Está en la página 1de 2

Alianzas Estratégicas

Actividad
Subtítulo

De acuerdo a los siguientes casos selecciona la respuesta


correcta.

Daimler & Chrysler


Nunca pudieron ponerse de acuerdo para poner en marcha un plan. Además de
los problemas internos que nacieron dentro de cada una de estas empresas.

a) Sembrar las semillas de destrucción antes de que se firmen los contratos legales.
b) Centrar la atención en lo periférico y no en problemas principales.
c) Cantidad y no calidad
d) No poder obtener el compromiso y el apoyo de los altos ejecutivos y de los ejecutivos medios
e) Cerrar el trato sin planeación operativa.
f) No mantener un entorno de “ganar-ganar”.

Microsoft & Nokia


Microsoft lanzó por primera vez su sistema operativo para teléfonos inteligentes en octubre de 2010 con el Windows Phone 7, en un intento por
competir en un mercado dominado por los sistemas operativos Android de Google y iOS de Apple.

a) Sembrar las semillas de destrucción antes de que se firmen los contratos legales
b) Centrar la atención en lo periférico y no en problemas principales.
c) Cantidad y no calidad
d) No poder obtener el compromiso y el apoyo de los altos ejecutivos y de los ejecutivos medios
e) Cerrar el trato sin planeación operativa.
f) No mantener un entorno de “ganar-ganar”.

Apple & U2
La decisión de la compañía de regalar el último álbum de U2 en iTunes que intentan vender como una victoria pero lo cierto es que la estrategia
pensada por la compañía de la manzana no está teniendo los resultados esperados. Pero ¿por qué?
Los usuarios no quieren imposiciones
a) Sembrar las semillas de destrucción antes de que se firmen los contratos legales
b) Centrar la atención en lo periférico y no en problemas principales.
c) Cantidad y no calidad
d) No poder obtener el compromiso y el apoyo de los altos ejecutivos y de los ejecutivos medios
e) Cerrar el trato sin planeación operativa.
f) No mantener un entorno de “ganar-ganar”.

S&P recuerda que la mayoría de las alianzas


han fracasado
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) recordó este miércoles a Renault, Nissan y Daimler, que han constituido una alianza
estratégica y accionarial, que la mayor parte de las alianzas en la industria automovilística no han satisfecho las expectativas previstas. Standard &
Poor's, que no tiene previsto modificar los 'rating' de ninguna de estas empresas, explica que, en teoría, el acuerdo debe permitir a los socios
compartir los elevados costes que caracterizan ...

a) Sembrar las semillas de destrucción antes de que se firmen los contratos legales
b) Centrar la atención en lo periférico y no en problemas principales.
c) Cantidad y no calidad
d) No poder obtener el compromiso y el apoyo de los altos ejecutivos y de los ejecutivos medios
e) Cerrar el trato sin planeación operativa.
f) No mantener un entorno de “ganar-ganar”.

El fracaso de la sociedad Pemex-Repsol


La desinversión de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Repsol, anunciada oficialmente el pasado 4 de junio, pone fin a una sociedad que benefició
únicamente a la trasnacional española. En plena crisis económica del país ibérico, en 2011, a finales del gobierno de Felipe Calderón, la paraestatal
mexicana inyectó capital fresco aproximadamente 1 mil 150 millones de euros a precio de mercado, con lo cual su participación accionaria llegó al
9.4 por ciento. Lo más grave es que mientras Pemex invertía en España, en nuestro país se cancelaba en la práctica la construcción de la Refinería
Bicentenario “por falta de recursos”.

a) Sembrar las semillas de destrucción antes de que se firmen los contratos legales
b) Centrar la atención en lo periférico y no en problemas principales.
c) Cantidad y no calidad
d) No poder obtener el compromiso y el apoyo de los altos ejecutivos y de los ejecutivos medios
e) Cerrar el trato sin planeación operativa.
f) No mantener un entorno de “ganar-ganar”.

También podría gustarte