Está en la página 1de 11

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Proyecto: REHABILITACION RED DE ALUMBRADO PUBLICO 2017,


AREA URBANA, COBAN, A.V.
Ubicación: MUNICIPIO DE COBÁN, A.V.
SNIP: 196649

BALASTRO:
El balastro, también conocido como balastro o balastra (España), es un
equipo que sirve para mantener un flujo de corriente estable en lámparas, ya sea
un tubo fluorescente, lámpara de vapor de sodio, lámpara de haluro metálico o
lámpara de vapor de mercurio.
Son utilizados para limitar la corriente de la bombilla al valor requerido,
suministrar la tensión apropiada para iniciar el arco, permitiendo así una operación
correcta de la bombilla en las luminarias del sistema de alumbrado público.

Requerimientos Técnicos Particulares


El balastro puede tener en su núcleo magnético, una o más bobinas
dependiendo de las necesidades adicionales a la de controlar la corriente, como son
las de transformar y regular la tensión para que esta sea en todo momento, la
adecuada para la bombilla.

El aislamiento de las bobinas de los balastros debe presentar una resistencia


de aislamiento de 2 megaohmios entre el devanado y la cubierta metálica exterior y
deben poder soportar una tensión de ensayo de 2(U) + 1000 V (U= tensión nominal
de operación) a frecuencia industrial durante un minuto.

Características Técnicas de los Balastros para Bombillas de Mercurio


El balastro debe limitar la potencia entregada a la bombilla de referencia
cuando se opere a su tensión objetivo, a menos de 88% y no más del 112% de los
valores correspondientes obtenidos cuando se opere la misma bombilla de
referencia con su respectivo balastro de referencia a la misma tensión objetivo de
la bombilla.

El balastro debe poseer bajas perdidas de potencia y baja distorsión de la


onda de corriente.
El balastro debe poseer dimensiones y peso reducido.
El balastro debe poseer bajo factor de cresta, lo cual garantiza alta durabilidad de
la bombilla.
BALASTRO PARA LUMINARIA DE 250 W.

ESPECIFICACIONES
Para uso con bombillos de alta presión de sodio
 Tipo CWA
 Alto factor de potencia
 Incluye: kit de montaje, ignitor y capacitor
 Voltaje multitap: 120/208/240/277 Voltios
 Alto factor de potencia (HPF)

BALASTRO PARA LUMINARIA DE 250 W.

ESPECIFICACIONES
Para uso con bombillos de alta presión de sodio
 Tipo CWA
 Alto factor de potencia
 Incluye: kit de montaje, ignitor y capacitor
 Voltaje multitap: 120/208/240/277 Voltios
 Alto factor de potencia (HPF)

CAPACITOR

Para repuesto de bombillos de alta presión de sodio, tipo CWA, voltaje


miltitap: 120/208/240/277 Volts.

El capacitor servirá para corregir el factor de potencia. Se deberá dar especial


atención al material de la cubierta del capacitor de manera que sea resistente a la
corrosión.

IGNITOR
Para repuesto de bombillos de alta presión de sodio, tipo CWA, voltaje
miltitap: 120/208/240/277 Volts.

El ignitor debe ser capaz de producir por si mismo o en conjunto con el


balastro, un impulso de tensión de cierta duración y repetición necesario para iniciar
la descarga eléctrica en las bombillas de sodio de alta presión.

LUMINARIAS

Características Técnicas:
De tipo:
Las luminarias podrán ser de tres tipos de acuerdo con los bombillos para los cuales
están diseñadas:

TIPO I: Luminarias para bombillos incandescentes hasta 200W, para bombillos de


luz mixta hasta 160W, para bombillos de mercurio alta presión hasta 175 W y para
bombillos de sodio alta presión hasta 150W. Iluminación rural, calles y avenidas de
zonas residenciales, carreteras.
TIPO II: Luminarias para bombillos de luz mixta hasta 250W, para bombillos de
vapor de mercurio alta presión hasta 250W y para bombillos de vapor sodio alta
presión hasta 250W. Calles y avenidas de alta densidad de tráfico, vías principales.
TIPO III: Luminarias para LED.

BOMBILLO ESPIRAL DE 20W

Lámparas ahorradoras de energía de 20W. – 220VAC.


Lampa en espiral DE 20W con Balastro integral de 120V, base media, de
enroscar, temperatura de color 6500K e índice de rendimiento de color 80.

