Está en la página 1de 46
wns e ra to RESOLUCIONNOMERO 0312 DE 2019 (33 F323) Porta cual se definen los Estandares Minimos del Sistema de Gestién de la ‘Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST LAMINISTRA DEL TRABAJO En ejercicio de sus facultades legales y reglamentarias, en especial las conferidas. en los numerales 9° y 10 del articulo 2° del Decreto 4108 de 2011, el paragrafo 1° del articulo 2.2.4.7.4. y el paragrafo 1° del articulo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015, en desarrollo de to dispuesto en el articulo 14 de la Ley 1562 de 2012, los Capitulos 6° y 7° del Titulo 4 de la Parte 2 de! Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, y CONSIDERANDO Que el articulo 25 de a Constitucién Politica establece que el trabajo es un derecho yuna obligacién social que goza en todas sus modalidades, de ia especial roteccién del Estado y que'asi mismo, toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. ‘Que de conformidad con el articulo 2° del Decreto 1295 de 1994, los objetivos generales del Sistema General de Riesgos Laborales son la promocién de ia seguridad y salud en el trabajo - SST y la prevencién de los riesgos laborales, para evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales, Que de conformidad con to sefialado en el articulo 1° de la Ley 1862 de 2012, el Sistema General de Riesgos Laborales es el conjunto de entidades publicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los, trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ‘curries con ocasién 0 como consecuencia del trabajo que desarrollan y que las disposiciones vigentes de seguridad y salud en el trabajo - SST relacionadas con la prevenci6n de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y-el mejoramiento de las condiciones de trabajo, hacen parte integrante de! Sistema General de Riesgos Laborales. Que el mismo articulo de la Ley 1562 de 2012, estableci6 que el programa de salud ‘ocupacional se entendera como el: Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Que la Decisién 584 de 2004 de a Comunidad Andina de Naciones = CAN -, determina en su articulo 7, que con el fin de armonizar los principios contenidos en ‘sus legislaciones inacionales, los Paises Miembros de la CAN, adoptaran: las medidas legislativas y reglamentarias necesarias, teniendo como base fs principios, e eficacia, coordinacién y partcipacion de los actores involucrados, para que sus respectivas legislaciones sobre SST contengan disposiciones que regulen, entre og12 43 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO. DE 2019 HOJA No. 2 ‘Contnuacian de a Resolucen Por lo oul 9 deinen los Extandares Minimos de! Sistema de Gestion de Seguridad y Saud en el Trabajo SG-SST- otros aspectos, los relacionados con niveles minimos de seguridad y salud que deben reunir las condiciones de trabajo. Que fa Resolucién 957 de 2005 de la CAN, aprobd el instrumento Andino de ‘Seguridad y Salud en el Trabajo mediante el cual se. sefialan pardmetros para el desarrollo de los Sistemas de Gestién de SST en los paises miembros. Que e! Capitulo 7 del Titulo 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Unico Reglamentario del Sector Trabajo, establece el Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales, requiriendo por parte de los integrantes de dicho Sisterna General, el cumplimiento de sus obligaciones en materia de prevencién de riesgos laborales, asi como en el desarrollo y aplicacion de los Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo. Que de conformidad con el articulo 2.2.4.7.4. del Decreto 1072 de 2015 el Sistema de Estandares Minimos es uno de los componentes del Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales. A su vez, el pargrafo 1° de dicho articulo establece que el Ministerio del Trabajo o quien haga sus veces, determinaré de manera progresiva, los estandares que hacen parte de los diversos comporientes del mencionado Sistema de Garantia de Calidad, de conformidad con el desarrollo del pais, los avances técnicos y cientificos de! sector, realizando los. ajustes y actualizaciones a que haya lugar y que dichos estandares deberan ser implementados por los integrantes del Sistema General de Riesgos Laborales en las fases y dentro de las fechas que el mencionado Ministerio defina. Que el articulo 14 de a ya mencionada Ley 1562 de 2012, determina que para efectos de operar e! Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales que deberdn cumplir los integrantes de dicho Sistema General, se realizaran visitas de verificacién del curplimiento de los estandares minimos del sistema de garantia, que se realizarén en forma directa o a través de terceros, id6neos seleccionados por el Ministerio del Trabajo. de acuerdo con la reglamentacién que expida al respecto, priorizando las empresas con mayores tasas de accidentalidad y muertes. Que el articulo 2.2.4.7.5. del Decreto 1072 de 2015 define el Sistema de Estandares Minimos como el conjunto de normas, requisites y procedimientos de obligatorio ‘cumplimiento mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla el ‘cumplimiento de las condiciones basicas de capacidad tecnolégica y cientifica; de suficiencia patrimonial__y- financiera; y de -capacidad. técnico-administrativa, indispensables para el funcionamiento, ejercicio y desarrollo de actividades de los, diferentes actores en el Sistema General de Riesgos Laborales, los cuales buscan ‘dar seguridad a los usuarios frente a los potenciales riesgos asociados ala atencién, prestacién, acatamiento de obligaciones, derechos, deberes, funciones y compromisos en SST y riesgos laborales. Que el paragrafo 1° del articulo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015, dispone que @! Ministerio det Trabajo definiré el proceso de implementacién del Sistema de Gestién de SST de acuerdo con las fases descritas en dicho articulo y determinara {os Esténdares Minimos que permitan verificar el cumplimiento de los requisites para la implementacién det referido sistema, Que el Capitulo 6 del Titulo 4 de la Parte 2 del Libro:2 del Decreto 1072 de 2015 establece las directrices de obigatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestiin de SST que deben ser aplicadas por todos los empleadores piblicos y privades; los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial 0 0312 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO DE 2019 Aaae” 3° ‘Contnuacién dela Resalucé "Por la cual so etinen los Evtandares Minas del Siem de Gestion de ‘Seguridad y Said ene Trabajo S6-SST" ‘administrativo, las organizaciones de economia solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misién. ‘Que de conformidad con lo establecido en el numeral 5° del articulo 2.2.4.6.8. del Pluricitado Decreto 1072 de 2018, como parte de las obligaciones de los empleadores en desarrollo del Sistema de Gestién de SST, esta la garantizar que ‘opera bajo e! cumplimiento de la normatividad nacional vigente aplicable en materia de SST, en armonia con los esténdares minimos, del, Sistema Obligatorio. de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales. Que el articulo 26 de! Decreto 1295 de 1994 establece cinco clases de riesgo para la clastficacion.de empresa, asi: clase |, riesgo.minimo; clase Il, riesgo bajo; clase Ill, Flesgo medio; clase IV, riesgo alto; clase V, riesgo maximo. Asi mismo, el Decreto 1607 de 2002 adopta la Tabla de Clasificaciin de Actividades Econémicas para el Sistema General de Riesgos Laborales. Que el articulo 56. del Decreto 1295 de 1994 prescribe como una de las Fesponsabilidades del Gobierno Nacional, la de expedir las normas regiamentarias ‘€cnicas tendientes a garantizar la seguridad de los trabajadores y de la poblacion en general, en la prevencién de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, ‘Que mediante ia Resolucién 1111 de 2017 del Ministerio del Trabajo, se definieron los Estandares Minimos del Sistema de Gestion de SST para empleadores y contratantes y que en el proceso de implementacion de los Estandares Minimos se hha identificado la necesidad de realizar ajustes para que las empresas con menos de 50 trabajadores desarrollen las acciones propias del Sistema de Gestion de SST de una manera mas gil y se ejecuten actividades mas eficaces que impacten en la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las empresas, a través del establecimiento.y mantenimiento de una cultura de prevencién en materia de seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con su tamatio, sector econémico y nivel de tiesgo, con el objetivo de establecer lugares de trabajo seguros y saludables, Que conforme @ todo lo antetiormente expuesto, se hace necesario defini los Esténdares Minimos del Sistema de Gestion de SST aplicables a todos los empleadores y contratantes de personal, que se ajusten, adecuen y armonicen a cada tipo de empresa 0 entidad, conforme al nimero de trabajadores, actividad econémica, clase de riesgo, labor u oficios que desarrolien. En mérito de lo expuesto, RESUELVE: CAPITULO PRELIMINAR OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Articulo 1. Objeto. La presente Resolucion tiene por objeto establecer los. Estndares Minimos del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo SG — SST para las personas naturales y juridicas sefialadas en el articulo 2° de este. Acto Administrativo, 212 13-FEB 2019 RESOLUCION NUMERO. DE 2019 HOJA No. 4 “Gontiucson de la Revoluctn Por la coal se deinen los Enandaree Minimas dol Sista de Gaston da Seguridad y Saud on el Trabajo SG-SST- Los presentes Estandares Minimos corresponden al conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento de los empleadores y contratantes, ‘mediante los cuales se estableoen, verifican y controlan las condiciones basicas de capacidad técnico-administrativa’ y de suficiencia patrimonial_y financiera indispensables para et funcionamiento, ejercicio y desarrollo de actividades en el Sistema de Gestion de SST. Articulo 2. Campo de aplicaci6n. La presente Resolucién se aplica a los ‘empleadores puiblices y privados, a los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrative, a los trabajadores dependientes ¢ independientes, a las organizaciones de economia solidaria y del. sector ‘cooperative, a las agremiaciones 0 asociaciones que aflian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral, a las empresas de servicios, temporales, a los estudiantes afiiados al Sistema General de Riesgos Laborales y los trabajadores en misién; a las administradoras de riesgos laborales; a la Policia Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares; quienes deben implementar los Esténdares Minimos del Sistema de