Está en la página 1de 3

DIAGNÓSTICO

Diversificación Económica del Ecuador


AUTOR > Introducción
Pablo Astudillo
La dependencia primario-exportadora del Sin embargo, varios escenarios han la sociedad ecuatoriana tiene un déficit de
Ecuador ha sido un problema desde los demostrado que podría convertirse en un conocimiento y experiencia productiva que
Consultor
inicios de la república, pues ha provocado importador neto de petróleo en las próximas limitaría el desarrollo de dichas actividades.
experto
que su economía sea altamente vulnerable a décadas y perder su principal fuente de De hecho, la creación de conocimiento y de
independiente shocks económicos externos, principalmente ingresos, lo que podría comprometer la tecnología es la base para el crecimiento
vinculados con la volatilidad de los precios dolarización. económico de los países, y se fundamenta en la
internacionales de las materias primas. Esta investigación y la innovación.
vulnerabilidad ha limitado la capacidad de Para contrarrestar las causas y los
planificar y ejecutar planes de desarrollo efectos mencionados, la diversificación No obstante, Ecuador tiene una de las
en el mediano y largo plazo, y ha afectado económica del país debe ser una inversiones más bajas (públicas y privadas)
significativamente el desarrollo del país. prioridad para el Gobierno entrante, para el desarrollo de investigación y
para los futuros Gobiernos y para la tecnología en la región. Además, carece de
En la actualidad, el sociedad en general. un sistema articulado, robusto y sostenible
PETRÓLEO sigue que fortalezca y genere emprendimientos a
siendo la principal Lograrlo requiere un proceso largo y futuro. Estas carencias limitan la capacidad
fuente de ingresos complejo, no solo debido a la necesidad de del país para desarrollar nuevas actividades
externos del generar capital suficiente para emprender productivas, y reducen su potencial para
Ecuador. nuevas actividades productivas, sino porque diversificar la economía.

>> Análisis de estado de >>> Cambios claves introducidos


la situación por este Gobierno
La fuerte dependencia económica en Si bien la diversificación económica del fueron absorbidos por otras instituciones,
pocos productos primarios es un problema Ecuador es un reto clave para el desarrollo y las resultantes de este debilitamiento no
estructural del Ecuador. Esta dependencia del país en el mediano y largo plazo, tras poseen una agenda concreta para la
genera alta vulnerabilidad frente a una revisión discursiva y de los planes diversificación económica del país. Además,
shocks económicos externos y provoca del actual Gobierno, se observa que este se evidencia una reducción significativa
un desempeño económico inferior en tema no fue una prioridad durante de los presupuestos para el desarrollo de
comparación a países que no dependen su gestión. Al contrario, se debilitó la ciencia, tecnología e innovación.
de productos primarios¹. Para superar institucionalidad del Estado en esta área:
esta dependencia, se debe diversificar por ejemplo, la ex-Secretaría Nacional de 1
E. Papyrakis (2017). “The Resource Curse: What Have We
Learned from Two Decades of Intensive Research: Introduction
la economía, y para esto se requiere el Planificación y Desarrollo (SENPLADES) y el to the Special Issue”. The Journal of Development Studies,
desarrollo de conocimiento productivo. ex- Ministerio de Industrias y Productividad 53(2): 175-185.
DIAGNÓSTICO: DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA DEL ECUADOR / 2

Estadísticas sobre la
situación actual Figura 1. Exportaciones del Ecuador, 1962-2018

• Ecuador depende mayoritariamente


de seis productos de exportación²
(Figura 1):

petróleo
(US$ 3.349,65 millones —MM—)
banana
(US$ 2.859,44 MM)
camarones
(US$ 2.790,26 MM)
flores
(US$ 637,50 MM)
cacao
(US$ 531,19 MM)
pescado
(US$ 248,82 MM)

• Ecuador ha disminuido su
complejidad económica (capacidad
de generar productos con alto valor
agregado y con mayor sofisticación
tecnológica) desde los 70, con
una recuperación en los 80 y una
disminución considerable en los
últimos años (Ver Factsheet 2).

• El país alcanzaría el pico máximo de


extracción de crudo entre 2014 y
2025³, y podría convertirse en un
importador neto entre 2024 y 2035. Fuente: Atlas de complejidad económica, Universidad de Harvard, 2020
Elaboración: Pablo A. Astudillo-Estévez

• Ecuador invierte el 0,443% del PIB


en investigación y desarrollo4. La
inversión mínima recomendada por
Banco Central del Ecuador (2020). Información Estadística Mensual n.° 2024 - Octubre 2020.
la UNESCO es de 1% (Figura 2).
2

3
V. S. Espinoza et al. (2019). “Future oil extraction in Ecuador using a Hubbert approach”. Energy, 182: 520-534.
4
Según la Encuesta de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014.
DIAGNÓSTICO: DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA DEL ECUADOR / 3

>>>> Conclusiones
Figura 2. Inversión en investigación y desarrollo por porcentaje del PIB La dependencia económica del mediante la diversificación económica
Ecuador en pocos productos primarios del país. Este es un proceso complejo y
ha provocado que su economía sea de mediano a largo plazo, en el que se
altamente vulnerable al vaivén de los requieren compromisos entre el Estado,
precios internacionales de estos. Esta el sector privado y la sociedad civil.
vulnerabilidad ha limitado la capacidad Además, para lograr la diversificación
del país para planificar, desarrollar e requerida, el país requiere generar las
implementar planes y políticas a largo capacidades necesarias para crear
plazo, lo que ha tenido un impacto en el nuevos productos y servicios que puedan
desarrollo económico y social. ingresar y ser competitivos en los mercados
internacionales.
La explotación de petróleo se convirtió en
la principal fuente de divisas extranjeras La creación de nuevas actividades
para el país. Sin embargo, estudios económicas (innovación) requiere de una
recientes han demostrado que Ecuador gran cantidad de capital humano y de la
podría convertirse en un importador neto capacidad de la sociedad para generar
de petróleo en las próximas décadas, lo conocimiento nuevo. Esto se consigue
que significa que este recurso natural mediante educación de calidad en todos los
dejaría de ser nuestra principal fuente de niveles, y debe acompañarse con inversión
ingresos. Pocos tomadores de decisiones en investigación y desarrollo (I+D). Por
están conscientes de esta nueva realidad y ende, el primer paso para la diversificación
no existen planes concretos para afrontarla. económica del país radica en fortalecer
su capacidad para generar conocimiento,
Fuente: UNESCO Institute for Statistics, 2020 Los problemas generados por esta transformarlo en tecnología y traer como
Elaboración: Pablo A. Astudillo-Estévez dependencia pueden ser contrarrestados resultado nuevos emprendimientos.

INFORMACIÓN ADICIONAL:
FACTSHEET 1: FACTSHEET 3:
Problemas históricos de la dependencia económica en recursos naturales no renovables Diversificación económica urgente: El conocimiento como base de la transformación

FACTSHEET 2: FACTSHEET 4:
Dependencia petrolera y futuro del Ecuador (importador neto) Investigación y desarrollo tecnológico deficiente, para la diversificación

FECHA DE ELABORACIÓN: 10 de diciembre de 2020. www.grupofaro.org

También podría gustarte