Está en la página 1de 5
ORDINARIO B24/ 331 SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIVISION DE PREVENCION ‘Y CONTROL DE ENFERMEDADES ! ANT: Ord. 445/2016. Orientaciones técnicas para i SR/ NPGS, DRG CMV et realizar el cepillado de dientes de nifios y nifas que asisten wh \" a establecimientos de educacién parvulara, MAT.: Consideraciones para realizar el cepillado de dientes de nifios y nifias que asisten a establecimientos de educaci6n parvularia, en contexto COVID-19. SANTIAGO, 15 ENE 2021 De: SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA A SEGUN DISTRIBUCION En el marco del trabajo intersectorial para la promocién de salud y prevencién de enfermedades bucales en nifias, nifios y adolescentes, y en atencién a los diversos desafios que estan enfrentando las instituciones de educacién parvularia para la entrega de sus servicios en el contexto COVID-19, la Mesa Nacional Intersectorial de Salud Bucal,liderada por el Departamento Salud Bucal de la Divisién de Prevencién y Control de Enfermedades de la Subsecretaria de Salud Publica, ha definido las siguientes consideraciones. Estas tienen por objetivo mantener el cepillado de dientes supervisado fen nifios y nifias de forma segura, dentro de las rutinas de higiene diaria re: establecimientos de educacién parvularia durante la pandemia de COVID-19. das en los 1. Rutina del cepillado de dientes: > El equipo educativo debe resguardar la limpieza y desinfecci6n de los servicios higi nifios y nifias, segan protocolos vigentes. > Previo al proceso de cepillado de dientes, nifios, nifias y adulto responsable, deben lavarse las manos con agua y jabén durante al menos 20 segundos. > Cada cepillo de dientes es de uso exclusive del nifio o nifia al que pertenece y debe estar debidamente identificado. icos de > Elcepillado de dientes de nifios y niffas se realiza siempre con supervisién de un adulto, el que debe utilizar mascarilla de forma permanente. > El equipo educative debe cautelar que durante el cepillado de dientes se mantenga el anciamiento fisico entre parvulos y entre parvulos y adultos, de al menos 1 metro. Solo en aquellos casos en que un nifio o nifia presente dificultad fisica para realizar el cepillado de dientes en forma auténoma, el adulto podra asistirlo posicionandose detras del nifio 0 nifia, frente al espejo, y realizar el cepillado observando la técnica a través de éste. } Eladulto responsable debe dispensar la pasta de dientes a cada uno de los nifios y nifias. Con el fin de que el tubo de la pasta no toque las cabezas de los cepillos, se sugiere dispensar la cantidad adecuada de pasta en una superficie limpia y descartable, como por ejemplo una toalla de papel desechable. Durante todo el proceso no debe haber contacto entre el pomo de pasta y los cepillos de dientes. > Segin la autonomia del grupo de nifios y niffas, el adulto responsable realizard los siguientes pasos: a) Parvulos con menor autonomia = Dispensar porciones de pasta de dientes en un papel para todo el grupo de nifios y nifias, cuidando que no se produzca contaminacién cruzada entre las porciones. 7 a . > = Tomar un cepillo de dientes del cepillero, retirar una porcién de pasta dispensada en el papel y entregar el cepillo con pasta que corresponde al nifio o nifia. Repetir los mismos pasos con cada parvulo. b) Pérvulos con mayor autonomia: ~ Entregar cepillo individualizado a cada nifio o nia = Dispensar la pasta de dientes en papel individual y entregar a cada niffo o nifia. = Acompafiar el proceso para que cada nifio o nifia traspase su porcién de pasta al cepillo de dientes, luego indicar que eliminen el papel individual en el lugar destinado para ello. El adulto responsable gt ‘4 y acompafiara el cepillado, dando las indicaciones verbales y corporales, utilizando como apoyo las léminas de cepillado de dientes Minsal que se