Está en la página 1de 2

DISCURSO DE APERTURA

Buenos Días mi nombre es MASSIEL ANDREA ESTELA GARCIA encargado por el Centro
de Conciliación CENTRO DE CONCILIACIÓN ESTELA GARCÍA para llevar adelante el
presente Procedimiento Conciliatorio. Además, quiero felicitarlos a ambos por haber asistido
puntualmente a esta reunión que tiene como finalidad poder ayudarlos a buscar alguna solución
a sus diferencias.

Yo soy abogado de profesión, aunque en esta oportunidad exclusivamente actuaré como


conciliador extrajudicial, tengo muchos años conciliando así que espero poder ayudarnos a
resolver sus diferencias, quiero que se sientan en confianza conmigo y que me vean no como
alguien ajena sino como alguien cercano a fin de que, confíen en mi persona ya que lo que se
busca es una solución a su conflicto.

Por favor, necesito que ustedes puedan presentarse con su nombre y su nro. de DNI. No sé si en
alguna ocasión ustedes ¿han participado de una audiencia de conciliación? Les explico
rápidamente, la conciliación es un espacio de diálogo donde cada uno de ustedes tiene la
posibilidad de que a través de la comunicación podamos descubrir cuáles son sus reales
preocupaciones o intereses y tratar de buscar una solución con mi ayuda, básicamente es
facilitar el diálogo y la negociación entre ustedes para poder buscar soluciones. Es importante
mencionar que mi rol como conciliadora se rige por 2 principios muy importantes, la
confidencialidad y la imparcialidad, ¿qué quiere decir la confidencialidad? toda la información
que usted nos proporcione el día de hoy es absolutamente reservado no tiene un valor
probatorio en ningún proceso que posteriormente se pudieran ustedes si lo desea; además soy
imparcial porque no los conozco, es la primera vez que tengo el gusto de tener de conocerlos y
por lo tanto no tengo ningún interés en particular en el problema que pueden ustedes tener.

Quiero mencionar también que para llevar a cabo esta audiencia es importante que podamos
comprometernos a ciertas pautas o reglas de conducta yo me voy a comprometer a ser paciente,
escucharlos, a tratar de descubrir cuáles son sus intereses, pero necesito que ustedes por favor
se comprometan primero a que cuando una parte hable la otra escuche, sin hacer interrupciones,
vamos a tratar de evitar alzar la voz o utilizar palabras o gestos que puede incomodar al trabajo;
si han traído celulares, yo le voy a pedir que en este momento por favor se sirvan a ponerlos en
modo silencio para evitar cualquier interrupción en la audiencia también quiero decirles que si
yo considero necesario en cualquier momento de la audiencia puedo reunirme por separado con
cada uno de ustedes en esta misma sala de audiencia con la finalidad de poder ayudarlos en la
búsqueda de mejores soluciones; sí en algún momento de la conciliación alguno de ustedes
tiene necesidad de repente de interrumpir a la otra parte porque no está de acuerdo con lo que
dice, les voy a pedir que lo hagan, les voy a entregar estas hojas para que tomen nota cuál es
ese punto que quieren tratar para que cuando les toque su oportunidad discutamos ese punto.
Entonces ahí tiene lapiceros para que puedan hacer eso.

Señores, al término de esta audiencia vamos a levantar un acta, exista o no un acuerdo, ya que,
si el día de hoy llegamos a un acuerdo conciliatorio, este tendrá un valor equivalente a una
sentencia, que qué quiere decir que en caso alguno de ustedes en el futuro sin cumplirse lo
acordado puede ir al juez competente para exigir que se cumpla aquello.

Quiero recalcar algo que es muy importante, las ventajas de la conciliación lo que usted tiene la
oportunidad de poder resolver su problema en unas horas, si nosotros comparamos esto con el
Poder Judicial vamos a ver que el proceso judicial podrá seguramente durar años, es ventajoso
porque es voluntario, ustedes son sus propios jueces, entonces es rápido económico, el costo ya
se ha asumido al inicio de la solicitud y es por todo lo que dure el proceso de conciliación.

Sí tienen una duda, alguna consulta que formularme con mucho gusto le voy a aclarar. ¿Alguna
pregunta sobre lo que yo acabo de explicar? Cabe mencionar que puedo hacer uso de las
sesiones privadas que consiste en reunirnos con ustedes de manera privada por un tiempo
limitado de igual manera para ambas partes

Quiero recordarles que la información que se diga en las sesiones privadas es confidencial y
podré entregar información salvo que ustedes me autoricen o no tenga carácter de información
confidencial (de repente como una propuesta de conciliación) y podré ponerlo en mesa para
poder discutir la mejor forma para conciliar...

Habiendo concluido con esta breve explicación damos inicio, y le pido a la persona (solicitante)
que inicie contándome porque está hoy aquí.

También podría gustarte