Está en la página 1de 4
1 Pee MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ACOBAMBA - HVCA. — “Ado del Foralecimicavo de a Sobcrania Nacional! Proms, Ondonanea Municipal S015. 100M EL ALCALDEDELA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ACOBAMBA POR CUANTO. HI. CONSEJO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE ACOBAMBA, Ha dado la Ordendixes Municipal siguiente “ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA NERACION DEL. PAGO DE"TASAS MUNICIPALES EN EL, MARCO DE L.A LEY N° 28592 - LEY QUE CREA EL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES- VISTO: Visto en Sestin Ordiaaria del Concejo Municipal N® 019 de fecha 06 de julio de 2022, materializado a través del Acuerdo de Concejo Municipal N® 205-2022/MPA, de feria 08 de julio de 2022. Informe N° 326-2022-MPA/GSPAT/AGE, de fecha 06 de junto de 2022, reritido por la Gerencia de Servicios. Pibblieos y Administracion Tributaria Oficio N° 0169-2022-{US/SE-CMAN-IHP, de fecha 29 de abril de! 2022 remitido por el Coordinaddor Regicnal de unin Huancavelicay Pasco dela Sccretaria Ejecutiva ele la Comision ‘Multisectoria! de Aito Nivel, encargada del seguimiento de (as acciones y potiticas del Estado en los émbitos ide In Paz, lo Reporacin Colectiva y la Reconciliacién Nacional-CMAN, CONSIDERANDO: (Que, segiin lo consagrado en e! Arciculo 194 de la constitucin Politica del Peri en estricta concordancia con ei Articula Uf dal titulo preiminar de Ja Ley Organica de Muntcipalidades, Ley N® 27372. testablece: que ios Gobiernos Locales gozan de autonomia politica, econdmica y administrativa en los asuntos de su competencia; lo quesignifieaejercer actos deGabiernos Administrativos y de Administracibn, entre ellos Tos legislativos, con sujecin al ordenamiente juridico Nacionak (Que, el articulo 1° de To Constituetdn Politica del Estodo establece que.“ persone hurnana y el respeta de su dignicad soa el fia supremo de la sociedad y el Estado; lefensu de ta Que, el Articulo 40°, de fo Ley N° 27972, Orgiinica de Mynicipalidades,establece qué tas Infenaneas Municipales, en la materia de su competencia, son das normds de cardeter general de mayor jerarquia en la estructura normative municipal par medi de las cuales se oprueba la arganizacién interna. Taregulacién.adrainistracién ysupervision de fas servicios pilicasy las materias en las que fa uunieipalidad tiene competencia normativa, asimismo, crean, rodifican, suprimen o exoneran tos arbitrios, Casas, licencia, derechos y contribuciones dentro de los limites establecides porta Ler: Que, mediante Decreto Suprema N* Q65-2001-PCMy Decreto Supremo N° 101-2001. PCM, se constituyé la Comisin de lo Verdad y la Reconcitaciin (CUR), con Ia natidad de esclarecer el proceso, los hechos y responsabilidades de la violencia terrorista y de ta violaciin de 'as Derechos Humans producidas desde mayo de 1989 hasta noviembre del 2000 y; asimismo, propane iniciotivas destinadas jirmar lo poz y fa armonia entre las peruanos, para propendar a (a reconciiacién nacional al imperio dela justicia y al fortaecimionto dl régimen democratica constitucional; Que, mediante Informe Final de la Comision de la Verdad y Reconctliacién (CVR) presents, centre sus recomendaciones fa implementacton de un Plan Integral de Reparaciones (PIR), que permite ese resarcir-0 las vietimas par el grave dafo que sufrieran o causa del conflicto armada. Siendo ox el aio 2004 se cre6 la Comision Mulisectorial de Alto Nivel encargede de las acciones y polticas del Estado en cl drmbito {ela Pez, la Reparacién y fa Reconciliaciin Necional-CMAN, cuyo objetivo principales el dedisefar coordina ‘y supervisor el curplimiento du las politicas de reparaciones que serdn implementadas a través de (os ierentes sectores del gobierno. Posteriormenteel ato 2005, se pramulgé la Ley N” 28582, Ley que crea ef Plan Integral de Reparaciones (PIR], extableciendo ei mandato de brindar reparaciones a las victimas Insertas en ef Registra Unico de Victimas (RUY) y fiaalmente cl aife 2006, se cred el Consejo de Reparaciones encargado de elabarar el Registro Unico de Victinas (RUY)s (Que, ef articulo 25° del Reglamento de la Ley N? 28592, aprobado mediante Decreto Suprema N°025-2006-JUS establece las modalidades: det Programa de Restitucion de Derechos Ciudadanas 1 favor déos benefeiarios del PIR.y corn parte de os objetivos perseguidos porta citada norma, se establece fa exoneracin de tasas judicioles, administrativas, regstrales, municipalesy otros costos: Emagen RS ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ACOBAMBA - HVCA. “dao det Fortalecimiento de ta Soberania Nacional” Oedenarnee Municipal $015 hI Que. en esa linea de ideas, el articulo 46° del Reglamento