Está en la página 1de 32

1

Índice
Valores de Nuestra Casa 3
Declaración de Fe 5
Introducción 11
Lección 1 El Evangelio del Reino 13
Lección 2 Las Marcas de un Evangelista 17
Lección 3 Trabajando los Milagros 21
Lección 4 Del Temor a la Osadía 25
Bibliografía 29

2
Valores de Nuestra Casa
Este manual contiene enseñanzas bíblicas y
revelación del Espíritu Santo de Dios para la edi-
ficación y transformación de las personas que la
reciben. Es nuestra oración que ésta sea una valio-
sa herramienta en las manos de pastores, líderes
y creyentes en todas partes del mundo, para que
juntos expandamos el Reino de Dios, proclamando
que Jesucristo es Señor para gloria de Dios Padre
(Filipenses 2:11)

A. G. M.

1. La visión está fundamentada o sostenida por valores de


Reino. De otra manera, no seguiría el diseño de Dios. Los
valores que sostienen nuestra casa son:
2. Dios. Creemos que es un Dios trino: Dios Padre, Dios Hijo
y Dios Espíritu Santo, el cual es uno. A Él amamos con toda
nues- tra alma, espíritu y mente, y con todas nuestras
fuerzas. Él es la prioridad de nuestro amor, obediencia y
adoración, sobre todas las cosas.
3. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda
tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu
próji- mo como a ti mismo. Lucas 10:27
4. La familia. Creemos en la familia como un eslabón principal
en el Reino de Dios, y en el matrimonio solamente entre
un hombre y una mujer (Génesis 1:27).
5. El valor de la Palabra de Dios. Creemos en las Escrituras
como la verdad absoluta, total e inspirada por Dios, que es el
funda- mento para nuestra vida (2 Timoteo 3:16). Nos
compromete- mos a ponerla por obra (Santiago 1:22).
6. Creemos también que el Reino de Dios es el gobierno
invisible, absoluto y verdadero de Dios. Hacer su voluntad
3
es nuestra

4
pasión y deseo. Creemos y practicamos sus valores, principios,
mentalidad y leyes. (Hebreos 12:28)
7. Pasión por el progreso. El deseo de Dios es que prosperemos
en todo. Por eso, el crecimiento constante es un valor para
no- sotros; madurar, progresar, ir a otras dimensiones y
niveles de visión, fe, unción, gloria y bendición (3 Juan
1:2).
8. El valor de la transferencia generacional. Creemos que
nuestro Dios es un Dios tri-generacional: el Dios de Abraham,
de Isaac y de Jacob, y que los padres tienen la habilidad y la
gracia de impartir a sus hijos espirituales y naturales, todo
aquello que hayan alcanzado: herencia material, emocional
y espiritual. (Éxodo 3:15; Deuteronomio 30:19; Lucas 1:50)
9. El propósito. Creemos que todo ser humano nació y fue
creado por Dios con un propósito. Cuando descubre su
propósito y lo desarrolla, deja un legado en la tierra.
Entonces puede decirse que esa persona tiene o tuvo éxito en
la vida (Eclesiastés 3:11).
10. El carácter de Cristo. Creemos que la meta de todo hombre
y mujer en la tierra es, cada día, formar más el carácter de
Jesús en su vida. Es decir, ser lleno de bondad, integridad,
humildad, temor de Dios, santidad y madurez. Creemos
que Jesús es nuestro modelo, al cual tenemos que imitar,
honrar, glorificar, adorar y seguir (Romanos 8:29).

5
Declaración de Fe
La Biblia. Creemos que la Biblia es la Palabra de Dios
inspirada, infalible e inmutable, desde Génesis hasta Apocalipsis.
(2 Timoteo 3:16)

Un Dios en tres personas. Creemos en Dios Padre, Dios Hijo y


Dios Espíritu Santo, y que los tres son uno. (1 Juan 5:7)

La deidad de Jesucristo. Creemos que Jesucristo es el Unigéni-


to Hijo de Dios, nacido de una mujer virgen; que fue
crucificado, murió y resucitó al tercer día; ascendió a los cielos y
ahora está sen- tado a la diestra de Dios Padre. (Isaías 7:14, Lucas
1:30-35; Hechos 2:325-36)

