Está en la página 1de 2

DERECHO FISCAL

Marcos Josué López Román MATRICULA: 000044856

PROF. ARTURO RAMÍREZ


MARTÍNEZ

Explicación

LAS APORTACIONES
HABITACIONALES EN
MATERIA FISCAL
LAS APORTACIONES HABITACIONALES EN MATERIA
FISCAL
La aportación patronal al Infonavit, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores, es una obligación que se establece por ley para las relaciones entre
empleadores y trabajadores a nivel nacional. El objetivo es asegurar los derechos y
prestaciones para los empleados. De acuerdo a la ley, todas las empresas y patrones
están obligados a realizar la aportación patronal requerida de acuerdo a la oferta a sus
trabajadores.

La Constitución Mexicana, la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Infonavit determinan
parte de dicha obligación. Asimismo, la Ley del Infonavit indica que la aportación que
debe realizar el patrón o empresa debe ser del 5% del salario de los trabajadores para
efecto de alimentar su Fondo de Vivienda. Es decir, como patrón estás obligado a
aportar ese 5% para ingresarlo a la cuenta Infonavit de tus empleados. El fin último es
dar la posibilidad a tus empleados de que les autoricen un crédito para adquirir un
inmueble.

Artículo 51. - Los créditos que el Instituto otorgue a los trabajadores estarán cubiertos
por un seguro para los casos de incapacidad total permanente o de muerte, que libere
al trabajador o a sus beneficiarios de las obligaciones, gravámenes o limitaciones de
dominio a favor del Instituto derivados de esos créditos.( Ley del Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Federal)

Artículo 40. - Los fondos de la subcuenta de vivienda que no hubiesen sido aplicados de
acuerdo al artículo 43 Bis y los rendimientos que hubieran generado, serán devueltos de
forma íntegra y en una sola exhibición al trabajador, a sus beneficiarios o a quienes
conforme a la ley tengan derecho.( Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda
para los Trabajadores Federal)

También podría gustarte