Está en la página 1de 4
EJERCICIO UNO Dates: Om =? fox MUU abi APO % 94% Zina Valles Cre Og Pots te0~200 EJERCICIO DOS de hormigén, ee Unto > horn alto bl ee 18). Kon Qe= Ube. FM Kom [BO = sn.7s || indice de crecimiento son 44765 habitantes y DOCENTE: UNIVERSITARIO: Préctica N°2_ INGENIERIA SANITARIA II [lena GRUPO: 1 Ing. Juan Carlos Ortiz Villegas Qrupe Torrea dese Miguel |FECHA DE PRESENTACION: /546/CO2Z Determinar el caudal medio diario de agua residual para una ciudad cuya poblacién actual e 88 respectivamente: la ciudad se ubica en la zona de los valles. Usar el coeficiente de retorno recomendado en clases. AL Calesto te Ge Povlacon Future theds Geomniineo) 2 fee MNTES a(4+ 2 ~ SHoLtat = SNCLE habrlemies Pol #50*200 . 195 Lite gq a promedo z m= Con fe -D 64OO Qm+ Q8K oHGr2K ans . 99,54 15, O88 Hern 405 86400 fo tables ke Gs caractensticas, + © ote 16S HI Whar Mnteipelande Erabayeres con st ne premetio 4) Elinterceptor del sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Tupiza tiene una longitud de 5.4 km, la zona presenta un nivel fredtico alto, se pide determinar la contribucién que recibe en toda su longitud, si la tub y el tipo de unién empleado es ») Resolver el inciso anterior utilizando un coeficiente de infiltracién de 1 L/s-km. Ge Herma Bolware yen unacin Aporte = O34 4 Sy xm Kr BJERCICIO TRE Caleutar el caudal de conexiones etréticas uilizando el mayor valor recomendado por la NB- 688, para los siguientes casos: 8) Eleandal maximo horario doméstico es de 1.55 I's b) Caudal maximo horario doméstico de 8.75 Vs Sractores gue emsitto le perma 6% Ww A\O% bravajemes con 40% a Qee, = QAk 4sS ~ rss des b) Qee,* OLE ANS = OBIS LPS ae] EJERCICIO CUATRO Determinar el caudal de disefio de un tramo de alcantarillado sanitario, si el caudal medio diario es 1.02 Vs; la poblacién adyacente es de 78 habitantes; el tramo tiene una longitud de 150 m, ademas recibe una contribucién de una institucién educativa de 19 Vs Datos: Qm= 408 LPs Qed = Qt Que Ges Tad » "29 habs loagy + 160m Omer HeQmn —» He gan = 2 Hz. Qu = [94s GQmex= 242% 402 , Dmaxz 2H Ly Qee TE LOI Km pee ao oe Ques O15 bese ex tyets Quin « GHEE OW +MY = 262 LA r EJERCICIO OCHO Para el siguiente tramo mostrado, se pide di “aicnntaey cof goleca ds Ine Cl pide diseftar el “alcantarillado s tario” y determinar la CT, 95.65 ms.nm. ste 9,15 as Ge 13 LPs 4) Vscio o=6 de OHS = pura 6" 015m , $ LNB% O,. 92% 095% Coorst”, eotH mt IMPS; Ny = 4,36 mps i 0,018 fe wm sty goose + [Fee F 2 # ORS ~y 105 v0 wie ae 3 inte corgeroe PAINAELO 2 Caftule de le le Aettore excasecmy =H —® CT g* WS- A/S > 94,25 msam, CTa= 95,65 -HiS = 94,15 msam, EDEReICIg A ULAR ALCANTARILLA SAMITARIA IATRO Bin FIVYE EL AGUA A UNA RELAQGD TIREYTE DIAKETR OZ QSZ NA NCLOCORD E5 CC OQSMls Q quar cs LA CRPACIOAD EN AES? 8" 045 m wo En 08008, A= dom —» Nu> 86 . 0Smas ds 452 ; ? oe a Qy= ue A = esx re ors? s 0,068 MES = [bt v= 0,96m/s N 92? a = OSt = $ 684 P= OSBNK O10I6? Qe BOL gJERCICIO CINCO por una tuberiase conduce “agua residual” el terreno tiene una pendiente de 176, Se pide Porsjar ese tramo para el caudal de disefto del ejercicio anterior, el tramo a diseHar debe trabajar como colector secundario Dates: F ae 4% 1 atest det cavtel Seeuen Hen Oupuin = 2462 dfs Qe gar Os 2 Asimente bia 150m N= 0,048 101% 7 oa, 0 Aeagiled = 180 Q. 0,312 | 9,168. (eid) = 00306, = BH g AP od 20,165 a0! oI Nunes Qetians 7 uh, = LAE @ — BOH4 Omi mes 1 ae ob 4 42 = Ems 5 , 46 ee fee 5 + = 40st = NOM je Dik OS = 0,088 4 Le 1000- 0,03 )0N = 3.36 M/nit En un tramo de aleantarillado sanitario (interceptor) la pendiente del terreno es 3.2% ¥ caudal de 52 Lps, determinar el diémetro y Ia relacion tirante diémetro. EJERCICIO SEIS q=52lps Oate oe = 026" = osm St 6> 32% 1 Calesto @ Seerdn tenes Que 0,312.4 01928 0,032" = ootve mk, = TULL to pee 0,013 No cumplite Z ae. 2. Asomendo 928" Q20rm ine 0,018 Qu: 99,743 LPs 2 G2» 0,996 —2 MMos vane > feutes -7 veriteanle wemos gue 0° sesul tare Qe 5878 igor lo tanto avmentaveron ¢t dametro. 3. Asomends 05 10% = O25 m st» 04n = fables prone Quz 106,uy is (Obi

También podría gustarte