Está en la página 1de 14

Almacenamiento

de datos
Básico, cambiantes, de trabajo y
almacenados

Ingeniería en sistemas computacionales


Presentación powerpoint
Eduardo Israel Labrada Lopez
Bases de datos
Docente Ramon Adan Garcia Coronado
Culiacan, Sinaloa 11 de abril 2023
Matricula 64223072
Introducción
En la siguiente presentación podemos observar los distintos tipos de
almacenamiento que existen tanto como sus definiciones y en muchos de los
casos sus ventajas, las cuales pueden llegar a favorecer desde el usuario hasta
las empresas en las que se implementan estos sistemas de almacenamiento.

Por tanto de manera breve y concisa se lleva a cabo una pequeña redacción de
todos estos datos que a su vez complementan la información del curso para el
empleo de la misma de en función de la conceptualización de dichos
componentes.

De modo que podamos llegar a la comprensión de esta información con la cual


podemos valernos para llevar a cabo nuestro curso de base de datos.
Almacenamiento de datos básico
Podemos entender como almacenamiento de datos a un repositorio central de
información el cual se analiza para poder tomar decisiones de forma mejor
informada.

Donde los datos fluyen hacia un sistema transaccional de almacenamiento de


datos, bases de datos relacionales y distintos orígenes en forma de cadencia
regular.

Así mismo estos son medios magnéticos, ópticos o mecánicos que tienen la
función de registrar y preservar información digital para operaciones en curso o
futuras.
Definición de almacenamiento de datos
Existen 2 tipos de información digital, de entrada y de salida. De tal modo que los
usuarios proporcionan los datos de entrada. Y a su vez el ordenador proporciona los
datos de salida.

Del mismo modo el CPU es incapaz de producir datos de salida sin la entrada del
usuario.

Ya que los usuarios pueden introducir los datos de entrada de manera directa en el
ordenador se descubrió que introducir los datos de manera manual era prohibitivo en
términos de tiempo y energía.
Para eso podemos encontrar la solución en la memoria del ordenador también
conocida como memoria de acceso aleatorio, RAM. Aunque su capacidad de
retención y almacenamiento son limitadas.

La memoria de solo-lectura ROM consiste en datos que solo se pueden leer


pero no necesariamente editar.

Estas controlan la funcionalidad básica del ordenador.


Almacenamiento de datos cambiantes
Como definición entendemos que una base de datos dinámica es aquella en la
que se almacenan datos que pueden variar con el paso del tiempo. Para la
adecuación de estos datos cambiantes, las bases dinámicas permiten realizar
operaciones de edición, actualización o borrado de información.

Entre sus características podemos encontrar que:

● Son bases de datos relacionales, es decir, en ellas se establecen relaciones entre


los registros y sus campos.
● Están orientadas al almacenamiento de información que podría cambiar en el
tiempo.
Ventajas y desventajas

Entre las principales ventajas de las bases de datos dinámicas están:

● Capacidad para adaptarse a bases de datos con información cambiante.


● Son más flexibles que las bases de datos estáticas.
● Permiten analizar datos presentes de manera ágil y sencilla

Por su parte, las principales desventajas de las bases de datos dinámicas se resumen
en las siguientes:

● Son más complejas de mantener, ya que hay que estar actualizándose


constantemente, lo cual también puede dar lugar a datos erróneos, incompletos
o desactualizados.
Almacenamientos de datos de trabajo
Un centro de datos local es un conjunto de servidores propiedad de la empresa, que se
gestiona y controla de un modo privado. Son las propias compañías las que albergan en
sus instalaciones los servidores donde se almacenan todos los datos.

○ Local: Destinado a empresas que manejan una pequeña cantidad de datos. En


estos casos, el almacenamiento se produce en los propios dispositivos digitales de
trabajo.
○ Cabinas de datos: Indicado para las empresas que necesitan almacenar
datos que ocupan mucho espacio, como vídeos, imágenes o multimedia. En
estos casos es necesario diseñar un sistema de almacenaje exclusivo para
la empresa.
○ Cloud: Almacenamiento basado en redes, donde la información se
encuentra en la nube. Es flexible y rápido, indicado para empresas que no
quieran un servidor propio.
Dentro del almacenamiento puede haber dos métodos de procedimiento:

○ Inteligencia menor: Incluye discos tradicionales, dispositivos USB y otros


materiales similares. Pueden utilizarse como dispositivos externos para guardar
copias de seguridad o también se puede utilizar un servidor externo.
○ Entorno hiper convergente: Extiende un servidor a otro servidor sin cabina. Los
datos se reparten entre los dos servidores físicos, haciendo que la información
quede dividida y a salvo de una manera funcional. La inteligencia se proporciona
a través del software.
Almacenamiento de datos almacenados
El almacenamiento de datos consiste en la conservación de información
empleando una tecnología específicamente desarrollada para mantener los
datos y que se encuentren accesibles siempre que sean necesarios.

¿Qué es el almacenamiento en la nube?

Es la organización de los datos almacenados en cierto lugar al que puede acceder


cualquier persona que tenga los permisos adecuados, a través de Internet.
Los dispositivos de almacenamiento de datos se dividen en dos categorías principales:
almacenamiento de área directa y almacenamiento basado en red.

Almacenamiento de área directa , también conocido como almacenamiento de conexión


directa (DAS), es como su nombre lo indica. Este almacenamiento suele estar en el área
inmediata y directamente conectado a la máquina de computación que accede a él.

Almacenamiento basado en red permite que más de una computadora acceda a él a través
de una red, lo que lo hace mejor para compartir datos y colaborar.
Dos configuraciones comunes de almacenamiento basadas en red son el
almacenamiento conectado a la red (NAS) y la red de área de almacenamiento
(SAN).
SAN
NAS

Red de múltiples dispositivos


Dispositivo de almacenamiento
Sistema de almacenamiento en
único o RAI
bloque
Sistema de almacenamiento de
Red de canal de fibra
archivos
Optimizado para múltiples
Red Ethernet TCP / IP
usuarios
Usuarios limitados
Rendimiento más rápido
Velocidad limitada
Altamente expandible
Opciones de expansión limitadas
Mayor costo y configuración
Menor costo y fácil configuración
compleja
Conclusión
Como hemos visto ya en el apartado anterior podemos notar cómo todos estos
conceptos pueden llevarnos a la mejor comprensión de los sistemas de
almacenamiento tanto como sus funciones lo cual es determinante para su
aplicación en esta materia.

Lo que nos deja con la iniciativa de conocer cada uno de lo dispositivos de


almacenamiento que en concreto van desde un disco duro, una memoria ram, un
disco extraible USB hasta sistemas de almacenamiento en red que permiten
almacenar gran cantidad de información o el almacenamiento en la nube lo que
nos permite utilizar un servidor externo para salvaguardar los datos de la
empresa el negocio, trabajo o en dado caso los datos personales de usuario.

Con estos datos acerca de los sistemas de almacenamiento llegamos a la


conclusión de que son indispensables para el funcionamiento de los sistemas de
información y para los sistemas de cómputo.

Bibliografía
ibm.com, icot.es, redhat.com.

También podría gustarte