Está en la página 1de 4

1Ensayo sobre la lectura; Extendiendo las fronteras de

la psicoterapia: Gestalt Transgeneracional

Una aplicación de las constelaciones familiares a la terapia


gestáltica.

Sarahí Juárez Francia


06/11/2016

Instituto Universitario del Centro de México


Diplomado en Psicología Clínica
Constelaciones Familiares
Psic. Mónica Jiménez
1

ENSAYO

Desde el comienzo de esta lectura resaltan aspectos importantes que llaman mi

atención, lo principal es que bases del pensamiento gestáltico han estado integradas en

filosofías religiosas como el budismo, sesgando quizá ese razonamiento puro y científico

que se supone debe sustentar cualquier ciencia, en este caso humana.

Es importante observar que el autor comienza fundamentando con los sesgos que

la ciencia tiene para estudiar a profundidad la psique humana y esto lo convierte en bases

para la Gestalt y consecuentemente con las constelaciones familiares, estos son:

1) La diferenciación observador-objeto: Dice que el terapeuta es parte y observador de

los fenómenos que está tratando, que de ello dependerá si la acción que lleve a cabo el

psicoterapeuta será modificadora, pero siempre de manera bidireccional, tiene relación

en mi punto de vista con la transferencia y contratransferencia al interrelacionarnos con

los pacientes y sus situaciones, dependiendo nuestra experiencia o creencia al respecto,

será nuestra acción, en mi opinión el correcto manejo dela transferencia entre paciente y

terapeuta, así como que éste último esté en constante análisis basta para solucionarlo y

no es algo determinante para llamarlo deficiencia científica.

2) La cuestión de los límites o contornos del objeto de observación: Estoy en desacuerdo

cuando habla sobre el recorte de la figura con el fondo, plantea que se “decide” omitir

yo creo que no se omite, solo se enfoca cierta parte que será lo principal que tomaremos

como punto de partida para comenzar con el trabajo terapéutico.


2

Llama mi atención como en constelaciones familiares, usan elementos que

difieren a la Gestalt misma, utilizando herramientas espirituales y metafísicas. Por otro

lado, conectar los actos de las personas actuales con los de sus antepasados, sin haberlos

conocido resulta ser algo difícil de sustentar. Berth Hellinger habla sobre el alma

familiar, dice que es una fuerza que guía de forma inconsciente y vela por la continuidad

del sistema que es la totalidad. En constelaciones familiares la finalidad es mantener la

continuidad de la totalidad, sin importar los integrantes (como personas individuales

dentro de un sistema familiar), teniendo éstos que cumplir con funciones para la

reconfiguración de la totalidad, llegando a cerrar las Gestalt familiares abiertas. Para mí

lo primordial es reconfigurar al individuo en su persona para así poder ser un agente de

cambio dentro de su sistema familiar.

Continuaré por explicar brevemente la metodología y evidenciaré errores obvios:

a) La configuración de la Gestalt familiar: Se eligen a los participantes que harán el

papel de algún familiar, esto creará ¿Una configuración isomórfica? En la cual se trasmita

información de la constelación a la familia real y viceversa, ¿De qué manera? No lo

explica.

b) Observación fenomenológica y recolección de información: Es aquí donde se va

tejiendo la historia, los secretos se develan y a partir de aquí “mágicamente se van

resolviendo los conflictos y se simplifican los sistemas, por arte de “magia” se ven

beneficiados asistentes, consultantes y representantes.

Al ver mi síntesis anterior, resulta poco fiable, creer que sin una base científica o

elementos teóricos sustentables pueda utilizarse como una técnica útil.


3

Es exagerado el intento de hacerla una técnica “holística” al utilizar hasta principios

matemáticos como el isomorfismo (el cual fundamenta que el ser humano está en

consonancia con todas las estructuras del universo). Constelaciones familiares se apoya

de infinidad de ramas científicas y a su vez no presenta algo contundente que fiabilice sus

procedimientos, incluso la teoría general de sistemas que es una de sus bases no es

respetada en su totalidad, ya que ésta dice que la familia contribuye a la construcción de

la propia identidad del individuo y en las constelaciones familiares se deja de lado al

individuo y lo convierte en un sujeto pasivo en pro de la totalidad.

Revisando la biografía de Hellinger observo que fue sacerdote católico y definitivamente

entre líneas deja ver que hay una perspectiva religiosa de fondo, el divorcio en el

catolicismo es uno de los pecados más graves (se debe mantener una familia a toda

costa). Para finalizar la considero a las constelaciones familiares algo obsoleto incluso

perjudicial para quien necesite un tratamiento psicológico serio.

También podría gustarte