de a Ley, mediante el cual se considera como victima beneficiaria a aquellas victimes, familiares de las vietimas y grupos humanos que por ta Nycentracién de las violaciones’masives sufrieron violaciones a sus derechos hurnanos en forma individual, luienes sufrieran dafo en su estructura social mediante la violacién de sus derechos colectivos; yen el articwlo 2, se hace’ referencia a los benefictarios individuales. Del mismo modo, es preciso remarcar la responsabilidad los tres niveles de gobierno respecto a la Implementacitin del Plan Integral de Reparaciones, e! cual se incuentra previsto en el articulo 54% del Reglamaento de la Ley, donde seriala que la implementacidn del Plan Integral de Reparaciones no es dnicamente tarea del Gobierno Nacional, sino también de los Gobiernos Regionales y Locales a través de sus drganos de gobierno y deméds érganos de linea de acuerdo a sus Ncompetencias; Que, por otra lado, bajo la percepcién de la norma legal invocada precedentemente,cabe citar A articulo 68% en la cual hace referencia al Registro Unico de Vietimas (RU), el mismo que es in instrumento Ypiiblice creado por Ley X* 28592, donde pueden solcitar su inscripcién todas las personas, grupos de personas 0. ‘comunidades que se consideran vicuimas del proceso de violencia de conormicad con ta Ley yu Reglamena. Er el mismo sentido, el artculo 65° reiere que el objeto general del Registro Unico de Victimas (RUV), es ta {entificacién nominal de las victimes del proceso de violencia que, de manera individual, grupal o comunitar‘a, Benen derecho a ser beneficiarios 0 receptoras de las acciones de reparacian contempladas en el PIR; Que, el numeral 9 del articulo 9° de la Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades, setala fs siguiente: "Correspande al Concejo Municinal crear, modifcer,suprimir 0 exonerar contrbuciones, tases, ‘arbleis, licencics y derechos, conjorme 0 La)"; eumismo, el erdculo 40° del ordenamiento juridico antes invocado, seal: “Les ardenenzax de lax muniipalidades provinciales y distritaex, en mteria de su ycompetencia, son las normas de carécter general de mayor jerarquia en la estructura normativa municipal, por dio de las cules se aprucha I@organizacién interna, lo regulccién, adminitraciin y supervision de los ontribuciones, deatro de los limites establecidos por Ley ‘Que, siendo ello ast, yo efectos de dar cumplimiento al Plan Integral de Reparaciones a nivel del Gobierno Local, previsto en ta Ley N°28592 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° OLS. 2006 JUS, con o eu eousca de manora integral rewindicar ls derechos do las victimes aceecids durante e! de violencia de mayo de 1980.a noviembre de! 2000, como acto de resarcimienco que ta la sociedad [peruana debe acompaitar, pues se trata de buscar elequilibrio en un sistema que protege a quien ha recibido un data. El eumplimiento de las reparaciones es entonces la preservacin de la vigencia del Estado de Derecho en el Perd, mediante el cual se garantiza el respeto de la persona humana, en todas las esferas de fa vida, por ende, corresponde la intervencién como gobierno local, conducir mediante ta aprobactin de ta presente Ordenanza Fae. la cual esté orientada a tos servicios de (a ciudadania, en particular de las victimas del proceso de Que, en ese contexte, e! Gobierno Local dette uprobar la presente Ordenariza Municipal que Faprueba ta exoneracién de page de las tasas municipal (arbtrios, licencia y derechos), en el marco dela Ley 2..1/ N°28592 su Reglaraento aprabado mediante Decreto Suprema N° 015-2006-/US, coma instrumento normativo “municipal, que complementa el Pl Integral de Reparaciones-PIR, y éste a la vez sé ejecute bajo las orientaciones queel plan estabiece; por cuanto las reparaciones sn las acciones que realiza el Estado a favor de las vctinas del proceso de violencia orientedas de manora expresa a permitir a les vitimas al acceso a la justica, la estituciin de sus derechos, la resolucion de ls scuelas derivadas dels volaciones a os derechos humans) la paracién material y moral, expeciica o simbélica por los daios sufridos. En exe sentida y de acuerdo @ Ja wmativided legal Y conforme a las competencias establecides en Ia Ley N° 27972 ~ Ley Orodnica de junietpalidades la Municipalidad Provincial de Acobomba, cumpliré con la accién municipal para la reparacion ide las victimas del conflicio armado interno durante el periado de maya de 1980 a noviembre del 2000, para los ‘iudadanos residentes en nuestra jurisdiccién, (Que, mediante OFICIO N° 0169-2022-JUS/SE-CMAN-JHP, de fecha 29 de abril del 2022, remitide par el coordinador regional CMAN funtn ~ HVA ~ Pasco, de la Secretaria Bjecutiva de la comisién Multisectorial de Alto