Está en la página 1de 4

ACUSE DE RECIBO POR CERTIFICACIÓN O

RELOJ FRANQUEADOR C-1


(PARA USO EXCLUSIVO DE LA AUTORIDAD) BORRAR DATOS ANVERSO
PF
CPFP1A07

CUESTIONARIO DE ACTIVIDADES
ECONÓMICAS Y OBLIGACIONES
PERSONAS FÍSICAS

ANTES DE INICIAR EL LLENADO DE ESTA FORMA


OFICIAL, LEA LAS INSTRUCCIONES

1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE


APELLIDO PATERNO,
MATERNO Y NOMBRE(S) VILLEGAS SUÁREZ PEDRO
REGISTRO FEDERAL
DE CONTRIBUYENTES VISP971124M15 CURP VISP971124HGRLRD06
(Sólo en caso de avisos)

2 CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA


DÍA MES AÑO

TIPO DE MOVIMIENTO FECHA DEL TIPO


X DE MOVIMIENTO 22 02 2023

MARQUE CON “X” LAS FORMAS EN QUE PERCIBE SUS INGRESOS E INDIQUE EL TIPO Y FECHA DEL MOVIMIENTO QUE REALIZA:

Recibe pagos por sueldos y salarios, o asimilados a salarios, pensionado o jubilado (1); el total de sus ingresos será:
A.

Menor o igual a $400,000 Provienen de embajadas o de


Mayor a $400,000
organismos internacionales

B. Es socio o accionista de una o varias empresas o negocios y/o


asociado

Cobra rentas por alquiler de bienes inmuebles (casa habitación, edificio, terreno oficinas, locales)
C.

La suma mensual de las Menor o igual a 10 salarios Mayor a 10 salarios mínimos


rentas cobrada será: mínimos generales en el D.F. generales en el D.F.

D. Presta servicios profesionales de manera independiente (incluye actividades de agentes de instituciones de crédito, de seguroos, de fianzas o de
valores, o promotores de valores o de administradores de fondos para el retiro). Y sus ingresos los obtiene:

sus servicios los Periodicamente (mas de una Esporádicamente (una vez


presta: vez al año) al año)

para prestar sus servicios Cuenta con oficina, local, No cuenta con oficina, local,
sucursal o establecimiento sucursal o establecimiento

E. Tiene un negocio

El total de ingresos que No excederá de Mayor a 40 salarios mínimos Mayor a $2,000,000


estima tener al año: 40 salarios y menor a $2,000,000
mínimos
Para el desarrollo de sus
Empresarial Régimen de Incorporación Fiscal (ver requisitos página 2)
actividades su régimen será:

CONSIDERANDO LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLARÁ EN SU NEGOCIO O EMPRESA INDIQUE: (de los incisos e) al g), sólo se puede elegir uno):

e) Todos sus ingresos los obtendrá de la agricultura, ganadería, pesca y/o silvicultura (2)

PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL REALIZAR PAGOS Y PRESENTAR LAS NO PRESENTAR PAGOS NI DECLARACIONES
VALOR AGREGADO CAUSADO POR DECLARACIONES INFORMATIVAS DE INFORMATIVAS DE ESTE IMPUESTO Y EN SU
SUS ACTIVIDADES, OPTA POR: ESTE IMPUESTO CASO NO TENER DERECHO A LA DEVOLUCIÓN

OPTA POR EFECTUAR EL PAGO DE MENSUAL SEMESTRAL


SUS IMPUESTOS ( 3 )

f) UNA PARTE DE SUS INGRESOS LOS OBTENDRÁ DE LA AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y/O SILVICULTURA ( 2 )

g) NO OBTENDRÁ INGRESOS DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y/O SILVICULTURA ( 2 )

Continúa en la página 2...

