Está en la página 1de 6

LAGOS DE GUATEMALA

El lago de Izabal, también conocido como golfo Dulce, es un lago que se encuentra en el


departamento de Izabal, cerca de la costa del Mar Caribe de Guatemala. Es el mayor de dicho
país: mide 45 km de largo por 20 km de ancho, con un área total de 589,6 km². Drena en
el Mar Caribe a través de un lago más pequeño, el golfete Dulce, y el río Dulce.

El lago Atitlán es el lago más profundo de Centro América y el tercero más grande
de Guatemala. Su parte más profunda se encuentra a 340 metros aproximadamente,1
mientras la profundidad media es de 220 metros.

El lago Petén Itzá es un lago en el departamento de El Petén al norte de Guatemala.


El lago tiene una extensión de 99 km²1 y es el tercer lago natural más grande del país,
después del lago de Izabal y el lago de Atitlán. 
El lago de Güija es un lago de América Central cuya superficie es compartida por El
Salvador y Guatemala.

El lago de Amatitlán es un lago de cráter situado en Guatemala. Se encuentra a 26 km de


la Ciudad de Guatemala, a una altitud de 1188 m s. n. m.. Tiene 12 km de largo, 3 km de
ancho, y una superficie de 15.2 km² y es el cuarto cuerpo de agua más grande de Guatemala.

La laguna de Ipala es un lago de cráter en el municipio de Chiquimula en Guatemala.


El cráter del Volcán de Ipala tiene un diámetro de aproximadamente 1 km.
La laguna Chichoj está localizada a orillas de la Villa de San Cristóbal Verapaz, del
departamento de Alta Verapaz, a 204 km de la ciudad de Guatemala.

La Laguna de Chicabal es un lago de cráter en Guatemala. Se encuentra el volcán de


Chicabal ubicado en el municipio de San Martín Sacatepéquez en el departamento
de Quetzaltenango.
VITAMINAS
Las vitaminas son un grupo de sustancias que son necesarias para el
funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normales. Existen 13 vitaminas
esenciales. 

MINERALES
Los minerales son sustancias naturales que, por lo general, son inorgánicas,
tienen composición química definida y se encuentran en estado sólido. Por
ejemplo: calcopirita, azurita y malaquita

CARBOHIDRATOS
Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo. Existen dos
tipos principales de carbohidratos: los azúcares (como los que están en la
leche, las frutas, el azúcar de mesa y los caramelos) y los almidones, que se
encuentran en los cereales, los panes, las galletas y las pastas.
PROTEINAS
Las proteínas son moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas
funciones críticas en el cuerpo. Realizan la mayor parte del trabajo en las
células y son necesarias para la estructura, función y regulación de los tejidos
y órganos del cuerpo.

GRASAS
Las grasas forman una categoría de lípidos que se distinguen de otros lípidos
por su estructura química y sus propiedades físicas.
Las grasas son nutrientes que están presentes en los alimentos que ingerimos
y nuestro cuerpo las utiliza para generar membranas celulares, tejido
nervioso .
NUTRIENTES
Según la función que desempeñan, podemos clasificar los nutrientes en:
Nutrientes con función energética: hidratos de carbono y grasas. Nutrientes
con función estructural o plástica: proteínas. Nutrientes con función
reguladora: vitaminas y minerales.

También podría gustarte