Características:
Disponible en tonalidad luz día (6.500K) en potencias de 11W, 15W, 20W y
de 25W
En tonalidad luz día cálida (2.700K) en potencias de 20W y 25W con vida útil
de 8000 horas.
Disponible en tonalidad luz día (6.500k) en potencias de 15W, 20W Y 25W
con vida útil de 12.000 horas.
Forma en espiral para máxima dispersión de luz.
Posee la misma base de los bombillos incandescentes (E40).

BOMBILLO TIPO I TIPO II TIPO III

Incandescente 150W
200W
Luz Mixta 160W 250W
Vapor de Mercurio A.P. 175W 250W
Vapor de Sodio A.P 100W 250W 400W
150W

REQUISITOS DE FABRICACIÓN

Generales:
Las luminarias deben ser diseñadas para uso a la intemperie, de materiales
resistentes a la corrosión y estables para las temperaturas de operación. Las
luminarias deben ser cerradas, herméticas, que impidan la entrada de insectos,
polvos o cuerpos extraños y de fácil limpieza.

BOMBILLA SAP 400W


Bombillo de 400 Watts alta presión de sodio.

Especificaciones:
 Duración media de: 24000 horas
 Tipo de base: Mogul
 Lúmenes iníciales: 50000
 Lúmenes promedio: 45000
 Temperatura de color: 2100 °K

LAMPARA DE SODIO DE 400W

ESPECIFICACIONES:
Lámpara completa deberá cumplir con las siguientes características:

 Tipo: Horizontal, vapor de Sodio alta presión.


 Potencia Nominal: 400 watts
Balastro: Tipo reactor o autorregulable para operar a una tensión nominal de 240
voltios, 60 Hz. Debe de ser capaz de operar bajo condiciones de circuito abierto o
cortocircuito por un periodo de seis meses sin pérdida apreciable de su vida.

Si es tipo reactor para cualquier voltaje de lámpara, desde su valor nominal


hasta su valor final, el ancho de regulación de la potencia de la lámpara (watts) a
ese voltaje no debe exceder 25% para más o menos 5% de variación del voltaje de
línea.

El balastro y circuito de arranque debe estar diseñado para condiciones de


temperatura ambiente de 40°C.

El factor de potencia no debe ser inferior a 0.90.


Deberá venir completo con circuito de arranque (Ignitor y capacitor).
 Distribución Luminosa
 Distribución vertical: media
 Control Vertical: Cutoff
 Distribución lateral: Tipo IV o III

Refractor
Vidrio de borosilicato de forma convexa.
Deberá poder resistir sin romperse, un roció de agua a temperatura ambiente
después que la luminaria ha estado trabajando durante 8 horas bajo condiciones
nominales.

Montaje:
Deberá estar diseñada para montarse con facilidad en brazo tubular
galvanizado de 31 a 50 mm. De diámetro. Y permitir nivelarla en +- 5 mm. Con
respecto al eje del brazo. Se proveerá un sello para cubrir los espacios libres que
deja el tubo en el agujero de acceso a la luminaria para evitar que puedan entrar
aves.

Accesorios:
Cada lámpara deberá suplirse con los siguientes accesorios:

Lámpara de sodio 400W


Lámpara de vapor de sodio de alta presión, acabado claro, base mogul,
voltaje nominal 100 voltios, bulbo ED-18, 24000 horas de vida promedio, potencia
400 Watts.

El materia o aleación que une la rosca a la base debe ser de alta resistencia
a la torsión para poder instalar la lámpara al portalampara (socket) sin presentar
daño alguno.
Base para fotocontrol

Base para fotocontrol de tres polos con cierre giratorio con retención (twist lock),
mismo que deberá rotarse en 180 grados para orientar fotocontrol.

De alta durabilidad y a prueba de intemperie, con cables de alimentación No. 4 AWG


y alta resistencia mecánica del soporte.

Base estándar que permita la utilización de cualquier tipo de fotocelda enchufable


tripolar a torsión, además su diseño deberá poseer únicamente una ranura ancha
destinada para el terminal neutro del fotocontrol, lo que evita así la posibilidad de
errores en la instalación del fotocontrol.
Fotocontrol para lámpara multivoltaje de 105-285v.

Aplicación:
Encendido / apagado automático de cargas de iluminación en exterior, opera en
función del nivel de iluminación natural presente en el ambiente, con aplicaciones
residenciables, comerciales e industriales.