SE PRESENTA POR DUPLICADO


2 REVERSO
C-1
PF
CPFP2A07
2 CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (Continuación)

G. Tiene otro tipo de ingresos (5)

l) Dividendos o utilidades distribuidos por sosciedades residentes en el extranjero

m) Actos o contratos para la explotación del subsuelo

n) Participación en los productos del subsuelo

Derivados de inmuebles destinados al hospedaje, percibidos por el condómino o fideicomisario, cuando el bien sea otorgado en
o)
administración a un tercero

p)
Por operaciones financieras derivadas y operaciones
financieras

q) Derechos de autor (pagos por obras musicales, escritas, programas, ect.)

Las obras creación propia creación otorgada por un tercero


son:
r) Regalías

s) Intereses por préstamos a personas residentes en México

t)
Prestaciones que se obtengan con motivo del otorgamiento
de fianzas o avales
Continúa en la página 3...

1. Cuando sus ingresos sean por salarios, asimilado a salarios, jubilado, pensionado, socio o accionista no deberá llenar el rubro de actividad económica.

2. Si sus ingresos son por actividad empresarial (tiene un negocio o empresa) y los ingresos que estima obtener son superiores a $2,000,000 pesos solamente

puede quedarse registrado en el rubro de Régimen empresarial.

3. Para poder registrarse en el Régimen de Incorporación Fiscal deberá realizar únicamente actividades empresariales, que enajenen bienes o presten servicios

por los que no se requiera para su realización título profesional, y que además obtengan ingresos por sueldos o salarios, asimilados a salarios o ingresos por

intereses, podrán optar por pagar el impuesto sobre la renta en los términos establecidos en esta Sección, siempre que los ingresos propios de su actividad

empresarial obtenidos en el ejercicio inmediato anterior, no hubieran excedido de la cantidad de dos millones de pesos o estimar en caso de que sea inscripción

que no rebasará dos millones de ingresos en el año. No podrán tributar en el Régimen de Incorporación Fiscal:

I. Los socios, accionistas o integrantes de personas morales o cuando sean partes relacionadas en los términos del artículo 90 de esta Ley, o cuando exista

vinculación en términos del citado artículo con personas que hubieran tributado en los términos de esta Sección.

II. Los contribuyentes que realicen actividades relacionadas con bienes raíces, capitales inmobiliarios, negocios inmobiliarios o actividades financieras, salvo

tratándose de aquéllos que únicamente obtengan ingresos por la realización de actos de promoción o demostración personalizada a clientes personas físicas

para la compra venta de casas habitación o vivienda, y dichos clientes también sean personas físicas que no realicen actos de construcción, desarrollo,

remodelación, mejora o venta de las casas habitación o vivienda.

III. Las personas físicas que obtengan ingresos a que se refiere este Capítulo por concepto de comisión, mediación, agencia, representación, correduría,

consignación y distribución, salvo tratándose de aquellas personas que perciban ingresos por conceptos de mediación o comisión y estos no excedan del 30%

de sus ingresos totales. Las retenciones que las personas morales les realicen por la prestación de este servicio, se consideran pagos definitivos para esta

Sección.

IV. Las personas físicas que obtengan ingresos a que se refiere este Capítulo por concepto de espectáculos públicos y franquiciatarios.

V. Los contribuyentes que realicen actividades a través de fideicomisos o asociación en participación.


3 ANVERSO
C-1
PF
CPFP3A07
2 CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (Continuación)

u) INTERESES PROVENIENTES DE INVERSIONES O DEPÓSITOS DEL SISTEMA FINANCIERO

LOS INTERESES QUE ESTIMA OBTENER AL AÑO SON: MENORES O IGUALES A MAYORES A $ 100,000
$ 100,000
v) ACTOS O CONTRATOS PARA PERMITIR LA EXPLOTACIÓN DE CONCESIONES, PERMISOS, AUTORIZACIONES O CONTRATOS OTORGADOS POR LA FEDERACIÓN,
LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS, O LOS DERECHOS AMPARADOS POR LAS SOLICITUDES EN TRÁMITE

w) GANANCIA CAMBIARIA Y LOS INTERESES OBTENIDOS POR OTROS CRÉDITOS, OPERACIONES O PRÉSTAMOS OTORGADOS

x) REMANENTE DISTRIBUIBLE PROVENIENTE DE PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