Gestion de SST en el marco del Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales. Paragrafo 1, Para dar cumplimiento a la Decision 584 de 2004 y a fa Resolucion 957 de 2005 de ia Comunidad Andina de Naciones, los regimenes de excepcion prévistos en ef articulo 278 de la Ley 100 de 1993, pueden tomar como referencia © guia los Estandares Minimos del Sisterna de Gestion de SST establecidos en la presente Resolucion, para lo cual cada entidad; empresa o institucién realizara los ajustes y adecuaciones correspondientes. Parégrafo 2. No estén obligados a implementar los Esténdares Minimos establecidos en la presente Resolucidn, los trabajadores independientes con afiiacién voluntaria a! Sistema General de Riesgos Laborales de que trata la Seccién 5 del Capitulo 2 del Titulo 4 de la Parte 2 del Libro 2 det Decreto 1072 de 2015, Unico Reglamentario del Sector Trabajo, Paragrafo 3. Los Estindares Minimios del Sistema de Gestién de SST para Personas naturales que desarrolien actividades de servicio doméstico seran ‘establecidos en un acto administrativo independiente. CAPITULO ESTANDARES MINIMOS PARA EMPRESAS, EMPLEADORES Y CONTRATANTES CON DIEZ (10) O MENOS TRABAJADORES, CLASIFICADAS CON RIESGO I, 116 Il! Articulo 3. Esténdares Minimos para empresas, empleadores y contratantes con diez (10) 0 menos trabajadores. Las empresas, empleadores y contratantes ‘con diez (10) 0 menos trabajadores clasificadas con riesgo |, I 6 Il deben cumplir ‘con los siguientes Estandares Minimos, con el fin de proteger la seguridad y salud de los trabajadores: 0312 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJANo. 5 (Continuacion de i Resolucon Por cual se defen los Estandares Minimo del Salome de Gowen de ‘Segunaad y Salud on of Trabajo S6-SST" er ‘ios. ripas de ana (Oyo anos Vabaatores | WODODE VERACACION ‘Soaitcndas en naagot,h | ‘algsaion ae | Arar na parse ae cari on apleis pae ‘Ssiskar deamon epee pocone que seta Sele asinacenycorstoara Sima" ce | 6 dist del Sistema oe Gestion de Seguridad y Salus en el | hoje ta can soporte, Gesitnge'se “| Srao. pare morass de anes Ge det (10 taoaagors en | lnpersons asarace BSse ae feng ty i suas se realaado porn toes) om ‘Seguro y Saud en lade (SST) oon signage sts sess, on loonaa venta tn Seguros y Salus ene Taber ave ‘Soedeo mine ur (i) afe de apernca cettcada por as (empresas 0 arédoses an las ee labors en el dosarao Se ‘Snlcages a9 Seguridad y Seu an al Tanai yaue acest ‘obec det cso Capsctanen wl de ones 0) Ee aciviadtantian poe er desarlin po tecrlogos, ‘Bolsionaieeyptesionies cx poerass on SST ave cuoiee ‘ar lena vinta en Seguded Saha en Tabao Yl ‘eo ua ae capaci etal neue (60) hore ‘gn at Sees | san a Ws SRS Se GUTS SST ev STON, PUIG | SOE USGS TSI e Segunitae Sooa.| yRiegzs Laboraee se ceseras ania romratucsd wears” | do atlasdn 8 PEN0"| ‘regal onespondinte | ‘Capactacon ba | CARAT Y Goma power © RENGHEGE Hy CEPSTUE BT | SEITE WOOTERT FOSRTE Sst ‘romesionyprovenser, que ley como min oreteetea | Seas susones de Ke patnrtesans proaroe y We medics de prevoncieny | eapaceacn "reateades conto ‘Bis, condos onsonce | Bima doce tratajesores | Pian Raval de Biber al Pian Aruatas Vabap del Scene de Gaston de SST, | Solar soammeno Bie Tee ‘iad por el emplendoro cata en ei aue se erties covtenga Pan Anval. | eine: Getvon mate, eaguabiaaces recs | Tb | ‘Evansdinas. ~~ Resta bs evawabones iiss oeapatonsia ce aosoo cn | Concave ents pov a ‘rade |S nomatvsaey ls plgroatiegoe os cuss oe encvete | mado evloado en cl oipacates | expasto ol varie ‘Homme ‘ecomencacones 9 festecones aborts ‘Weriteacbn_ ce | Reals Wovens de pegs yi waluasony vebreceh | Solotar dccurens con potos evatiacn | Go losresgos con a campatomiete dela AL Senupeasin de. segios yore oo rocinyrlorcneos | esos resgos | Centar de Seampatamisnto dois ARL | ‘Sanaetiota AR i ‘adias ae | Ena as esas de pieverSan y cob poly yo | Soletar dosent sosem6 | revensin y coal | reages con base on resiado dels erttescin da elgrs, | con accion secuacae ‘rene 3'| evasion yvaoacion dees spos. | Betgtocnasses | Eortfeatoe Paragrafo 1. Las evaluaciones médicas ocupacionailes deben ser realizadas por médicos especialistas en medicina del trabajo o en seguridad y salud er el trabajo -SST, con licencia vigente en SST, siguiendo los criterios definidos en el Sistema de Gestion de SST y los sistemas de vigilancia epidemiologica ‘Cuando en los Departamentos de Amazonas, Arauca, Choc6, Guainia, Guaviare, San Andrés, Putumayo, Vaupés y Vichada no exista disponibllidad de médicos con postgrado en SST 0 su equivalente con licencia vigente, las evaluaciones médicas ‘ocupacionales podran ser realizadas por médicos que tengan minimo dos (2) afios de experiencia en seguridad y salud en el trabajo, certficada por las empresas 0 entidades en las que laboraron y previa inscripcion como fates ante las respectivas ‘Secretarias de Salud y mientras subsista dicha situacién Paragrafo 2. Para faciltar el acceso de los trabajadorés a las evaluaciones médicas ‘ocupacionales, estas se podran hacer a través de las modalidades de prestacién de servicio extramural y telemedicina, en cumpiimiento de la Resolucién 2003 de 2014 del Ministerio de Salud y Proteccién Social o la norma que la adicione, modifique o sustituya ste 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO. DE 2019 HOJA No. 6 “Contnuacion de la Resoluctn®Por la cual se dofnen los Enandares Minimos dol Sstoma de Gaston de Segue y Saud en ef Trabalo SC-SST- Articulo 4. Responsables del disefio e implementacién del Sistema de Gestién de.SST para empresas con diez (10) 0 menos trabajadores. El disefio, del Sistema de Gestion de SST para empresas de diez (10) 0 menos trabajadores Clasificadas con riesgo |, ll 6 il, podra ser realizado por técnicos en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) 0 en alguna de sus éreas, con licencia vigente en ‘Seguridad y Salud en el Trabajo, que acrediten minimo un (1) afio de experiencia certificada por las empresas o entidades en las que laboraron en el desatrolio de actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo y que acrediten la aprobacién del curso de capacitacién virtual de cincuenta (50) horas en SST. Esta actividad también podrd ser desarrollada por tecnélogos en SST, profesionales en SST y profesionales con posarado en SST, que cuenten con licencia vigente en ‘SST y el mencionado curso de capacitacion virtual de cinouenta (50) horas. Las personas que solo cuentan con el curso virtual de cincuenta (50) horas en Seguridad y Salud en el Trabajo, estén facultadas para administrar y ejecutar el Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas de diez (10) 0 menos trabajadores clasificadas en riesgo |, II 6 Ill, pero no pueden disefiar dicho sistema, en concordancia con lo sefialado en la Resolucién 4927 de 2016 del Ministerio: de! Trabajo. Articulo 5. Apoyo, asesoria y capacitacién para empresas con diez (10) 0 menos trabajadores y unidades de produccién agropecuaria con diez (10) 0 menos trabajaciores de forma permanente. Las empresas de diez (10) o menos trabajadores y las unidades de produccién agropecuaria con diez (10) 0 menos ‘rabajadores de forma permanente, pueden contar con el apoyo y asesoraria para el disefio y ejecicién del Sistema de Gestion de SST, de las siguientes entidades: 1. Los consuttorios en riesgos laborales que constituyan, creen o conformen las instituciones educativas que cuenten con programas de educacién formal de nivel técico, tecnolégico, profesional, especializacion o maestria en Seguridad y Salud en el Trabajo o instituciones que ofrezcan programas de formacién para @1 trabajo y desarrollo humano en... Seguridad y Salud en el Trabajo, estan facultados para asesorar y capacitar para el disefto del Sistema de Gestién en la Seguridad y Salud en el Trabajo de manera gratuita y bajo la supervision de tun docente con licencia en Segutidad y Salud en el Trabajo. Los Gremios, Cémaras de Comercio, Asociaciones de Agricultores y de diferentes sectores 0 actividades econdmicas, las Sociedades Cientificas, Universidades, Fundaciones, Organismos Intemacionales e instituciones de educacién formal y de formacién para el trabajo y desarrollo humano, podran brindar capacitacion y asesoria para el diserio del Sistema de Gestion de SST, de manera gratuita y con personal id6neo debidamente licenciado en SST. Las empresas contratantes que tengan empresas contratistas de diez (10) 0 ‘menos trabajadores, que laboren o presten servicio en sus sedes o instalaciones podrén asesorar, capacitar y apoyar con el disefio e implementacién del Sistema de Gestion de SST de tales empresas contratistas, siempre que cuenten con persorial con formacion de nivel profesional y posgrado en SST y licencia vigente y acrediten ef curso virtual de cincuenta (50) horas establecido en la Resolucién 4927 de 2016 del Ministerio del Trabajo. Articulo 6. Responsabilidades de las Administradoras de Riesgos Laborales para empresas con diez (10) 0 menos trabajadores y unidades de produccién agropecuaria con diez (10) 0 menos trabajadores de forma permanente. Las 03.1.2 13 FEB RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No. Ss ‘Contnuacion de la Resolucin Por a cual se defen los Estandares Minos dal Sistema de Geatan > Segurdad y Salud enol Tabaja SG-SST" Administradoras de Riesgos Laborales deberan brindar a fas empresas con diez (10) 0 menos trabajadores y unidades de producci6n agropecuaria con diez (10) 0 menos trabajadores de forma permanente, asesoria, asistencia y acompafiamiento técnico, como minimo en las siguientes actividades: 1. Apoyar, capacitar, asesorar y realizar acompafiamiento técnico de manera resencial para que realicen y mantengan actualizada la identificacién de peligros asociados con su labor y la ejecucién de las medidas de prevencién y control 2. Brindar asesoria, asistencia y acompafiamiento técnico presencial, que incluya ‘como minimo las siguientes actividades: * Capacitacién para fa implementacién de los Esténdares Minimos establecidos en la presente Resolucién. ‘+ Fomento de estilos de trabajo y de vida saludables, de acuerdo con jos perfiles epidemiolégicos de las empresas. + Capacitacion para la atencién de emergencias basicas (primeros aunilios, contra incendios y evacuacion). + Capacitacion, asesoria y acompafamiento en investigacién de accidentes de trabajo y enfermedades iaborales con personal que cuente con licencia vigente en Seguridad y Salud en-el Trabajo, estableciendo acciones correctivas y el plan de mejora correspondiente. 