Está en la página 1de 10
Banco de la Nacién el banco de todos REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS. Servicio de mantenimiento preventive semestral a equipos UPS pertenecientes a la agencia 2 Pacasmayo y sus 04 dependencias: Guadalupe, San José, San Pedro de Lloc y Ciudad de Dios del Banco de la Nacién 1, AREA USUARIA ‘Agencia 2 Pacasmayo ~ Subgerencia Macro Regién Il Trujillo. 2, OBJETO DE LA CONTRATACION Efectuar el servicio de mantenimiento preventivo a equipos UPS pertenecientes a la agencia 2 Pacasmayo y sus 04 dependencias: Guadalupe, San José, San Pedro de Lloc y Ciudad de Dios a fin de garantizar el respaido del sistema eléctrico estabilizado de estas Oficinas, ante un corte intempestivo de! suministro de energia eléctrica, siendo necesario que este servicio lo realice una empresa especializada y con experiencia en esto rubro. 3. JUSTIFICACION Y FINALIDAD DEL REQUERIMIENTO El presente requerimiento busca salvaguardar la seguridad y continuidad de negocio del Banco de la Nacién, en beneficio de los usuarios y clientes, asegurando la operatividad y disporibilidad de equipos UPS instalados en sus dependencias. 4. TERMINOS DE REFERENCIA 4.4, DESCRIPCION Servicio de mantenimiento preventivo semestral_a equipos UPS pertenecientes a la agencia 2 Pacasmayo y sus 04 dependencias: Guadalupe, San José, San Pedro de Lioc y Ciudad de Dios del Banco de la Nacion 42, RELACION Y CARACTERISTICAS DE EQUIPOS UPS 4.2.4.Agencia 2 Pacasmayo = UPS marca TOSHIBA, capacidad de 6 KVA. = Conmutador de bypass manual. = Margest N° 378666. 4.2.2,Agencia 3 Guadalupe = UPS marca APC, capacidad de 3 KVA. = Transformador de aisiamiento, marca S/M, capacidad 4 KVA. = Tablero de bypass manual - automético. * Margesi N° 514318. 4.2.3,Agencia 3 San José + UPS marca TOSHIBA, capacidad de 3.6 KVA, ‘Conmutador de bypass manual. = Margesi N° 368896, 4.2.4.Agencia 3 San Pedro de Lloc = UPS marca APC, capacidad de 3 KVA. Banco de Ia Nacion el banco de todos = Transformador de aislamiento, marca S/M, capacidad 4 KVA. ‘= Tablero de bypass manual - automatico. © Margesi N° 514244. 4.2.6-Agencia 3 Ciudad de Dios UPS marca APC, capacidad de 3 KVA. Transformador de aistamiento, marca S/M, capacidad 4 KVA. ‘Tablero de bypass manual - automatico. Margesi N° 514353. 4.3. ACTIVIDADES ‘A. continuacion se detalla los trabajos a realizar: 4.3.4. MANTENIMIENTO PREVENTIVO A continuacién se detalia los trabajos a realizar: 4.3.4.1. Tareas basicas de mantenimiento preventivo del transformador de islamiento. Limpieza general del equipo, interna y extemamente, Limpieza de contactos elécticos. ‘Ajuste mecénico de componentes y partes de! equipo. ‘Ajuste de bornes y terminales de conexion eléctrica. De requerirse ‘se cambiara los terminales que se encuentren en mal estado. 43.4.2. Tareas basicas de mantenimiento preventivo del tablero de bypass. = Verificacién y pruebas de funcionamiento del tablero bypass, con registro de pardmetros de funcionamiento. + Verificacién y pruebas de funcionamiento de cada uno de los ‘componentes del tablero bypass. = Verificacién, limpieza y ordenamiento de cables en el tablero. «= Ajuste de bomes y terminales de conexidn eléctrica de todos fos componentes del tablero. + Limpieza con limpia contactos de contactores, relés encapsulados, y bomeras. 4.3.1.3. Tareas basicas de manteni to preventive de UPS. Revision y evaluacion general de UPS. Limpieza interna y externamente. Limpieza de contactos eléctricos. ‘Ajuste mecénico de componentes y partes de los equipos. ‘Ajuste de bornes y terminales de conexin eléctrica, Revision, evaluacién y limpieza de médulos electrOnicos y procesos de control. = Tarjeta fuente de alimentacion. = Tarjeta de proteccion. — Tarjeta drivers. = Taffeta de cargador. = Tarjeta de Inversor. = Tarjeta de control. — Sensores. — Filtros. 