SON SUJETOS A REGÍMENES


y) ALGUNOS DE LOS INGRESOS ANTES LISTADOS:
FISCALES PREFERENTES

3 ACTIVIDADES ECONÓMICAS
CUADRO A
INDIQUE POR TIPO DE INGRESO LA(S) ACTIVIDAD(ES) ECONÓMICA(S) QUE DESARROLLARÁ. TRATÁNDOSE DE SUELDOS Y SALARIOS, SOCIOS, ACCIONISTAS O ASOCIADOS DE
ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN, INDIQUE LA ACTIVIDAD DE SU PATRÓN, EMPRESA O ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN, SEGÚN SEA EL CASO.
TIPO DE CLAVE DE LA ACTIVIDAD % DE INGRESOS
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
INGRESO (Ver instrucciones) POR ACTIVIDAD
1 2319 SUELDOS Y SALARIOS 100%
%
%
%
%
TIPO DE INGRESO
1 = Sueldos y salarios. 2 = Socio o accionista. 3 = Servicios profesionales independientes. 4 = Ingresos por comisión, mediación, agencia, repre-
1a = Ingresos diferentes a servicios 2a = Asociado de asociación en participación. 3a = Servicios profesionales asimilados a salarios. sentación, correduría, consignación, distribución o
profesionales, asimilados a salarios. espectáculos públicos.
5 = Otras fuentes de ingreso.
CUADRO B
INDIQUE SU(S) ACTIVIDAD(ES) ECONÓMICA(S) Y LA FORMA EN QUE LA (S) DESARROLLARÁ.

LAS ACTIVIDADES LAS CLAVE DE % DE INGRESOS


LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
DESARROLLA POR: (Ver instrucciones)
POR ACTIVIDAD

%
%
%
%
%
LAS ACTIVIDADES LAS DESARROLLA:
1= Por cuenta propia. NOTA: En caso de que los renglones de los cuadros A y/o B sean insuficientes
2= A través de un fideicomiso. para indicar el total de sus actividades, acompañe listado con la información de
3= Como integrante de una persona moral del régimen simplificado que pagará mis impuestos. cada columna.
4= Como integrante de un coordinado o sociedad transportista que pagará sus impuestos.
5= Como integrante de un coordinado o sociedad transportista que no pagará mis impuestos.
6= Como socio de una empresa integradora.
7= Como representante de una copropiedad o sociedad conyugal.
8= Como representado de una copropiedad o sociedad conyugal.

4 INFORMACIÓN DE TERCEROS
A. SI PERCIBE INGRESOS A TRAVÉS DE UN FIDEICOMISO, ESPECIFIQUE SI ES:
a) FIDEICOMITENTE RFC DEL FIDEICOMISARIO

