el mantenimiento preventivo de componentes y sistemas que comprende el grupo electrégeno. ~ _ Realizar labores basicas de mantenimiento y registro de parémetros mecanicos y eléctricos de funcionamiento de los grupos electrégenos y tableros de transferencia ~ Ejecutar trabajos de mantenimiento preventivo a componentes eléctricos y mecénicos del grupo electrogeno. 5. ALCANCES Y DESCRIPCION DEL SERVICIO La prestacion comprende el mantenimiento preventivo semestral de los grupos electrégenos y tableros de transferencia pertenecientes a la agencia 2 Chota y sus dependencias. 5.1. RELACION DE GRUPOS ELECTROGENOS Y TABLEROS DE TRANSFERENCIA, 5.1.1.Agencia 2 Chota Banco de Ia Nacién el banco de todos GE marca Perkins, capacidad 55 KW. ‘Motor Perkins, modelo: A4S084-6. Generador marca Olympian, modelo: GEP6J-3. Tablero de transferencia automatico. 6.1.2.Agencia 3 Yauyucan GE marca MODASA, capacidad 7.2 KW. Motor marca Perkins, modelo: X17133Z. Generador marca Stamford, modelo: MM-8 X17133Z. Tablero de transferencia manual. 6.1.3.Agencia 3 Tacabamba GE marca Perkins, capacidad 12 KW. Motor Perkins, modelo: HL51123U. Generador marca Olympian, modelo: LL1014H. Tablero de transferencia manual. 5.2. ACTIVIDADES 5.2.1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO A continuaci6n se detalla los trabajos a realizar: 6.2.1.1. Cambio de lubricantes y filtros de GE. a) Suministro y cambio de filtro de petréleo (primario y secundario). b) Suministro y cambio de filtro de aceite. c) Suministro y cambio del aceite del Carter SAE 15W 40, para motor petrolero d) Suministro y cambio de filtro de aire, para motor petrolero. 2) Suministro y cambio de liquido refrigerante, antioxidante y anticongelante. > Los fittos @ usarse deben ser de originales acordes a las caracteristicas de cada grupo electrogeno. > Los insumes consumibles y no consumibles deben ser de calidad El proveedor en su propuesta debe incluir la descripcién de fitros, insumos y materiales a utilizarse en el servicio, debiendo especificar marcas, cantidades y caracteristicas técnicas. Este deberd ser detallado en un cuadro de acuerdo a la capacidad y caracteristica de cada GE. 5.2.1.2. Tareas basicas de mantenimiento preventivo de GE * Realizar la vetificacion y ajustes de componentes mecdnicos y eléctricos en el GE, con torque y herramientas adecuadas. = Inspeccién y ajuste en motor a fin de que no exista fuga de aceite, refrigerante y combustible + Limpieza y pulverizado a presin con desengrasante al motor. + Inspeccién y ajuste en radiador, mangueras y tuberias, a fin de que no exista fuga de refrigerant. = Verificaci6n, revisién y ajuste de la faja de ventilador y bomba de agua, Banco de la Nacién el banco de todos + Limpieza y pulverizado a presién con desengrasante al radiador. * Mantenimiento de arrancador del motor, que incluye el desmontaje, limpieza de bobinas y campo magnético del arrancador con solvente dieléctrico. Posteriormente, se debera realizar el montaje del mismo con su torque de ajuste en pernos y tuercas, * Mantenimiento de valvula solenoide, revision, limpieza, regulacion y verificacién de conexiones y funcionamiento. = Limpieza y pulverizado a presin de generador con solvente dieléctrico, realizando ajustes de torques en la conexién eléctricas Pruebas de aislamiento y registro de parametros del generador. Limpieza interior e exterior del tanque de combustible, siguiendo el Siguiente procedimiento: ~ Vaciar el combustible de! tangue en recipientes. ~ Limpiar el interior del tanque con una mezcla de jabén de baja espuma y agua — _Limpiar el dxido y residuos del tanque. ~ Vaciar el tanque y secario con aire comprimido, ~ Confirmar que el tanque esté completamente seco, tomarse aproximadamente media hora ~ Vaciar el combustible de los recipientes al tanque. 