3, Disefiar y asesorar en la implementacin de areas, puestos de trabajo, maquinarias, equipos y herramientas, con el objeto de prevenir y evitar los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, 4. Suministrar asesoria técnica: para la realizacién. de estudios evaluativos de higiene ocupacional o industrial, disefio e instalacién de métodos de control de ingenieria, segin el grado de riesgo, para reducir la exposicién de los trabajadores a niveles permisibles 5. Apoyar,asesorar y_desarrollar campafias en sus empresas afiladas para realizar actividades de identiicacion y control efectivo de los peligros, monitoreo Permanente de las condiciones de trabajo y salud y el desarrollo de sistemas de Vigilancia epidemiolégica. 6.. Fomentar estilos de trabajo y de vida saludables, de acuerdo la identificacién de peligros, los estudios evaluativos de higiene ocupacional o industrial y los Perfiles enidemiolégicos de las empresas. 7. Promover y divulgar programas de medicine laboral, higiene y seguridad industrial Articulo 7. Estndares minimos para Unidades de Produccién Agropecuaria con diez (10) 0 menos trabajadores de forma permanente clasificadas con riesgo J, Il 6 Il. Los esténdares minimos en las unidades de produccién ‘agropectiatia con diez (10) 0 menos trabajadores de forma permanente, clasificadas ‘con riesgo I, I16 Illy sin consideracién del régimen de tenencia ni condicién juridica son los siguientes: Identificar los petigros en el marco de los procesos productivos de la unidad de produccién agropecuaria, evaluat y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles. Desarrollar actividades enfocadas a prevenir la presencia de accidentes de trabajo o enfermedades laborales, 13 FEB 2019 0312 DE 2019 HOJA No. 8 “Gontruncien de a Revolucen’ Por la oval se deinen las EXandares Minimos de Sista do Gestion do ‘Segurledy Salud en el Trabajo SG-SST" RESOLUCION NUMERO Proteger la seguridad y salud de todas las personas que desarrollan actividades productivas en la unidad de produccién agropecuaria. Paragrafo 1. Para los efectos de la presente Resolucién se entenderé por unidades de produccién agropecuaria aquel predio o predios utiizados total 0 parcialmente para el desarrollo de actividades agricolas, forestales, pecuarias, pesqueras 0 acuicolas. Paragrafo 2. Para los efectos de la presente Resolucién se entenderé como trabajador permanente de las unidades de produccién agropecuaria aquellas personas” que desarrolien actividad econémica vinculada con la unidad de produccién de forma continua y que no atiendan a periodos estacionales, cosechas, increments en la produccién 0 a la naturaleza de los sistemas productivos y asimilables. Articulo 8. Esténdares Minimos para empresas con diez (10) 0 menos trabajadores y unidades de produccién agropecuaria con diez (10) 0 menos trabajadores de forma permanente, clasificadas con riego IV6 V. Las empresas de diez (10) 0 menos trabajadores y unidades de produccién agropecuaria con diez (10) 0 menos trabajadores de forma permanente clasificadas con riesgo IV 6 V, deben cumplir con los Esténdares Minimos aplicables a empresas con més de ccincuenta (50) trabajadores, sefialados en el Capitulo lll de la presente Resolucion. CAPITULO It ESTANDARES MINIMOS PARA EMPRESAS DE ONCE (11) A CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CON RIESGO I, 116 Ill Articulo 8. Esténdares Minimos para empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores. Las empresas de once (11) a’ cincuenta (50) trabajadores y las, nidades'de produccién agropecuaria de once (11) a cincuenta (50) trabajadores permanentes clasificadas con riesgo |, II 6 Ili deben cumplir con’ los siguientes Estandares Minimos, con el fin de proteger la seguridad y salud de los trabajadores: Fe | ES See ODD BE _abelodoresclasifeades.en feogo ,eil_| __VERIFICACION ‘RESEDA de a Feisns Bia | Para wna poreona qua cumple con el sipuionla | Soeiar documero | Geese Satna se Gesten de | por feporte de airacony sr sensi ne en lef del Stra oe Goin de SST ouede ser | con sopemee, de | featzace por un tendlgo om Segue y Sale | persona alec Ghel Trang censipnece sus arse conoanaa, \igoro en Ss qu areata mimo ds @) aes Ge exerci carte por us empresas & ‘redaden en las gue lado on el senarote o6 suticaes co eegrded yaslugenelabsjoy au | (ariaue fs srcsacn ol cuss de capaci | ‘ua de cnet (6) hos Esta sca tambien pod ver desarrolada por’) Diclestonates en SST poteionatescon postage | En S81, que cuoren on feanea vgs en SSF Yel ekedo.cuso Go. copaciasen Ws! 32 revere 80 ore. | | Rana a wears pars at [Reiger focuses eeordoitoe pare casarolar | Selala” —aoanans | Sstema de Gectin ge SST. | acoones Go oranda say nevenden de | sapere de asgracn de Fssposisborane nome 43 FEB 2019 DE 2019 HOJA No. 9 RESOLUCION NUMERO. 312 ‘Gontinuacion de a Resolusen ‘Pr la cual se definen los Eslandares Mininos del Sutera de Geaien Ge ‘Seguridad y Salud on ef Trabajo SG-SST Fat Cataos” Enpreats de ons ween 000 GE swobsjadotes lsiicadas eniesga,oil_| __VERIFICACIGN, ‘Wiseiga“a_— Sians GS) Ritacon ls Sateen de Seguided Sosa! on | Solatw dommens Senurdo Saca ne Salud. Pension y Ranges Labrtes de scvrao | soporte de fade y del ‘on ls ramatidsd wget. Pago de pension Se | sage coecpensersa ebeladore de ste esq, ‘Cone 7 MRTG | Confrmarcapaia’yveskear earner | Solty sam de i COPASST ‘Ss reoonsabades el COPASST ‘onlomacon seat 86 ‘eoncnes © tomes Coe Trios | Cararmer capeiar 7 wikaar a canes | Soka a= ze | Bz feporsbudaaes cel Comte go Convvonca | reunenes.¢ omes del aoe Comte ee Convers $ eral Sn comis’ te Conmencs aoa Progaiia di capaclacon | Eleiiony eeu el pear ae canst an | Solsiar @ poss Ce promocdny preven, queinclvye rerene a | copsctacen ys foe pergroshespos plataies y ae medaar de | sopones ofa eecucion revere y como wena atoder es mes | Gel mismo. "/ ‘pana Selaogentocan onde ae. evened ima oe oe wabsacoes pacts ‘Pais i Separady Sais or | Esto paisa @ SST Gaia mata. cade | SIG pO ortabee yi comniads’ gf COPASST’ ya. tose let | y sesame co ty Irebeearee. Siwogacbn Bian ale TaD Tabara Pan Anal ae Waka Gras pera) Sear GoeeNS wae ‘rpeator «cantare en el que se desheven | eoronga pln sual de ‘hominem cjevos ratas,eponsabdacos, | bana ‘euros ernegrama anal “Rive Tien dana | Wainer el wei aes eau Gocirvaren | Rovere] RNS Gon ‘dei Sea ae Gestén de SST | or st terine esloblasdo en somata | domarte como Ge Sete Sere eon Ie Pltce en Sepuicady Saucon e Trabajo. | romnatided ven, laentfescn de paipee er tos coosifce y eae Soncepiosexinenee mésoxs oupaionios Plan ce enerpencas. Evidence ge seiadoe del COPASST. rtacen a Segurdac Seca! Comurieciones ae Uabeledoes, ARL © ‘Suorioee on mats de Rapes Labora. Decapaen mas canegan) | Wear a GaaNiees & ROE Diagnéste> 2 consoanes de | anqadora (dae, sem cargos, auedsa. ave fiat scorded, et) jal dagnastes de eonsones fe sat que nduya ls cractetactn ae me fendeiones sous, tecelar,.anaiza ¢ inter los dhce dl ettac ob sled ee abgacores| “Raise Geren Ga | Dasara RNS Oe SCTE STAD, | SOSA itso y de prevercion "y | provenclon Ypromascn dein sate conforms | que contaten promeci da saa {on os poreaceseraicadas ee agnteo | Geicieny erin de ‘ condicones de eau y con os psgroisegoe | fos. axtvaeces de arises. rresciog el 103), bromocdn y pevenean 1 confomdes cor te Prordacee que” se | "evacaron con ase en Bs resides del Gomosie co ks | raisons 6 Sled ‘Resa’ ie svauacones maeas seopoconatas | Conepios aides para fie stun cor le. nommaivaea yt | madios seaoacor en el Detprostesgcs af csles se encuene | cul ‘sere rounta el taba eanepdaces ‘Car Teoomenacines yrescones ee | Solctar a ‘ealaen ls Endedes Prmcore ce Saud yo | rvomerdelones faminaadoras de Raspes Labrie ertdse | embaar sort EPS, 0 Poros idee. tars, de acuerdo conta | ARLy ef soporte de Formatuded gene een a ons Envegar 3. quienes calfican en pare poraniad yo\a Ine Jute Calfeasen Ge | Sekctar sepa ~ de Invaiez Is Gosmertos que sn resperssoicad | recto por gare de ‘St ompledor confome slat hotmas pars la | eres “enifean” en | panera eportunida yo a $3 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO 3-49 DE 2019 HOJANo. 10 Tontnuaciin daa Rasalan "For l cal se deinen los Eslandares Minimos del Sctoma do Gestion do Seguéod y Salud ene! Trabajo SG-SST" ‘od reas de once a cneueT MOBO GE watjadores Suafieada on ago 6 VERIICACION Titfeasen do Sigany berdda Gel capacisd | ls ras de Caseasén Sho nation de es Rijans e aarans SaaS Yertoredaces boris ‘Rapa ata aransvatea ce apes Labo | Bat car (GR 9 2 Enea Preto de sah Po) | Sabon tae ton ‘Sees es oedema lus ontermodades uboales | pecetads scons do agnastcaues {abo 0 enfomedades ISorsies Yer" caso ‘Repair a a Orel Teta el Ministriodet | stoma, amar los ‘Table cue covesponda os acces graves y | dats de_ nomare ‘motaies asi como com lus enemmacadea | numero de “cedsa ‘SSqnosieades como lorie Bee mee Estos pris sa relzan dente de os dos (2) | murda del reore as nose sigdenen al ever 9 ecko Ge | rpeto de sco de ‘SSyncsice dela sfornoeed ‘bao (FURAT) ye ds ontomedaee ‘Temtort Be nso sero doies ces hates abies Slots at eerto 0 feobe dol agnestco do ‘Sentemasae TET ae RO Soames ae" waa y ‘viomedades "cuando 200% ‘Saprosiceds coma uberis THURERGS GE RGGeTRSSY Tas BE che 3 | Vena pr COS SOT abo y) las enerrecudes ceando ston Glagrostcacas camo abras, covlapencpacen aI COPASGT. preven epocbieded so q0Se Tani ae pigs ertusedny valet oe TGORIRSTparon AT7 Vas FRY ssubbearcotles qe preengan ees ‘Sveros ena eal ce oe bajar, Sotetarewdencis oetar ‘medoae de cone reread, ‘antennas ponds ae Instlasomes equpce, maquines ‘Yroramieniss eal oe See S| Saar Sane Se ‘ue con ls manuals yoo has teerias | antonio ‘elosmenee. ucleconos. oaupes, ‘raquinae y heramenos aga We es ameniae we pretosénperonal = EDP irsctain on so seca Ta a raga os cess Se pena | Solara eaenea es ferona,acoGe con el tao u ceupecon ua | enfoga de ements 32 ‘esmpotan le valores y caper seb el | poten personal yo ‘eo sceeuage solos names Breecueen oe oe | Soespondites, ‘Seaoescones isn de preancn. popaSaT renpuesta aris miapencae Ears a isn Ge prevensin, wapaaEN Y Fespucta arte emergence, emergence y conta ‘Seaoncse do su | Sigacen ‘Bigasa Ge pease preparacion resposta aio erence | Cala Spsiar 7 Saas To wiaaaa_e | elaar ei cocumena ce [-prevenson, “pepericdn “y" repuesta ans | corfornacon | erorponcas, \ 0312 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No. 11 ‘Continuacion de a Resoluctn Por la cual se dotinen lo Estandares Mininos del Safome de Gesven Ge Seguridad y Sala en ef Trabajo SG-SST- ‘itaros: Enpaaaa de ona cineuoam OBS BE leatapores asifeadas en iesgo ol. |___VeRInCAciON | ‘Seeckacin y envena Je | ieeetacsn | TEEN me | Seaeaee os Scie ae Sacr on eatasn ba Sore oe | spas ie Ooh ows | Stadnaa SST Sieve oro me fev pra ata det sect Ett Serene Sot Paragrafo 1: Las