La salvación. Creemos que la salvación se obtiene por medio del


arrepentimiento y la confesión de pecados; es dada por gracia di-
vina (no por obras) y se recibe por la fe en Cristo Jesús; pues Él es
el único mediador entre Dios y los hombres. (Hechos 4:11-12;
Efesios 2:8; 1 Timoteo 2:5)

La resurrección de los muertos y la vida eterna. Creemos en


la segunda venida de Cristo por su pueblo, que todos los
muertos resucitarán (salvos y no salvos), que los cristianos
que estén vivos serán arrebatados por Jesús, y que todos
pa- sarán por el juicio de Dios. Los creyentes tendrán vida
eterna con Jesús y comparecerán ante el tribunal de Cristo,
mientras que los incrédulos resucitarán para condenación
eterna y se- rán juzgados en el Gran Trono Blanco de Dios.
(Daniel 12:1-2; 1 Tesalonicenses 4:13-17; Romanos 14:10;
Apocalipsis 20:11-15)

La santificación. Creemos en la santificación como una obra he-


cha instantáneamente en el espíritu, pero que, también, debe ser
desarrollada progresivamente en el alma y en el cuerpo de

6
todo hijo de Dios. (Hebreos 12:14; Romanos 6:19-22)
Escuela de Evangelismo Sobrenatural

Creemos en el bautismo en el Cuerpo de Cristo, por el cual la


persona acepta a Jesús, tiene un nuevo nacimiento y pasa a
formar parte del cuerpo de Cristo y de su vida eterna (1
Corintios 12:27).

Creemos en el bautismo en aguas, como símbolo de identifica- ción


con la muerte al pecado, y con la resurrección de Jesús para vida
eterna. (Romanos 6:4)

Creemos en el bautismo del Espíritu Santo, con la evidencia de


hablar en otras lenguas, y que a través de este bautismo se recibe
el poder para ser testigo de Jesús por todo el mundo. (Hechos
1:8; Hechos 2:4)

La imposición de manos. Creemos que ésta es una de las ma-


neras de transmitir bendición, sanidad y poder de Dios, de un
ser humano a otro. (Hechos 8:15-17; 1 Timoteo 4:14; 2 Timoteo
1:6).

Los cinco ministerios. Creemos en los cinco ministerios de Efe-


sios 4:11, como los dones dados por Dios al cuerpo de Cristo
(Efe- sios 4:11-12).

Los ministerios gubernamentales. Creemos que el modelo de


gobierno y el establecer el fundamento y la doctrina bíblica de
la iglesia tiene que ser según el modelo del nuevo testamento.
(Efesios 2:20; 3:5)

El gobierno eclesiastico. Creemos en establecer el desarrollo de los


cinco ministerios en la iglesia local, un profeta como parte del
gobierno, ministros y ancianos. (Efesios 4:11 y Hechos 14:23)

El Reino de Dios. Creemos en el Reino de Dios como gobierno y


en la persona de Jesús como Rey, como dos verdades absolutas
y máximas. (Juan 3:3; Hechos 8:12; Romanos 5:17; Hebreos

7
12:28)

El poder sanador y liberador del Reino. Creemos en el poder del


Reino para sanar a todos los enfermos, echar fuera demonios y
hacer milagros, maravillas, señales y prodigios. (Marcos 1:32-34;
Juan 14:12; Mateo 12:28)
La fe. Creemos que sin fe es imposible vivir una vida agradable
a Dios, y que por ella se heredan las promesas. (Hebreos 6:12;
11:6)

Predicar el evangelio. Creemos en expandir el evangelio del


Reino de forma local, nacional y mundial, por todos los medios
disponibles. (Mateo 24:14)