5.2.1.3. Tareas basicas de mantenimiento preventivo del tablero de transferencia y panel de control de GE " Verificacion y pruebas de funcionamiento del tablero de transferencia, con registro de parametros de funcionamiento, * Verificacion y pruebas de funcionamiento del médulo de transferencia, configuracion de parametros y reseteo del mismo de Fequerirse. Es necesario que el proveedor cuente con software del modulo de transferencia, + Verificacion y pruebas de funcionamiento del médulo de control del GE, configuracion de parametros y reseteo del mismo de fequeritse. Es necesario que el proveedor cuente con software del ‘médulo de control. " Verificacién, limpieza, ordenamiento y ajustes de conexiones eléctricas en el tablero de control del GE y en el tablero de transferencia. * Verificacion de cableado y conexién de los cables de control para la visualizacién de los parametros del grupo electrogeno en el panel del modulo de transferencia + Limpieza con limpia contactos de AVR, tablero de control del GE, tablero de transferencia, médulos y ‘componentes eléctricos y electronicos. * Mantenimiento de — horometro, _voltimetro, _ amperimetro, frecuencimetro, presién y temperatura, Comprende revision, limpieza, calibracién, verificacin de conexiones y pruebas de funcionamiento. "Registro de parémetros de funcionamiento del panel de control de GE y tablero de transferencia. 5.2.1.4. Tareas basicas de mantenimiento preventivo bateria de arranque 12 VDC y cargador. * Inspeccion, limpieza_y ajuste del cargador de bateria, independiente y/o instalado en el tablero de transferencia automatica, se debera verificar su funcionamiento y conexion efectiva a la bateria de arranque del grupo electrégeno. Banco de Ia Nacion el banco de todos + La inspeceién, limpieza y ajustes del cargador de bateria debe ser interna y externamente. = Verificacion, limpieza y ajuste de los terminales de bores de la bateria Incluye la apicacion de grasa conductiva en los bornes y terminales, = De requerirse, se debera abastecer de liquido de bateria con agua acelulada, + Registro de parémetros de funcionamiento de bateria y del cargador. 5.2.1.5. Limpieza de cuarto de GE. + Limpieza general de la caseta o cuario de GE. Limpieza de manchas, polvo y suciedad utilizando equipos adecuados para limpieza. = Retiro de desperdicios, materiales e insumos en desuso existentes en la caseta 0 cuarto de GE. = Retiro fuera de las instalaciones de la agencia para su reciclaje, de insumos usados, inservibles y en desuso, como aceites, refrigerantes, repuestos y filfos. Debiendo detallarse en el informe tecnico de los materiales retirados. 5.2.1.6. Pruebas de funcionamiento = Pruebas de funcionamiento de grupo electrégeno y tablero de transferencia sin carga y con carga, en coordinacién y presencia del administrador de la agencia. Esta debera tener una duracion minima de 20 minutos; para verificar el correcto funcionamiento del equipo. = Verificacién de fuga de monéxido de carbono del sistema de escape del GE. PROCEDIMIENTOS + La realizacién del servicio sera previamente coordinado con la administracion de la agencia 2 Chota. + Para el inicio del servicio el contratista deberd coordinar y solicitar la autorizacion de ingreso correspondiente, mediante una carta escrita, a la administracién de la agencia, Esta carta debera ser emitida con 48 horas de anticipacion y detallar la felacion completa del personal asignado al servicio (nombres, apellidos y N° de DNI), 5.4. RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL PROVEEDOR + Elcontratista se compromete a cumplir con las obligaciones y/o responsabilidades pactadas en el presente documento. + Prestar el servicio con toda autonomia profesional requerida, respondiendo el contratista por la calidad y continuidad dal servicio, sin subordinacion o vinculacion laboral de ninguna naturaleza para con el Banco de la Nacion + Realizar todos los trabajos y/o actividades que se encuentran seftaladas en el presente documento, implicando esta obligacién prestar el servicio siempre en funcién de la proteccién de los intereses del Banco. + Ineluir el suministro de aquellos materiales, insumos menores y/o trabajos que fueran necesarios para la correcta realizacion del requerimiento, aunque no estuviesen expresamente detallados en el presente documento. + Suministrar a su personal herramientas, materiales, transporte y seguros. * Suministrar a su personal los siguientes