Está en la página 1de 4

Daremos inicio al análisis cine vanguardia sobre la película alemana, de característica muda,” El

gabinete del Dr Caligari”, titulada originalmente Das Cabinet des Dr. Caligari.

Esta cinta fue dirigida por el director Robert Weine y fue estrenada en 1920. Es un film de 6 actos
escritos por Carl Mayer y Hans Jonowitz, bajo la producción de DECLA, film -Gesellschaft, Berlín.
Contando con un equipo decorativo de la mano de Hermann Warm, Walter Reiman y Walter
Röhrig. Sus roles principales fueron llevados a cabo por Werner Krauss, Conrad Weidt, Friedrich
Fehér, Lil Dagover, Hans Heinz V. Twardowski y Rudolph Lettinger. Y su producción fotográfica
conducida por Willy Hameirster.

El gabinete del Dr Caligari es considerada la primera


película expresionista de la historia y una de las
películas expresionistas alemanas más influyentes. Es
también uno de los grandes clásicos del cine de
terror.

Para poder comprender mejor qué es el


expresionismo, podemos decir que es una vanguardia
que surge a inicios del siglo XX en el país germano,
caracterizada por la representación subjetiva,
distorsionada y deformada en la realidad,
reaccionando de manera contraria a los principios de
objetividad del impresionismo

El filme se caracteriza por los fuertes contrastes de


luces y sombras, la estilización de los decorados
distorsionados, retorcidos y con ángulos muy
marcados, la forma exagerada de actuar y el
coloreado posterior de las escenas, dejando en tonos
azules, sepia o verdes.

El guion fue inspirado por varias experiencias de la


vida de Jonowitz y Mayer, ambos pacifistas que
desconfiaban de la autoridad después de sus
experiencias con los militares durante la Primera Guerra Mundial. A cargo del diseño del filme
estuvieron Hermann Warm, Walter Reimann y Walter Röhrig, quienes recomendaron un estilo
gráfico fantástico en lugar de uno naturalista.

El tema del filme es la autoridad brutal e irracional; el doctor Caligari representa al gobierno militar
alemán, y Cesare simboliza al hombre común condicionado, como los soldados, a matar. En su
influyente libro De Caligari a Hitler, Siegfried Kracauer dice que el filme refleja una subconsciente
necesidad de un tirano en Alemania, y que es un ejemplo de la obediencia alemana a la autoridad y
la renuncia a rebelarse contra la autoridad trastornada. Asimismo, dice que el filme es una
premonición del ascenso de Adolf Hitler y el partido Nazi, y que la adición de la historia secundaria
convierte al filme de "revolucionario" a "conformista". Otros temas que la película incluye son el
desestabilizado contraste entre la cordura y la locura, la percepción subjetiva de la realidad, y la
dualidad de la naturaleza humana.

El gabinete del doctor Caligari fue lanzada justo cuando las industrias cinematográficas foráneas
estaban aligerando las restricciones en la importación de filmes alemanes después de la Primera
Guerra Mundial, así que fue proyectada internacionalmente. Las cuentas difieren sobre el éxito
financiero y de la crítica en su estreno, pero críticos de cine modernos e historiadores la han alabado
como un filme revolucionario. El crítico Roger Ebert la llamó posiblemente "el primer verdadero
filme de terror", y el crítico Danny Peary la llamó el primer filme de culto y un precursor del cine
de arte. Considerada un clásico, ayudó a llamar la atención mundial hacia el mérito artístico del cine
alemán y tuvo una gran influencia en filmes estadounidenses, particularmente en los géneros de
terror y cine negro, introduciendo técnicas como el giro argumental y el narrador no fiable al
lenguaje de la narrativa cinematográfica.

Es llamativa esta película en su época porque trataba temas poco convencionales, que la sociedad
no los conocía y, además, se hacía pasar desapercibida por el gobierno. El director y toda la
producción que la creo, fueron ingeniosos. A veces en las escenas, gestos de los actores e incluso el
guion se expone lo que la sociedad está viviendo. Ideas como el miedo, obsesiones, la idea de
pesadilla u terrorífico que se caracteriza en el cine expresionista. El gabinete del Dr. Caligari fue
influenciada por a esta vanguardia, previamente al surgimiento del nazismo y los siguientes hechos
atroces en la comunidad.

Durante toda la película, el juego de luces es destacada. El claro y oscuro que genera dramatismo en
los personajes incluso en el maquillaje del
sonámbulo cesare, su cara pintada de blanco y
alrededor de sus ojos negro, provocando miedo y
drama. También el enfoque que se le da a cada
personaje, con diferentes planos, zoom a sus
rostros, repetición de los fotogramas, etc.

El trabajo visual, las creaciones de los escenarios


totalmente falsos, que distorsionan la realidad,
compuesta por figuras geométricas deformadas,
líneas de diferentes grosores, Presencia de
perspectiva, sombras y luces que la componen al
igual que la música y teatro. Se le puede
denominar una obra de arte por su producción
artística. Un ejemplo es en la escena donde el
acusado de los asesinatos está en el calabozo, la
celda no es como nosotros pensamos que es. Sus paredes son estrechas, con líneas gruesas de
blanco y negro, y que en el suelo se encuentra encadenado el personaje alejado a la pequeña ventana
que se encuentra demasiado alto en la pared. La vestimenta de carcelero, y la música de fondo, esto
da la sensación de encierro, lo que es estar en prisión, característica del expresionismo que consiste
en transmitir lo que se siente.

El cine mudo empezó a tener color, los fotogramas fueron tintados que ayudo a comprender la
escena de ese instante y además era una innovación. Este tipo de cine también caracterizado por los
gestos exagerados de los actores, forma en que publico entendiera la situación, por ejemplos,
cuando el personaje jane, está en su casa con una decoración falsa de color rosa pálido/claro, que
posiblemente este color transmite lo que es amable, agradable, amor (aquí entra en juego la trama
de la película, se da a entender desde el inicio que francis tiene sentimientos de amor hacia ella, no
es su prometida, aunque él espera que lo sea)

 Fuente 1: IFEMA MADRID.


 Fuente 2: Wikipedia

También podría gustarte