8
Introducción

“Escuela de Evangelismo Sobrenatural” es un manual escrito y di-


señado con el propósito de entrenar a los creyentes, para salir
a cumplir la tarea que Jesús nos encomendó en Marcos 16:15
cuan- do dijo, “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a
toda criatura”.
Más de una vez he enseñado que estas palabras de Jesús no
son precisamente una invitación, sino una orden. El
evangelio del Reino debe ser predicado en todo el mundo,
para testimonio de todas las naciones; y entonces vendrá el fin
(Mat. 24:14). Cada día tenemos la urgencia del Señor pidiendo
que ganemos almas. Por eso tenemos que, predicar, enseñar y
anunciar su inminente venida, y Dios nos va a respalda con
demostraciones de Su poder sobrenatural, sanidad, provisión,
liberación y otros milagros.
Oramos que este material, así como ayuda a la gente de nuestra igle-
sia, tenga también la capacidad de ayudar a los grupos
evangelistas de otras iglesias, para que hagan discípulos con un
corazón sensible a cumplir el llamado de nuestro Señor. He
comprobado que cuando obedecemos a Jesús, la presencia de Dios
se manifiesta, y cuando nos sometemos al orden del Reino, las
bendiciones comienzan a fluir y el crecimiento es inminente.
Bendecimos a los valientes del reino de Dios en el nombre de
Jesús.

9
MCA

10
LECCIÓN 1

El Evangelio
del Reino
Y cuando vayan, prediquen diciendo: “El reino de los
cielos se ha acercado”. Sanen enfermos, resuciten muertos,
lim- pien leprosos, echen fuera demonios. De gracia han
recibi- do; den de gracia. —Mateo 10:7-8 (RVa2015)
Estamos viviendo días donde la iglesia de Cristo tiene que ser mo-
vilizada para ganar almas y predicar el Evangelio del Reino,
demos- trando el poder del Dios viviente, y trayendo el cielo a la
tierra. Los problemas de la gente están en el ahora, por tanto,
debemos tener soluciones para el ahora. Debemos tener un
sentido de urgencia, y salir de las cuatro paredes de la iglesia
para ir a un mundo que se pierde, y que necesita a Jesús, ¡el
Dios viviente!

¿QUÉ ES EL EVANGELIO?

Jesús recorría toda Galilea enseñando en las sinagogas


de ellos, predicando el evangelio del reino, y sanando toda
enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Su fama corrió
por toda Siria, y le trajeron todos los que tenían males: los
que padecían diversas enfermedades y dolores, los
endemo- niados, los lunáticos y los paralíticos. Y él los
sanó.
—Mateo 4:23-24
La palabra evangelio significa “buenas noticias”. Son las
buenas noticias del Reino. Jesús predicó el Evangelio del Reino.
Si se quita el Reino, no sería más que otro evangelio histórico.

11
Hoy en día hay varios evangelios sustitutos que están siendo
predicados:

12
Escuela de Evangelismo Sobrenatural

1. Evangelio motivacional
2. Evangelio de conformismo
3. Evangelio histórico
4. Evangelio del amor

¿POR QUÉ EL EVANGELIO DEL REINO?

Donde está la palabra del Rey, hay poder. —Eclesiastés


8:4

El Evangelio del Reino es el evangelio que Jesús predicó.


Dice la Escritura que la palabra del Rey tiene poder. Sin
embargo, los evangelios sustitutos que se están predicando, no
llevan al arre- pentimiento y carecen de poder. El plan del
enemigo es convertir la iglesia en una entidad natural. Si
predicamos y enseñamos sin evidencia alguna, ¡es un insulto a
la cruz!

El Reino de Dios es invisible, sobrenatural y está entre nosotros.


Por eso, cuando predicamos el Evangelio del Reino, los milagros,
sani- dades, liberación, transformación y el poder nos tienen que
seguir. El Evangelio sin el poder de Dios es cualquier otra buena
noticia. El Evangelio de la salvación nos lleva al cielo, pero el
Evangelio del Reino hace que el cielo invada la tierra.

Pero si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios,


ciertamente ha llegado a vosotros el reino de Dios.
—Mateo 12:28
La buena noticia es que el gobierno del cielo te quiere
gobernar. Cuando el gobierno del cielo viene, echa fuera al
reino de la os- curidad. Cada creyente debe manifestar la
realidad del cielo. En el cielo no hay enfermedad, virus,
depresión, adicción o aflicciones. Cuando predicamos el Evangelio
del Reino a las personas, éstas no sólo se salvan, sino también se

13
sanan, y son libres de toda opresión demoniaca o atadura,
mediante el amor y el poder de Dios.

