Está en la página 1de 2

Que es la electroterapia

Es la aplicación de corriente electromagnética que se aplica en el organismo. Se


basa en estimular y recuperar los tejidos y las zonas afectadas, donde se produce
después un efecto biológico y fisiológico en el cuerpo. Cabe destacar que las
corrientes consisten en producir un efecto analgésico, antinflamatorio y estimular la
musculatura.

Las frecuencias se miden en Hertzios (Hz) o pulsos por segundo (pps)


Se clasifican en:
A) corrientes de bajas frecuencia: Entre 0 a 1.000 Hz
 Galvánicas:
 Farádicas
 Tens
 Entre otras
 Leduc

B) media frecuencia: Entre 2.000 a 10.000 Hz


 Interferenciales
 Rusas
 Microcorrientes

C) alta frecuencia: Entre 500 mil a 2450 Micro Gel


 Diatermias
Indicaciones
 Artritis reumatoide
 Dolor agudo o crónico en las articulaciones
 Edemas
 Neuritis
 Neuralgia
 Parálisis Facial
Contraindicaciones
 Durante el embarazo
 Durante proceso agudos de fiebre
 Paciente con problemas cardiacos
 Hipertensión
 Sobre heridas abiertas

Tratamientos Electroterapia

Tenst, electro estimulación, micro ondas, ultrasonido, IFT (electroterapia


interferencial) EMS (estimulación muscular eléctrica: Tienen como fin producir
efecto de calor en el organismo.

La recuperación se puede percibir al cumplirse la sesiones entre 5 a 7 terapias

También podría gustarte