Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería


Curso: Introducción a la Ingeniería. Código: 212014_1144

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Tarea 3. Identifica elementos de la Ingeniería Industrial.

Presentado por:
luz anyela valencia

Presentado a
Monica lucia bedoya

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


INGENIERÍA INDUSTRIAL

Fecha de entrega
30/10/2022
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Introducción a la Ingeniería. Código: 212014_1144

INTRODUCCIÓN.

A continuación, se presenta la actividad tarea 3 del curso en la que se


trabajara el tema de la apropiación del programa académico con un
ejercicio muy interesante, seguido a esto se realizara el trabajo sobre
tendencias de la ingeniería en el que se manera por medio de u padlet o
muro interactivo en línea y por medio de videos, comentarios, imágenes
y artículos de manera interactiva se dará respuesta a los solicitado en
guía de actividades, se publicara el link del muro y se brindaran para
finalizar las conclusiones dl trabajo.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Introducción a la Ingeniería. Código: 212014_1144

OBJETIVOS

Identificar aspectos importantes sobre el programa académico y su


pensum.
Consultar sobre tendencias de la ingeniería.
Construir un patlet o muro en línea y desarrollar lo solicitado en la guía
de actividades sobre el tema.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Introducción a la Ingeniería. Código: 212014_1144

Actividad 1. Apropiación programa académico.


Análisis del plan de estudio, según estudio de caso.

Tabla 1: Cursos Matriculados Andrés López


CURSO NOTA CURSO NIOTA CURSO NOTA

Procesos 3.4 Pensamiento 3.0 Práctica Profesional 4.0


industriales Lógico Matemático

Introducción a la 4.0 Gestión de 3.8 Química General 4.2


ingeniería alcance, tiempo y
costo

Ingles B1+ 4.4 Proyecto 3.9 Modelos y 3.1


profesional de Simulación
grado

Catedra Unadista 4.7 Multimedia 4.0 Danza 4.8

Emprendimiento 3.8 Física Electrónica 3.5 Alegra, 3.2


Trigonometría y
Geometría Analítica

CIM manufactura 3.8 Excel Avanzado 4.5 Gestión de 4.1


integrada por Almacenes
Computador

Proyecto de 4.2 Administración 3.8 Fundamentos en 4.6


ingeniería II Financiera Gestión Integral

Logística y 4.1 Pensamiento de 3.3 Biología 4.6


Cadenas de sistemas
suministro

Ecuaciones 3.9 Emprendimiento 4.7 Modelos 3.6


Diferenciales Gerenciales para la
innovación

Productividad 4.6 Servicio al cliente 4.8 Comercio y 5.0


Humana Negocios
internacionales
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Introducción a la Ingeniería. Código: 212014_1144

1.1. Tabla 2: Cursos programa ingeniería industrial


Nombre del Nombre y código Nota
Componente del curso
Periodo Nombre Tipo
(Si Aplica) requisito (Si
Académico del curso de
Código Créditos O E Aplica)
Curso

1 Catedra 80017 3 x T 4.7


Unadista

1 Pensami 30112 3 x T Disciplinar 3.3


ento de 4 es
sistemas comunes

1 Pensami 20061 3 X T/ Ciencias


ento 1 TP/P básicas I
Lógico
Matemát
ico

1 Introduc 21201 2 x TP 4.0


ción a la 4
ingenierí
a

2 Alegra, 21200 X T/ Ciencias 3.2


Trigono 6 TP/P básicas
metría y
Geometr
ía
Analítica

2 Fundam 11200 3 x T/ 4.6


entos en 1 TP/P
Gestión
Integral

4 Física 10011 3 X T 3.5


Electróni 4
ca

5 Ingles 90000 3 X TP Lenguaje Ingles B1 4.4


B1+ 4 extranjera
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Introducción a la Ingeniería. Código: 212014_1144

IV

5 Biología 21201 3 X T/ Electivo 4.6


7 TP/P disciplinar
común II

7 Logística 21202 3 X TP Gestión de las 4.1


y 9 operaciones
Cadenas
de
suminist
ro

7 Procesos 21202 3 X TP Diseño del 3.4


industria 2 Trabajo
les

7 Proyecto 21202 3 x TP Proyecto de 4.2


de 7 Ingeniería I
ingenierí
a II

8 Modelos 21202 3 X T Inferencia 3.1


y 6 Estadística
Simulaci
ón

8 Producti 21202 3 X T 4.6


vidad 5
Humana

8 CIM 21203 3 X T/ Electivo 3.8


manufac 5 TP/P disciplinar
tura especifico
integrad I
a por
Comput
ador

8 Empren 21202 2 X TP Valoración y 4.7


dimiento 4 negociación
tecnológica

8 Administ 10202 2 x T Contabilidad y 3.8


ración
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Introducción a la Ingeniería. Código: 212014_1144