evaluaciones médicas ocupacionales deben ser realizadas por médicos especialistas en medicina del trabajo o SST. con licencia vigente en SST, siguiendo los crterios definidos en el Sistema de Gestion de SST y os sistemas de Vigilancia epidemioiégica Cuando en los Departamentos de Amazonas, Arauca, Chocé, Guainia, Guaviare, San Andrés, Putumayo, Vaupés y Vichada no exista disponibilidad de médicos con postgrado en. seguridad y salud en el trabajo o su equivalente con licencia vigente, las evaluaciones médicas ocupacionales podran ser realizadas por médicos que tengan minimo dos (2) afios de experiencia en seguridad y salud en el trabajo, certificada por las empresas o entidades en las que laboraron y previa inscripcion como tales ante las respectivas. Secretarias de Salud y mientras. subsista dicha situacién. Paragrafo 2. Para facilitar el acceso de los trabajadores a las evaluaciones médicas. ‘ocupacionales, estas se podran hacer a través de las modalidades de prestacion de servicio extramural y telemedicina, en cumplimiento de la Resolucién 2003 de 2014, del Ministerio de Salud y Proteccién Social o la norma que la adicione, modifique 0 sustituya. Articulo 10, Disefio e implementaci6n del Sistema de Gestién de SST para las empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores. El disefo implementacién de! Sistema de Gestién de SST, para empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores clasificadas en nesgo |, It 6 lll, podra ser realizado por tecnélogos en SST o en alguna de sus areas, con licencia vigente en SST, que acrediten minimo dos (2) afios de experiencia certiicada por las empresas 0 entidades en las que laboraron en el desarrollo de actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo y el curso de capacitacién virtual de cincuenta (50) horas en SST. Estas. actividades también podrén ser desarrollada. por profesionales en SST y profesionales con posgrado en SST, que cuenten con licencia vigente.en SST y el curso de capacitacién virtual de cincuenta (50) horas, Articulo 11. Apoyo, asesoria y capacitacién para empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores. Las empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores, pueden contar con el apoyo y asesoria para el disefio y ejecucion del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, de las siguientes personas: 1. .Las personas que estén certificadas con el curso virtual de cincuenta (50) horas segiin lo establecido en ta Resolucién 4927 de! 2016 del Ministerio det Trabajo © la norma que la adicione o modifique y estén cursando ultimo semestre en programas de formacién en SST de nivel profesional, especializacién o maestria y tengan vinculo. laboral. con la empresa de once (11) a cincuenta. (50) trabajadores, podran realizar el diserio del Sistema de Gestién en. SST, bajo la supervisién de un docente con licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, sin 13 FEB 2019 O3i2 DE 2019 HOJA No. 12 ‘Gontuncion de a Revolucion “Por ls cul e denen ls Extandares Minos Ge Sstoma de Gestn de Soguridedy Salud en el Trabajo SG-SST- RESOLUCION NUMERO. costos para los empleadores 0 contratantes, este beneficio solo se da una vez por estudiante. Los gremios, cémaras de comercio, asociaciones de agricultores y de diferentes ‘sectores 0 actividades econdmicas, las sociedades cientificas, universidades, fundaciones, organismos internacionales e instituciones de educacién formal y de forracion para el trabajo y desarrollo humano, podran brindar capacitacion y asesoria para el disefio de! Sistema de Gestion de SST a las empresas de once (11) a cincuenta (60) trabajadores de manera gratuita y con personal idéneo debidamente licenciado en SST, de acuerdo a la fuente de financiacién especifica de cada entidad. . Las empresas contratantes qué tengan empresas contratistas de once (11) @ cincuenta (50) trabajadores, que presten servicios en sus sedes 0 instalaciones, podran asesorar, capacitar y colaborer con el disefio e implementacién del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, siempre que cuenten con personal con formacién de nivel profesional y posgrado en SST y licencia vigente y acrediten el curso virtual de cincuenta (50) horas establecido en la Resolucién 4927 de 2016 del Ministerio del Trabajo. Articulo 12. Responsabilidades de las Administradoras de Riesgos Laborales para las empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores y unidades de Produccién agropecuaria de once (11) a cincuenta (50) trabajadores permanentes. Las Administradoras de Riesgos Laborales deberan brindar a las empresas de once (11) a cincuenta (60) trabajadores y unidades de produccién ‘agropecuaria de once (11) a cincuenta (50) trabajadores permanentes, asesoria, asistencia y acompafiamiento técnico para el disefio y ejecucién del Sistema de Gestion de SST, que incluya como minimo fas siguientes actividades: Capacitacion sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. Fomento de estilos de trabajo y de vida saludables, de acuerdo con ios perfiles epidemiolégicos dé las empresas. 3. Formulacién de la politica y elaboracién del plan anual de trabajo. Identificacion de peligros, evaluacion y valoracién de los riesgos ‘segiin la actividad econémica, Definicion de prioridades de intervencién y medidas de control Desarrollo de actividades de promocién y prevencién Conformacién de fa brigada de emergencias, COPASST y Comité de Convivencia Laboral Formulacién del plan de prevencién, preparacién y respuesta ante emergencias. Reporte e investigacién de accidentes, incidentes y enfermedades laborales. 10. Medicién y evaluacién de la gestién. 11, Recomendaciones al plan de mejora conforme a ta evaluacion de los Esténdares Minimos. Articulo 13. Apoyo, asesoria y capacitacién para Unidades de Produccién ‘Agropecuaria ‘de once (11) a cincuenta (50) trabajadores. Las Unidades de Produccién Agropecuaria de once (11) a cincuenta (50) trabajadores, sin importar su capital (0 medios de produccién, pueden contar con el apoyo, asesoria y asistencia técnica, para el disefio y ejecucién del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, de las siguientes personas: 1. Las personas que estén certificadas con el curso virtual de cincuenta (50) horas, ‘segiin lo establecido en la Resolucién 4927 det 2016 del Ministerio det Trabajo © la norma que la adicione © modifique y estén cursando ditimo semestre en 6312 3 FEB J95 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No, ‘Gontnuacien de la Resclucin ‘Parla cual se aotineh fos Evtandares Minimos dl Sista de Gest de ‘Seguridad y Salud en of Trabajo SG-SST. programas de formacién en SST de nivel profesional, o posgrado en SST y experiencia en el sector agropecuario y tengan vinculo laboral con la Unidad Agropecuaria de once (11) a cincuenta (50) trabajadores, podran realizar el disefio, administracion y ejecucion del Sistema de Gestion de SST en tales Unidades de Produocién bajo la supervision de un docente con licencia en SST, sin costos para los empleadores 0 contratantes. Los gremios, cémaras de comercio, asociaciones, federaciones de agricultores, ganaderos, paneleros y de diferentes sectores 0 actividades econémicas, sociedades cientificas, fundaciones, organismos internacionales, universidades, e instituciones de educacién formal y de formacién para el trabajo y desarrollo humano, podrén adelantar el disefio e implementacién del Sistema de Gestion de SST en las Unidades de Produccion Agropecuaria de once (11) @ cincuenta (60) trabajadores, de manera gratuita y con personal idéneo debidamente licenciado. Las Unidades de Produccién Agropecuaria contratantes que tengan empresas, contratistas. que presten servicios en cus instalaciones, podran asesorar, capacitar y colaborar con el disefio e implementacién del Sistema de Gestion de SST de éstas, siempre que cuenten con personal con formacién de nivel profesional y posgrado en SST y licencia vigente y acrediten el curso virtual de cincuenta (50) horas estabiecido en la Resolucién 4927 de 2016 del Ministerio del Trabajo y experiencia en el sector agropecuario. Los actores de la cadena de suministro agricola que se abastecen de la produccién en fincas o unidades de produccién agropecuaria podran asesorar, capacitar y colaborar con ef diséfio e implementacién del SG-SST, siempre que cuenten con talento humano de nivel profesional o posgrado en SST y licencia vigente, asi como el curso virtual de cincuenta (60) horas establecido en la Resolucién 4927 de 2016 del Ministerio def Trabajo y experiencia en el sector agropecuatio, Articulo 14. Seleccién y evaluacién de proveedores y contratistas. Dentro de los pardmetros de seleccion y evaluacién de proveedores y contratistas, el ‘contratante podra incluir criterios que le permitan identificar que el proveedor 0 contratista cumple con fos Esténdares Minimos ‘establecidos en la presente Resolucién para empresas de once (17) a cincuenta (60) trabajadores. Articulo 18. Esténdares Minimos para empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores y unidades de produccién agropecuaria de once (11) a cincuenta (60) trabajadores permanentes, clasificadas en riego IV 6 V. Las empresas de ‘once (11) a cincuenta (50) trabajadores y unidades de produccién agropecuaria de ‘once (11) a cincuenta (50) trabajadores permanentes, clasificadas en riesgo IV 6 V. deben cumplir con los Estandares Minimos aplicables a empresas con mas de cincuenta (50) trabajadores, seftalados en el Capitulo Ill de la presente Resolucién. CAPITULO Hit ESTANDARES MINIMOS PARA EMPRESAS DE MAS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFIGADAS CON RIESGO |, It, Ii, V6 V_Y DE CINCUENTA (50) 6 MENOS TRABAJADORES CON RIESGO IV 6V Articulo 16. Esténdares Minimos para empresas de mas de cincuenta (50) trabajadores Las empresas de mas de cincuenta (50) trabajadores clasificadas con o312 TSFEB 2019 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No: 14 “Contnascion de ls Resoucon Por la cual se aofinen los Eslandarea Minimos del Sistema de Gaston d= Seguridad y Salud on af Trabajo SO-SST- riesgo |, ll, Il, IV.6 V_y lag de cincuenta (50) 0 menos trabajadores con riesgo IV 6 \V, deben cumptir con los siguientes Esténdares Minimos, con el fin de proteger la ‘seguridad y salud de los trabajadores: SG ERE RS SY rrem | sabaaorsraegolis it VV yar gecmsient | MOO DE VERIICACION TE oO es rg So gu | SHS a couna | Ri np os cong in oe ass wa oe Agena dete tena segrassn con | emer 94806 |; yan einplernain cl Sta de Gessn se | epee Scene” | ‘ptmarizal | Ser" pag sor esas por pecnee at OS, |rcpreabaceeney Sra | bros Beeson ton gosgrace x SST gue clan so | hoje do en eoctee, | Kien