adjuntan. Una vez realizado el cepillado, los nifios y nifias deben eliminar los excesos de saliva y pasta en el lavamanos sin enjuagar su boca. Luego cada nifio y nifia debe enjuagar su cepillo de dientes bajo un chorro de agua corriendo y eliminar los excesos de agua. Es muy importante supervisar que cada nifio y niffa logre una eliminacién completa de restos de pasta y saliva del cepillo, pues es la Gnica instancia en que se aseguraré su limpieza, evitando de esta forma que se transforme en reservorio de microorganismos. A continuacién, nifios y nifias, uno @ uno entregardn su cepillo al adulto responsable, quien lo dispondrd en un area limpia previamente preparada, asegurando que no haya contacto entre los cepillos. Los cepillos seran devueltos al cepillero una vez realizado el proceso de limpieza y desinfeccién descrito en el numeral 3, La rutina del cepillado finaliza con un nuevo lavado de manos. El cepillado de dientes debe ser un proceso sencillo, asistido 0 guiado por el adulto, para que el tiempo que los nifios y nifias permanezcan en el batio sea solamente el tiempo necesario. Los cepillos y pasta de dientes de parvulos que sean caso sospechoso 0 confirmado de COVID-19 deben desecharse en una bolsa cerrada y depositada dentro de un basurero con tapa. Una vez que el parvulo retorne al establecimiento, se le debe asignar un cepillo de dientes nuevo. 2, Requisitos de los cepilleros para el almacenamiento de los cepillos de dientes en establecimientos de educacién parvularia: Material No téxico, resistente, e idealmente translicido (plistico, acrilico). De superficie lisa y que permita la limpieza y desinfeccion. Puede ser instalado en bao 0 aula, anclado a una pared o puesto sobre una mesa 0 Instalacion _repisa, separado por al menos 1 metro de los inodoros. No debe estar puesto Tamafio En consideracién a la pandemia por COVID-19, se recomienda que el uso y manejo del cepillero sea exclusivamente por parte de un adulto y siempre con el uso de mascarilla. > Previo a iniciar y también al finalizar el proceso de limpieza y desinfeccién diaria, la persona a cargo de esta funcién debe lavarse las manos con agua y jab6n durante al menos 20 segundos. > Limpieza y desinfeccién diaria: a) Preparar una superficie limpia y desinfectada para colocar los cepillos, resguardando la separacién entre ellos bb) Limpiar el mango de cada cepillo con pafio con detergente y enjuagarlo bajo chorro de ‘agua, luego dejario sobre la superficie preparada anteriormente. ¢)_ Limpiar las superficies externas e it eras del cepillero con un pafio con solucién detergente o jabén, luego enjuagar con pafio con agua limpia. d) Desinfectar el cepillero rociando solucién de cloro al 0,1% 0 en su defecto, alcohol al 70%. ) Reubicar los cepillos en el cepillero evitando en todo momento la contaminacién cruzada entre ellos. Agradeciendo el compromiso permanente por el cuidado de la salud bucal de los nifios y nifias, se despide atentamente Distribuciér = Subsecretaria de Salud Publica - Secretarias Regionales Ministeriales de Salud del pais = Subsecretaria de Educacion Parvularia ~ Ministerio de Educacién = Direecién Nacional de Junta Nacional de Jardines Infanties (JUNSD = Direcoién Fundacién INTEGRA Director Junta Nacional de Auxlio y Becas (JUNAEB) = Divisién de Prevencién y Control de Enfermedades - Divisién de Politicas Publicas Saludables y Promocién - Division de Atencién Primaria ~ Departamento Gestion de los Cuidados - DIVAP ~ Departamento Ciclo Vital = Departamento Salud Bucal = Oficina de Partes y Archivo ANEXO: LAMINAS DE CEPILLADO MINSAL CoC T NCS Tee ee Pa vce en circulo ip (alent) Cepillar las muelas hacia atras y adelante EN TES QUE S iii avvessopuene Mtn de Sod Mier ce vac AN INTEGRA NS Escupir, sin enjuagar Mes JIM tof0) Ld ak site de Sole Miner de aac] MN | NEGA | URED

También podría gustarte