Financie 2 Costos
ra

9 Gestión 21203 3 x T/ Electivo 3.8


de 6 TP/P disciplinar
alcance, especifico
tiempo y II
costo

9 Danza 21204 2 x T/ Electivo 4.8


1 TP/P formación
compleme
ntaria I

9 Gestión 21203 3 x T/ Electivo 4.1


de 7 TP/P disciplinar
Almacen especifico
es III

9 Práctica 21203 2 X P 4.1


Profesio 4
nal

10 Modelos 21203 3 X T/ Electivo 3.6


Gerencia 8 TP/P disciplinar
les para especifico
la IV
innovaci
ón

10 Comerci 21200 3 X T/ Electivo 5.0


oy 8 TP/P componen
Negocio te
s económico
internaci administra
onales tivo

10 Proyecto 21204 3 x TP Proyecto de 3.9


profesio 0 Ingeniería II
nal de
grado

Química 20110 3 x TP Ciencias 4.2


General 2 básicas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Introducción a la Ingeniería. Código: 212014_1144

Multime 30112 3 x TP Tecnología 4.0


dia 3 y
comunicac
ión

Servicio 10260 3 x T Económico 4.8


al 9 Administra
cliente tivo

Excel 21205 3 x TP Tecnología 4.5


Avanzad 9 y
o comunicac
ión

1.2. Identificación de los errores en matricula,


El estudiante ha matriculado el curso Ecuaciones Diferenciales por
equivocación porque esta no es obligatoria ni electiva dentro del pensum
de su programa de estudio.
Se debe tener en cuenta las electivas que está matriculando porque hay
unas que no se están ubicando de acuerdo a lo que necesita como
requisito.
Debe revisar su pensum antes de matricular para que lo haga en el
orden que se sugiere allí porque unos cursos son requisito verlos antes
de matricular otros.
Debe matricular como requisito de grado el curso Catedra social
solidaria y catedra región (REQUISITO GRADO).
Si el estudiante Andrés López realizará su próxima matricula,
¿Que
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Introducción a la Ingeniería. Código: 212014_1144

cursos recomendaría? Argumentar su respuesta, identificando 6


cursos.
Ética y Ciudadanía 40002
Herramientas digitales para la gestión del conocimiento 200610
Ingles A1 900001
Catedra social solidaria y catedra región (REQUISITO GRADO) 700004
Competencias comunicativas 40003
Ingles A2 900002
Se sugiere matricular los anteriores cursos para ir quedando al día de
acuerdo a lo sugerido en el pensum de su programa para ir rellenando
los vacíos que se tienen de cada periodo académico porque existen
muchos cursos regados que han ido quedando sin matricular y que
algunos son requisitos de otros como es el ejemplo de inglés.

1.3. Pantallazo de su participación en el foro tarea 3.

Actividad 2. Tendencias de la Ingeniería.


2.1. Padlet o pizarra colaborativa.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Introducción a la Ingeniería. Código: 212014_1144

2.2. Link Pantalla colaborativa.

https://padlet.com/dp31828/qvwg36t4vjdwkrut

2.3. Pantallazo de su participación en el foro tarea 3

CONCLUSIONES
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Introducción a la Ingeniería. Código: 212014_1144

De la actividad tarea 3 logre identificar cuáles son los cursos de mi


pensum académico que debo matricular, el orden como se debe hacer,
cuales cursos son requisitos de otros, poder llevar el control de estos me
sirve para no equivocarme al matricular y que se debe matricular en una
secuencia u orden definido para poder abarcar de la mejor manera cada
uno.
Del tema de las tendencias de la ingeniería es importante el poder
reconocer en la actualidad cuales son estos temas, que impacto tienen y
como se maneja en conjunto con otros campos y profesiones.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Introducción a la Ingeniería. Código: 212014_1144

STĂNCIOIU, A. (2017). The Fourth Industrial Revolution „Industry 4.0”.


Fiability & Durability / Fiabilitate Si Durabilitate, 1, 74–78

También podría gustarte