Está en la página 1de 2

RESPUESTA A OBSERVACIONES

1. Se adjunta formatos completos, firmados y sellados.

2. Al constituirnos como empresa, asumimos obligaciones y riesgos como el no contar con la


liquidez suficiente de cubrir algunas obligaciones a corto plazo. La cual se ve reflejada en los
períodos 2017 y 2018, a los que Uds. Hacen referencia.
Ya que como empresa emergente estábamos en un proceso de crecimiento y expansión lo cual
nos obligaba a invertir en activos, maquinarias y bienes q nos permitan seguir creciendo y
ejecutando proyectos de inversión de una manera óptima y nos permita a futuro tener la
sostenibilidad y solvencia suficiente para ejecutar proyectos de gran tamaño.

En el año 2020 nuestra prioridad como empresa fueron los trabajadores, y sub contratistas.
Asimismo, se originaron gastos para implementar un plan covid y plan de contingencia contra
emergencias y la capacitación del personal hicieron q la empresa se vea envuelta en baja en su
liquidez y dejará momentáneamente impaga algunas obligaciones q luego tuvieron q regularizar.
En 2017 y 2018 de la Sra. Carla Malca, tuvo esa categoría debido a las perdidas en años
anteriores, motivo por el cual tuvo que incrementar su capital con el fin de seguir operando.
Y para el periodo 08/2020, como sabemos en ese año se originó la emergencia sanitaria que
afecto a la mayoría de las empresas, nosotros no fuimos ajenos y pese a no existir actividad
empresarial, la planilla se mantuvo, la cual fue cubierta por los ahorros con los que contaba y
patrimonio personal, afectando así su economía individual.

3. Se adjunta detalle de la depreciación de los periodos en mención.

4. Cafimi Group E.I.R.L., es una empresa que se ha consorciado anteriormente con Kamato, para
ejecutar algunos proyectos, desde esa relación comercial, nació la necesidad de nuestro
consorciado de cubrir con urgencia algunos gastos operativos, y nosotros contábamos en ese
momento con liquidez por el cual de forma extraordinaria se otorgó un préstamo, el cual fue
cancelado posteriormente
5. Existen fluctuaciones a nivel de ventas a las cuales no somos ajenos, en el año 2019 nuestro
nivel de ventas no fue alto debido a que en dos obras de gran magnitud se trabajó en consorcio,
siendo el operador tributario de dichas obras, nuestro consorciado. En el año 2020 el nivel de
ventas volvió a ser alto ya que las obras realizadas de forma individual y en consorciado en su
mayoría fuimos el operador tributario, y para el año 2021 venimos terminando de ejecutar obras
y en paralelo la obra por impuestos, en donde está facturando Kamato Constructores E.I.R.L
pese a q el monto total no habrá ni un % de utilidad sin embargo tiene q ser facturado declarado
y tributado.

6. No figura un costo total porque se tiene un recorte contable a Junio 2021, y también para la
ejecución de los proyectos se contrata a subcontratistas a todo costo (mano de obra directa e
indirecta, insumos, alquileres, etc.).

7. El capital de trabajo que se está solicitando es de S/.2,400,000.00 ( Dos millones cuatrocientos


mil con 00/100 Soles ); a la fecha hay un avance de 20.70 % en la ejecución de la obra el cual ha
sido cubierto por recursos propios y crédito proveedores.
8. Se anexa flujo proyectado, en donde se indica el porcentaje de ganancia operativa.

También podría gustarte