Está en la página 1de 1

Antecedentes de la situación actual de gallinas ponedoras en Honduras

Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio (2014) afirman:

Para tal profundización es necesario revisar estudios, investigaciones y trabajos anteriores,


especialmente si uno no es experto en el tema. Conocer lo que se ha hecho respecto de una idea
ayuda a: No investigar sobre algún tema que ya se haya estudiado a fondo.

Estructurar más formalmente la idea de investigación. Seleccionar la perspectiva principal desde la


cual se abordará la idea de investigación, se mencionan dos casos sobre factores que inciden en el
desempeño del personal de negocios de las organizaciones: Según lo indica la revista Estrategia y
Negocios (2018) en su edicion electrónica: “La industria avícola hondureña actualmente produce
1,314 millones de huevos cada año que llegan a las mesas de los centroamericanos, a diferencia
del año 2000 donde solo aportaban 600 millones de unidades”.

La Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (ANAVIH) indica que, en el año 2002,


aproximadamente, comenzó una evolución acelerada en la tecnificación en los sistemas de
producción y la situación sanitaria. A finales del 2008, la ANAVIH registró la última compra de
huevos procedentes de El Salvador. Desde entonces, la avicultura independizó al país de
importaciones.

También podría gustarte