equipos minimos necesarios para la ejecucién del presente servicio: Banco de la Nacién el banco de todos ~ 01 Muttimetro digital 0 01 pinza amperimétrica digital ~ 01 Computador portatil con cables para programacion, ~ _ Software de configuracién de médulo de transferencia y médulo de control de! GE. * _ Suministrar a su personal uniforme y fotocheck de identifcacién. También equipos de Seguridad personal tales como: calzado dieléctrico, cascos, guantes dieléctrices, lentes de proteccién, guantes de proteccién industrial, mascarilas y respiradores "Tomar todas las medidas de seguridad que sean necesarias para el uso de energia eléctrica durante la realizacién de los trabajos, asumiendo por su cuenta los riesgos y peligros que ocasionen el empleo de tal energia, sin causar perjuicio en la continuidad del servicio de la agencia; de ocurrir esta situacion los perjuicios, econémicos seran asumidos por el contratista, * Garantizar que los equipos y herramientas a ser empleados por su personal se encuentren en perfectas condiciones de uso y seguridad. * Garantizer, que su personal técnico a la culminacion de los trabajos proceda al Fetiro de materiales excedentes y desechos fuera de las instalaciones del local También, con la limpieza de manchas, polvo y suciedad ocasionados por ‘materiales y equipos empleados en la ejecucion del servicio, para lo cual deberan utilizar equipos adecuados para limpieza * Obligacion de reemplazar equipos y componentes que resulten dafiados por mala manipulacién de estos durante el desarrolio del servicio, Igualmente, corregir el deficiente mantenimiento realizado. * Del punto anterior, de presentarse observaciones en las instalaciones o en el funcionamiento de los equipos, se levantara un acta suscrita por el Banco, obligandose al contratista @ subsanarias en un plazo no mayor de ocho (08) dias, contados @ partir de la suscripcion de dicha acta. La no suscripcion del acta por Parte de! contratista no invalida el instrumento, de acuerdo al articulo 168° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. * Si pese al plazo otorgado el contratista no cumpliese @ cabalidad con la subsanaci6n, la entidad puede otorgar al contratista periodos adicionales para las correcciones pertinentes. En este supuesto corresponde aplicar la penelidad por mora desde el vencimiento de! plazo para subsanar lo previsto en el numeral anterior. * El proveedor asumira los perjucios econémicos, costes y gastos respectivos por fallas que se presenten en los grupos electrogenos y/o tableros de transferencis como consecuencia de una incorrecta manipulacion o mal mantenimiento, . RECURSOS Y FACILIDADES A SER PROVISTOS POR EL BANCO * La entidad brindara las faciidades para ingreso de personal del contratista en los dias y horarios concertados para la realizacién del servicio, * Asimismo, proporcionara_un espacio fisico para que los trabajadores del Contratista se preparen antes del inicio de los trabajos, guarden’ materiales, herramientas, implementos de seguridad 0 vestuario, 5.6. REGLAMENTOS, CODIGOS Y NORMAS TECNICAS NACIONALES Tense lecucion de este servicio se debera considerar las disposiciones |ineamientos establecidos en los siguientes reglamentos, cédigos y normas ~ Decreto Supremo N° 103-2020-EF Disposiciones reglamentarias para la framitacion de los procedimientos de seleccién que se reinicien en el marco del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225. ~ Decreto Supremo N° 168-2020-EF Disposiciones en materia de contrataciones publicas para facilitar la reactivacion de contratos de bienes y servicios y modifican e1 Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado Banco de la Nacién el banco de todos — Decretos Supremes N° 080, 101 y 117-2020-PCM Reanudacion de actividades ‘economicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la deciaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacion a consecuencia del COVID-19. = Ley N° 28783 ~ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento, = Resoluciones Ministeriales N° 239, 265, 263 y 448 -2020-MINSA referidos @ Vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo @ exposicion @ COVID ~ 19. — CNE Codigo Nacional de Electricidad-Utilizacion. = NTP Norma Técnicas Peruana = RNE Reglamento Nacional de Ecificaciones. = LCE Ley de Contrataciones con el estado y su Reglamento 5.7. IMPACTO AMBIENTAL El contratista deberé orientar sus labores asegurando el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y sera el Unico responsable en caso de su cumplimiento. Durante el desarrollo del servicio el contratista guardara las medidas de seguridad a las normas vigentes, utiizando s6lo materiales, equipos y recursos amigables con el ambiente (biodegradable y no tOxico). Siendo el Banco de la Nacion el Unico que fendrd la potestad de detener las labores en caso estas se incumplan, lo cual no seré causal de ampliacién de plazo de servicio. SEGUROS El personal del contratista debera contar con los seguros de vida, seguro complementario de trabajo de riesgo, salud y pensién (SCTR) por todo el tiempo que dure la prestacion REQUERIMIENTOS DEL PROVEEDOR Y DE SU PERSONAL 5.9.1.DEL PROVEEDOR El partcipante demostrara su experiencia, con la facturacion acumulada de 10s dos utimos afios por un monto minimo de treinta mil con 00/100 soles (S/ 30,000.00) en servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de grupos slectrégenos y tableros de transferencia automatico. Las mismas que deberan adjuntarse en la presentacién de su cotizacion. Asimismo: a enContar con inscripcién vigente en el Registro Nacional de Proveedores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE — Proveedor de Servicio. _ Empresa legalmente constituida y que desarrolle actividades economicas acordes al servicio solicitado. _ No tener impedimento para contratar con el estado, conforme a lo dispuesto en la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, 5.9.2.DEL PERSONAL 6.9.2.1. SUPERVISOR: + El contratista se compromete a asignar a un (01) supervisor exclusivo para la prestacion. + El supervisor debe ser profesional en ingenieria: electricista 0 mecanico electriciste 0 mecdnico, acreditado con copia de titulo profesional y debe ester colegiado. Banco de la Nacién el banco de todos "El supervisor debe ejecutar como minimo las siguientes funciones: ~ Realizar seguimiento y control permanente en la ejecucién del servicio. ~ Supervisar la calidad de los trabajos y velar por la correcta ejecucion del servicio. ~ Coordinar la logistica (mano de obra, transporte, materiales, herramientas y equipos) para el normal desarrollo del servicio ~ _ Serel interlocutor entre el Banco y el contratista Supervisar que el personal asignado por el contratista cumpia con su equipamiento y las condiciones minimas exigidas en el presente documento. - El supervisor y ei personal técnico asignado deberan estar debidamente identificados con fotocheck de la empresa colocado en lugar visible. 5.9.2.2. Técnicos: = La empresa contratista determinara el numero de técnicos necesarios para el cumplimiento de los plazos del presente servicio, + El personal técnico debe tener experiencia en la prestacién de servicios similares, "El personal técnico debe tener experiencia en programacion y Cconfiguracion de médulos de transferencia y de control de grupos electrogenos. * El personal técnico deserrollara labores indicadas en el presenta documento. 5.10. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION DE LA PRESTACION 5.10.1. LUGAR El servicio se ejecutard en las siguientes agencias: Agencia 2 Chota Sito en jirén Mariscal Castilla N° 424-430-436, distrito de Chota, provincia de Chota, departamento de Cajamarca Agencia 3 Yauyucan Sito en avenida Cajamarca SIN ~ Centro Civico, distrito de Yauyucan, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca. Agencia 3 Tacabamba Sito en jiron José Olaya N° 548, distrito de Tacabamba, provincia de Chota, departamento de Cajamarca 5.10.2. PLAZO: El plazo maximo de ejecucion del servicio seré de 10 dias calendarios contabilizados a parti del dia siguiente de suscrito el contrato o entrega de orden de servicio, Banco de la Nacién el banco de todos 5.11. RESULTADOS ESPERADOS El proveedor al culminar