43.14. Banco de Ia Nacién ef banco de todos = RevisiOn, evaluaci6n y limpieza de los procesos de medicion y sefializacion. = Tarjeta de mediciCn y sefializacién Elementos de conmutacion. pantalla LCD. Indicadores luminosos. Paneles Remotos. = Revisién, limpieza y comprobacién de etapa de potencia Transformadores de aislamiento y bobinas. ‘Médulo det inversor. Médulos HEAD SLINK con dispositivos electrénicos. Relés, ‘os y condensadores. Ventiladores y refrigeradores. = Comprobacién, ajuste y registro de parémetros de funcionamiento. Voltajes de la fuente de alimentacion. Vottaje de la etapa del Rectificador. Voltaje de entrada y salida. Corriente de entrada y salida A.C. Sellado de potenciémetros Pruebas en vacio. Pruebas con carga — Verificacién de forma de onda del inversor en vacio y con carga + El contratista deberd realizar la revision del conmutador de bypass extemo (POD) del equipo UPS. * Revisidn, correccion y chequeo de los paneles de control local y remoto, El equipo UPS deberé quedar sin alarmas activas. Actualizaciones del software de control y drivers. Verificacién y configuracién de la tarjeta de red. Revision y verificacion det software de administracion remota. Calibracibn del dispositive de monitoreo. El contratista debe realizar el ordenamiento del cableado eléctrico de entrada y salida del equipo UPS, Transformador de aislamiento y tablero bypass. Este ordenamiento se realizara con tuberias corrugadas de PVC, de %" de @, con conectores. También, se debe utilizar espirales de PVC, de %’, color negro. + El postor en su propuesta debe incluir la descripcion de fitros, insumos y materiales a utlizarse en el servicio, debiendo especificar marcas, cantidades y caracteristicas técnicas. Este deberd ser detallado en un cuadro de acuerdo a la capacidad y caracteristica de cada sistema UPS. Tareas basicas de mantenit nto preventivo de baterias. + Revisién y chequeo de baterias. Inspeccién general de baterias. Sefiales de dafios en la cubierta, - Fundicién de dafio térmico a la cubierta o terminales. Limpieza de los terminales y puentes de conexién. De requerirse se debe cambiar los terminals y puentes de conexion que se encuentren en mal estado: dafiado, sulfatado, roto 0 deteriorado. Recubrimiento de los bomes de la bateria, protector contra sulfatacion. — Ajuste de los terminales. Jy Banco de la Nacién ef banco de todos = Mediciones, pruebas y registro de parametros del banco de baterias. = Prueba de capacidad para baterias. Medici6n del voltaje de cada una de las baterfas D.C. Pruebas de carga y descarga controlada a las baterias. Medicion del voltaje flotante individual por bateria. = Medicidn de! voltaje del banco de baterias D.C. Inspeccién, limpieza y ajuste de baterias. La inspeccién, limpieza y ajustes de baterias debe ser interna y externamente. + Verificacién, limpieza y ajuste de los terminales de bores de la bateria. Inciuye la aplicacién de grasa conductiva en los bores y terminales, * Registro de parametros de funcionamiento de baterias. 4.3.2.LIMPIEZA DE CUARTO DEL SISTEMA UPS. = Limpieza general del entorno donde se encuentra instalado el sistema UPS: UPS, transformador de aislamiento, y tablero bypass. = Retiro de polvo y suciedad utilizando equipos adecuados de limpieza. = Retirar y desechar desperdicios, materiales e insumos en desuso. 4,3.3,PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO. = Pruebas de funcionamiento del sistema UPS, en modo Online, bypass y entrada automatica de baterias. Pruebas del sistema UPS con el tablero bypass. Pruebas para verificar bancos de baterfas. Prueba de transformadores de aislamiento. = Estas pruebas tendran una duracién minima de 20 minutos y se realizaran en coordinacién y presencia del administrador de ta agencia. 