Está en la página 1de 1

INGENIERÍA SANITARIA II CIV-239

GRUPO: 1

DOCENTE: Ing. Juan Carlos Ortiz Villegas


UNIVERSITARIO:

FECHA DE PRESENTACIÓN:

Práctica N°1

EJERCICIO UNO

Para evacuar el agua pluvial de una ciudad y trasvasar hacia el río principal se debe diseñar un túnel de
sección circular en roca (n=0.035), trazado con una pendiente de 0.0016 a fin de que con la mínima área
de excavación conduzca un gasto de 10m^3/s. Determinar el tirante y velocidad que producirá el flujo.

EJERCICIO DOS

Determinar el diámetro de un alcantarillado sanitario si q=0.5m^3/s y v=1.2mps, para la relación y=3*D/4.

EJERCICIO TRES

Del anterior ejercicio llevar el diámetro calculado a un diámetro comercial (más cercano) de H°A°
determinar:

a) La nueva velocidad
b) Tirante
c) ¿La alcantarilla tiene problemas de sedimentación?

EJERCICIO CUATRO

Se transporta agua a razón de 2m^3/s mediante un flujo uniforme en un canal abierto cuyas superficies
están revestidas con asfalto. La pendiente del flujo es 0.001. Determinar las dimensiones de la mejor
sección transversal si la forma del canal es:

a) Rectangular
b) Trapezoidal
c) Semicircular
d) Calcular la fuerza tractiva de los tres incisos anteriores y dar una conclusión.

EJERCICIO CINCO

Diseñar las siguientes bóvedas:

a) N°8 (capacete con cuneta) con J=3°/oo, Q=14m3/s


b) N°6 (capacete) con J=3°/oo, Q=2m3/s
c) N°15 (arco de círculo) J=2°/oo, Q=6.3m3/s

En todos los incisos si la relación tirante/altura es 0.65 (y/h=0.65) determinar:

a) El caudal ¨q¨ d) El perímetro mojado ¨p¨


b) La velocidad ¨v¨ e) Radio hidráulico ¨r¨
c) El área de la sección transversal ¨a¨

También podría gustarte