Está en la página 1de 1

La estimación de la disminución aproximada de la presión atmosférica con respecto a la altura,

que es de aproximadamente 8.43 metros por cada hectopascal (hPa), se basa en el modelo de la
atmósfera estándar ampliamente utilizado en la aviación y otras aplicaciones científicas y técnicas.
Este modelo es una representación simplificada de la atmósfera que se utiliza como referencia
para cálculos y mediciones.

La información sobre la atmósfera estándar y la tasa de disminución de la presión atmosférica con


la altura se deriva de datos y estudios atmosféricos realizados por organizaciones y agencias
meteorológicas y aeronáuticas de renombre, como la Organización de Aviación Civil Internacional
(OACI), la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), el Servicio Meteorológico
Nacional (NWS) de Estados Unidos y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), entre otros.

Estos datos y estudios se basan en mediciones y observaciones atmosféricas realizadas en


diferentes regiones del mundo y en diferentes condiciones climáticas y se utilizan para establecer
parámetros y modelos que ayudan a comprender y predecir el comportamiento de la atmósfera.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tasa de disminución real de la presión
atmosférica con la altura puede variar en diferentes situaciones y ubicaciones específicas, y se
recomienda utilizar fuentes y datos actualizados y confiables para aplicaciones que requieran
mediciones precisas de la presión atmosférica.

También podría gustarte