Gosedec Sadan ol Ficbno genio | persone eps foi ce esses Sans cera 2) a “agar | Sear desea ot oni sans ope ‘mpersaiances | enel Sens oe Geien COT ance ons co | SOMA Spee Ue crnga oer ‘Spansacin pw ch cnereasy moon Seine |S, seaman ae shes fo omar a ease Games teen oan Semen. in cekcin Sstracen ee aco haar ci sig tts nai roa | ex pone Pca ones Franca inne y wageon muon pata |" 60 00a" aoe ban trerericen, wrens" srnote "cl | Ynpeneraci, marinas Shao Gekinge St {coined Setar ee ‘eaten ae Ser svsencar Sono semancsen se ig evs sa. See ee ‘egetoes west Shounen 9 a "tay ropa con ltd 29% Se oporos wa copie es toe ato") reset Stedoes “ae “ew se enastn Rear teens uasbee En omposes ente cocoons y eet), Sosceroe 200, ‘abajoord ora ol 0%. Majrws a osdertos un (20%) Teabjostes vere regtro Soa wabaeaares, Sranizar que itos. ls vabjares IRcopendemtemnte desu fears se vinedann 6 | SSSchar und lita db oe istacin exin elas al Sutera Ge Segui | Vabjedres vnovadoe pot Seaaten Ss Peon yRegos Lares. peuossnde seweos aateehs Youmaran ta tee pli ‘page “ce. specs 3 le Sequiced sol summisvads porn conta, “Tomar: Eve ccieta yu 1) ¥ dosenins (200) vabejadores Astecn a1 tera oe ‘ Sopunes Sozial in ieee | ayeins 2 doscoros ‘un (201) " | tabsacores wear et epeo eo eis mussre.salaosorads Nectar In aftootn al Seton (Sane ce eae Saat | a fos casos excapsonaes de | tasers idepenceries que [se afln 8 towed | Soremicones “ vettea que | eoresponda a une agrenacen ‘oranca por @ Minera de Salud "Protoccién Soca ceforme a stage pubicaco en | { 1S pagina iva oe tons cet “Teabaj el timate de Salus esscn Sasa 3 FEB 2019 RESOLUGION NUMERO 0312 vezoisnovknee 18 ‘Gantnuacion ds a Resolustn Por cual se asinn los Estundores Minimos dol Salama de Goshen de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST Ei GE Cee on aoe le, \ettesr sce onan tentoasos En oso gue aplave, entfosos vabiladores aus | fs vabjacoes gue se cecean 2 cedauen en foma perranovta 3! ejrsco de ab | an fom perianal grace Skivicaes defo ego eetalcicas en 0 Cacrete | de ar scivdados ae ata espe | BIRD de 2008 ¢ ce as normas quv to askiore, | de quo Yala Deseo 2000 ce | Rodtauen "0. complemen "y star al mon | 2008 sae'a esizace #17050 ‘Sreasocdo en's soma, si Sexes. de Pansones.”" "| ge" ts eoacon spec scerafeacion de tabaadores ge se seen aa fespoy cotiaoen Ge penton eopocst Spisiar seers so conossto "serio enermacn det “Comtd Pertaio de Sepuntad y Said eno Tabqo ye acs ce conse Conemassny | Cantera gatantat al _funconamint "dol | Conttar a en gu el aumare ‘Uncioamors eat | Conte Partato €e Sogussady Sas enol Taba = | se reprerontanns dl onplasor conaser copasst. yates vabsacore y reves’) Baa se eonornasen. 28 rete, waeete, Solotar las setae de runén Ieraales tl imo oto. cel Comné Pavano y verfear el | umplriene dee sone ‘Sorcar cocoon 08 ‘hiorcen lap acccee ‘se fapsclacin tinged 28 intevares dol COPASST Capactaca de os Inogaten os! conasst Ssiciar “al aeecmon ae ‘conformacion de Come de ameencia Labral y veticar os eat grade de acter 8 ISrarmatia ye se oncuones Confers ysarerézaro furcanamiets de Comte do teers | Gemaeee Sevres seas mrs | Sc, emt ‘eur cad Yas (ase) y "eo nfrmes ‘de Gestsn et Comes ds Canrvenea Labora fetes dear ee ; Soletar ei programa de \ xpactacn aval ya matie Se | ‘Gertteacion "se pelgt | ertcar qe @ miso. eo Siow, es! bes “30 too y ot potas ipsitoin val en Prpana de | pomocin y pevencon, sue coy touts a cn | erecgsoy an cx on ‘spucncan etl | pout pores y ka maser ce powers ’ ero erenswoateceslosmvalesceia xyoneacn. | Oa, lo. raeiaos en Foote t "0 ‘Seanad y Sas eno Trane, } Soler tos dooimenae ave ferdencon el curgienert et programa ce capactacen Restesr aciviades de ingucin y rindvcsén, las | Solera Ita co taejaore, | tise ‘cesen era ‘culcas ev el progima | peapariee ‘spactasn,” digas a todos’ Ios "senajacre, | ncopendertoment 6 fora Indepandentemaste de su forra de vnculacon ye | do vreuscon ovontatacen y | cortzacén de manera grea ari de su sores, | vecoar te soponee | Staspecoecereaesyeapoctens de las sciedes 6 | dosumestals gue gon corte Se Fincores a roota’ gue. nolja.onve ee, ia | la itucun y fondctn de IBerrescn de peligro ¥conl os los spss 2n su | conforiiad con el cron. Ua Iebajo y ia pievenon de aosdenes erable 9 | rmronca ec el fog. Ge | Seek ea Seas See | se eet parece yeas rr a Sry sears Ballas | meropaneetaninie Cases 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO 9312 pe 2019 HOJA No. 16 ‘Gantnascion Gs is Reasluclen “Por la cul se denen ls Extandares Minimos Gel Sistem d= Gesin de Segura y Salud on ef Trabajo SG-9ST- curs via do aescacion ae Sreuet (60 boas onser ‘eons del Sciona Ge Geant SET Talca | Solel —et ecad 3] ‘Gevo de capsctaconvtul de revert (0) Pras en | aprcbaton gel cue oe | Sot eae porel Minster gel Tabs, ‘apatite de crew (Gayton en SS stindo paral inte del Tater pede 2 robe ea feapensabe aa Sidema Go Goston oe Sequndagy Sausen s Table | Tabi’ por oie a Poise Seguridad ySond eo | Solar Te plies del Sams ‘Trabajo conuncara ai Conse Partaro de Sopuiced | de Geston de SST de {Souter e\Tabao- COPASST. ‘prea y conta que cng {atl ope comers on a Pome dae sat ectata y emade o_o | seta Iaprcerarte ng! yexpesa ol conpromiso cea ste ‘Sloss, oleae Sobre todos le caneos cea | Vala para la esi aul de {ocbe sat rapsavore inienensertenent Se su fom | a pstca como msi che de 1S inewacen yo convaacan eo Yovsede, com | erin, femaca” por a Ineo a ves a, ace pare das pokes ce | rpresettante fag! acta, cue seston dln emresa, se encuanta onda yeozesble | est eds Tegisos Gara tose ue les do organiacion, Indu ert | nome atales ‘mine elcampamise oo Entoitar a lo miamros de La ientescn de tos psigms, evasion y | COSASST para” inlager \ioracon done resgo conics ezpetwos canoes | sonocmito” a la plea en ~_ sioger a seguidad) spud o> todos tos | SST. “'Beoroimerte ae txnermaicad gore socabe Samat diese aber Datrioschelvos dl Seta Ga Cain SST Ge | Raves SS ENE ‘ors ons tins SOT macs eben et | ection cine clr feos, mestue,suarefesbes ) toner metas, | oh as condesones fsheronaa con el pr de vata eral, carpabes con | mescaradae ene! sry © Ib nomaiviaa voi, se ercuonoch documetiace, | evisien evcerls dal roc 00. cararcadse 2 fos tabaadores, son revsndos | Ge sen ttiadoe mina une tee of, stanzas de oe? acecanoy se encsevan en document fad Bo rosso! [ Restea ls avaincn FES Gl Ses Gaston GE | SOLS eva HET ET St centscano le provides pars extabiocerelplan | Suna de Cestén de. SST | Setabe auslopora te scualzsaen cl osona. "| masons mete taal matic | pelos "y evalvactn de | Bese ser realanca por el erponsale del Ssioma de | neogos tertcacgn de cooks, | Gestende SST ocomasscaponsempresacotpescnal | lata ge asbtend¢ ‘steno con icenca wn Sequiedy Salud en el Taba. | capactacones, analis, de pues de tabae, eres Fras de ress y petecs saints ce ican, Bist 7 ater ap sual Ge GabalS paral Solera ef pan de vabas ara ‘piano so Setuma oo Gectin de ‘SST cil | Verfca. el canpimaris el TGertea ls obebvos, rela, reeponeaticaes, | mama, En elcao que se hayan ‘weuves, conograa de etvidades, fimace por e | Resariaso.neunpimrice 3 (plead ot eaponsabie del Soma de Gaston de | plan slater ir pnes de Ser rrohee respons, sey tein ‘Serna de Ganon eset ‘Conar con oh eaama_de_aiive _y_reanabn | Gonsatr e aiianea Ge a documenta, gara ce tgboe y documentos ave | sttena de arena ¥ fetercion ‘Sepoan ama de Gaston Ge S. Socurertl paras ogres Gocumerios que sopotan el | Same se Gatton de Set | Vettar mesante muestee que Ios regstesy dosuretas ean lepbis letansie pera atecr ‘yet, fliers erie aes (pra todos os que Socuvento en” pric. | pragice cone “asne 9 pores Tasiae saat ReGen Ge Clee Gy Goleta ae Taper ‘esate al Suivra de Gaston de SOT. que neluyea | Gocunertals que evidence a {odos es ales dels empress, fendicen de clerse stu, ‘nero doia erp fetta oo onoeen et re Seah"ye Shine |e So Sky GSS Eos RESOLUCION NUMERO 8318 13 FEB 2019 DE 2019 HOJANo. 17 (Gartruacise de a Resoluctn Por cual se detineh los Estandares Winimos del Salome de Goshen 36 ‘Segur y Salud on of Trabajo SG-SST- La rorcita de euertas debe Inet doe fe ive de Is ‘ores ya queen cacao de oe hay "responeabiddes Soo i Soputeagy Sau en st ‘ee, ote iogs Dali SARE BEST ue _coaaIe Be ome scualadas del Stora Gene ae Resges Labraes SBiesls ola empresa, Solara aa OSL Vericar av conten: = Nomas vgetes en seogan Tabor, “aptcabes ‘3a | sores Nowas: encase ‘armel de aver con i | potres esos aontieacon | empress | :Momas vigetes ce sterntes | ortaades "ve fe aotauon, | telesenetes” con “tangos spe. Diponar” de facantnes efcanes para ecb y reepongar tag "omuneacones itemise y etomat Patras 0 Segied y Sas ene Taba como ot ‘Seryloado ere de acon ea dese Gensler “To actenla ae | meraismos” Sleares ge | Gamneasen itera y eens (be Lene la erresa en matera de Seniitst Sad en abel ‘vaso pare Sequins Bienes y sos Eats we pasar baa & GENISE ‘ealuation ge fae eopecteacones en SST 3 1s ‘amps y saqutcs de productos senior. Preorder para [Gerefcosonyeveuaan de ‘speciacores en SST ol fempras ¢ adaescin do Broo vse y aor vatacidny telecon 8 Promecorsy Soran Tar Ee apes & SSSR BR eT ‘tenia fa empota er is sysacon 9 sebecn do Froveedoresycotatas Bolcter el coarnens aie feta be oterae recorados fon SST fora @ evaeacén cccan de” prowedores iahe is evoeto be haa | (estén dal eam Daponer de oh pOGRSINRD pea SAT HFRS “bree Segura y Salud ono Trabajo gus we eds ‘enetar gor camboe nies o exes. Scar a wares ae eonlnga ol precedent | Desc Seciosroctaicay Diagn ae oe Ensioones de ‘hase se ‘balsoree Recut is sigue ntomasen sccolzada Go edes ‘be tavajdores oot dtr afr la ceserocon odo emograten ae les tabajacoresfocad "sex ‘etoatend, esac cm yo agnosie de cordicones Ge soue gus, iclje la ceecertactn de sis oitteoes de salt, is etauacon y andi a ls ‘Etadatoa sobs al Se os tana tro oo ‘igor lao! came ‘comin y fe feculscos 30s ‘ealvaconesmésias onmrioales, a onsldoto con a ntamasen | Sco demonyafea actus ceo | ‘Seve en ot aero y al] ‘Segnasteo se ‘conssanes de t Aetveadoe do ‘mesrina de tabco ‘yao preencin y Fromoson so Sue Deserolr le acnedaces ge madchs ae PbS ‘revenoin y promodén ge ia ela! progamas G2 ‘lnci eperalegio requ, onoradad or [GE prarsaues woregeadee en el daprorioy Go szodeones ce ey. con lr plate Soear SS waae ae constr a sefoin y ‘Secucen dees ectinaces oe ‘most del abl, powosion {Tprevenctn ye pegronas do ‘planes opderospen. de ‘Before on potas bs esutads cel dagnéstes de fae conssionee oo say oe fetereinecgoe Ge ierencén Peis de cargos inferno) es _gue_eaiza as eaanonss Soapadonates spares ce crac con ue cscrpcen Golastareasy a modoehlcua ae aenaatra ota ‘espeaia, ‘Weir ai we ran masse que’ resles tos {Eationesocipasonales, oe