14
Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los
cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase
tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
—Mateo 6:9-10
Jesús enseñó a sus discípulos a orar para que el Reino viniera
a la tierra. Cuando el Reino de Dios llega, el cielo invade la
tierra. El evangelismo nunca fue diseñado para terminar
solamente en un mensaje. ¡Ese mensaje debe ir acompañado
con la demostración del amor y el poder del Dios viviente!

¿CUÁL ES EL MENSAJE DEL EVANGELIO?


■ La crucifixión, muerte y resurrección de Jesús.
■ El arrepentimiento y el perdón de pecados.

Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a


Jesucristo, y a éste crucificado. —1 coRintios 2:2

El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha


acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio. —MaRcos
1:15

¿QUIÉN DEBE
EVANGELIZAR?
Cada creyente debe evangelizar. No es una sugerencia, ¡es una or-
den! Jesús dijo ¡id!
La misión que Jesús nos dejó podemos condensarla en dos
partes:
■ Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.

Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a


toda criatura. —MaRcos 16:15
■ Por tanto, id y haced discípulos en todas las naciones.

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bau-


15
tizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del
Espíritu Santo. —M ateo 28:19

16
Cada creyente, seguidor de Jesús debe ser pescador de hombres.
Si somos seguidores, ¡debemos ser pescadores!

Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré Pescadores de hom-


bres. —Mateo 4:19

¿QUÉ NECESITAMOS PARA SER


EVANGELISTAS EFECTIVOS?
● Tenemos que ser creyentes.
● Debemos conocer el mensaje y qué evangelio predicar.
● Debemos ser llenos con el Espíritu Santo.
● Debemos demostrar el poder y el amor de Dios.

MINISTRACIÓN
■ Ministrar el bautismo del Espíritu Santo
■ Guiar a todos a hacer un compromiso con Dios, y a
estar disponibles para ir a predicar el Evangelio del
Reino.

17
LECCIÓN 2

Las Marcas de un
Evangelista
Hay escasez de evangelismo en la Iglesia. Por esta razón, hay más
personas que se cambian de una iglesia a otra, que nuevos
conver- tidos siendo salvos. Lo que le da vida a la sangre de la
iglesia es el evangelismo, porque donde hay nuevas almas, hay
vida.

Al otro día, saliendo Pablo y los que con él estábamos,


fui- mos a Cesárea; y entrando en casa de Felipe el
evangelista, que era uno de los siete, posamos con él.
HecHos 21: 8
Un evangelista es un proclamador de buenas nuevas, y Felipe es
el modelo de un evangelista en el Nuevo Testamento.

Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra


de evangelista, cumple tu ministerio. —2 TiMoteo 4:5

MARCAS DE UN EVANGELISTA DEL NUEVO


TESTAMENTO:
1. Está en continuo movimiento: Pero Felipe se encontró en
Azoto; y pasando, anunciaba el evangelio en todas las ciu-
dades, hasta que llegó a Cesárea. —HecHos 8:40
2. Su mensaje es sencillo, y el centro es Cristo: Entonces
Feli- pe, abriendo su boca, y comenzando desde esta
escritura, le anunció el evangelio de Jesús. —HecHos 8:35
3. Siempre lleva nuevos convertidos a las aguas del bautismo.
Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y res-
pondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. Y
Escuela de Evangelismo Sobrenatural

mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua,


18
Felipe y el eunuco, y le bautizó. —HecHos 8: 37-38
4. Le siguen milagros, señales y maravillas. Y la gente,
unánime, escuchaba atentamente las cosas que decía
Felipe, oyendo y viendo las señales que hacía. —HecHos 8:
6
5. Está listo para echar fuera espíritus malignos. La mayoría
de almas están demonizadas, y son poseídas u oprimidas por
de- monios. Por tanto, un evangelista debe estar listo para
echar fuera demonios. Porque de muchos que tenían
espíritus in- mundos, salían éstos dando grandes voces; y
muchos para- líticos y cojos eran sanados. —HecHos 8: 7