b) FIDEICOMISARIO RFC DEL FIDEICOMITENTE

c) FIDEICOMITENTE Y FIDEICOMISARIO

RFC DE LA FIDUCIARIA RFC DEL FIDEICOMISO

SI ES INTEGRANTE DE UN COORDINADO O SOCIEDAD AUTOTRANSPORTISTA QUE NO RFC DEL COORDINADO


B.
PAGARÁ SUS IMPUESTOS, INDIQUE: O SOCIEDAD

RFC DEL REPRESENTADO


C. SI ES REPRESENTANTE DE UNA COPROPIEDAD O SOCIEDAD CONYUGAL, INDIQUE:
DE LA COPROPIEDAD

TIPO DEL BIEN: INMUEBLE PARA RENTA NEGOCIO O EMPRESA

RFC DEL REPRESENTANTE


D. SI ES REPRESENTADO DE UNA COPROPIEDAD O SOCIEDAD CONYUGAL, INDIQUE:
DE LA COPROPIEDAD

TIPO DEL BIEN: INMUEBLE PARA RENTA NEGOCIO O EMPRESA


4 REVERSO
C-1
PF
CPFP4A07
4 INFORMACIÓN DE TERCEROS (Continuación)
E. SI ES INTEGRANTE DE UN COORDINADO O SOCIEDAD AUTOTRANSPORTISTA QUE RFC DEL COORDINADO O
LE PAGARÁ SUS IMPUESTOS, INDIQUE: SOCIEDAD

SI ES INTEGRANTE DE UNA EMPRESA QUE REALIZA OPERACIONES DE


F. RFC DE LA EMPRESA
AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA O PESCA, INDIQUE:

G. PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES, INDIQUE:

d) TIENE TRABAJADORES A LOS QUE LES PAGA UN SUELDO

e) NO TIENE TRABAJADORES NI REALIZA PAGOS ASIMILADOS A SALARIOS

f) PAGA POR LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO PERSONAL INDEPENDIENTE, POR COMISIONES O CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD, COMO SI FUERAN ASALARIADOS
(ASIMILADOS A SALARIOS)

ALIMENTOS NO BÁSICOS (Si su actividad es elaboración, fabricación o venta de alimentos). De entre los productos que elaboras o vendes se encuentran:
Alimentos no básicos con una densidad calórica de 275 o más por cada 100 gramos
Alimentos no básicos con una densidad calórica de menos de 275 por cada 100 gramos

