Está en la página 1de 2

EL INICIO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL1

Formalmente, la Segunda Guerra Mundial comienza el 1º de septiembre de 1939 tras la invasión


Nazi a Polonia. Este hecho obliga a Francia e Inglaterra a declararle la guerra a Alemania y termina
en agosto de 1945 con el lanzamiento de las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de
Hiroshima y Nagasaki por parte de EE.UU.

Según el historiador Eric Hobsbawm, esta guerra debe ser entendida como una "guerra civil
ideológica e internacional". Con ello quiere decir que no era una guerra entre estados, sino un
enfrentamiento en donde se la disputa se expresaba entre distintas ideologías. Esta guerra fue
internacional porque la mayoría de los países occidentales respondieron de la misma forma y fue
civil porque en todas las sociedades se registró el enfrentamiento entre pro-fascistas y antifascistas.

De este modo, una de las claves para comprender el estallido del conflicto, entonces, será la
expansión de los fascismos: Italia, Alemania y Japón. Pondremos especial énfasis en la expansión
alemana ya que es el detonante que reanuda los conflictos entre las potencias europeas tras el
periodo de entreguerras.

El rearme y la expansión Nazi


El estado Nazi tenía un proyecto expansionista basado en su ideología racial y en el concepto de
"espacio vital" (lebesraum). Era necesaria la expansión del Tercer Reich sobre Europa del Este en
busca del espacio vital necesario para el desarrollo de un imperio racialmente puro. Para llevarlo
adelante, a partir de 1935, el gobierno Nazi violó las disposiciones de los tratados de Paz de la
Primera Guerra Mundial:
 Dejó de pagar las reparaciones de guerra,
 Reforzó la presencia militar en la frontera con Francia,
 Restableció el servicio militar obligatorio,
 Emprendió a reorganización de la aviación militar y
 Fomentó el crecimiento de una poderosa industria de armamentos.

La anexión de territorios por parte de Alemania


En agosto de 1939, con el objetivo de evitar una confrontación simultánea en el frente oriental y
occidental, Hitler firmó un pacto de no agresión con Rusia denominado Ribentropp-Molotov por
quienes fueron los diplomáticos que los firmaron. El objetivo era invadir Polonia sin confrontarse con
Rusia. Finalmente, en septiembre de 1939, las tropas alemanas invaden Polonia. Ésta invasión
desencadenó el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Ya que les demostró a Francia e Inglaterra
que la “política de apaciguamiento” llevada adelante para intentar frenar a Hitler no funcionaba.

Los soviéticos y los alemanes se dividen la administración del territorio polaco. Los rusos también
consideraban legitima la anexión del territorio polaco dentro de su órbita de poder.

1
Apuntes de la Profesora
De esta manera, Gran Bretaña y Francia se vieron obligadas a declararle la guerra a Alemania en
septiembre de 1939.

La expansión de Italia y Japón


Por otra parte, los otros dos estados fascistas también habían comenzado a expandirse en la década
de 1930. Segùn Hosbawm la expansión japonesa sobre Manchuria en 1931, es el acontecimiento
clave que da inicio al conflicto de la 2GM.
Sin embargo, estos dos estados no tenían el objetivo Nazi de construir un imperio Racial.
En 1936 Alemania e Italia constituyeron una alianza llamada el Eje Roma-Berlín. El mismo año
Alemania y Japón firmaron el "Pacto Anti-Cominrten".

La expansión de Italia
En 1935 Mussolini invadió Etiopia. Más adelante, impulsado por el avance de Alemania, en 1939,
invade Albania.

Expansión de Japón
La expansión del imperio Nipón comenzó en 1931 con la invasión de a Manchuria y estableció un
gobierno títere. En 1932 ocupo China al norte de la Gran Muralla y penetró Shangai.

También podría gustarte