Está en la página 1de 1

EL RACIONALISMO EL EMPIRISMO

El racionalismo es un movimiento filosófico que promueve a la razón El empirismo es una escuela filosófica que piensa a
como principal facultad de conocimiento. Surgió en la Edad Moderna, la experiencia como punto de partida y
específicamente en la Europa de los siglos XVII y XVIII, y se lo suele fundamento último de todo conocimiento posible.
considerar como el movimiento contrario al empirismo, para el que la
sensibilidad primaba por sobre la razón.
Para los empiristas, la realidad es la base de
todo conocimiento. La mente humana debe partir
El racionalismo surgió a partir de ciertos cambios culturales que se del mundo sensible, es decir, lo percibido por los
dieron en Occidente durante el Renacimiento y el fin de la Edad Media sentidos, para formar ideas y conceptos.

Tradicionalmente se considera a René Descartes (1596-1650) como El empirismo surgió como escuela filosófica entre
fundador de esta corriente. Su célebre expresión “pienso, luego existo”, los siglos XVI y XVIII. Los filósofos racionalistas, como
conocida como el cogito cartesiano, representa cabalmente los Descartes, Leibniz o Spinoza, sostenían que
postulados metafísicos del racionalismo. conocemos al mundo a través de la razón, y
priorizaron como fuente de conocimiento a las
Descarte en su Discurso del método (1637), propuso cuatro reglas para intuiciones intelectuales de la razón. Los filósofos
toda investigación filosófica: empiristas, en cambio, creían que solo podemos
Evidencia. – Análisis – Síntesis – Enumeración conocer al mundo a través de la sensibilidad y
priorizaron como fuente de conocimiento a las
sensaciones obtenidas a través de la percepción
CARACTERÍSTICAS DEL RACIONALISMO sensible.
•Sostener la razón y el pensamiento como la fuente de todo
conocimiento humano.
CARACTERÍSTICAS DEL EMPIRISMO
•Creer en el innatismo. En la mente o el espíritu humano existen ideas
• La realidad sensible puede ser percibida, es el
preconcebidas, nacidas con él o puestas allí por Dios.
origen de todas las ideas.
•Usar métodos lógico-deductivos para explicar los razonamientos
• El conocimiento es subjetivo.
empíricos y confirmarlos cuando sea posible.
• El conocimiento empírico plantea una oposición al
•Jugar un papel fundamental en el advenimiento del pensamiento laico
racionalismo.
(y antirreligioso).

REPRESENTANTES DEL EMPIRISMO REPRESENTANTES DEL EMPIRISMO


• René Descartes • John Locke
• Blaise Pascal • David Hume
• Baruch Spinoza • George Berkeley
• Gottlieb Leibniz

También podría gustarte