Está en la página 1de 3

[APEB2-15%] Práctica 2: Resuelva un caso

jurisprudencial sobre control de actos


administrativos generales.
Comenzado:
25 de jul en 12:32

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del
Práctico-experimental (APE)                (  x  )

aprendizaje:
Autónomo (AA)                                     (      )

Resuelva un caso jurisprudencial sobre control de actos


Actividad de aprendizaje:
administrativos generales.

Tipo de recurso: Práctica 2 EVA


Tema de la unidad: Control abstracto de constitucionalidad

Resultados de aprendizaje
Resuelve casos y problemas clínicos del control constitucional
que se espera lograr:

Estrategias didácticas: Resuelva el caso a partir del cuestionario

Para participar en la práctica, revise integralmente la Sentencia No. 8-20-IA/20,


disponible aquí:
https://www.funcionjudicial.gob.ec/www/pdf/Sentencia%20CC%208-20-
IA.pdf (https://www.funcionjudicial.gob.ec/www/pdf/Sentencia%20CC%208-20-
IA.pdf)

Luego, responda las preguntas.

Pregunta 1 2 pts
Las resoluciones de la Corte Nacional de Justicia, impugnadas en el caso, no
podrían ser consideradas un acto administrativo con efectos generales en los
términos del artículo 98 del Código Orgánico Administrativo, toda vez que:

se agotan con su cumplimiento

no se agotan con su cumplimiento.

son actos

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 2 pts

La Corte Constitucional procedió a realizar el control de las resoluciones,


pese a no tratarse de actos administrativos generales (como alegaron los

accionantes), en base a los principios:

de formalidad condicionada y economía procesal

de debida diligencia e inmediación

De debida diligencia y ponderación

Ninguno de los anteriores

Pregunta 3 2 pts

¿Qué tipo de control constitucional realiza la Corte Constitucional en


acciones de inconstitucionalidad?

Control Abstracto

Control Concreto

Control Concreto y Abstracto

Ninguno de los Controles


Pregunta 4 2 pts

La Corte Constitucional  considera que las resoluciones 004-2020 y 005-2020 son


constitucionales en la medida en que no sean aplicadas con el propósito de
justificar que en virtud de éstas el plazo de caducidad de la prisión preventiva
determinado en el artículo 77 numeral 9 de la Constitución se suspendió. Este
tipo de interpretación se denomina:

incondicionada

literal

sistemática

condicionada

Pregunta 5 2 pts

Se puede declarar la inconstitucionalidad de normas derogadas cuando éstas: 

Tengan vigencia

Tengan la potencialidad de producir efectos jurídicos contrarios a la Constitución.

No tengan la potencialidad de producir efectos jurídicos contrarios a la Constitución.

Ninguna de las anteriores

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 12:32


Entregar examen

También podría gustarte