EVANGELIZANDO CON CITAS DIVINAS


Cada creyente debe pedirle al Espíritu Santo tener citas
divinas con alguna persona, su familia, vecinos, etc. Una cita
divina es una intervención de Dios, donde Su Espíritu nos da
una pa- labra de ciencia (a través de escuchar, sentir o por
una visión), y nos muestra con claridad, nombres, lugares, o
condiciones específicas, y nos dice dónde ir y qué decir.
Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate
y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén
a Gaza, el cual es desierto. —HecHos 8:26
En el libro de los Hechos, Felipe recibió una cita divina. Él se
levan- tó y obedeció. Mientras iba, el Espíritu de Dios le volvió
a hablar:
Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese
carro. Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta
Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? —HecHos
8:29-30

EVANGELISMO PRÁCTICO
1. Rompa el hielo.
Acérquese a las almas e inicie una conversación. Use palabras

19
que agraden a la otra persona. Preséntese, haga alguna
pre-

20
gunta que pueda ser contestada con una respuesta simple,
de sí o no. Inicie un diálogo.
2. Presente el evangelio y comparta su testimonio.
¿Cuál es el mensaje del evangelio? El mensaje debe traer con-
vicción de pecado que conduzca al arrepentimiento.

Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios


es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.
—Romanos 6:23
3. Opere en lo sobrenatural.
Tome un paso de fe, y con audacia dé una palabra de ciencia,
o una palabra profética; también puede orar por alguna
enfer- medad, y ver como suceden milagros y liberaciones.
4. Lleve a la persona al arrepentimiento.
Ayúdelos a repetir la oración de
salvación.

21
LECCIÓN 3

Trabajando
los Milagros
Ahora bien, Dios hace milagros extraordinarios por mano
de Pablo. —HecHos 19:11
Los milagros son una colaboración entre Dios y el hombre.
Como Sus hijos, buscamos y obedecemos a Dios. Cuando
hacemos lo natural, Él hace lo sobrenatural. Nosotros hacemos
lo posible, y Él hace lo imposible. Todos necesitamos un
milagro hoy.

¿QUÉ ES UN MILAGRO?
Milagro es una interrupción repentina de Dios en las
circunstan- cias imposibles de los hombres. Un milagro es una
intervención sobrenatural y una señal de Su amor eterno hacia
nosotros.
Cualquier persona con una imposibilidad es un candidato para
un milagro. Si tiene una deuda que no puede pagar, si es estéril y
no puede tener hijos, o si está aplicando para una promoción
para la cual usted no califica, ¡sepa que el Señor puede hacer lo
imposible!

¡UN DIOS DE MILAGROS!


Cuando revisamos la Escritura vemos un Dios de milagros. Todo lo
relacionado con Jesús —Su nacimiento, vida, muerte, y
resurrec- ción—, todo es un milagro.
1. Sin milagros, el cristianismo sería simplemente otra religión

22
más. No ofrecería soluciones para alguien que está
atado, adicto, enfermo, etc. Los milagros son las únicas
soluciones.

23
2. Hay necesidades en la vida (restauración de un
matrimonio, recibir una liberación, ser sanado de cáncer)
que sólo serán suplidas por medio de un milagro.
3. Todo problema, situación o imposibilidad, existe para que
puedan ocurrir milagros.
4. Los milagros rompen las leyes de la naturaleza. Están por en-
cima del tiempo y la razón. Como hijo o hija de Dios, ¡no
se conforme a lo natural!
5. Los milagros, señales y maravillas nos hacen testigos creíbles.
Si le decimos a las personas que Jesús sana y libera, pero no
lo demostramos, nada respaldará nuestras palabras.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LOS MILAGROS?

Este vino a Jesús de noche y le dijo: Maestro, sabemos que


eres un maestro que viene de Dios; porque nadie puede ha-
cer estas señales que tú haces si Dios no está con él.
—Juan 3:2
Los milagros respaldan la posición y relación que tenemos
con Dios. Si usted entiende el propósito de los milagros, no
abusará. Cuando Él nos usa, nos valida como Sus hijos, sabemos
que tene- mos autoridad espiritual y que mantenemos una
relación con Él.
Los milagros:
● son un signo de autoridad divina
● comprueban Su existencia, poder y amor
● desafían la razón, la ciencia y la religión
● confirman que Jesús es el mismo ayer, hoy y siempre
● terminan con la oposición demoníaca y religiosa