Nivel, encargada del seguimiento de las accioney y politicas de! Estado en los émbitos de ta paz, la reparacion colectiva y la reconciliacién nacional ~ CMAN, quien presenta propuesto de Ordenanza Municipal que ‘prueba fa exoneracién de! pago de tasas municipales en el marco de la Ley N° 28592; eR MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ACOBAMBA - HVCA. = “Aao del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” PRO RRR Ondenanaa Municipal N01 ste MPol Que, medionte el Informe N° 326-2022-MPA/GSPAT/AGE, de fecha 96 de junio de 2022, remitido por la Gerencia de Servicios Piblicos y Administracion Tritutaria, mediante el cual solicita 1a Aprobacion de proyecto de Ordenanza Municipal, que beneficia a la poblacién de victimas de! proceso de riolencia, can la exoneracién de tox derechos y arbitrios muaicipales. (Que, a través del Acuerde de Concojo Municipal N° 205-2022/MPA, de fecha 08 de julio de 2022. fe aprueba la “La Ordenonza Municipal que Aprueba la Exoneracién del Pago de Tasos Municipales en el Marco dela Ley N° 20592 ~ Ley que Regula el Plan integra! de Reparaciones - RIP"; (Que, en uso de las atribuciones conferidos par la ConstituciOn Politica det Per y estonda a las consideraciones expuestas, con las citas iegales con arregia a ley y-coa las facultades conferidas por el numeral 2 fel articulo 10°; numeral 9 det articulo 9° y los articulos 39° y 40° de ta Ley N° 27972, Ley Organica de lunicipalldades, el Concejo Municipal por UNANIMIDAD eprobs; “ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA EXONERACION DEL PAGO DE TASAS ‘Articulo Primero, APROBAR LA EXONERACION DEL PAGO DE TASAS MUNICIPALES {arbitris, licenciasy derechos), en el marco dela Ley N° 28592 - Ley que crea el Plan Integral de Reparaciones- PIR su Regkamento aprobado mediante Decreto Supremo N*015:2006- US. favor dele victims dl proceso de violencia ocurrida durante el periodo de mayo de 1980 @ naviernbre del 2000, pare los cludedanos residentes (a jurisdiceién del dstrito de Acobamba a los contribuyentes y/o responsables tributarios beneficiarias y iefitarios individuotesde a Ley 28592 conforme alas conclusionesy recamendaciones del Informe final de la Drnisén dela Verdad y Reconclliacin, en el marco del artculo 15° dela Ley 28592 ysu Reglamentoarticulo46!, HF 68" 7 6%, Articula Segunda -APROBAR LA EXONERACION DE PAGO DE ARBITRIOS MUNICIPALES Cimpicea piiblica, parquesy jardines y serenazgo), para aqueliesvictimasy fomilires directos de las victimes de la violencia, debidamente acreditado, En vaso que los titulares sean propietarios de mds de wn predi, solo se Dpeneficioria a uno deellos. e ‘Acticulo Tercera. APROBAR LA EXONERACION DEL. PAGO DE LICENCIA DE "SJ PonsTRUCCION, «favor deaquellasvietimas. jamihaces directos dela vietimas dela violencia polticaceurrida ‘entre los alias de 1980 a! 2000, que se encuentren acreditadas en el Registra Unico de Victimas (RUY). Articula Cuarto.- APROBAR LA EXONERACION DEL PAGO DE LICENCIAS DE \\FUNCIONAMIENTO, « favor de aquellas victimas y familiares directos de las victimas de la violencia police rida entre las anos de 1980 al 2000, que se encuencren acreditadas en ef Registro Unica de Victims (RUY). Articulo Quint.- APROBAR LA EXONERACION DEL PAGO DE TASA POR DERECHO DE YJ MATRIMONIO, a javor de aquellas victimes y familiares directos de las victimas de ia violencia politica ocurrida entre los arias de 1980 al 2000, que seencuentren acreditados en el Registro Unico de Victimas (RUV). ‘Articula Sexta.- DEJAR SIN EFECTO toda disposicién municipal, asi como todo acto administrative que contravenga lo dispuesto en la presente Ordenanza Municipal. Articulo Séptimo,- ENCARGUESE a io Gerenicia Munteipalya través de la Gerencia de Servicios jiblicos y de Administracién Tributaria, y sub Gerencia de Planeemiento Urbano y Acondicionamiento feritar‘al,y Unidad de Registro Givi, el cumplimiento de la presente norma ns Articule Octave.- ENCARGAR su publicacién y difusién de la presente Ordenanza,a la Unidad de Imogen Instttucional y Unidad de tnformética de ta Municipalidad Provincial de Acobamba, de conformidad al corticula 44? de la Ley Orgiinica de Municipalidades N° 27972, bajo responsabilidad. EE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ACOBAMBA - HVCA. me = “Aa del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” | Cnchrsconrice Municipal MK 01s 202 MPA Sy Pon TANTO: © go “Exomuniquese al Senior aicalde Provincial de Acobamba para su promulgacién. ion bi Se Intact dee MunlealdadProvteldeAcobamb, 1 erren del est juide oh Vine ing, ROLANDO VARGAS MENDOZA ‘Azle dele MunialdedProvetl de Acbamba. REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE ¥ CUMPLASE.

También podría gustarte