4,3,4,RESULTADOS ESPERADOS El proveedor al culminar las labores, en un plazo no mayor de dos (02) dias calendario, debera elaborar y entregar la siguiente documentaci 4.3.4.1, INFORME TECNICO = Elcontratista debera elaborar y entregar un informe técnico. + Este informe técnico debe contener informacién respecto a los alcances del servicio, conclusiones y recomendaciones especificas para operatividad y disponibilidad de los sistemas de UPS. = También, este informe debe incluir la siguiente documentacién: — Reportes técnicos, se adjunta formato obligatorio de reporte ~ vor Anexo A = Registros fotograficos del sistema UPS con detalles de la ejecucién del servicio (antes, durante y después). — Check list o lista de chequeo del sistema UPS. — Protocolos de funcionamiento con registro de parémetros mecanicos y eléctricos, 4.3.4.2. CONSTANCIA DE OPERATIVIDAD Y MANTENIMIENTO. = Asimismo, debe emitir una constancia de operatividad y mantenimiento del sistema UPS. Banco de Ia Nacién ef banco de todos 4.3.4.3, GUIAS + Ala administracion de la agencia se debe dejar una copia de la guia remisién de insumos, materiales, repuestos y componentes ‘suministrados, esta guia debe ser visado por el administrador. = Esta documentacién debe ser entregada mediante una carta, a la administracion de la agencia 2 Pacasmayo, en archivos fisicos y digitales. La entrega de estos documentos es obligatoria para la solicitud del acta de conformidad. Estos deben estar visados por e! supervisor y representante de la empresa. 4.4, PROCEDIMIENTOS + La realizacién del servicio seré previamente coordinado con el administrador de la agencia 2 Pacasmayo. + Para el inicio del servicio el contratista debera coordiner y solicitar la autorizacién de ingreso correspondiente, mediante documento escrito, a la administracion de la agencia 2 Pacasmayo. Este documento debe ser emitida con 48 horas de anticipacién y detallar ja relacin completa del personal asignado al servicio (nombres, apellidos y N° de DNI). = La administracion de la agencia 2 Pacasmayo, en coordinacion con la Subgerencia Seguridad del Banco de la Nacién, facilitara el ingreso del personal del contratista en los dias y horarios concertados. + La administraci6n de la agencia 2 Pacasmayo — Subgerencia Macro Regién Il Trujillo en su condicién de rea usuaria, verficara el estricto cumplimiento de las condiciones precisadas en los términos de referencia del servicio y que estos sean prestados con calidad y eficiencia + ElBanco se reserva el derecho de solictar al contratista el cambio del coordinador © personal técnico, cuando el administrador 0 personal asignado por el Banco observe que muestra indisciplina o incapacidad técnica para el desempefio de su trabajo, caso en el cual el contratista atenderd el requerimiento de inmediato. + El administrador 0 personal asignado por el Banco tiene facultad de paralizar 1os trabajos en caso que el contratista incumpla con cualquiera de tas cldusulas, prescripciones y puntos de estos términos de referencia. Esta paralizacién de labores no seré tomado como causal, ni sustento para la solicitud de ampliacion de plazo. 5, REQUISITOS DEL PROVEEDOR Los requisitos del proveedor son: El postor debera ser persona natural y/o juridica, con RUC con estado activo y habido. Contar con el Registro Nacional de Proveedores del Organismo Supervisor de las Contrataciones de! Estado - OSCE — Proveedor de Servicios y/o Bienes y/o Consultor de Obras. No tener impedimento para contratar con el estado, conforme a Io dispuesto el articulo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado y el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 6. ETICA Y ANTICORRUPCION El postor declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, 0 tratandose de una persona juridica a través de sus socios, integrantes de los drganos de administraciin, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores 0 personas vinculadas Oftecido, negociado 0 efectuado, cualquier pago 0, en general, cualquier beneficio 0 incentivo ilegal en relacién al servicio. Jy Banco de Ia Nacion el benco de todos Asimismo, el postor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucién del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales 0 de corupcién, directa’ 0 indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacioncitas, integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas ‘Ademés, el postor se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilicita 0 corrupta de la que tuviera conocimiento; y ii) adoplar medidas téonicas, organizativas y/o de personal apropiadas pata evitar los referidos actos 0 prdcticas. En consecuencia, el postor se compromete - en lo que le resulte aplicable- a cumplir en todo momento con Io establecido en el Cédigo de Etica del Banco y normas de integridad publicadas en https:/ivw.bn, com.pe/integridad/integridad.asp. El incumplimiento de estas obligaciones darn lugar a la resolucién de la carta de aprobacién, sin perjuicio de las demas aeciones legeles que correspondan’. 7. EXPERIENCIA El postor demostrara su experiencia en cantidad de servicios ejecutados iguales o similares al objeto de la contratacion, de los dos titimos afios por un monto minimo de treinta mil con (00/100 soles (S/ 30,000.00), el cual se acreditara con copia simple de contratos u érdenes do servicios, y su respectiva conformidad o constancia de prestacién; o comprobantes de pago cuya cancelacién se acredite documental y fehacientemente. Las mismas que deberdn adjuntarse en la presentacion de su cotizaci6n. Se considera servicios similares: suministro de UPS y baterias para estas unidades. 8, PERSONAL ESPECIALIZADO El contratista se compromete a asignar el siguiente personal para la prestacién. 8.1, SUPERVISOR: E! contratista se compromete a asignar a un (01) supervisor exclusivo para la prestacion. El supervisor debe ser profesional en ingenieria: electrénico o electricista 0 mecénico electricista, acreditado con copia de titulo profesional y debe estar colegiado. El supervisor debe tener una experiencia no menor de 05 afios donde haya participado en mantenimiento e instalacién de sistemas UPS. En la presentacién de las propuestas, se acreditara los estudios profesionales con copia simple de titulo y colegiatura. Asimismo, se acreditara la experiencia con la presentacién de copia simple de certificados y/o constancias de trabajo. El supervisor debe ejecutar como minimo las siguientes funciones: = Realizar seguimiento y control permanente en la ejecucién del servicio. = Supervisar la calidad de los trabajos y velar por la correcta ejecucién del servicio. ~ Coordinar la logistica (mano de obra, transporte, materiales, herramientas y equipos) para el normal desarrollo del servicio. Ser el interlocutor entre el Banoo y el contratista, - Supervisar que el personal asignado por el contratista cumpla con su equipamiento y las condiciones minimas exigidas en el presente documento. — El supervisor y el personal técnico asignado deberan estar debidamente identificados con fotocheck de la empresa colocado en lugar visible. Jy Banco de Ia Nacién el banco de todos 8.2, TECNICOS: = La empresa contratista determinara el nimero de técnicos necesarios para el cumplimiento de los plazos del presente servicio + El personal técnico debe tener una experiencia no menor de 03 afos donde haya participado en mantenimiento ¢ instalacion de sistemas UPS. + El personal técnico debe tener experiencia en programacién y configuraci6n de sistemas UPS. + Efpersonal técnico desarrollara labores indicadas en él presenta documento. = En la presentacién de las propuestas, se acreditara la experiencia con la presentacion de copia simple de certificados y/o constancias de trabajo. 