No vendes o elaboraras alimentos no básicos

I. Observaciones (Información que ayude a la captura correcta en base de datos)

5 DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL 6 DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DATOS
CONTENIDOS EN ESTE CUESTIONARIO SON CIERTOS
REGISTRO FEDERAL
DE CONTRIBUYENTES VISP971124M15
CLAVE ÚNICA
DE REGISTRO DE POBLACIÓN VISP971124HGRLR606
APELLIDO PATERNO VILLEGAS
APELLIDO MATERNO SUÁREZ
FIRMA O HUELLA DIGITAL DEL CONTRIBUYENTE O BIEN, DEL
NOMBRE ( S ) REPRESENTANTE LEGAL QUIEN MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR
VERDAD, QUE EL MANDATO CON EL QUE A ESTA FECHA SE OSTENTA NO LE
HA SIDO MODIFICADO O REVOCADO
7 INSTRUCCIONES
- Este cuestionario de actividades económicas y obligaciones personas físicas se presenta
conjuntamente con la forma oficial RU cuando se realice la solicitud de: “Inscripción de personas Internet del SAT (www.sat.gob.mx), así como el porcentaje que ésta representa respecto del total de
físicas” (excepto las personas que no realicen actividades económicas) y los avisos de “Aumento sus ingresos. La suma de todos los porcentajes debe ser igual al 100%.
y/o disminución de obligaciones”, o “Reanudación de actividades”. En caso de señalar más de una actividad, se debe indicar en cual de ellas se obtiene el mayor
porcentaje de ingresos (sólo una actividad).
- Este cuestionario puede ser llenado a máquina. Únicamente se hacen anotaciones dentro de los
campos para ello establecidos. En caso de llenado a mano, se debe utilizar letra de molde, empleando - CUADRO A.
mayúsculas, a tinta negra o azul. TIPO DE INGRESO. Se debe indicar el tipo de ingreso que corresponde a la actividad económica a
desarrollar, de acuerdo al listado de tipo de ingreso.
- El cuestionario de actividades económicas y obligaciones se tendrá por no presentado en el caso CLAVE Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. Se debe llenar con la clave y descripción de la actividad
de que no esté debidamente llenado, no se acompañe la documentación correspondiente (incluye la
forma oficial RU) o por la ausencia de la firma del contribuyente o firma y datos del representante legal.
PORCENTAJE (%) DE INGRESOS POR ACTIVIDAD. Se debe indicar el porcentaje de ingresos que
RUBRO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE . se estima obtener por cada actividad.
- Los campos de apellido paterno, apellido materno y nombre(s) los debe anotar como aparece en la - CUADRO B.
forma oficial “RU” cuando se trate de un alta de obligaciones derivada de una inscripción. LAS ACTIVIDADES LAS DESARROLLA. Se debe indicar a través de que medio desarrolla su actividad
económica, de acuerdo al listado.
- Cuando se presenten avisos de aumento, disminución o modificación de obligaciones, debe CLAVE Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. Se debe llenar con la clave y descripción de la actividad
proporcionar sólo el Registro Federal de Contribuyentes. Las personas físicas que cuenten con la
Clave Única de Registro de Población (CURP), la deben anotar a 18 posiciones en el campo
correspondiente. PORCENTAJE (%) DE INGRESOS POR ACTIVIDAD. Se debe indicar el porcentaje de ingresos que
se estima obtener por cada actividad.
RUBRO 2. CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.
- Tanto en el cuadro A, como en el B se pueden especificar tantas actividades como le sean necesarias,
- TIPO DE MOVIMIENTO. Se debe indicar el movimiento a realizar de acuerdo al siguiente listado: indicando siempre cual de todas ellas representa el mayor porcentaje de sus ingresos. En el caso
de que los campos de este cuestionario le sean insuficientes se debe acompañar un listado con la
1. Alta de obligaciones. Se presenta junto con la solicitud de “Inscripción de persona física” información correspondiente al cuadro A y/o B, según sea el caso.
(excepto las personas físicas que no realicen actividades económicas), los avisos de “Aumento
y/o disminución de obligaciones”, o “Reanudación de actividades”. RUBRO 4. INFORMACIÓN DE TERCEROS.
2. Baja de obligaciones. Se presenta cuando se deje de realizar una o varias actividades junto con
el aviso de “Aumento y/o disminución de obligaciones” de la forma oficial RU. - Cuando en este cuestionario se solicite el RFC de otro contribuyente, se debe llenar el campo con
3. Modificación de obligaciones. Se presenta cuando se modifique cualquier dato que especifique el registro de la persona física o moral que en cada caso se solicite, por ejemplo si usted se inscribe
el tipo de ingreso que percibe, anotando las características que cambia o modifica junto con el como asalariado, debe indicar el RFC de su patrón o patrones. Sí usted es representante de un
aviso de “Aumento y/o disminución de obligaciones” de la forma oficial RU. negocio en copropiedad, debe indicar cual es el RFC de los copropietarios.
- Estos avisos se presentan manifestando los datos que se aumentan, disminuyen o modifican, así
como los que en su caso no se cambian. En el supuesto de que no se señale alguna de las
actividades registradas, se entenderá que ya no se realiza. - RFC. Registro Federal de Contribuyentes, tratándose de persona física esta compuesto por 13 cam-
pos y de persona moral de 12 posiciones.
- FECHA DEL TIPO DE MOVIMIENTO. Es aquella en la que se hayan presentado las situaciones
jurídicas o de hecho previstas en la disposiciones fiscales, que den lugar a la presentación de la
solicitud o los avisos.
- Las fechas se deben anotar con dos dígitos para el día, dos para el mes y cuatro para el año.
Ejemplo: 1 de enero de 2007. DÍA MES AÑO
01 01 2007
- Se pueden presentar en un mismo cuestionario tantas altas, bajas, o modificaciones como sean
necesarias, siempre y cuando la fecha del movimiento sea igual a la fecha manifestada en la forma
oficial RU para la solicitud o los avisos que acompañan al cuestionario.
RUBRO 3. ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
- Se debe anotar la clave y descripción de la actividad a desarrollar (de acuerdo al listado publicado

También podría gustarte