Los milagros son la marca que nos distingue del resto. Sin
embar- go, lo más importante es que cuando caminamos en
milagros, ¡les mostramos a los demás que Jesús está vivo hoy!
24
ACTIVACIÓN
■ Asegúrese que todos los estudiantes son bautizados con el Es-
píritu Santo, con la evidencia de hablar en lenguas.
■ Active a todos los estudiantes en los dones de sanidad y
mi- lagros.
 Cómo orar por una persona con dolor en su
cuerpo (dolor de espalda, dolor en los tobillos, en
los huesos, músculos, etc.). Ore por sanidad.
 Cómo orar por enfermedades causadas por un
espíritu maligno (asma, diabetes, artritis, cáncer,
migrañas, miopía, escoliosis). Expulse espíritus
malignos
 Cómo orar por milagros creativos (pies planos,
nuevos ór- ganos, y todo milagro en el que Dios
cree algo).
■ Llame a una persona para cada condición anterior y ore
por ellos
■ Active a los estudiantes en lo profético y palabras de ciencia.

■ Hay 3 formas de oír la voz de Dios:


Audible
Sensación
Visión
■ Después de enseñar brevemente las 3 formas de oír a
Dios, forme a todos en parejas. Pídales que oren en el
Espíritu por unos minutos y luego que se profeticen el uno
al otro.
■ Tome unos testimonios y cierre la clase.

25
LECCIÓN 4

Del Temor
a la Osadía
Porque el temor que me espantaba me ha venido, y me ha
acontecido lo que yo temía. —Job 3:25
En la Biblia, la palabra griega para temor es “fobos”, que significa
pánico o temor, y alude a algo que impulsa a una persona a
salir corriendo despavorida.
El temor en un espíritu maligno que causa horror y espanto.
Nos impide tomar acción y nos hace huir de las situaciones
difíciles. Ese espíritu no ataca por sí solo; trabaja junto con la
intimidación, causando que uno actué con cobardía y vergüenza.
Su objetivo es esclavizarnos, emocional y espiritualmente. El
miedo es una per- versión de la imaginación que Dios nos ha
dado. Cuando tememos algo, mostramos falta de fe en Dios; no
creemos que Él nos provee- rá o nos protegerá en esa área.

CONSECUENCIAS DEL TEMOR


Cuando entretenemos el temor y dejamos que eche raíz en
nues- tras mentes, eso trae graves consecuencias. Algunas de
ellas son:
1. El miedo lo paraliza de actuar en lo sobrenatural.
2. Alguien que vive bajo miedo se castiga a sí mismo.
3. El miedo hace que la unción se contamine. Quien vive en
te- mor, se lo ministrará a los demás.
4. Tal como la fe nos conecta al cielo, el miedo es un portal
al infierno.

26
5. Lo que teme es lo que atrae.
6. El miedo hace que los dones de Dios se apaguen.
7. El miedo nos impide tomar acción.
Cuando encuentra el punto por donde entró el miedo a su
vida, también encuentra su libertad. El temor no es una emoción.
Dios quiere que hoy sea libre del temor, porque en Él no hay
miedo.

Porque no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía, sino de


poder, de amor y de dominio propio. —2 tiMoteo 1:7

LOS JUSTOS TIENEN OSADÍA DE LEÓN


El temor tiene varios enemigos. En 1 Corintios 13:13, la Biblia
nos muestra tres de los enemigos del miedo, y ellos son: la fe,
la es- peranza y el amor. Pero hay otro don que el Espíritu Santo
nos da contra el miedo, y es la osadía.

El impío huye sin que nadie lo persiga, pero el hombre justo


vive tranquilo como un león. —PRoVeRbios 28:1
Ser justo significa estar bien parado ante Dios. Ser justo no quiere
decir ser perfectos o que nunca cometemos errores. Significa que
usted no estaba bien con Dios, pero cuando vino a Jesús, Su
san- gre lo remidió de todo pecado.

¿POR QUÉ TIENEN OSADÍA DE LEÓN?


