Está en la página 1de 1

RESUMEN DE REPORTE DE MISIÓN: PERÚ (AL 15 DE FEBRERO DE 2022)

Gobierno del Perú solicita apoyo a la ONU

Respuesta: Unidad Conjunta de Emergencias Ambientales (JEU)

Conformada:

 PNUMA
 Oficina de coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU(OCHA)

En apoyo con:

 Mecanismo de las Naciones de Protección Civil de la UE


 Gobierno de Noruega
 Mecanismo de las Naciones Unidad de Evaluación y Coordinación en casos de
Desastres (UNDAC)

Despliega 9 expertos en gestión de desastres

Dicho equipo intercambio opiniones técnicas con los expertos de los Estados Unidos

 La guardia costera
 La Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA)
 Agencia de Desarrollo Internacional (USAID)

Contexto.

15 de enero, evento que se da durante las operaciones de descarga del buque carguero Mare
Doricum, los 11,900 barriles que han sido derramados en el océano liberaron
aproximadamente unas 2.100 toneladas de crudo, muy por encima de las 700 toneladas
consideradas por la INTERNATIONAL TANKER OWNERS POLLUTION FEDERATION LIMITED
(ITOPF) como el umbral para ser clasificado como un gran derrame.

Sin embargo, a raíz de la composición fisicoquímica del crudo y las características del
ambiente(litoral) donde ha ocurrido el derrame, se estima que se haya generado una cantidad
muy grande de residuos. A la fecha del presente informa se habían contabilizado al menos
37.000 TM de arena contaminadas. (segunda hoja del reporte)

Las empresas responsables de implementar estrategias de respuesta para enfrentar los


impactos y riesgos producidos por la emergencia (estas últimas contratadas por Repsol)

…………………………………………………………………………………………………………………..

Implicaciones para la salud humana a través del consumo de alimentos marinos

También podría gustarte