Está en la página 1de 32

SER UN CIUDADANO UNIDAD

GLOCAL EN EL PERÚ I

Mg. Juan Parian Anglas


Propósito:
Al finalizar la sesión, el estudiante será
capaz de:

✓ Explicar la importancia de la
diversidad cultural como base del
desarrollo sostenible.
OBSERVAMOS EL SIGUIENTE VIDEO:
Título : - ¡La #DiversidadCultural nos une!
https://www.youtube.com/watch?v=i4v2S_aXzE0

- UNESCO y la diversidad cultural


https://www.youtube.com/watch?v=zajzKQ4dyWE

Fuente : - Ministerio de Cultura Perú (24 jun 2021) ¡La #DiversidadCultural nos
une! . [archivo YouTube]
- Dangello Jhon Medina Pena (28 de junio de 2022) UNESCO y la
diversidad cultural [ archivo YouTube]
BIODIVERSIDAD
CULTURAL
PAISES MEGADIVERSOS
La división tradicional La división en 4
Las 3 regiones regiones Naturales:
Naturales: - Mar
- Costa - Costa
- Sierra - Sierra
- Montaña - Selva
Los 8 regiones naturales de
Javier Pulgar y Vidal
Las 11 ecorregiones de
Antonio Brack Egg
Republica democrática
Del Congo 2

Indonesia
4
3

India China Venezuela


5
1ro

1ro
Es la variedad de culturas que existen dentro de una
sociedad, nación o estado, que presentan diferencias en
tradiciones, lenguaje, creencias, gastronomía, etc.

“La diversidad cultural es tan necesaria para el género


humano como la diversidad biológica para los organismos
vivos”. UNESCO

“Nuestra gran
diversidad…es nuestra
fuerza colectiva.”

(Declaración de
Johannesburgo, 2002)
DIVERSIDAD
CULTURAL
1. La diversidad cultural es patrimonio común de la
humanidad.
2. De la diversidad cultural al pluralismo cultural.
3. La diversidad cultural, factor de desarrollo.
LOS 12 4. Los derechos humanos, garantes de la diversidad cultural.
5. Los derechos culturales, marco propicio para la diversidad
ARTÍCULOS DE cultural.
6. Hacia una diversidad cultural accesible a todos.
LA 7. El patrimonio cultural, fuente de creatividad.
DECLARACIÓN 8. Los bienes y servicios culturales, mercancías distintas de
las demás.
UNIVERSAL DE 9. Las políticas culturales, catalizadoras de la creatividad.
LA UNESCO 10. Reforzar las capacidades de creación y de difusión a
escala mundial.
SON: 11. Forjar relaciones de colaboración entre el sector público, el
sector privado y la sociedad civil.
Declaración universal de la UNESCO 12. La función de la UNESCO. Su compromiso comporta
sobre la diversidad cultural promover la integración de estos principios, ser un
Adoptada por la 31 reunión de la
referente para Estados, organismos internacionales,
Conferencia General de la UNESCO
Paris, 2 de noviembre de 2001. sociedad civil y sector privado, facilitar un plan de
acción.
constituye un valor
Fuente de «intercambios, patrimonial de la Permite un futuro pacífico
innovación y creatividad» humanidad para la humanidad. s un
que permite el desarrollo rasgo indispensable de la
de la sociedad en su vida democrática
conjunto. UNESCO
IMPOTANCIA
DIVERSIDAD
CULTURAL
• Está amparada por los
derechos humanos • Promueve el pluralismo
Promueve la integración cultural
• Es un derecho cultural
del sector público, el • Es fuente de creatividad
• Permite que las
privado y la sociedad • Estimula el desarrollo
diferentes culturas sean
civil en materia de
accesibles a todos
políticas culturales.

“Una sociedad abierta a otras lenguas, otras religiones, en fin, otras formas de sociedad, será
siempre una sociedad de vanguardia, compleja, vasta, como lo fue el corazón de los imperios de
antaño, lugares en los que se daban cita vastas y lejanas tradiciones culturales.”
TIPOS DE
DIVERSIDAD
CULTURAL
DIVERSIDAD
CULTURAL
PERU
“La diversidad cultural del país es causa y
consecuencia de su territorio.”

Es claro que, entre costeños, serranos y selváticos tenemos


diferentes costumbres, entiéndase comidas, danzas,
vestimentas, etc. Y es evidente que las condiciones territoriales
La diversidad
han sido un factor determinante en la conformación de esta
cultural diversidad de culturas.
desde
nuestra La Declaración de las Naciones Unidas de la Diversidad
asignatura Cultural, en la cual se señala cómo dicha condición es una
de fortaleza para el desarrollo de las naciones.
MEDIO Las situaciones socioambientales que van a tratarse continuamente
AMBIENTE Y bien podría dar la impresión de que estamos condenados a repetir
ECOLOGÍA continuamente las tensiones violentas que se dan entre:
- El campo y la ciudad
- Discursos que buscan preservar el patrimonio a toda costa contra
aquellos discursos que buscan la construcción de obras y el
desarrollo modernista a cualquier costo.
REALIZA TUS ACTIVIDADES
Y PRODUCTOS

Foro 1:
- Lectura: Manual unidad
- Lectura: Obsolencia programada a los productos fabricados
para romperse, se les va ha acabar el cuento

Autoevaluación 1:
- Desarrolle la Autoevaluación tipo cuestionario

PA1:
Elabora un video de 1 a 2 minutos de duración en el cual
sustentes tu posición sobre la ÉTICA DEL CONSUMO (Grupal)

También podría gustarte