9. REGLAMENTOS, CODIGOS Y NORMAS TECNICAS NACIONALES Para la ejecucion de este servicio se deberé considerar las disposiciones y lineamientos establecidos en los siguientes reglamentos, cédigos y normas: = Decretos Supremos N* 080, 101, 103, 117, 144, 187, 183, 187-2020-PCM Reanudacién de actividades econémicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves clrounstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del SARS-CoV-2. = Resolucion Ministerial N° 178-2020-PRODUCE Disposiciones para el inicio gradual y progresivo de actividades econémicas de los conglomerados productivos y/o comerciales a nivel nacional = Ley N’ 29783 - Ley de Seguridad y Salud en ei Trabajo y su Reglamento. Resolucién Ministerial N° 972 - 2020-MINSA refendos a lineamientos para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a SARS- CoV-2. CNE Cédigo Nacional de Electricidad-Utilizacién. NTP Norma Técnicas Peruana RNE Reglamento Nacional de Edificaciones. LCE Ley de Contrataciones con el estado y su Reglamento 40. RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL PROVEEDOR = El contratista se compromete a cumplir con las obligaciones y/o responsabilidades pactadas en el presente documento. = Prestar el servicio con toda autonomia profesional requerida, respondiendo el contratista por la calidad y continuidad del servicio, sin subordinacién 0 vinculaci6n aboral de ninguna naturaleza para con el Banco de la Nacién. + Realizar todos los trabajos y/o actividades que se encuentran sefialadas en el presente documento, implicando esta obligacién prester el servicio siempre en funcién de la proieccién de los intereses del Banco. Incluir el suministro de aquellos materiales, insumos menores y/o trabajos que fueran necesarios para la correcta realizacién del requerimiento, aunque no estuviesen expresamente detallados en el presente documento, ‘Suministrar a su personal herramientas, materiales, transporte y seguros. Suministrar a su personal los siguientes equipos minimos necesarios para fa ejecucion del presente servicio: 01 Multimetro digital 0 01 pinza amperimétrica digital. 01 Computador portatil con cables para programacion. Software de configuracién del sistema UPS, tarjeta de red y monitoreo. Suministrar a su personal uniforme y fotocheck de identificacion. También equipos de seguridad personal tales como: calzado dieléctrico, cascos, guantes dieléctricos, lentes de proteccién, quantes de proteccién industrial, mascarilas y respiradores. Tomar todas las medidas de sequridad que sean necesarias para el uso de energia eléctrica durante la realizacién de los trabajos, asumiendo por su cuenta los riesgos y peligros que ocasionen el empleo de tal energia, sin causar perjuicio en ta continuidad Jy Banco de la Nacién el banco de todos del servicio de la agencia; de ocurtir esta situacion los perjuicios econémicos seran asumidos por el contratista. + Garantizar que los equipos y herramientas a ser empleados por su personal se encuentren en perfectas condiciones de uso y seguridad. + Garantizar, que su personal técnico a la culminacién de los trabajos proceda al retiro de materiales excedentes y desechos fuera de las instalaciones del local. También, con la limpieza de manchas, polvo y suciedad ocasionados por materiales y equipos ‘empleados en la ejecucién del servicio, para lo cual deberan utilizar equipos adecuados para limpieza. + Obligacién de reemplazar equipos y componentes que resulten dafiados por mala manipulacion de estos durante el desarrollo del servicio. Igualmente, corregir el doficiente mantenimiento realizado. Del punto anterior, de presentarse observaciones en las instalaciones 0 en el funcionamiento de los equipos, se levantara un acta suscrita por el Banco, obligandose al contratista a subsanarlas en un plazo no mayor de ocho (08) dias, contados a partir de la suscripcién de dicha acta. La no suscripcién del acta por parte del contratista no invalida el instrumento, de acuerdo al articulo 168° del Reglamento de la Ley de Contrataciones det Estado, + Sipese al plazo otorgado el contratista no cumpliese a cabalidad con la subsanacién, la entidad puede otorgar al contratista periodos adicionales para las correcciones pettinentes. En este supuesto corresponde aplicar la penalidad por mora desde el vencimiento del plazo para subsanar lo previsto en el numeral anterior. + El proveedor asumira los perjuicios econdmicos, costos y gastos respectivos por fallas que se presenten en el