Características Generales:
 Rele Electromagnético
 Fotocelda de sulfuro de Cadmio
 Carcasa elaborada en polipropileno de alta resistencia los impactos y la
radiación UV. Provista de una ventana elaborada en acrílico transparente
resistente al UV, con orientación al norte.
 Base elaborada en material termoplástico resistente al calor.
 Resistente al polvo, ya que está provista de un sello de polietileno.
 Supresor de pico, para lograr la vida útil de la foto celda y lámpara.
Especificaciones Técnicas:
 Voltaje: 105-285 V A/C (multivoltaje)
 Carga máxima: 1800 VA, luminarias de alta intensidad de recarga
 Vida Util: 5000 ciclos encendido/Apagado a carga especificada.
 Consumo de potencia: 0.65 W max/ 0.32 W promedio a 120 volt. AC
 Niveles de operación: Encendido 1f. apagado 3X encendido
 Rigidez dieléctrica: 5KV
 Supresor: MOV, 160 joules/320 Volt.
 Temperatura de operación: -40°C a 70°C
 Humedad Relativa: 98% durante 168 horas a 50°C
 Color: según norma
 Carcasa: polipropileno estabilizado resistente al UV.
 Base Termoplástico resistente al calor (d=3”).
 Peso aproximado: 198 grs.

LAMPARA TIPO COBRA


Lámpara de vapor de sodio de alta presión (HPS); acabado claro, base mogul,
voltaje nominal 240 voltios.

Cabeza tipo cobra, para uso intemperie, potencia 400W.

Balastro tipo CWA, voltaje multitap 120/208/240/277 V. con base para fotocelda del
tipo cierre giratorio y seguro (Twist Lock).

Bombillo ED-18. 24000 horas de vida promedio, potencia 400W. fotocontrol a


prueba de intemperie. 120V, resistente al impacto y luz ultravioleta. 5000
operaciones.

Brazo de soporte de tubo galvanizado o aluminio de d=1 ¼”, 39” de longitud y base
de montaje con dos agujeros de 11/16”.
Un perno de máquina de 5/8” x 10”, una arandela cuadrada y un tornillo goloso de
½” x 3”.
Tres piezas de cable de cobre forrado #12 con una longitud de 8 pies cada una.
El material o aleación que une la rosca a la base debe ser de alta resistencia a la
torsión.
Tapones tipo cónico para empalmes eléctricos.

PERNO DE MAQUINA DE 5/8”


Diámetro: 5/8”
Acero galvanizado por inmersión en caliente.
Cabeza cuadrada y punta cónica, con una tuerca cuadrada
Resistencia a la tensión de 12000 lbs.

ARANDELA CUADRADA 5/8”


Galvanizada en caliente
Diámetro de agujero: 5/8”
Dimensiones: 2 ¼” x 2 ¼”
Espesor: 3/16”
CINTA AISLANTE
 Resistente a rayos Ultravioleta (UV)
 Resistente a la abrasión
 Resistente a la corrosión
 Resistente a álcalis y ácidos
 Temperatura máxima de uso: 105°C
 Grosor: 7 mil (milésimas de pulgada)
 Ancho: ¾”
 Longitud del rollo: 66’

CONDUCTORES
CABLE TRIPLEX No. 6
Calibre del cable: #6 AWG/MCM
Cables aislados: 2
Sección del cable (mm 2): 13.3
Numero de hilos: 7
Ampacidad (A): 70
Sección de cable mensajero (m m2): 13.3
Carga de ruptura (Kg-f): 252
Todo el cableado debe estar asegurado firmemente para prevenir que los cables
entren en contacto con componentes que operen a temperaturas superiores a la
capacidad térmica de su aislamiento.
Cuando la luminaria se provea con regleta de conexión de cables, esta
deberá estar fijada en el compartimiento eléctrico y tener al menos dos (2)
conectores para cables tipo presión del lado de la línea que presione con tornillos
de cabeza plana.
Todos los componentes internos deben venir ensamblados y alambrados tal
que la luminaria pueda ser puesta en servicio conectando los cables de la fuente
externa directamente a los terminales de la luminaria.
En el comportamiento eléctrico debe haber un diagrama de conexionado de
los componentes eléctricos.

FOTOCELDA
El foto control deberá ser fabricado según norma, la misma debe mantener
encendida la luminaria por lo menos doce horas (12) diarias en periodos nocturnos.
El equipo puede ser eléctrico o electromecánico y su voltaje de operación
debe ser de 240 V a una frecuencia de 60 Hz.
Los componentes del foto control deben ser construidos a prueba de
corrosión para clima tropical de alta temperatura, alta humedad y frecuentes lluvias.
Cada control fotoeléctrico deberá ser empacado individualmente y dentro de
cada empaque individual, se deberá suministrar un diagrama de instalación.

También podría gustarte