Sopares documents respacto are peme os ongos ‘ecarocon Oe te trea 9 ‘eso en elo! esata a ‘Sborlos vabajacores. Tealear ws erauacones Weis Se waite wan nometvsad tos pesgiceitesgee a los cubes 28 revert expe absadee Define Ie tecuacis de le evehaciones miceas oipesonaes perdi segin ope.” mapetad feounat de oposcion a cace ploy, el enade ce sid oe Uebonde, te rcomendaceres ces ‘SONS os conapion de apts gue cemvedten wroaizacon de Se “Crahsconesmideas. ‘Sokcta ef dacumsata orsisro ue elsence ls define ls \reecenaw de ts evmaiones meses sorta RESOLUCION NUMERO 0312 13 FEB 2019 DE 2019 HOJA No. 18 “Gontiuacion de a Resolson Por la cua se defnen los Estandares Minimos del Sstoma do Gestion do Seguridad y Salud ene! Trabajo SG-SST- Tals GS VIAN SPST y W GREE wen Comunicar gor ese babar ne resutads deine Steuecones acess ceupsconaes ecules ‘Rpotarn en sunstona mdse Soletar ot dosumento que ‘tence fa comancacten bor (eto. tabsaoor de os ‘esutaeca olan evuacones ‘mises sospeionaes, aera SR SS Instn pesadora de servos en SST o ct mica ‘us practea eaacones medion pesos, Eisen saa ae Gamuesten que i cased so SSehiorarcncae ett a crgs 1 tna maison prectnsore Se ‘Service en SST 2 cel meds ‘ue prectca. as evausclones ren eovaaienae Resticions ‘medica ators ‘Capi es rates 7 ecemantacones medes [shores rostzates por pate soa Emprese Promote fe Sale (EPS) 0 Agriresadora de eeooe Loree ($20 rein sn absorp resmacan ‘Asoc puesto de wai, eetiar at wanslader 0 Fear eadaptacon bral cuando se vequare Enucpars quienes cites on era oporuite yo 8 lee sae Ge altoaslon ae vader Socurantce ‘ue son responsaniaa del erplease corfore alas omen, pars Te caifeaoan ge oigeny pardas dele apneic lar Solely decuranta ae rResrancacone yvenieenes Inscos bots # tebgacoros {Tesora evento Se Que 1 orprsa ls ta acaadoe ‘oluaio las scones gi Se ‘quer en mata 36 raubcosbn oreadenactn ‘Soc sopane reste sor bane de auercecalfean oo Rinse “caestee’ as inline ke ersmeae ‘Sopatae tensa oesoot faa" iedoe el pecan de Sloan de acm y peda ‘Sr aceo ar Eisai y geet on pega baa prea ate es Tabaascresenlon Soa y-entomos do abajo ‘sugble, nuyenso campsts especioasiendetes 8 ‘Sprevnainy a sonra ol taraca Gepencena.e skonstamo yal abaouet.enve ote Soialare pam eapeciay Ibe ovumeros rogatos gue ‘exioeren cumple el ‘area con sa surmise parmarerio co gos Sab, Eenocesantareeymeconmos pars depen exes yiasss ToS Tada SoaNEEON Grecia sl so cmpelo wipe on Seto, daando spon fimicos lars a respecte, ‘lar loe sue ide, Po gataaooe gua se radar aa como oe rescue psgoses dose ose ‘oo ponga on ago fe Wabaocores | | i | Cororme a tor. Corsialr modarie obseracén seas fs encercise conse so Ge cuore te prowooe de flminacon de resduos Soletar conve de empress Sue tr dlopone. Se os festucs pelireses cuando 50 fees date aac ‘Rapa Aare Renee aoraos BAL) Ya Easiad Promstog se Sala (EPS) toaee or ‘ensertes ae atoje y tb enemesades boes Gagnon. Reportar ta Bveeatn Tetons det Miro: sel Tiabgo abe coresporda tos sedertas graves y Imotses." asl como como las anlemesates Sapnosicades ‘come ‘Gorse, Estos repre se reatzan dono os aos elas ‘abies siuirios oleventa orto del eagnsten dela hemes Tndagar con los abo aha precordate sectoros do ‘aboe ‘mer se casa sata < ‘ona puainen, reason ‘mustteo treba Je epee Ge scare de vaaje FURAN) Ye repato. de enterecaces laoarae (FUREL) respec, ‘ean sof rene 5 Hammevadore de Resgos Gabor Empresa Premetorss de Satay Drocoon ‘Tomorat se hao senee Se for dos @) das bac sigsertee a ‘rato o echo ge dgnéstin fe a entered lavesigain de ‘essen 3 avaoy tos ‘rsoresaces ‘onde sean Afagresiadss Treatgar le pelts _y dar Tos acaies de ‘Taj ls enlemedaces Cunoo sean dagosteacat avo. aries, con a porsepacen del COPASST, ‘tominano. ce causa’ bescs «omega 1S posi de qu ce presetennuess coos. eres po" asa rueateo Sesion lt 3's rtomears mooie tent pence Goeassr, J's sofioon Scoone rt bor ajo | foiensanentsapueson Conttae ues Irvestgaceres “se nayan resized dene de os quhoe 0342 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No. 19 “Contruacon Ge ResaliGn ‘Por la cual 62 efor los Eslandarse Minimas de Sistema de Gest ae Sequiad y Salud on of Trabajo SG-SST- (eh aas Sipvarios awe | Damen 9 taver el ep | lnvesigasor y eigen: gue se | Rayer remo foe ifomos oe Ist everigasores de scoerte | de fata grave 0 moral 0 6° | Sremaded eset moat | encasoteasotete goeo so | pars fa mune, Svea a | antennae on potest | Sritancs “ea Sepia Sih enw Taba en a irwtgscon “ope ¢ See) esa Conds Feuatoe S51 ‘iar GSTS SERTEGS S WSUERET GE WORIS] Sean ol VoGARS DTS {ic oun at come desecrate browse | sxtlzoo ceo cr ooo Sebrecoan sensi seep a corcunnes| ys stommacatarene atarar ‘vain el xa son venta st omer | We le vate, oo cao {sl Setra de Gaon S39 ‘eicenes “hie conere, featos y “ae, Goatsonst ‘strane ead an oot seca paar el | Stes Geen SST "Wee focarcl es SORTS AS tivo Wa | Soles Toe ascce 6S {Tales clr a csPecin oe erg el | mast pra eco eof feigeisse cies gee Oncan ce games| ye 6" ate Jonesatanene Eodpoan sepsis, pitts, prcmooaie, erie | eect y cont eee Sonpoanit dein tetera ‘Was 6 Seti te es Saaes te Vabaje cove | Sica saline ‘into ub (1) vez af mes y eat a aeiieaccn dal | moscin para cat dt af Stoen cel peigeimense ‘gue los gona (escom | yo. at a0 hmmuaatamens fumose, Eolgios, do" sepuniod,” pubtess | Setar y) ‘conaatar a rceeocales, enw cos. ‘ompsramrto ge teverdad Ya loi ae evento es a Belnrsresoos detteades, ‘ac rsd por eciaros caps mano wna Ti)] Sete’ os roslados. oe ‘ez al ao y fairer fa coufescan del otgen gst] mescsn para eas de af0 Beigiarings’ que ee geneo. (feces, umicos | yo. a" ato immasatamene Btigaos, do eequridad, pobtees, pacoeoushe, enue | aieior "y) ‘conaatar et ora conpatanintade amorados Yeas det evento con 25 scrresnoe devas, Voi pains dew STeTTeGT GEE cone | Solar oe auiados ce TF | ‘inno on (1) ve toy alan eae ncon de | mete pare feo deaf | ‘rgen det petgainege ge fa gener aco, quien, | yoo)" fo mesatamerts Prewenca dele. | BOUGKS, ergonomce 9 Bonecance, passant erve | anetar “y ‘Sonatar tos) erporamiars “ge fe Drovloca des enfermedades ‘boris ya roacn del evento con Los pereitengee ‘Serfcaos. Wedd Te ROanGa Go caearaaia GBSST-SoRG | Salter os TeaUaaee ce ‘sro re (1) vz af soy veaaa'lelaieacién ae | mesin ora a cado ce! ot0 (rgon ce pebgravessaavele genet iene quien, | lo al 240 iomeditonemte logics, eondmices © bomecancee, pacorouaes | anerer"y” ‘conaatar st orae ores. onpataniont deo eerie eas evemnedades labora y 1S lsu el evento oon lot Dolesresnes Seriado Waa oT anon pt spaced de open bray | Soller os resuiacce ce ‘min, come mina ura () sez al mee yfealzar | meson para a cardo cl 980 [eliacin aol org de petprotaego que © genes | yo el ato medetsrane (feces, ergnamine, 0 tomecaloo. auimoe, se | tnenoe “y ‘conatar ok ‘Segutdedpubiens. pslotocious ene oe) empatarints do! suse Y's rtanon des evens ean os olasesns, ‘nfomes sara 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO 03.1% pe 2019 HOUA No. 20 ‘Goniouscion de a Ressiulon ‘Por la ool Se deinen ls Ewandarés Minimos de Sistema de Geslan do ‘Segurid y Salud anol Trabajo SG-SST- etary Secar ona tea paras arcane | Soleiay ol _seeanate aaa belpiory evauacny veloc eles sesgosceongen | consene's needing ‘ise, ecanemica a iomecsnic. bate. qumion Se ‘tyuiaa, poston pslccosca ene cos on aeares | Vercar_ gue st eaiea 8 ‘our toca fs prussee,scbioaas ruinares y ne | dertiscon pegs, nase, macuratsy equpos on todos ls carers Go | @vauacn volvo los fasajo'y towreco’ ae iodce ibe tabgasores | toupee contre a a Insesenatncrerts ae su foma do uncle io | melon alma de acuerdo ‘conraaocn, Gon et stato con Ieecar con base on a valoracion oles sieges, Souetos a son nora. TlEa SeeREaGan 6 ROSE fURUSGGAY | Soar SOUS won ST CSeacon ae ir sess con boncbotin cee | coma os otnnc ee {asolocres cease fs moves ei erprss | Yabgasnes on crancon Suntan mano anu (hve abo ycoas ve | de "pegs," eran ‘Se coors or asa ce tango mec cor events | vor ob nage ‘Sintuan co's enpsn s eite' ae pesos | Lomo’ Gr a etenoer sou ‘rooe.e8 eprecess, ot ae nstasonnes 6 | erase paraded enti | Bune eae, ‘Staiaon olde pela ‘Setar amas cde | eed reso cranes eae Gasteine 9 saan ae Heopscan Seige soi sve et | petbeacince Semeca eras Berpess valet: En os coos gua se encunton ‘slacones “se rego" eat, estar Te rplomettecin lect eae fetones de inenenesn En eines Ganda we Roni, ane abe | Reva Te Wa de_maiae fon. susencles 0 agents, cusngasas come | pumas. ¢ insaos. pests Scnégenat 9 cen toncad agua, courarise de | rtomoses.” ola, tvermedades, ices en fa ale de enfermedades | sutgromicios ydesectes y Ube, provcarine rage ocecidos ss mas y | verfcar 1 esas Son 0 ett Feolasr aesones ce prvencen ¢ tareteon | sonpactiae por auetie 0 pec ‘iandoscatangoaas como ‘atingenas ene grape 8 ‘Sostcouen dela" Agence inemaconat Ge. lnvexgpcon bbve.e)Céneor {moratona! ‘geny tor Resour on Canc tary y" con tended. spose ‘29u1 fe cece ae Seton Gbemmenie Ammonzegs (eaoperas 99. Se de vera uo ls Fesg06 Sserisdos a eas susan 9 peren »caranogonos o.c0h ‘uous ape on prarastesy fev realtan aoonee de everson @ “mewensen ‘Ast mismo oe dete vorear Ie stone de areas cesta pao anacoraminto oe otras pees umos. Rivest cagacas come Ssranogenasy con toseae au ‘lar vanianas aioe “asges | Vaetear os sopaea Protas prverentes de pelgfosqumant, ios yio | Socamertais doe medones Brsoios. ‘Sroenaae realeases y le feral e euoe restate 9) Game Paso de Sepsnaas y Sous Tab ui es reds a peandiny comiSTomeaeen | Somer Cidensae ae lresutoge doa cee de pegs, aevauacen | secuaan sei madisse de Nanracha de ks esos (fscas, ergoronias | preven ¥ contol Se S000 031% 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJANo. 21, (Contnuaeion de a Resotucon Por la cual se dafnen los Estandares Ninimos del Sistema de Gosien do ‘Seguridad y Salud en et Trabajo 86-37" pelaerraions | URVgRaR—quies, de —eagurdas, pubiens | con 1 teguea de ‘Benticades | psicosocisies, ere otros), nclulsas oe prortares y | jeramuiacion y i aentiacion ‘ioe 0 sjcwtan acre corel cequema”—de| elu gets, evlvnscn 7 |errquzacn, a ae fecibe proraaria itrancén on | vlowcbn Ge ioe reagoe IBtoorssy en ormeal resin Centar que ests macias so | enaventan pogramades en ef | plan anus ga estas | Netter cum ofecvamene 52 | ie prenead aioe mesase c= | provencen y corel ema ioe Prigrstesgee denied Coro arortsae "Vea Te sles pte os aba de es | SST saa ‘nadias 6 prvencn y cone os pelystesges | consmentalee impioratacee {sces, ‘srgeramicon,bologene,guimcen, Se | pole erprara donde so verica seauiaa, plies, pibdocales, eno ae) BP cunpiiniens delat fesporeotoses "Ge os Vatoacoresfente as spscacen ce ts raise G6 | Prevercion y one 60 