sistema UPS, como consecuencia de una incorrecta manipulaci6n o mal mantenimiento. = El postor en su propuesta debe incluir ta desorinci6n de fitros, insumos y materiales a utiizarse en el servicio, debiendo especificar marcas, cantidades y caracteristicas técnicas. Este debera ser detallado en un cuadro de acuerdo a la capacidad y caracteristica de cada sistema UPS. 41. PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO. El plazo maximo de ejecucién del servicio seré de 25 dias calendarios contabilizados a partir det dia siguiente de suscrito el contrato 0 entrega de orden de servicio. 42. LUGAR DE EJECUCION DEL SERVICIO. EI servicio se ejecutard en las siguientes agencias: Agencia 2 Pacasmayo ‘Sito en esquina avenide 28 de Julio con Calle Lima, distrito de Pacasmayo, provincia de Pacasmayo, departamento La Libertad Agencia 3 Guadalupe Sito en Plaza Mayor SIN, distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo, departamento La Libertad. encia 3 San José Sito en calle Lima N° 901, distrito de San José, provincia de Pacasmayo, departamento La Libertad. Agencia 3 San Pedro de Lioc Sito en calle Dos de Mayo N° 260, distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, departamento La Libertad, Agencia 3 Ciudad de Dios Sito en avenida Repiiblica de Alemania N° 385, distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo, departamento La Libertad. Banco de la Nacion el banco de todos 43. SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO El personal del contratista deberd contar con los seguros de vida, seguro complementario de trabajo de riesgo, salud y pension (SCTR) por todo el tiempo que dure la prestacién. 44. COMBINACION CONTABLE * Cuenta Contable: 4513.01.02.09.03 - UPS - REPARAC. Y MANT. = Centro de Costo: 000811 + Area Presupuesto: 000814 + Tipo de gasto: 0000000 15. FORMA DE PAGO El pago se realizara culminado el servicio y entrega del acta de conformidad emitida por la administracién de la agencia 2 Pacasmayo. 16, RESPONSABLE DE DAR CONFORMIDAD A LA PRESTACION La administracién de la agencia 2 Pacasmayo emitird el acta de conformidad en un plazo maximo de siete (07) dias luego de recepcionado la solicitud por parte del proveedor. 47. PENALIDAD En caso de retraso injustificado en la ejecucién de las prestaciones objeto de la Carta de ‘Aprobaci6n, se aplicara al proveedor una penalidad por cada dia de atraso, hasta por un ‘monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) de! monto contractual o, de ser el caso, <> del item, tramo, etapa o lole que debi6 ejecutarse. Esta penalidad sera deducida de los pages. En todos los casos, la penalidad se aplicara automaticamente y se calculard de acuerdo a {a siguiente formula 10.10 x Monto del Contrato Penalidad Diaria = F x Plazo en dias Donde F tendrd los siguientes valor + Para plazo menor o igual a sesenta (60) di . + Para plazos mayores a sesenta (60) dias: F = 0.25. 48. RESOLUCION DE LA CONTRATACION puede resolver ta contratacién, en los casos en que el contratista: ‘a. Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su ‘ cargo, pese a haber sido requerido para ello; |b Haya llegado a acumular el monto maximo de la penalidad por mora 0 el monto maximo para otras penalidades, en la ejecucién de la prestacién a su cargo; 0 c. Paralice 0 reduzca injustificadamente la ejecucién de la prestacién, pese a haber sido requerido para corregir tal situacién. 19. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS El proveedor garantiza la calidad ofrecida y contra vicios ocultos por el plazo minimo de un (01) allo contado a partir de la conformidad de la prestacidn. La recepcién conforme por parte del Banco no enerva su derecho a reclamar posteriormente por los defectos 0 vicios ocultos. en-route Banco de Ia Nacién ef banco de todos )) Banco de la Nacion — tHe [poco jam co jovani versa Te fesse sum (eam Feoscoooer fener sone ras aero ToTeen a Pony atignnth ‘aja ie ‘one ‘ncrnete

También podría gustarte