Está en la página 1de 2

TERCER EXAMEN PENAL

IMPUTABILIDAD: Es el conjunto de condiciones físicas y psíquicas de madurez y salud mental,


legalmente necesario para ser imputado. Es la capacidad de obrar en materia penal.

NUESTRO CODIGO PENAL acoge en materia de imputabilidad la solución clásica

- La conciencia y la libertad de las personas


(Conciencia el individuo entienda el significado del acto que realizo y si lo realizo o no con entera y absoluta libertad)

INIMPUTABILIDAD DISMINUIDA

CULPABILIDAD: Reproche que se hace a quien le es imputable una actuación contraria a derecho
de manera deliberada o por negligencia, a efectos de la exigencia de la responsabilidad

CLASES DE DOLO

CONCEPTO: Es la voluntad criminal, constituida por la conciencia de querer y la conciencia de


obrar (Voluntad deliberada de cometer un delito, a sabiendas de su carácter delictivo y del daño
que puede causar)

DOLO DE DAÑO: Sujeto activo que tiene la intención de causar un daño efectivo, material a un
bien Ej. Daño a la propiedad, hurto integridad física (lesiones)

DOLO DE LESION: Causa un peligro jurídicamente a cualquier bien o intereses. Ej. Envenenar una
piscina de animales y por alguna razón alguien toma de esa agua y muere.

DOLO DE PELIGRO: Causar un peligro a cierta cosa

DOLO DE IMPETU: La persona actúa en un momento de arrebato o intenso dolor movida por un
torbellino emocional Ej. Homicidios pasionales

DOLO DE PROPOSITO: El sujeto activo delibera o premedita.

DOLO GENERICO: Intención de perpetuar un delito, con ánimo genérico de delinquir Ej. Salir a
robar

DOLO ESPECIFICO: El secuestro, ya tienes predeterminado el acto, con fecha, hora y lugar

DOLO DIRECTO: Sujeto activo

DOLO DE CONSECUENCIA NECESARIA: Ej. Poner una bomba para 1 persona y que mueran más

DOLO EVENTUAL: (NO ESTA EN EL CODIGO PENAL) Ir en exceso de velocidad ebrio y saber que es
malo. (Tiene dolo y culpa)
CULPA: Imputación a alguien de una determinada acción como consecuencia de su conducta.

TIPOS DE CULPA

CULPA CONCIENTE con REPRESENTACION o con PREVISION: Cuando el agente se ha representado


el resultado antijurídico previsible, como posible, pero no como probable.

CULPA INCONSCIENTE: Sin previsión

CULPA INMEDIATA: Ej. Dejar la puerta abierta en un bus sabiendo que alguien se puede salir

CULPA MEDIATA: Lo mismo, pero una persona salvando a alguien y la persona muere

CULPA PRETERINTENCION: Una persona no quiere causar el daño que causo.

CONCEPTO DE NEGLIGENCIA: Actuar por retardo.

También podría gustarte