● El león no es el animal más pesado (un elefante pesa hasta 14
veces más que un león).
● El león no es el más inteligente (el elefante tiene un
cerebro más grande y tiene 3 veces las neuronas de un
humano).
● El león no es el más alto (un elefante es 2-3 veces más alto
que un león).
Aparentemente, las estadísticas de un león no lo hacen el más im-

27
presionante de los animales. Entonces, ¿qué hace la diferencia? ¡La

28
actitud del león! Cuando un elefante ve a un león, siente peligro.
Pero cuando un león ve a un elefante, ¡piensa en el almuerzo! Las
personas justas son osadas. Se necesita osadía para comprometer-
se a predicarle a los extraños, a moverse en lo sobrenatural y que
no le importe lo que la gente piensa.
Quienes no conocen su identidad en Dios, tienden a ser
tímidos, son fácilmente alarmados, viven en ansiedad, dudan de
sí mismos, y tienen miedo de comprometerse. Pero el Espíritu de
Dios nos da osadía, nos hace valientes, audaces, ¡y nos ayuda a
confiar en Él cuando confrontamos el miedo!
¡Cristo nos hace valientes! Una persona audaz puede tener
mie- do de realizar una acción que termine en fracaso, pero no
permite que esos sentimientos lo paren de hacer lo que debe
hacer.

EFECTOS DE LA OSADÍA
SOBRENATURAL

■ Inspira a otros. Su testimonio, logros y fe inspiran a los demás


(1 Samuel 14:6).

■ Ayuda a movernos en lo sobrenatural. Se necesita audacia


para operar en milagros en este tiempo.

■ Produce obediencia o la voluntad de obedecer en los


corazo- nes de los hombres.

■ Nos ayuda a superar la oposición, tribulación y persecución.


¡Cuando actúas con osadía Dios se asegura de confirmar Su
palabra!

Ahora, Señor, mira sus amenazas, y concede a estos


siervos tuyos proclamar tu palabra sin ningún temor.
Extiende tam- bién tu mano, y permite que se hagan
sanidades y señales y prodigios en el nombre de tu santo

29
Hijo Jesús.
—HecHos 4:29-30

30
■ Nos hace testigos creíbles de Cristo

Oren también por mí, para que cuando hable me sea dado
el don de la palabra y dé a conocer sin temor el misterio
del evangelio. —Efesios 6:19

COMO RECIBIR OSADÍA SOBRENATURAL


Tenga una relación personal constante con Dios. Las personas que
no tienen una relación con Él tienden a ser temerosas, pero los
que escuchan Su voz y lo buscan reciben Su osadía.

… más el pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actua-


rá. —Daniel 11:32
Tenemos que cultivar una cultura de riesgos. Solo cuando se
arries- ga usted puede entrar en nuevas dimensiones.

MINISTRACIÓN:
■ Llévelos a renunciar al espíritu de miedo, y ministre liberación.
■ Actívelos en osadía y pasión por las almas.
■ Ministre el amor de Dios.

31
Bibliografía
Biblia Plenitud. Nashville, TN: Editorial Caribe, 1994. ISBN: 0-89922-279-X.
Expanded Edition the Amplified Bible. Zondervan Bible Publishers. ISBN:
0 31095168 2, 1987 – Lockman Foundation, USA.
Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Española,
http://www. rae.es/.
Reina-Valera 1960, Copyright © 1960 Sociedades Bíblicas en América Lati-
na; Copyright © renovado 1988, Sociedades Bíblicas Unidas.
Strong, James. LL.D, S.T.D. Nueva Concordancia Strong Exhaustiva.
Nash- ville, TN–Miami, FL: Editorial Caribe, Inc./División Thomas
Nelson Pu- blishers, 2002. ISBN: 0-89922-382-6.
The New American Standard Version. Zordervan Publishing
Company, ISBN: 0310903335.
The Tormont Webster’s Illustrated Encyclopedic Dictionary. ©1990
Tormont Publications.
Vine, W.E. Vine: Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo
Testamen- to y del Nuevo Testamento Exhaustivo. Nashville, TN:
Editorial Caribe, Inc./División de Thomas Nelson, Inc., 1999.
ISBN: 0 89922 495 4.
Ward, Lock A. Nuevo Diccionario de la Biblia. Editorial Unilit: Miami,
Flori- da, ISBN: 0 7899-0217-6, 1999.

32

También podría gustarte