las labores, en un plazo no mayor de dos (02) dies calendario, deberé elaborar y entregar obligatoriamente por cada agencia la siguiente documentacion 6.11.1, INFORMES TECNICOS = Elcontratista debera elaborar y entregar un informe técnico. Este informe técnico debe contener informacion respecto a los alcances del servicio, conclusiones y recomendaciones. + También, en este informe se debe detallar clara y especificamente todos los trabajos mantenimiento correctivo y/o mejoras que se requieren realizar para operatividad y disponibilidad de los grupos electrogenos y tableros de transferencia + Asimismo, este informe debe incluir ia siguiente documentacién’ — Reportes técnicos, se adjunta formato obligatorio de reporte ~ ver Anexo A — Registros fotogréficos de GE y tablero de transferencia con detalles de la ejecucion del servicio (antes, durante y después). — Check listo lista de chequeo de GE y tablero de transferencia, — Protocolos de funcionamiento con registro de parémetros mecanicos y eléctricos, 5.11.2. CONSTANCIA DE OPERATIVIDAD Y MANTENIMIENTO = Asimismo, deber emitir una constancia de operatividad y ‘mantenimiento del grupo electrégeno y tablero de transferencia. 5.11.3, GUIAS = Ala administracién de cada agencia se debe dejar una copia de la guia remisién de insumos, materiales, repuestos y componentes ‘suministrados, esta guia debe ser visado por el administrador. Esta documentacién debe ser entregada mediante una carta, @ la administracion de la agencia 2 Chota, en archivos fisicos y digitales. Todos estos documentos deben estar visados por ingeniero supervisor y represente de la empresa, CONFIDENCIALIDAD EI proveedor cumplira con guardar la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de informacion a la que se tenga acceso y que se encuentre relacionada con la prestacién, auedando prohibido revelar dicha informacién @ terceros, En tal sentido, el proveedor debera dar cumplimiento 2 todas las politicas y ‘est4ndares definidos por el Banco en materia de seguridad de la informacion Dicha obligaci6n comprende la informacién que se entrega, asi como la que se genera durante la ejecucion de ias prestaciones y la informacién producida una vez que se haya concluido las prestaciones. Jy Banco de la Nacién el banco de todos mn puede consistir en mapas, dibujos, fotografias, planos, informes, recomendaciones, calculos, documentos y demas documentos e informacion compilados o recibidos Por el proveedor 5.13, MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCION CONTRACTUAL * La administracién de la agencia 2 Chota, previa coordinacién con la Sub Gerencia de Seguridad del Banco de la Nacién, faciltara el ingreso del personal del contratista en los dias y horarios concertados, * La Subgerencia de la Macro Regién II Tryjllo en su condicién de area usuaria, verificard el estricto cumplimiento de las condiciones precisadas en los términos de referencia del servicio y que estos sean prestados con calidad y eficiencia, * El Banco se reserva el derecho de solicitar al contratista el cambio del Geordinador 0 personal técnico, cuando el administrador 0 personal asignado por el Banco observe que muestra indisciplina o incapacidad técnica para el desempefio de su trabajo, caso en el cual el contratisia atenderd el requerimiento de inmediato * El administrador © personal asignado por el Banco tiene facultad de Paralizar los trabajos en caso que el contratista incumpla con cualquiera de / las cléusulas, prescripciones y puntos de estos términos de referencia, Esta paralizacién de labores no sera tomado como causal, ni sustento para la Solicitud de ampliacién de plazo. * La administracién de la agencia 2 Chota, en coordinacién con sus dependencias validara y emitira el acta de conformidad del servicio, 5.14, DE LA CONFORMIDAD La administracion de la agencia 2 Chota del Banco de la Nacién emitié el acta de conformidad en un piazo maximo de siete (07) dias luego de recepcionado la Solicitud por parte del proveedor. El contratista deberd enviar una carta drigida a la administracion de la agencia, adjuntando en archivo fisico y en formato digital (escaneado) en CD, los siguientes documentos por cada agencia: * Informes técnicos de ejecucién del servicio. * Certificado de operatividad y mantenimiento de GE y tablero de transferencia, * Gula de remisién de insumos, materiales, repuestos y componentes suministrados. Gada uno de estos documentos deben tener fecha de recepcién y estar Sellados y firmados por los administradores de cada agencia. Tambign’ deben estar sellados y firmados por ingeniero supervisor y representants de la empresa. 