oe Peresecges ios, Eyonsmess, —oegecs Santos e_epunaos alos psctccaee, ete Resear ae races raver companies do | Ee esas. de prevencon i eh Pacis ya Ronee | Sos Slguse | Habeas: aac ya Fe FOSTER | Pigmdmantose | Sguracs y sous ena vobay cinco se equa | tse, Sets wens | Sucoseteroe | Steps on toga ‘loco alin 9 rts de | Sepa Sore eect Seton L "fos mismos 2 los trabajadores, TESST Ta oS i WSTERCET | Sota oan 5S ‘en de nection ge aine epee Shoots alas lat vetas de inepeccn sitomdtca 2 te Ftalaionos, "maqunate @ equpos ineusce let | Sofctar a evsencia de tas fwacinases con’ le preven -y alrcon de | vstae ce nepecion wastes s ‘merges con a pertdpectn de COPASST. Be metslacones, magnate y gus. ule ‘olsteratos cone prevenciony ‘Beneun ce enargeness ‘eetcar_S" parepacon dl CopAsst en emma Resizer spatial prtics caus nataasones, | Sais’ a weaeae aT lupes, mazuinos yRerambrtas. ce scuodo con let | manlenesens prevetno yO Incas ee ten vans ar sepocein © reore ce | someon laf saloons, | earatlones inogurs y fe manoaies yo ls fener | equbos, miqunas | Bovcarce oe memes evarioas "se sone ot | Ios manuaies deus oe sty (es eres de la vist | ieoersin 9 spores ‘onsciones inten ‘Sunnatar aes Wabaaaees os_cerenias ae Sotcter he Sopore protocoén perso! que ee requeren y repoeres | evgencen la ones y [porunamerte, conf al oiogastey edna de | opoucen de os elena oo oe o ‘ee mame | pretcesn petsenal 9 let ° Foose vgn ice | it ob conta tin ecupan nieces | Watts dopicaiotposaar ace somos | Vasa tt sopotes” da stare | statins uokarl mpeaoes dea sane | Comlnions' dlc So len Sorter, cei neta omnes | pata "bs entoas”s ‘capactacién en uso | Y5 ‘suocontratstas, Seen Realzar i capactacn pra elute doles semenioe se | Verfcar_fos sopores que ‘lesan persona Dicer ie eaten 2019 {apootaeon one uso. dees ‘eronas Pande pisvhain | Elaborarin pan ae proveeen presarseOay aapuasta | Sls a gn de peenson fropsreaony | ails emergencies auelaenaue Ine sraraze,evaloey | peparcenyespcen ane Feepursia arte | anaionla vonersiad Emegencas 7S casar momensas cevasrdes ces gwunecon RESOLUCION NUMERO 848 13 FEB 2019 DE 2019 HOJA No. 22 “Gontinuacion do a Revolucion Por la cual se deinen los Estandares Minimos del Sistema do Gestion de Seguridad y Saud ene! Taba SC-SST- | Sate como samo una a) vera ho | Span dete tanren corsa jmade dasa todo scones se taba yee ae ceed Caxig ana plan aba Tar plas Ge Ts Irtelecones que eontfcan rs. salfap. ce | Vocar sexton is planes de (Srergerca, act co i setazacn,realzacin oe | las meleclones que Wentican ‘regs y sidae oe emerpenca y Sermear' esate To aati etaizncin Ge" ia empresa, Vestear tos sopores gue ‘Shorten eat los Shrutees y ansses ‘de los ‘manos y “waicar ue lat ‘Bonmandecones emtiss con ‘aoe en sito. age haven ‘oprsmerto él pan de crores, \Confamar, capsctary tao ia de even, propsracen y respuesta are amergencis (rnetos tule, conta ners, evactacen, e), Sega as Pecesoses yeltevate del arress | | i | | Solar et decimerty ae ‘Sonomacin de a gets 3 provensen, poparacen ‘espesta ane emergencas ertcar los sepetes doit ‘Beeslason y tress oe eteicin ge Seer st ‘isera Guson de Segutandy Saioten eae ‘alr cadres que pownisn svaus & Sana oe Gesten so $5 de Seusrda oon ine cenaiones Gea reese, tniendo on suena 1 siederes ioe Ssfolncs en Captio aoa preverte Reson | renee ponies tos veoutasee de is eration det | Sllema. ae" Geatin de SST. ce aovero> con foe | edore mineree da‘SST defies en le provers a ‘Sica Tai acess ae Stiera de. Gaston de SST etree poems Sotetar infome on oe ‘estas des evahansn de Stina Se Gorton de SST de sev cone" sages rminmos “setaacoe et rosie ai atria. aaa a aos SS Bala FREE oe Iapertapacen de Camas Part ce Saguiosy Sas cnet Trays. ‘Weiicar —soporss oe resteain ce audtorie tee B Setera de Geson de SST fo snee tds ae Seas 36 rmeroe una} ee 336. Sotctar eh programa. oo la don ue devera noi etre ‘rs aopacos, le delien els one cee prsona que ses Sidtors, Te persed Ie ‘moteolgiay la resersntn de ‘lores 9 vert que se aya Haniado con fa patopanén BecorassT. Rev pore sta doa autora co Suse de Gestion aessr Fava’ cane inno ars (ya Be oar are dee Sts drecotn, et itra de Gerton ae OST. rosuadce Yl lence dog autora do cumlrnerta del Salome fe" Gestan de Sogundae y Salus on et Tato}, oe ‘Stuedo con io aopectoe Sefaiaas en ch aco 2244830. del Deets 1072 462015, Sonar ab eapay EE ‘sopotes que cen custo cel Benes “oe ia austria ‘erfcande ei campiens de bbs aspects seraboce en oe Rivers et aie BEESS ont Seco 1078 de sai. ‘sora sone! copasst ‘via ca ino ua i] yee aa, por ate ds ata drecoon el Senrage Gaon de SST comuncat les osuiszos s!COPASGT ya oaponcaie el Stone te Gaston de St. Ssicar a ceamenie Conde a ean ys comenianion ‘sls vevuason 8 COPASST y responeaie de! Satara oe ‘asin de Ss Aeshna Dreventves yo ‘allie @ Wiper as scenes piavertnas “yo ‘arecivesnecessas con base ele fused Io Since nepecsencs, messin de los mdeadores Ge Sema co Gesten de GST ente ote) fos _ tecemengacones de COPASS, Soict is cuuetsa Gaammeral (2 peraraeen ose Sccoras peveravas yo octane dora acre 9 oon Gels ars Orecelon ‘ane aatpucs ass evan fr WARE DVSSSN Ge | Sstome ge" Gatton do S81, se evsenae gue be | rete de poveneln yor reeves as pero fspes son nadecadaso pueden dear dose ences, IBempresa oma is meas covocbas provertves Vo (emer para suaana ls detoad. ‘SoS a aa BeeITORAT rovntias yo de melon guess Enpementaren seguro ‘elnino en ead por Ie ‘Rta Dreosen ce Sites de ‘Gestion de Sounded y Sauder Save, 0342 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No, 23 ‘Gontnuacion del Resalucion "Parla cual se detran Ios Evtandares Minimos Gel Sistema do Geatn do ‘Segura y Salud en af Tr3b3j0 SG-SST- ‘Facies toa] Dele = Wiper ad “cones prevenaa_io | SOXIarw wars TENET fonoaseen ‘ooctvesroveeates con bse ens feuladoe els | Se. ee senones de mejor. invesizacenes co. _| mesigacones. fo secentes de tabsjo y | pineadaeoenforne 0” lor Scisries Go| otemnacn se sue causassdseae ¢ wneatae 2e | reautados de las nvosigasones fesy ‘emo 9 ab ontermodsdosaberais featzacaeyweiear a ‘etoroces ceca, i fseories } Tei cs medi yecGonescoalnaapaduas | Soar Tet Gitencae oe Be eirequniniots 0 recorendoonas do auordaves | secones covecias velesdes | Stirmisivas ye ne adminateaoras co reaper | en tespuesa 3 te ons Store eqoesintos ° ‘once sassy de ‘Se aoroniracors oa neages Shorts Articulo 17, Disefio e implementacién del Sistema de Gestién de SST para las empresas de més de cincuenta (50) trabajadores. El disefio e impiementacion del. Sistema de Gestion de SST, para empresas de més de cincuenta (60) trabajadores, clasificadas con riesgo |, Il, Ill, IV 6 Vy las de (50). 0. menos trabajadores con riesgo IV 6 V, podré ser realizado por profesionales en SST, profesionales con posgrado en SST: que cuenten con licencia en SST vigente y el curso de capacitacién virtual de cincuenta (60) horas en SST, quienes igualmente ‘estan facultados para asesorar, capacitar, ejecutaro diseftar el Sistema de Gestion de SST en cualquier empresa o entidad, sin importar la clase de riesgo, nimero de trabajadores 0 actividad econdmica Articulo 18, Responsabilidades de las Administradoras de Riesgos Laborales para Jas empresas y Unidades de Produccién Agropecuaria de mas de cincuenta (50) trabajadores. Las administradoras de riesgos laborales deben realizar las actividades de promoci6n, prevencién, asesoria y asistencia técnica para las empresas y Unidades de Produccién Agropecuaria de mas de cincuenta (50) ‘trabajadores clasificadas con riesgo |, II, V6 Vy las de cincuenta (50) 0 menos ‘rabajadores con riesgo IV 6 V de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1295 de 1994, la Ley 1562 de 2012 y demas normatividad vigente. Articulo:19. Selecci6n y evaluacién de proveedores y contratistas. Dentro de los parametros de seleccién y evaiuacién de proveedores y. contratistas, el ccontratante-podra incluir ctiterios que le permitan conocer que el proveedor 0 ccontratista cuenta con ios esténdares minimos establecidos en la presente norma para empresas con mas de cincuenta (50) trabajadores clasificadas con riesgo |, I, Ui, IV}6 Vy las de cincuenta (50) 0 menos trabajadores con riesgo IV 6 V. CAPITULO IV DISPOSICIONES COMUNES PARA TODAS LAS EMPRESAS, EMPLEADORES Y CONTRATANTES Articulo 20. Esténdares Minimos en el lugar de trabajo. Los Estandares Minimos del Sistema de Gestion de SST son de obligatorio cumplimiento para todas las personas naturales y juridicas seftaladas en el articulo 2° de la presente Resolucion que establece su campo de aplicacién, y su implementacién se ajusta, adecua y armoniza a cada empresa o entidad de manera particular conforme al nimero de trabajadores, actividad econémica, labor u oficios desarrollados. 13 FEB 20 0348 peaoienounne’ oa” “Continuacian da la Resoluctn” Por la Gal se dafinon los Etandares inimos del Stora do Gaston do Seguiad y Salud eno! Trabajo SS-SST: RESOLUCION NUMERO EI Sistema de Gestién en Seguridad y Salud en el Trabajo es responsabilidad de cada empleador 0 contratante, quién podra ‘asociarse para compartir talento humano, recursos tecnolégicos, procedimientos y actividades de capacitacién, brigadas de emergencias, primeros auxllios y evacuacin, sefializacion, zonas de deporte, seguridad vial, dentro del campo de ia Seguridad y Salud en el Trabajo; sin embargo, cada ‘empresa debe garantizar la ejecucién e implementacién de este sistema de acuerdo con sus caracteristicas particulares. ‘Se podrin realizar actividades, planes y programas de manera conjunta con otras ‘empresas o entidades de la misma actividad econémica, zona geografica 0 gremio, ssin que una empresa 0 entidad asuma o reemplace las funciones u obligaciones que por ley le competen a otra. En los lugares de trabajo que funcionen con mas de un turno, él Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo y el cumplimiento de Estandares Minimos deben ‘asegurar la cobertura en todas las jornadas y si la empresa tiene varios centros de trabajo el sistema de gestién debe garantizar una cobertura efectiva de todos sus trabajadores. “ En caso de existir un consorcio o unin temporal, cada una de las empresas que lo integre debe tener establecido el Sistema de Gestién en Seguridad y Salud en el Trabajo y dar cumpiimiento a los Esténdares Minimos sefialados en el presente Resolucién. ‘Articulo 21. Cumplimiento de los Esténdares Minimos del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo. | empleador lideraré y se comprometera con la aplicacion de los Estandares Minimos y la elaboracién, ejecucién y seguimiento del plan de trabajo anual, asi como con el cumplimiento en la ejecucién de las auditorias intemas para identificar fallas y oportunidades