Está en la página 1de 3

ASIGNACION #15 Gianella Graterol 27803241

Parte I
La atropina produce aumento de la frecuencia cardiaca por bloqueo de
estímulos vágales. Esta estimulación es más significativa en niños y adultos
jóvenes por mayor tono vagal. A nivel gastrointestinal causa relajación del
músculo liso, disminuyendo el tono, amplitud y frecuencia de las
contracciones peristálticas.
La adrenalina se usa para el tratamiento de las reacciones alérgicas graves.
Las reacciones alérgicas pueden ser de tipo asma, de rinitis, de conjuntivitis,
de inflamación, de piel, digestivas, o generalizadas como la anafilaxia.
La betametasona tópica se usa para tratar la picazón, enrojecimiento,
resequedad, costras, descamación, inflamación y las molestias ocasionadas
por diferentes problemas en la piel incluyendo la psoriasis y eccema.
El bicarbonato de sodio es un antiácido usado para aliviar la pirosis (acidez
estomacal) y la indigestión ácida. Su doctor también puede prescribir el
bicarbonato de sodio para disminuir los niveles de acidez de la sangre u orina
ciertas condiciones.
La budesonida se utiliza para evitar la dificultad para respirar, opresión en el
pecho, sibilancia y tos ocasionada por asma.
Cloruro de Calcio es una solución inyectable utilizada, como coadyuvante, en
la reanimación cardiaca, en el tratamiento de la depresión del sistema
nervioso central por hipermagnesemia (exceso de magnesio), en el
tratamiento de la hiperpotasemia (exceso de potasio).
El cloruro de potasio es un medicamento del tipo llamado electrolito. Los
electrolitos ayudan a mantener en equilibrio correcto los niveles de agua de
las distintas partes de su cuerpo.
La digoxina se usa para tratar la insuficiencia y la frecuencia cardíaca anormal
(arritmias). Ayuda a que el corazón funcione mejor y a controlar su
frecuencia cardíaca.
Las tabletas de liberación inmediata de isosorbida se utilizan para manejar la
angina (dolor de pecho) en personas que padecen la enfermedad de las
arterias coronarias (estrechez de los vasos sanguíneos que suministran
sangre al corazón).
La efedrina es una inyección. Este medicamento se utiliza para el tratamiento
del descenso de la tensión arterial en el curso de la anestesia espinal o
epidural.
La furosemida se utiliza para tratar el edema (la retención de líquidos; exceso
de líquido retenido en los tejidos corporales) causado por varios problemas
médicos, incluyendo el corazón, el riñón y enfermedades del hígado.
La heparina se usa para prevenir la formación de coágulos de sangre en
quienes padecen algunas afecciones médicas o se someten a ciertos
procedimientos médicos que aumentan las probabilidades de que éstos se
formen.
Este medicamento es únicamente para uso diagnóstico. Iopamiro pertenece
al grupo de medicamentos denominados medios de contraste para rayos X,
iodados.
La neostigmina es utilizada para: La reversión de los efectos de los
bloqueantes neuromusculares no despolarizantes (A). El diagnóstico y
tratamiento de la miastenia graves (A).
La naloxona es un medicamento que salva vidas y que, cuando se rocía
dentro de la nariz o se inyecta, revierte rápidamente los poderosos efectos
de los opioides durante una sobredosis.
El ondansetrón se usa para prevenir las náuseas y los vómitos causados por
la quimioterapia, , la radioterapia y la cirugía debido al cáncer.
La inyección de oxitocina se usa para empezar o mejorar las contracciones
durante el parto. La oxitocina también se usa para reducir el sangrado
después del parto.
La pentoxifilina se usa para mejorar el flujo sanguíneo en los pacientes con
problemas de circulación y para reducir el dolor, calambres y el cansancio en
las manos y los pies. Funciona al reducir la densidad (viscosidad) de la sangre.
El sulfato de magnesio es un medicamento usado para tratar la preeclampsia
y la eclampsia (complicaciones graves del embarazo).
Parte II
Ictus
El término ictus, del latín golpe, se utiliza para describir las consecuencias de
la interrupción súbita del flujo sanguíneo a una parte del cerebro (isquemia
cerebral, el 85% de los casos) o de la rotura de una arteria o vena cerebral
(hemorragia cerebral, el 15% de los casos).
Preclamsia
La preeclampsia es una complicación del embarazo caracterizada por presión
arterial alta y signos de daños en otro sistema de órganos, más
frecuentemente el hígado y los riñones. Generalmente, la preeclampsia
comienza después de las 20 semanas de embarazo en mujeres cuya presión
arterial había sido normal.
Intoxicación por organofosforados
El cuadro de intoxicación por organofosforados genera un espectro de signos
y síntomas característico, conocido como síndrome colinérgico que se
presenta como consecuencia de la excesiva estimulación de los receptores de
acetilcolina, y que se caracteriza principalmente por cambios en el estado de
conciencia.
Intoxicación por organoclorados
La intoxicación aguda por plaguicidas organoclorados es la exposición de una
sustancia tóxica que se utiliza para destruir o controlar las plagas de las
plantaciones agrícolas. Los organoclorados son hidrocarburos con alto
contenido en átomos de cloro.

También podría gustarte

  • Psicologia
    Psicologia
    Documento1 página
    Psicologia
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • Asignacion #2
    Asignacion #2
    Documento2 páginas
    Asignacion #2
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • Tema #5
    Tema #5
    Documento1 página
    Tema #5
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • Asignación #10
    Asignación #10
    Documento3 páginas
    Asignación #10
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 9
    Tema 9
    Documento1 página
    Tema 9
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • Pacto de Punto Fijo
    Pacto de Punto Fijo
    Documento11 páginas
    Pacto de Punto Fijo
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • Gobierno de Eleazar Lopez Contreras y Isaias Medina Angarita (1936-1945)
    Gobierno de Eleazar Lopez Contreras y Isaias Medina Angarita (1936-1945)
    Documento5 páginas
    Gobierno de Eleazar Lopez Contreras y Isaias Medina Angarita (1936-1945)
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • Programa de Historia Politica en Venezuela Contemporanea
    Programa de Historia Politica en Venezuela Contemporanea
    Documento17 páginas
    Programa de Historia Politica en Venezuela Contemporanea
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • Tematica
    Tematica
    Documento2 páginas
    Tematica
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • Sintesis
    Sintesis
    Documento2 páginas
    Sintesis
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento1 página
    Untitled
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • RESEÑA
    RESEÑA
    Documento2 páginas
    RESEÑA
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • Tipos de Memoria
    Tipos de Memoria
    Documento3 páginas
    Tipos de Memoria
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • Glosario
    Glosario
    Documento2 páginas
    Glosario
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • CARTOGRAFIA
    CARTOGRAFIA
    Documento8 páginas
    CARTOGRAFIA
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones
  • Psicologia de La Comunicacion
    Psicologia de La Comunicacion
    Documento13 páginas
    Psicologia de La Comunicacion
    GIANELLA VIVIANA GRATEROL LINARES
    Aún no hay calificaciones