Está en la página 1de 4

CLASE 4 – SOCIEDAD Y ESTADO EN EL MUNDO MODERNO

Texto: FEDERICO, Antonio; AGRESTI, Pablo. (2017). Sociedad y estado en un mundo actual.
Cap. 1. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Eudeba.

Consignas:
1. Reunidos en grupo, realicen una línea de tiempo, teniendo en cuenta los siguientes temas.
(La/el docente puede agregar otros)

-Muro de Berlín.
-Muro del Caribe.
-Primera Guerra.
-Segunda Guerra.
-Mundo Bipolar.
-Guerra Fría.
-Organismos Internacionales.
-Estado de Bienestar.
-Mayo Francés.
-La “crisis de las puntocom”.
-Aplicación de las ideas neoliberales en América Latina.
-El Brexit.

Linea del tiempo: desde 1914 – hasta 2016

• 1914 - 1918→ 1° Guerra Mundial: Gran Bretaña, Francia, Rusia y mas adelante (1917)
Estados Unidos, contra Alemania, el Imperio Austro-Húngaro y el Imperio Otomano.
→ Cambios internos políticos y sociales → revolución rusa → origen de la URSS
→ Guerra expansionista. Se desata por el expansionismo e imperialismo, este ultimo será
reemplazado por el capitalismo.

• 1915 → Genocidio armenio – mas de un millón de civiles armenios fueron perseguidos y


asesinados por el gobierno de los Jóvenes Turcos en el Imperio otomano

• 1929 → caída de la bolsa de Wall Street → la caída del mercado de valores de EE.UU
→ “Gran depresión” (crisis económica de EE.UU) → quiebres bancarios → descenso del
consumo.

• 1930 → Fascismo: Originado en Italia y se expande por toda Europa.


→ Régimen dictatorial; métodos dictatoriales y represivos; una política exterior de
expansión imperialista. Ideología que se caracteriza por exaltar el nacionalismo y el
totalitarismo. Vía política que se opone y rechaza la democracia liberal que defiende la
libertad del individuo, y al marxismo con la lucha de clases. El fascismo pretende anular
toda oposición política y oprimir a minorías

• 1939 - 1945 → 2° Guerra Mundial: conflicto Bélico

• 1941 → Holocausto - persecución y asesinato sistemático de aproximadamente entre seis


millones de judíos europeos, auspiciados por el régimen alemán nazi

• 1945 → Creación de los organismos internacionales → ONU: como respuesta a los


enfrentamientos (genocidios). Banco Mundial: reconstruir financieramente; asistir
financieramente; aliviar la pobreza. FMI: unidad para evitar la Depresión de 1929-1930.
→ ONUAA (FAO): para la alimentación y la agricultura ; ponerle fin al hambre.
→ UNESCO: Impulsar la paz y seguridad mundial
→Estado de Bienestar: El estado interviene en la economía (actor principal de la
economía) Estado de Bienestar donde el Estado monopoliza los bienes y servicios públicos.
Políticas de intervención para equilibrar la economía.
→ trajo cambios sociales, laborales y educativos; aumento masivo del consumo. (políticas
redistributivas (el estado regula y unifica)

• 1947 → Guerra Fría: enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e


informativo.
→ AGAT: acuerdo general sobre aranceles y comercios. Impulsar el comercio, regular las
posibles disputas comerciales, regular las políticas comerciales de los países miembros.

EE.UU (Estados Unidos) – Bloque occidental vs URSS (Unión de Repúblicas Socialistas


Soviéticas) – Bloque del Este/oriental

Bloque Occidental (EE.UU) Capitalista→ Estados Unidos, Reino Unido de la Gran Bretaña e
Irlanda del Norte, Alemania Occidental - controlada por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos
-, Austria, Bélgica, Italia, Francia y Grecia)

Bloque del Este/Oriental (URSS - Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) Socialista


(comunismo)→ Unión Soviética, Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, República
Democrática Alemana y Rumanía)

• 1949 → conformación de la OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte) - Alianza


Atlántica – Funciona como un sistema de defensa colectiva (alianza militar), en el cual los
Estados integrantes acuerdan defender a cualquiera de sus miembros que sea atacado por
una potencia externa (por la Unión Soviética y/o sus aliados “Bloque Oriental/del Este”), es
decir que los miembros del bloque Occidental se agruparon bajo esta alianza.
OTAN → Liderado por los Estados Unidos

Al mismo tiempo se ratificaba/validaba la creación de la República Federal Alemana (RFA


– Ex Alemania Occidental)

• 1955 → conformación del Pacto de Varsovia (Tratado de Amistad, Colaboración y


Asistencia Mutua). Es un acuerdo de cooperación militar entre los países del bloque del
Este, con el objetivo de contrarrestar la amenaza de la OTAN durante el periodo de Guerra
Fría.
Pacto de Varsovia → Liderado por la URSS

• 1957/1958 → CEE: (Comunidad económica europea) corporación económica entre


Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos (fue una unión económica).
Fue creada para impulsar la cooperación política y económica entre sus países miembros,
esperando reducir tensiones y promover la reconciliación (especialmente entre franceses y
alemanes) para reducir la posibilidad de una guerra.