de mejora al interior del Sistema de Gestion de SST. De igual manera deberd integrarlo a los demas Sistemas de Gestion que al interior de la organizaci6n se estén manejando, teniendo en cuenta el Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Profesionales establecido en el Capitulo 7 del Titulo 4 de la parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015 ‘Se debe promover, garantizar y contar con la “participacién’ dé todos 108 trabajadores, contratistas, estudiantes y demas personas que presten o ejecuten actividades en las sedes, instalaciones 0 dependencias de las diferentes empresas para la implementacién del Sistema de Gestién de SST y el cumplimiento de los Esténdares Minimos de SST. Articulo 22. Acreditacién en SST. El certificado de acreditacién en seguridad y salud en el trabajo es el reconocimiento oficial que realiza el Ministerio del Trabajo alas empresas, entidades, empleadores y contratantes con excelente calificacion en el cumplimiento de los Estandares Minimos de SST, que aportan valor agregado, ejecutan de manera permanente actividades adicionales a las establecidas en la normativa de riesgos laborales, que impactan positivamente en la salud y bienestar de los trabajadores, estudiantes y contratistas. Las entidades, empresas y empleadores que deseen acreditarse en excelencia en Seguridad y Salud en el Trabajo deberdi 1. Tener dos (2) 0 mas planes anuales del Sistema de Gestion de SST, con ‘cumplimiento del cien por ciento (100%) en los Estandares Minimos de SST. 13 FEB 2019 0318 DE 2019 HOJANo, 25 (Continiacion de a Rescluctn Pore cual se aofinen los Esisndares Minimo® dol Satara de Gastar Go Segundod y Salud en ef Trabajo S6-SST- RESOLUCION NUMERO 2, Programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atencién en SST, ‘con mis de dos (2) afios de funcionamiento e implementaci6n. 3. Presentar bajos indicadores de frecuencia, severidad.y mortalidad de. los accidentes de trabajo, de prevalencia e incidencia respecto de las enfermedades laborales y de ausentismo laboral por causa médica conforme se establecen en la presente Resolucién, comparados con dos (2) arios anteriores a la presentacion de la solicitud del certificado de acreditacién. 4. Allegar los programas, planes y proyectos que aportan valor agregado o superior al cumplimiento normativo, los cuates deben ser ejecutados de manera permanente y en periodos superiores a dos (2) afios. 5. Aprobar la visita de verificacion que realizaré personal con licencia en SST Vigente y certficado de aprobacién del curso virtual de cincuenta (60) horas en SST, designado por el Ministerio del Trabajo o la visita de la administradora de riesgos laborales ARL. La certificacién de acreditacién en seguridad y salud en et trabajo se mantendra vvigente siempre que la empresa, entidad o empleador mantenga la evaluacion del cumplimiento de Estandares Minimos de SST en el cien por ciento (100%), y continte con las labores, programas y actividades que superen los requisitos normativos y apruebe la visita de verficacién que se realizara cada cuatro (4) aftos. Paragrafo. La acreditacién en seguridad y salud en el trabajo es gratuita para las empresas, entidades y empleadores, se dard a conocer en acto publico o mediante Publicacién de la acreditacion en la pagina web del Ministerio del Trabajo. La certificacion ‘se tendré como referents para efectos de la disminucién. de la cotizacion al Sistema General de Riesgos Laborales y podra ser utilizado por las ‘empresas piblicas y privadas como referente en seguridad y salud en el trabajo para efectos de la contratacién publica o privada. Articulo 23. Obligaciones de! empleador o contratante. Los. empleadores y contratantes deben cumplir con todos los Estandares Minimos del Sistema de Gestién de SST en el marco del Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales, para lo cual se tendrn en cuenta y contabilizaran en el calculo de los indicadores a todos los trabajadores dependientes e independientes, cooperados, estudiantes, trabajadores en mision y en general todas las personas que presten servicios 0 ejecuten labores bajo cualquier clase 0 ‘modalidad de contratacién en las instalaciones, sedes o centros de trabajo del empleador o contratante La implementacién de fos Esténdares Minimos establecidos en la presente Resolucién no exime a los empleadores del cumplimiento de las obligaciones y requisitos contenidos en otras normas del Sistemia General de Riesgos Laborales vigentes. Los empleadores o contratantes podran verficar, constatar y tener documentade el cumplimiento de jos Estandares Minimos estabiecidos en la presente Resolucion or parte de los diferentes proveedores, contratistas, cooperativas, empresas de servicio temporal y en general de toda empresa o entidad que preste seivicios en las instalaciones, sedes 0 centros de’ trabajo de las empresas o entidades contratantes y de las personas qué lo asesoran o asisten en SST, quienes deben tener licencia en SST vigente y aprobar el curso virtual dé cincuenta (50) horas. en SST. 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO. $249 DE 2019HOJANo. 26 ‘Gontinacion Go a Ressluclon ‘Por la cul se deinen lo Estandares Minos Ge Sstoma de Gastn de Seguridad y Salud on el Trabajo SG-SST" Articulo 24. De la. afiliacién irregular en riesgos laborales mediante asociaciones o agremiaciones. Conforme al Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo y los Estandares Minimos, los empleadares y contratantes no pueden patrocinar, permitiro utilzar agremiaciones o asociaciones para afiiar a sus, trabajadores dependientes 0 independientes al Sistema de Riesgos Laborales, dicha afiliacion es responsabilidad o deber de los empieadores 0 contratantes conforme al articulo 4 det Decreto Ley 1295 de 1994 y el articulo 22.4.22.5 del Decreto 1072 de 2018. En los casos excepcionales qué sea permitida la participacion de agremiaciones 0 asociaciones para la afiiacion colectiva a la seguridad social de trabajadores independientes, el empleador o contratante debe verificar que esté aprobada y registrada en el Ministerio de Salud y Proteccién Social la agremiacién 0 asociacion de que se trate y que la affliacién del trabajador independiente o agremiado este ‘corde con la ley. La agremiacion, asociacion, empresa o entidad que aflie de manera iregular a la seguridad social en riesgos laborales sera sancionada con multa de hasta cinco mil (6000) salarios minimos mensuales legales vigentes conforme al articulo 2.2.4.2.5.3 del Decteto 1072 de 2015 y las empresas o entidades contratantes con multa de hasta quinientos (500) salarios minimos mensuales legales vigentes conforme al anticulo 13 de la Ley 1562 de 2012. Las administradoras de riesgos laborales deben verificar que las. agremiaciones, asociaciones, empresas 0 entidades que afilien trabajadores independientes estén registradas y autorizadas por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, debiendo reportar a las Direcciones Terrtoriales del Ministerio'del Trabajo las situaciones irregulares que evidencien al respecto. Articulo 25. Fases de adecuacién, tansicién y aplicacion para la implementacién del Sistema de Gestiin de SST con Esténdares Minimos. Las fases de adecuacién, transicion y aplicacion para la implementacién del Sistema de Gestion de SST con Estandares Minimos, que deben adelantar los empleadores y contratantes y que se encuentran en proceso de desarrollo son FASE ACTIVIDAD, RESPONSABLE ‘TIEMPOS, Es ia” autsevaluacen | Las empresas, personas © ‘ealizada por la empresa | entdades encargadas de ‘con et fin de identifica las | implementar y ejecutar los Prioridades y necesidades | Sistemas de Gestion de Evaluacisn | &% SST para establecer el | SST. con ta asesoria de las plan de trabajo anval de la | adminstradoras de riesgos | ..De junio @ ‘empresa del ato 2018, | laborales y segdn los | agosto de conforme al atticulo | Estandares Minimos. 2017 2246.18, del Decreto 4072 de 2015. Ea crjuis de slnnnios | Las empresas, peTEmSS S iaade: | decontol qe constda as | eridaaes entagodee Ge meee ag | secones Ge rejoament | npemertary eect os | De iecesrios para Coreg is | Stones. de’ Gestion Ge | septembre a 2. | confonme ala | {Soacades encontacas on | SST con tasscceia las | Strenbre de atuacin | guevalsoon, acminstadoras de nesgos | 2017 ‘Shores. segdn os Estates ines, 13 FER an19 RESOLUCION NUMERO 8312. pe 2019HOJA No. 27 ‘Cantnuacién da la Revoluclon’ Por la cua 8 Gefinen los Ealanaares Mininos dol Satoma de Gestion de ‘Segurdad y Salud on of Tabajo S6-SST- Durante este” periodo Tse ‘empresas 0” entidades | deben hacerlo siguiente: Primero: Realizar_ ta | ‘autoevaluacion conforne a \ los Estandares Minimos, Segundo: Establecer el plan de mejora conforme 8 fa evaluacién inci, Tercero:- -Disefar el Sistema de Gestion de SST y formular et plan anual det Sistema de Gestién de SST {el aro 2018, TES la pussta en marcha Gel | Los eripresas, personae © Sistema de Gestion de SST, | entidades encargadas de | = reaiza durante el aro | implementar y elecutar los | De eneroa I | 2018, en coherencia con la | Sistemas de Gestion de | diciembre de | ‘utoevaluacion de | SST, con ia asesoriadelss | 2018 1 Esténdares Minimos y plan | administraoras de riesgos | } ‘de mejoramiento, laboralesy segin los | Estandares Minimos. 3. | Ejecucién | En el mes de diciembre det ‘ao 2018, el empleador 0 ‘contratante 0 entidad formula el plan anual det Sistema de Gestion de SST | del ato 2019. f Es a momente de vigiancla | Las empresas, personas 6 Dreventiva de la ejecucion, | entidades encargadas ce desarrollo ‘| implementar y ejecutar os lmplerentacion dol Sistemas. de Gestion de Sistema de Gestion de SST, | SST, con a asesoriadelas | De enero a 4, | Seguimiento y ‘dministradoras de riesgos | octubre de plan de mejora | En esta fase la empresa |laboraies y segin los| 2019 sober | Esténdares Minimos, Primero: Realizar la | El seguimiento al Sistema ‘autoevaluacion conforme a | de Gestion de STT y al los Estandares Minimos. | cumpimiento. al plan. de mejore se realzaré por Segundo: Establecer ¢l | parte del Ministerio del plan de mejora conforme al | Trabalo y Administradoras. Pan del Sistema de Gestion | de Riesgos Laborales, | de SST sjecutado en el ato \ 2018 y Io Incorpora al Pian {el Sistema de Gestion que | se esta desarrolando | durante el aio 2018. i Fase de veriicacion del | La efectia ol Ministero del Inspeccién, | cumplimiento de fa | Trabajo conforme a los | De noviembre 5. | Vigilancia y | rormativided vigente sobre | Estindares Minimos | de 2019 en Controt "| el Sistema de Gestion ce | estabiecidos enle presente | adelante SST, Resolucion

También podría gustarte