Está en la página 1de 11

Asociación Civil

EQUIPO 3
ARELY ELIZABETH DÍAZ LOZANO TREY
research
MADIAN ALONDRA REYES DELGADILLO
FABIOLA TOLENTINO SAN JUAN
EDUARDO ESCUTIA JESÚS
LAURA NAOMI GÓMEZ MANDUJANO
TANIA ACOSTA VENEGAS
Se llama asociación civil a una organización con
personalidad jurídica (de derecho privado) y sin ánimos
de lucro, cuyos esfuerzos persiguen fines culturales,
educativos, deportivos, divulgativos o similares. Su
existencia depende de los donativos de sus miembros
asociados, representados en una Asamblea General.

Dicho de otro modo, las asociaciones civiles son una


forma de organización privada con fines altruistas, que
responden a sus propios estatutos (recogidos, por
escrito, en un documento constitutivo) y se gestionan de
manera autónoma, aunque se encuentran sometidas,
como cualquier otra organización, a los designios de la
CONCEPTO
ley.
Fuente: https://concepto.de/asociacion-
civil/#ixzz7yocY3neF

TREY
research
2
Asociaciones cooperativas. El primero es el de las
asociaciones cooperativas, que son las
organizaciones sociales integradas por personas
físicas que tienen por intención principal generar
nuevas fuentes de trabajo o bien conservar algunas
que están en peligro, cuando una empresa privada
está a punto de cerrar.

TREY
research
3
Asociaciones sin fines de lucro. El otro tipo de
asociaciones civiles es aquel que carece de fines de
lucro por el motivo de que la actividad que realiza es
una que no es lucrativa. Los fines culturales,
educativos, de divulgación.

TREY
research
4
¿Quées ladenominaciónde la asociacióncivil?
. La denominación es el nombre de la asociación civil.
La denominación se forma libremente, una
asociación no puede tener la misma denominación
que otra asociación que ya exista.

La denominación irá seguida de las palabras


Asociación Civil o de su abreviatura A.C. por ejemplo,
“Nuestra Comunidad, Asociación Civil” o “Nuestra
Comunidad, A.C.”

¿Cómo se obtiene la autorización de


denominación?
Para poder usar la denominación se requiere realizar en línea
ante la Secretaría de Economía, el trámite de solicitud de
autorización de uso de denominación.

TREY
research
5
¿Quiénes son los asociados?
Los asociados son los individuos que constituyen la
asociación.
¿Cómo se constituye una asociación civil?
La asociación civil se constituye mediante contrato por
escrito que deberá constar en escritura pública, ante
notario público. La escritura pública deberá inscribirse en
el Registro Público para que surta efectos contra
personas distintas de los asociados

TREY
research
6
¿Cuál es el contenido de los contratos de asociación?

1. Forma de administrar la asociación (director o


consejo de directores).
1. El contenido de los contratos de asociación o 2. Cláusula expresa sobre las facultades del director o
escritura constitutiva es: del consejo de directores (según sea el caso) como
2. Nombre, domicilio, edad y estado civil de los apoderados generales para pleitos y cobranzas y
asociados. para actos de administración.
3. Denominación de la asociación. 3. Cláusula expresa sobre la facultad para realizar
actos de dominio que tiene la Asamblea General y
4. Objeto de la asociación. que realiza a través de su director o consejo de
5. Bienes que integran el patrimonio de la asociación. directores o de un delegado nombrado
especialmente para cada caso.
6. Domicilio de la asociación.
4. Duración de la asociación (que puede ser
7. Forma de administrar la asociación (director o determinada o indeterminada).
consejo de directores).
5. Estatutos de la asociación.

TREY
research
7
¿Qué es el objeto social de la asociación civil?
El objeto de la asociación civil se refiere a
todas las actividades que llevará a cabo la
asociación.
¿Qué pasa si el contrato de la asociación civil
no consta por escrito en escritura pública? La
falta de la forma requerida para la
constitución de la asociación civil originará su
disolución.

TREY
research
8
• ¿Cuáles son las causas de extinción de las
asociaciones civiles? Las asociaciones civiles se
extinguen por:
• Las causas previstas en sus estatutos.
• Acuerdo de la asamblea general.
• Haber concluido su duración.
• Haber conseguido el objeto para el cual fueron
creadas.
• Haber llegado a ser física o legalmente imposible
el fin para el que fueron fundadas.
• Haberse vuelto incapaces de realizar el fin para el
cual fueron creadas.
• Resolución de autoridad competente.

TREY
research
9
Ejemplos de asociaciones civiles
• Asociación de Magistrados y Funcionarios de la
Justicia de la Provincia de Buenos Aires
• Organización por los derechos de los animales.
• Organización de familiares de fallecidos en
tragedias aéreas.
• Asociación filatélica argentina.
• Cibervoluntarios.

Fuente: https://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-
asociaciones-civiles/#ixzz7yollppl6

TREY
research
10
Gracias

TREY
research
11

También podría gustarte