→EE.UU crea ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa) -


crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases
de investigación.

• 1960 → “El Muro del Caribe” (conflicto entre Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba) –
embargo comercial, económico y financiero de Estados Unidos a Cuba.
→ OPEP: Organización de Países Exportadores de Petróleo → Creado para influir en el
mercado del petróleo; como regulador de los niveles de producción y precios del petroleo.
(Arabia Saudita, Kuwait, Irak y Venezuela)

→ Se forma el Frente Nacional de Liberación de Vietnam → evitar la unificación de


Vietnam bajo un modelo comunista)

• 1961 → se construye el muro de Berlín por la RDA con el fin de una división de ideologías
políticas (Socialismo vs Capitalismo).
→ Este divide territorialmente a Alemania en, por un lado la República Democrática
Alemana (RDA) – (Berlín del Este) y por otro la República Federal Alemana (RFA -
Capitalismo) – (Berlín del Oeste).

• 1962 → “Crisis de los misiles de Cuba” o “Crisis del Caribe” – Estados Unidos bloquea el
paso de buques soviéticos a Cuba, con el fin de detener la promoción del terrorismo.
→ ARPA: Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, creó un programa
de investigación computacional.

• 1967/1968 → ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para
crear una red de computadoras denominada (ARPANET); creación del INTERNET.

• 1969 → 1° mensaje vía internet.

• 1971 → Hegemonía del dólar estadounidense. El dólar como divisa internacional (moneda
de referencia a nivel internacional) - evolución de los mercados de capital -

• 1989 → Fin de la Guerra Fría y Caída del Muro de Berlín


→ Consenso de Washington: conformación de políticas publicas bajo conceptos del
Neoliberalismo. Decálogo→
*reducir el gasto publico, el Estado no tiene que gastar.
*desregular, el mercado se regula solo.
*libre mercado
*privatizaciones de empresas estatales
*apertura de mercados (ej: la cantidad de los productos hechos en China)

→ Neoliberalismo: antítesis del Estado de Bienestar, es decir el Estado Neoliberal.

• 1991 → Caída de la URSS - desmembramiento de las repúblicas del Bloque/Unión


Soviético/a
→ Causas: Perestroika y glasnost: Restructuración económica y política.
→ Tras décadas dividiendo al mundo en dos bloques, la caída del Muro de Berlín propició
la reunificación de Alemania y aceleró la desintegración de la Unión Soviética.

• 1998 → se firma el Estatuto de Roma, donde se define al genocidio como tal.

• 2001 → Atentado a las Torres Gemelas -

• 2008 → Crisis financiera internacional -

• 2015 (SIGLO XXI) → caída del “Muro del Caribe” – Estados Unidos y Cuba reinician
formalmente sus relaciones diplomáticas.
Estados Unidos retira de la lista de promotores de terrorismo a Cuba
• 2016 → Brexit – Salida del Reino Unido de la Union Europea.

1. Fascismo - Causas.
a. Causas Políticas.
Italia, a pesar de haber contribuido a la victoria de la Primera Guerra Mundial, no fue debidamente
compensada con la entrega de territorios que aspiraba poseer para su expansión. Unicamente obtuvo
la región de Trento y la de Trieste, y ninguna participación en el reparto de las colonias alemanas y
turcas. Moralmente esta situación se traducía entre los italianos en sentimiento de inferioridad y
resentimiento contra los Aliados.

b. Causas Económicas.
Ante la subida de precio de los artículos de primera necesidad la clase trabajadora formulaba nuevas
reivindicaciones salariales, que los patronos las rechazaban. La lira, moneda nacional se devaluaba
continuamente. Antes de la guerra valía 19 centavos americanos y, en 1920, llegó a valer solamente
3 centavos. La deuda pública había aumentado hasta 95 mil millones de libras, 7 veces más que
antes de la guerra.

c. Causas Sociales. .
La subida de precios y la continua inflación; la ruina de la industria y la desocupación, provocaron
graves desajustes económicos, que estimularon, apoyados por socialistas y comunistas, un ambiente
de intranquilidad, por las reiteradas revueltas sindicales, o las de huelgas, tomas de tierra de cultivo
y de las fábricas, tanto en el campo como en la ciudad. Gran parte de la población, al volver de la
guerra, fue desplazada de los centros de trabajo.

También podría gustarte