5.16, FORMA DE PAGO Y MONEDA DE PAGO. El pago de la prestacion del servicio sera a todo costo y en moneda nacional (S/) Soles, en pago Unico, previa conformidad del servicio, El pago del servicio seré posterior a la entrega del servicio y la entrega del acta de conformidad, emitida por la administracion de la agencia 2 Chota 5.16. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS Banco de Ia Nacién el banco de todos El proveedor garantiza [a calidad ofrecida y contra vicios ocultos del service Siettade, por el plazo minimo de un (01) affo contado a partir de la conformidad Gel servicio. La recepcion conforme por parte del Banco no enerva su derecho aa reclamar posteriormente por los defectos 0 vicios ocultos. 5.47 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El proveedor en su propuesta técnica deberd presentar obligatoriamente una Gecieracion jurada que cumple las disposiciones establecidas en la Ley N° 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento. - ETICAY ANTICORRUPCION: El proveedor declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, 0 tratandose de una persona juridica a través de sus socios, integrantes de los érganos de administracion, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores © personas vinculadas. Gfrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio © incentive ilegal en relacion al servicio. Asimismo, el postor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucién del contrato, con honestidad, probidad, veracided © integridad y de no cometer actos legales o de corrupcién, directa o indirectamente © 3 través de sus socios, accionistas, participacioncitas, integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas Sinculadas, Ademas, el postor se compromete a |) comunicar a les autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto © conducta ilcita o corupss Ge Ia que twiera conocimiento; y i) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos 0 practicas. En consecuenci el postor se compromete ~en lo que le resulte aplicable- a cumplir en todo momento con lo eetablesido en el Codigo de Etica del Banco y rormas de integridad publicadas en https:/Avww.bn.com.pe/integridad/int lad.asp. Los incumplimientos de tetas obligaciones daran lugar @ la resolucién de la carta de aprobacién, sin perjucio de las demas acciones legales que correspondan. 7. PENALIDAD En caso de retraso injustificado en la ejecucion de las prestaciones objeto de la Carta de Aprobacion, se aplicara al proveedor una penalidad por cada dia de atraso, hasta por in monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) de! monto contractual 0, de ser 21 caso, del item, tramo, etapa o lote que debié ejecutarse. Esta penalidad seré deducida de Jos pagos. En todos los casos, la penalidad se aplicaré automaticamente y se calculara de acuerdo a la siguiente formula: 0.10 x Monto de! Contrato Penalidad Diaria F x Plazo en dias Donde F tendré los siguientes valores: + Para plazo menor o igual a sesenta (60) dias: F = 0.40 Banco de la Nacién el banco de todos * Para plazos mayores @ sesenta (60) dias: F = 0.25 8 ANEXOS Se adjunta el siguiente documento: " Anexo A - Formato de reporte técnico. Banco de Ia Nacion el banco de todos soa ome expo aco Bonco de la Nocién swore eT cst TaraaTao TOE i co i je ‘an faci fas ane fanart ‘ence! or a — aT ima ao] = jo (anes jac es ea one fax = jx I [anoa] ee ioe fa Tae [naar ic (oe jas cia } [ eNO BUT OAD co oa Teens freon Tara Taner Fer raat vane an (aor wens java ious a } (noir | Fa NTE RET aC ERTL { J [ ea TENE HAA ETI ao seer one — Teena ‘neon ot soa

También podría gustarte