Está en la página 1de 6

CURSO: OPERACIÓN Y MANEJO DE MÁQUINARIA PESADA

Módulo 1: CONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS.


Cargador frontal – Excavadora – Volquete – Otros.

Módulo 2: SISTEMAS PRINCIPALES DEL EQUIPO

Partes del Motor


12
1 1.Turboalimentador
11
2
2. Filtro Aceite
3. Pistón
4. Monoblock
3 5. Biela
10
6. Cigüeñal
4 7. Bomba de aceite
8. Carter
9 5
9. Enfriador aceite
6 10. Válvulas
8 7 11. Culata
12. Eje de levas
Sistemas del Motor

Convertidor de par
Es muy usado en la transmisión de potencia de las máquinas y se ubica entre el motor y
la caja de transmisión. Su operación se basa en la transformación de energía mecánica
en energía hidráulica y viceversa. Están formados por: Bomba o Impulsor, Estator y
Turbina o rodete.
Funcionamiento:
- El motor entrega energía mecánica a la bomba y ésta transforma la energía del fluido
en energía hidráulica.
- El fluido impulsado en la bomba, incide en los alabes de la turbina que va fijada al eje
de la caja de cambios.
- En la turbina el fluido transmite su energía hidráulica al eje haciéndolo girar y lo
convierte en energía mecánica.
- El fluido es redireccionado luego de atravesar la turbina hacia la bomba completando
el ciclo.
Sistema de transmisión automática:
Las transmisiones automáticas se conocen como Power Shift, son de gran rendimiento y
aumentan la producción al permitir cambios rápidos de velocidad y de sentido de marcha sin
tener que disminuir la aceleración del motor, ni desembragar ni parar la máquina, usando una
sola palanca.

Ejes de mando diferencial:


Los mandos diferenciales se ubican muy próximos a las ruedas motrices o al tren diferencial de la
máquina y proporcionan la última reducción de velocidad y aumento de par del tren de mando.
Los ejes realizan cuatro funciones fundamentales: Transmiten potencia desde el eje impulsor.
Proporcionan el equilibrio de potencia a cada rueda durante los giros. Detener la máquina
durante el frenado y Transmitir el par o reducir la velocidad antes que la potencia llegue a los
neumáticos
Ejes de mando diferencial:
Los mandos diferenciales se ubican muy próximos a las ruedas motrices o al tren diferencial de la
máquina y proporcionan la última reducción de velocidad y aumento de par del tren de
mando.
Los ejes realizan cuatro funciones fundamentales: Transmiten potencia desde el eje impulsor.
Proporcionan el equilibrio de potencia a cada rueda durante los giros. Detener la máquina
durante el frenado y Transmitir el par o reducir la velocidad antes que la potencia llegue a los
neumáticos.

Mandos finales:
Los mandos finales tienen las siguientes funciones:
- Reducen la velocidad del tren de impulsión
- Aumentan el par mediante un engranaje pequeño para impulsar
engranajes mas grandes
- El tren reductor puede estar ubicado junto al diferencial o al final del
semieje
Existen cuatro tipos de diseño:
- Reducción simple, doble, triple y planetaria.

Tren planetario del mando final:

1. Semieje de mando o solar


2. Tren engranajes planetarios
3. Engranaje de reducción
Sistemas de frenos sellados;
Los frenos hidráulicos de las máquinas para movimiento de tierra son de discos múltiples
y están confinados en baño de aceite, lo cual les permite un funcionamiento regular,
confiable y sin necesidad de mantenimiento.
Controles de los diferentes equipos de maquinaria Pesada:
Módulo 3: OPERACIÓN DE LA MAQUINARIA PESADA

CATEGORIAS DE ADVERTENCIA
CATEGORIA DE ADVERTENCIA INDICADORES OBSERVADOS
Voltaje de la batería
Primera Error en el ventilador inverso
categoría Filtro de retorno hyd. atascado
Filtro hyd. atascado
Filtro de aire atascado
Filtro de combustible atascado
Separador de agua lleno
Bajo nivel de combustible
Alta temperatura del aire de
Segunda admisión

categoría Alta temperatura del refrigerante


TEMPERATURAS EN GENERAL

Tercera Advertencia de sobre carga


Baja presión de aceite del
categoría motor, Hydo y coolant.
ESTILO DE CONDUCCIÓN DE LOS
OPERADORES
La influencia del comportamiento
de los operadores puede
representar hasta un 30% del
costo de mantenimiento, este
valor puede reducirse en un 5%
por acciones de capacitación.

Operador inteligente.

CARACTERISTICAS DE UN OPERADOR TECNICO -


ECONOMICO
- SELECCIÓN OPTIMA DE EQUIPO
MECANICO, APLICACION
- OPTIMA OPERACIÓN
- OPTIMA GESTION DE
MANTENIMIENTO
- SEGURIDAD.

VIDA UTIL DE LA
PRODUCTIVIDAD Y ECONOMIA MAQUINA

CICLO DE TRABAJO

CARGA RETORNO

TRANSPORTE DESCARGA

SEGUNDO S / MINUTO S / H O RAS


Nº CICLOS DE TRABAJO = OPERADOR EFICIENTE
Módulo 4: MANTENIMIENTO.

INSPECCION ALREDEDORDELEQUIPO
Porque es importante la inspección?
Para obtener la máxima vida útil
de la máquina
DESDE EL PUNTO DE VISTA
DE:
a) MECANICO
b) SEGURIDAD
c) PRODUCCION

Nivel de aceite del motor


Saque y compruebe la varilla
indicadora de nivel, debe estar
entre las marcas “HIGH” (alto) y
“LOW” (bajo)

Nivel de refrigerante
Revise el nivel del refrigerante del
deposito y mantenga el nivel entre
las marcas máximo y mínimo

También podría gustarte